q os parece la marca valtra
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Otra compañia finlandesa la HALDING&ROSE en VAASA, hizo una serie de muy pocos tractores, unos 12 creo.
entre los años 1947 y 1948.
El diseño desde un principio nacio anticuado. Pero tenian un detalle, y este era que la palanca de arranque, estaba situada entre las piernas del conductor.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
La otra marca finlandesa era el TAKRA, esta marca, estuvo en activo, muy poco tiempo, desde el 1948 al 1954 que finalizo la fabricacion de esta marca.
El desarrollo de TAKRA comenzo en Tempere.
Estos tractores montaban un motor de gasolina americano marca: Waukesha. Todo iba bien, hasta que salio al mercado el diesel de Fordson Major, a partir de aqui TAKRA, inicio un declive, hasta su cierre. Se intento salvar la situacion montandole un motor Perkins P4 diesel, pero ya era muy tarde.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
Mabasa, tu que sabes mucho de esto, podrias explicarnos que diferencia hay entre el cambio continuo de Valtra (Direct) y los otros?
Es que tengo entendido que tiene un funcionamiento "mas mecanico" y por tanto, que se pierden menos cv que en otros. Es eso cierto?
Un saludo y gracias por tus aportaciones.
Es que tengo entendido que tiene un funcionamiento "mas mecanico" y por tanto, que se pierden menos cv que en otros. Es eso cierto?
Un saludo y gracias por tus aportaciones.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Con el Valmet 15, la compañia, entra dentro de lo que ellos llamaban: tractores de potencia media diesel.
Su decision fue, fabricar un tractor, sencillo, barato y que se adaptase a los agricultores finlandeses. Despues de este modelo de 4 cilindros con una cilindara de 1414 cc y de 15 cv, vino el modelo Valtra 20.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Mabasa]
Pipebr:
Me extraña que me lo preguntes. Pues en la pagina 23 de este post, hay algunas opiniones sobre ello.
Se te habra pasado por alto.
Un saludo.[/QUOTE]
Ok, se me habia pasado esta pagina, gracias.
De todas formas, se habla muy poco, o nada, de esta transmision. No se si habra alguien en este foro que tenga un Direct, o lo conozca de primera mano, que nos aporte algo sobre ellos y nos diga que tal van (rendimiento, averias, etc...)
Pipebr2011-01-17 23:28:05
Pipebr:
Me extraña que me lo preguntes. Pues en la pagina 23 de este post, hay algunas opiniones sobre ello.
Se te habra pasado por alto.
Un saludo.[/QUOTE]
Ok, se me habia pasado esta pagina, gracias.
De todas formas, se habla muy poco, o nada, de esta transmision. No se si habra alguien en este foro que tenga un Direct, o lo conozca de primera mano, que nos aporte algo sobre ellos y nos diga que tal van (rendimiento, averias, etc...)
Pipebr2011-01-17 23:28:05
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Despues de los dos modelos Valmet 15 y 20, la empresa desarrollo en un tiempo record el modelo 33 D. Este modelo fue presentado en el edificio Helsinki Fair Hall el 11 de noviembre del 1956, con la esperanza de los constructores, que fuese un gran exito, ya que el pueblo finlandes tenia una autoestima muy baja despues de la guerra, ya que los productos americanos y y de la Europa Occidental, estaban muy bien valorados. Asi pues el reto de Valmet, era grande, muy grande, para influir en la opinion finlandesa, de que lo que fabricaban, tenia calidad. Por ello iniciaron la exportacion de este modelo a paises como: Noruega, Suecia y Dinamarca, pero con muy pocos resultados. Intuyeron, que los tractores se necesitaban en paises en vias de desarrollo, por lo que adaptaron rapidamente su idea de exportacion, a escoger paises mas lejanos como: China, España y Polonia y mas tarde Brasil.
En el agosto del 1958, se cargaron en trenes, en la estacion de Jyvaskyla, unas 350 unidades, que fueron transportados a traves de la Union Sovietica, hasta la Republica Popular China.
Se realizaron cursos de mecanicos en Shenyang, en el norte de China. En este curso asistieron 100 participantes, en los cuales se desmonto y monto, muchisimas veces una unidad, para que los futuros mecanicos, conociesen el tractor. Se tradujo al chino, los manuales de taller. Pero lo que no pensaron los de Valmet, es que los chinos, no les comprarian jamas recambio para los tractores, solamente les compraron las bombas de inyeccion Bosch. Logico y normal, los chinos copiaron, hasta el minimo detalle.
Un dato curioso, el cual es copia de lo escrito anteriormente, es que en el año 2000, la compañia probo sus tractores de 160 cv en China, mas tarde 35/40 unidades de esta nueva generacion, se mandaron listos para trabajar a China, (junio del 2000), repitiendose la historia.
En el año 1958, Valmet, efectuo una prueba de arado en un campo de maiz, al lado de Barcelona, con el modelo 33 D. Dicen las anecdotas, que fue dificil que algun agricultor les dejase un disco de arar. Pero al final lo consiguieron. El ingeniero Paavo Narinen, fue el encargado de estas pruebas.
Valmet poco a poco, fue cogiendo confianza, en los mercados, por lo que decidieron hacer el salto de exportacion a America, directamente a Brasil, porque segun la historia, Brasil fue el primer pais que envio un barco cargado de cafe brasileño, sin cargo alguno, con el fin de ganarse la simpatia de los finlandeses hacia Brasil, y asi fue.
Se enviaron a Brasil: 1250 unidades del Valmet 33 D.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.