jhon deere 750A
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Caifas, hay otra solucion para el tema de la rueda de la semilla, se lo vi hace poco a un compañero.
el lo que ha puesto es un mando en cruz, y una electrovalvula, entoces, va independiente el subir y bajar la rueda de la semilla con el tren de siembra.
Cuando llega al desorillo, primero sube la rueda de la semilla y pasados un par de metros sube el tren de siembra, y cuando entra al reves.
luego lleva un par de cartelitos, uno en cuadro de mandos junto al marcador de las revoluciones de motor y otro en el cristal "Bajar rueda".
Ese es el unico problema que en un despiste puedes dejarte sin sembrar algun buen trecho, pero la solucion es sencilla y barata.
el lo que ha puesto es un mando en cruz, y una electrovalvula, entoces, va independiente el subir y bajar la rueda de la semilla con el tren de siembra.
Cuando llega al desorillo, primero sube la rueda de la semilla y pasados un par de metros sube el tren de siembra, y cuando entra al reves.
luego lleva un par de cartelitos, uno en cuadro de mandos junto al marcador de las revoluciones de motor y otro en el cristal "Bajar rueda".
Ese es el unico problema que en un despiste puedes dejarte sin sembrar algun buen trecho, pero la solucion es sencilla y barata.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Hola buenas, alguien sabe como resolver el problema que me da de perdida de semilla del variador? en cuando vas sembrando se va cayendo semilla por la parte de delantera del variador, a que se debe? o es un problema común en esta maquina. en su dia se cambio el rodillo que hace de escombra del interior, pero el problema sigue.
Gracias
Gracias
[QUOTE=8530]
por aqui han modificado dos sembradoras a 5 metros en el taller de jd y quedan de cine, pero le cambian las alas por completo para poner unas iguales mas anchas. incluso hay una de 6 metros que la ampliaron a 8 metros hace varios años y parece que va bien.
saludos[/QUOTE]
8530: si lees este hilo, te agradeceria mucho que me dijeras en que taller de JD han hecho las modificaciones a 5 mts. Por aqui hay algunos interesados en el tema que no se atreven a hacer las modificaciones elos mismos como he hecho yo.
A mi me ha funcionado de maravilla. La verdad es que va muy bien. He sembrado con ella mas de 400 ha sin ningun problema.
Saludos
por aqui han modificado dos sembradoras a 5 metros en el taller de jd y quedan de cine, pero le cambian las alas por completo para poner unas iguales mas anchas. incluso hay una de 6 metros que la ampliaron a 8 metros hace varios años y parece que va bien.
saludos[/QUOTE]
8530: si lees este hilo, te agradeceria mucho que me dijeras en que taller de JD han hecho las modificaciones a 5 mts. Por aqui hay algunos interesados en el tema que no se atreven a hacer las modificaciones elos mismos como he hecho yo.
A mi me ha funcionado de maravilla. La verdad es que va muy bien. He sembrado con ella mas de 400 ha sin ningun problema.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Buenas... llevo mucho tiempo con las fotos en el portatil, pero por una cosa o por otra, no las habia subido.
Esto para los que tengais las JD, con unas cuantas hectareas, y los casquillos de los cuerpos de siembra esten con mucha holgura. Esto es un invento del amigo Juan, de aqui del foro.
Yo los he montado este año, con la campaña ya empezada y por ahora muy bien, han aguantado perfectamente.
Como podeis ver en las fotos, con un util, se quitan los casquillos, luego se ponen otros de un material (no recuerdo el nombre) tipo nylon, pero resistente, buje, arandela plana, arandela con sistema de fijacion para que no se afloje la tuerca y el toque final, engrasadores. Todo esto se puede hacer sin quitar e cuerpo de siembra, asi que se cambian en un momento.
]
Esto para los que tengais las JD, con unas cuantas hectareas, y los casquillos de los cuerpos de siembra esten con mucha holgura. Esto es un invento del amigo Juan, de aqui del foro.
Yo los he montado este año, con la campaña ya empezada y por ahora muy bien, han aguantado perfectamente.
Como podeis ver en las fotos, con un util, se quitan los casquillos, luego se ponen otros de un material (no recuerdo el nombre) tipo nylon, pero resistente, buje, arandela plana, arandela con sistema de fijacion para que no se afloje la tuerca y el toque final, engrasadores. Todo esto se puede hacer sin quitar e cuerpo de siembra, asi que se cambian en un momento.
]
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
yo creia que estas jd eran buenisimas , osea es lo que me decian , pero ahora veo algunas cosas , la apache trae de fabrica un eje con engrasador ,lo unico que en vez de tuercas lleva aros segler, y los bujes exteriores de metal , estoy pensando en cambiarlos ya que estan gastados , y tengo ganas de sacarlos y llevarlos a una torneria y hacerlos de grilon que es mucho mas barato , ya que apache me vende lo uqe seria el perno a 30 dolares cada uno y los bujes a 24, osea 54 dolares por surco .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Si, el eje es nuevo y distinto , tiene la endidura para poner el tonillo de apriete , los casquillos son de nilatron nesecita poco engrase aunque lo lleva y ademas lleva tuercas con arandela de freno y arandela plana para mejor ajuste lateral , no hace falta la arandela interior . El eje es F114 templado.
JmCh
-
- Usuario medio
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria Este
[QUOTE=37grados]Buenas... llevo mucho tiempo con las fotos en el portatil, pero por una cosa o por otra, no las habia subido. Esto para los que tengais las JD, con unas cuantas hectareas, y los casquillos de los cuerpos de siembra esten con mucha holgura. Esto es un invento del amigo Juan, de aqui del foro. Yo los he montado este año, con la campaña ya empezada y por ahora muy bien, han aguantado perfectamente. Como podeis ver en las fotos, con un util, se quitan los casquillos, luego se ponen otros de un material (no recuerdo el nombre) tipo nylon, pero resistente, buje, arandela plana, arandela con sistema de fijacion para que no se afloje la tuerca y el toque final, engrasadores. Todo esto se puede hacer sin quitar e cuerpo de siembra, asi que se cambian en un momento. ] [/QUOTE] Hola 37GRADOS
Se ve que eres tipo apañado por el nuevo cambio que le has pegado a la sembradora pero una preguntilla que espero que no tengas inconveniente en responder ¿que tipo de grasa es la que utilizas para esos engrasadores y para los engrasadores de los ejes de la ruede de profundidad? por que se ven estos ultimos como con un pegote amarillo y no se si es otro tipo de grasa.
Muchas gracia.
Se ve que eres tipo apañado por el nuevo cambio que le has pegado a la sembradora pero una preguntilla que espero que no tengas inconveniente en responder ¿que tipo de grasa es la que utilizas para esos engrasadores y para los engrasadores de los ejes de la ruede de profundidad? por que se ven estos ultimos como con un pegote amarillo y no se si es otro tipo de grasa.
Muchas gracia.
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Sí...supongo que será lo mismo en cualquier neumática con la turbina Accord..Pues por exceso de caudal no creo.. procuro llevarla siempre a 4200 rpm. Lo único alguna vez si no se cogido todavía temperatura el aceite, sube un poquitín más, pero eso no creo que llegue a excesoEn cuanto al mal retorno, ni idea. Los latiguillos están correctos.Los de la casa me dijeron que por tiempo, los retenes se quedaban duros y podían fallar. Me cuesta creer que cada X tiempo tengo la picia, trabaje o no trabaje...
SUPER POWER SYNCHRON
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Caifas]Sí...supongo que será lo mismo en cualquier neumática con la turbina Accord..Pues por exceso de caudal no creo.. procuro llevarla siempre a 4200 rpm. Lo único alguna vez si no se cogido todavía temperatura el aceite, sube un poquitín más, pero eso no creo que llegue a excesoEn cuanto al mal retorno, ni idea. Los latiguillos están correctos.Los de la casa me dijeron que por tiempo, los retenes se quedaban duros y podían fallar. Me cuesta creer que cada X tiempo tengo la picia, trabaje o no trabaje...[/QUOTE]
Hola me puedes decir si se nota hantes, o si sale a chorro sembrando y ni te enteras, mas que nada que no quiero quedar seco de aceite con el autopower, tambien tengo la accord, y se nota algo de aceite seco con el polvo por los bordes de la bomba de la turbina, es eso un sintoma? solo que ya hace mas de 2 campañas que ay eso seco, pero algo sale. sabiendo esto quizas lo mejor seria echarle mano ya y que no te deje tirado en plena campaña y encima tirando el aceite poniendolo todo perdido.
Yo tambien la llebo entre 4000. 4200, pero de vec en cuanto suelto la precion del tren de siembra y sube a mas de 5000, lo ago a proposito, para si ay alguna acumulacion de grano en algun tubo, sobre todo si lleno mucho la tolba y los tubos se encurban por el peso de la semilla.
Hantes sembrava a 3500 y sin problema, pero una vec me la jugo taponando algun tubo ya que la semilla tenia un peso especifico muy alto y no corria como deveria, pero enterrava mejor a 3500, que no a 4200, no rebota tanto al suelo.Serie302011-03-03 20:23:02
Hola me puedes decir si se nota hantes, o si sale a chorro sembrando y ni te enteras, mas que nada que no quiero quedar seco de aceite con el autopower, tambien tengo la accord, y se nota algo de aceite seco con el polvo por los bordes de la bomba de la turbina, es eso un sintoma? solo que ya hace mas de 2 campañas que ay eso seco, pero algo sale. sabiendo esto quizas lo mejor seria echarle mano ya y que no te deje tirado en plena campaña y encima tirando el aceite poniendolo todo perdido.
Yo tambien la llebo entre 4000. 4200, pero de vec en cuanto suelto la precion del tren de siembra y sube a mas de 5000, lo ago a proposito, para si ay alguna acumulacion de grano en algun tubo, sobre todo si lleno mucho la tolba y los tubos se encurban por el peso de la semilla.
Hantes sembrava a 3500 y sin problema, pero una vec me la jugo taponando algun tubo ya que la semilla tenia un peso especifico muy alto y no corria como deveria, pero enterrava mejor a 3500, que no a 4200, no rebota tanto al suelo.Serie302011-03-03 20:23:02
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Desde el tractor no se ve como tira aceite.. lo empiezas a ver porque ves las partes de debajo la turbina manchadas de aceite. Y no es tanto chorro como para que se vacíe el tractor en un momento.. es un hilillo. Pero no tienen porque ser iguales todas las fugas... habrá que vigilar ese puntoA mí la turbina, una vez regulada la salida hidráulica, no se me mueve de rpm.. o por lo menos nunca sube de lo que tenga regulado, estén donde estén las rpm del motor... Cuando sí que baja la turbina es cuando subo el tren de siembra y está el motor un poco bajo de vueltas.. Nunca ha pasado de 4.3-4.400 rpm..
SUPER POWER SYNCHRON
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Gracias Caifas, estaré atento a ese punto.
Lo de las revoluciones, yo las tengo que regular concorde con el distribuidor del tren de siembra, al dejar sin ninguna posición el del tren de siembra se sube a mas de 5000, en cambio da igual si el aceite esta caliente o no, en el tractor anterior asta que no tenias el aceite caliente no se estabilizava era un poco royo. por las revoluciones del tractor, le pongo el autopower a 1600 RPM del motor, e probado a menos y le falta caudal, o tienes que llevar los distribuidores muy abiertos depresión, y si le das un poco de cera, también se sube de vueltas el motor a 1700-1800 luego tampoco compensa tantos cambios de aceleración.
Por lo que dices que se baja de vueltas al levantar el tren de siembra, sera normal, también hace igual.
Saludos
Lo de las revoluciones, yo las tengo que regular concorde con el distribuidor del tren de siembra, al dejar sin ninguna posición el del tren de siembra se sube a mas de 5000, en cambio da igual si el aceite esta caliente o no, en el tractor anterior asta que no tenias el aceite caliente no se estabilizava era un poco royo. por las revoluciones del tractor, le pongo el autopower a 1600 RPM del motor, e probado a menos y le falta caudal, o tienes que llevar los distribuidores muy abiertos depresión, y si le das un poco de cera, también se sube de vueltas el motor a 1700-1800 luego tampoco compensa tantos cambios de aceleración.
Por lo que dices que se baja de vueltas al levantar el tren de siembra, sera normal, también hace igual.
Saludos