cerezos para madera
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Ene 2011, 08:14
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
los cerezos tienen mucha sensibilidad a las heridas yo tube dos y por unas malas podas se empezaron a pudrir por dentro como si fueran meros manzanos si quieres un arbol un poco duro roble no hay otro , si los pones juntos creceran rectos yo tengo una plantacion y crecieron altos y rectos. los tenia mezclados con castaño y los castaños de fueron a tomar por saco por el chancro!!
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Ene 2011, 08:14
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Imagino que en cualquier vivero los encuentres,Yo los que tengo plantados son Prunus aviun,los tengo en el Bierzo,ahora tambien te digo,deven de llevar 7-8 años y ni palante,ni patras,ni parriba,ni pabajo. Betula, eres del Bierzo? Aqui te los mandan por correo. http://www.habitamos.com/post/3546051/c ... a_cereixos Saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Ene 2011, 08:14
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
buf pues nose yo veo el cerezo un arbol bastante delicado... quiza me equivoque , de todas formas donde se da el castaño que es un arbol foraneo introducido en la epoca romana se da el roble , aguanta bastantes heladas y por ahora como es un arbol autoctono de la peninsula tiene pocas plagas , algunos hongos en las hojas y para de contar.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Cuervorojo]Imagino que en cualquier vivero los encuentres,Yo los que tengo plantados son Prunus aviun,los tengo en el Bierzo,ahora tambien te digo,deven de llevar 7-8 años y ni palante,ni patras,ni parriba,ni pabajo. Betula, eres del Bierzo? Aqui te los mandan por correo. http://www.habitamos.com/post/3546051/c ... a_cereixos Saludos [/QUOTE]cuervo alla hay roble en el bierzo? que arboles hay?Lophez2011-01-31 17:26:15
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Ene 2011, 08:14
Sigo buscando por el internte y he encontrado esto:http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... tmlAlguien sabe algo del tema?. Sabeis si la Junta de Castilla y León vende estos cerezos y a que precio?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Lophez]
[QUOTE=Cuervorojo]Imagino que en cualquier vivero los encuentres,Yo los que tengo plantados son Prunus aviun,los tengo en el Bierzo,ahora tambien te digo,deven de llevar 7-8 años y ni palante,ni patras,ni parriba,ni pabajo. Betula, eres del Bierzo? Aqui te los mandan por correo. http://www.habitamos.com/post/3546051/c ... a_cereixos Saludos [/QUOTE]cuervo alla hay roble en el bierzo? que arboles hay?[/QUOTE] Si hay robles,pero aqui crece muy,muy lento,por lo demas por mi zona,,castaños,robles y encina(muy lenta en desarrollo)fresno,humeiro,cerezo,nogal ....... saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
que curioso en el interior de lugo por ejemplo el roble crece mas o menos bien ,,, hasta que llego un moho blanco que los retraso , este año ataco poco a las hojas ,,, el cerezo y nogal si se plantan claro... encina no hay ni una es mas es un arbol del sur fresnos aqui son freixos va habiendo algunos aislados humeiro o ameneiro , igual que el salgueiro en cursos de agua , tengo en una finca 3 bastante grandes deben tener muchos años y tambien abunda muchisimo el abedul en forma de pequeños bosques . en el interior , es curioso como cambia el paisaje , por que no esta tan lejos el bierzo de galicia.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 91
- Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
El Bierzo es muy variado geográfica y climáticamente, no se puede generalizar. Tenemos 4 robles autóctonos (pyrenaica, robur, petraea y faginea), más la encina y el alcornoque (en Lugo es casi todo Quercus robur, y te equivocas, hay encinas en la zona de Becerreá y en el valle del Sil). Quercus rubra crece muy bien en repoblaciones. Se planta mucho Pinus radiata. Hay bastante abedul en zonas montañosas y en el oeste del Bierzo, donde yo vivo, hay todavía muchos soutos de castaños. Abunda también el nogal del país (regia) y se planta bastante, con buenos crecimientos J. nigra. También hay plantaciones de Pseudotsuta menziesii. En las vegas abundan las plantaciones de chopo híbrido, y el cerezo forestal va ganando hectáreas poco a poco, aunque, como dice cuervo rojo, no me parece que sea una buena alternativa. Yo acabo de plantar un prado con Juglans nigra y Quercus rubra en zonas más secas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
cerezos plante 2 pero para cerezas no para madera , estan en zona de abedules hay un curso de agua cerca ya os contare como va , por cierto el roble gallego es todo de una especie?? por aqui por la coruña los robles crecen bastante altos sobre todo si estan juntos y rapido al mismo ritmo o mas que los castaños que ahora llego el año pasado aqui el chancro con fuerza , ya antes habia ataques de tinta y ahora es la puntilla .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 91
- Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
En Galicia casi todo el roble autóctono es Quercus robur, el carballo,se puede decir que casi todos los de A Coruña, Pontevedra, y Lugo, salvo partes del sur y este de la provincia son de esa especie. En Ourense y la parte de Lugo de la que antes hablaba, predomina el rebolo o cerquiño, Quercus pyrenaica. Y en la zona de Ancares hay bastante Quercus petraea, el roble albar o carba.
Cuervo rojo, mis árboles los tengo en Trabadelo, valle del Valcarce, y sí, el cerezo necesita bastante agua para crecer bien, como casi todos los árboles menos las coníferas, que muchas también.
Cuervo rojo, mis árboles los tengo en Trabadelo, valle del Valcarce, y sí, el cerezo necesita bastante agua para crecer bien, como casi todos los árboles menos las coníferas, que muchas también.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra