Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »


[QUOTE=Dardo][QUOTE=Acyl]me parece una burrada de semilla...¿a cuanto tirais en argentina?[/QUOTE]

125 , 130 kilos , aunque estos ultimos años , estoy tirando 130 , 135 , por eso de copiarles a ustedes, jeje , en verdad , si el año viene en buenas condiciones con 120 k es suficiente , por los macollos , pero ahora prefiero tener las plantas , y no esperar macollos , ademas estoy sembrando ciclos cada vez mas cortos , y de poco macollaje.
 
 
cala , migue , como los tratan las lluvias , aca estamos en un periodo de sequia , los maices en plena floracion , y sin agua ,  soja  se sembro la mitad , y algunos lotes sembrados en las ultimas semanas , se estan secando las plantulas , para hoy teniamos pronostico de lluvia , y hasta ahora 2 o 3 gotas , jeje , complicadito.[/QUOTE]lo puse en el trhead de siembra directa, el martes pasado llovio entre 20 y 30 mm, y hoy nuevamente lo mismo. Por suerte repunto muchisimo el girasol, hasta ayer sembramos soja y no creo que con 20 mm tenga problemas para nacer.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


Cebada detrás de trigo.Bonzo2010-11-28 19:34:29
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Detalle de lo anterior.




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Sembrando en época húmeda parte de los granos que se han quedado entre la paja van arraigando.




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿eso está sembrado con una Jd... pues demasiado bien ta quedau,  vamos para esa cantidad de paja... tan bien como si lo hubieras sembrado con kuhn
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Te ha quedado perfecto.A mí me daría miedo sembrar en esa finca con la JD que siembro.Creo que alguna vez he comentado que es de una Cuma,ya se sabe, las máquinas que andan con muchas manos,no es que estén muy ajustadas,lo mejor es tener cada uno la suya pero el negocio no da para tanto.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

En cuanto al berdún,esta campaña tenía sembrado todo de esta variedad.
La producción media fue de 5900 kg/ha. La dosis de semilla fue 232kg/ha( 780 semillas/m2).
El abonado fue de 400 Kg/ha de 15-15-10 y 360 kg/ha de nitrato del 27%.
El año anterior era la 1ª vez que sembraba y sólo sembré una finca con 0-0-0 y 360kg/ha de nitrato del 27%.La producción fue de 4800 Kg/ha.
Esta es la producción media de mi zona en media de 10 años.El abonado siempre ha sido mayor,sobre 480 kg de abono y otro tanto de nitrato.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Muy buenas las fotos Bonzo, con que sacaste la de la semilla?
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=Cala]Muy buenas las fotos Bonzo, con que sacaste la de la semilla?[/QUOTE]Gracias Cala.Una cámara digital Sony. Nada especial, no entiendo de fotografía. Lo único que para ese tipo de fotos selecciono la opción de enfoques cercanos.Saludos,
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Bonzo] [QUOTE=Cala]Muy buenas las fotos Bonzo, con que sacaste la de la semilla?[/QUOTE]Gracias Cala.Una cámara digital Sony. Nada especial, no entiendo de fotografía. Lo único que para ese tipo de fotos selecciono la opción de enfoques cercanos.Saludos,[/QUOTE]
Pues para no entender te salieron muy buenas....................que sería si entendieras??
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=Cala][QUOTE=Bonzo] [QUOTE=Cala]Muy buenas las fotos Bonzo, con que sacaste la de la semilla?[/QUOTE]Gracias Cala.Una cámara digital Sony. Nada especial, no entiendo de fotografía. Lo único que para ese tipo de fotos selecciono la opción de enfoques cercanos.Saludos,[/QUOTE]
Pues para no entender te salieron muy buenas....................que sería si entendieras??[/QUOTE]En la foto de la semilla hay en realidad dos semillas. Una de ellas está a la izquierda, camuflada por el color.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Claves de esta siembra:Si os fijais, la mayor parte del residuo está vertical. Calculo que horizontal puede haber un 30%. En algún rodal con paja aplastada la nascencia es peor, parecido a las fotos de la veza.La paja está muy bien recogida.Los discos de la sembradora se regularon al comienzo de la campaña.La velocidad de siembra fue de 9-10 km/h. Pienso que sería mejor alrededor de 8 km/h.Estimo unas pérdidas de planta de un 10% por fallos de nascencia o mal ahijamiento y un 10% por ataque de plagas (quizás sea mucho, pero sé que la fauna del suelo está muy contenta de tener techo y comida cerca). Ojalá sea menos.Saludos,
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Cala]Dardo:
Como te fue con la barra antivuelco??[/QUOTE]

quedo en el recuerdo , ese refran que dice , la confianza mata al hombre , se hace realidad , jeje , de vez en cuando me acuerdo , pero sigo sin hacerla .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Dardo][QUOTE=Cala]Dardo:
Como te fue con la barra antivuelco??[/QUOTE]

quedo en el recuerdo , ese refran que dice , la confianza mata al hombre , se hace realidad , jeje , de vez en cuando me acuerdo , pero sigo sin hacerla .[/QUOTE]
En la Metalfor no esta nada fácil el asunto, yo no encontré la forma de meterla, habría que largar por la loma a los fabricantes a ver si se avivan, esta llena de defectos de seguridad 
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Es la hora de la merienda. Limaco en colza SD y daños de pulguilla en la hoja del fondo.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Esto era colza antes de la merienda.




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

 Colza en SD.


Lanz
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 07 Dic 2006, 16:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragon

Mensaje por Lanz »

Coincido con tus claves Bonzo,muy importante el rastrojo vertical y la paja retirada, velocidad  de 7,5 a 8 y sobretodo la bota sin gastar para evitar granos a los lados de la linea de los discos .Muchos de esos granos que quedan desalojados en la paja aunque nazcan mueren despues con los hielos o si viene cierzo.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Colza= caviar de babosas
Responder