Precio Leche 2016

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Leche de cabra més de Julio, Cooperativa de Los Filabres, Almería 8 pts. grado de extracto quesero.

Animaros a comentar.Salu2.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

8,25 en Ciudad Real paga GBaquero. Y los cereales un 35% mas caros que hace un mes.
¡ Apañaos estamos!
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Leche de cabra més de Agosto, Cooperativa Los Filabres, Almería, 8,25 pts grado de extracto quesero.

Salu2.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

En Ciudad Real GB paga el mes de agosto a 8,28 pts EQ.
Los Franceses estan que trinan porque les han bajado la leche 24 euros por cada 1000 lts. No preveen recuperación del mercado hasta el 2012. Aunque el precio medio en el segundo trimestre ha sido 54 centimos para una leche con EQ=6,8.
Y a nosotros una leche un 25-30% mas concentrada: ¿a qué precio tendriamos que cobrarla?
Esta claro que a 40 centimos no llegamos al 2012
Bea-beita
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 13 Sep 2010, 13:12

Mensaje por Bea-beita »

Hola, estaba pensando en montar una granja de ovejas de leche en la provincia de Avila y acudo a este foro para ver si me podeis resolver algunas dudas. Yo creia que pagaban el litro de leche en función de las proteinas y las grasas y ahora que leo esto del estracto quesero... es que no sé lo que es, ¿me lo podriais aclarar? muchas gracias
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

Bea: El estracto quesero al que me refiero es la suma del % de grasa+% de proteina=EQ.
EQ x 8,25 pts =precio de la leche de cabra por ejemplo.
Contestando a otras de tus preguntas:
La inversión necesaria por oveja o cabra en una instalación moderna incluyendo animales puede rondar los 800-1100 euros por cabeza. Solo de gastos de alimentación (si compras todo) cuenta con mas de 400 euros cada 1000 lts de leche en el caso de las cabras. La alimentación es el 60% del gasto total, lo que implica que palmas mas de 15 centimos por litro de leche que produces.
Aunque la leche de oveja se paga mas cara. La eficacia productiva de la oveja es menor (mayor gasto en alimentación) y ademas la oveja no se adapta bien a un solo ordeño diario => mayor esclavitud.
Yo hace tiempo que decidí vivir esta vida y no me arrepiento, lo que no sé es el tiempo que pueda aguantar perdiendo dinero.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Con un poco retraso, meses de Julio y Agosto, José Cuquerella Estarelles ( quesos el hidalgo de Manzanares ) 8,5 pts extracto quesero menos dos pesetas por litro por penalización de celulas somáticas, resultado a 8.3 pts grado de extracto quesero.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Muchas gracias a todos, mi intención era sondear elmercado de leche a nivel nacional, a ver si la gente se anima. Pablo MAlcaide, se trata de leche de cabra, vaca u oveja?

Salu2.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

ese precio que pone Pablo es de cabra´, oveja 10.50 en julio y agosto septiembre lla veremos
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Si cabra, yo las pocas ovejas que tengo no las ordeño.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Septiembre leche de cabra 8,5 pts º , oveja 10.5 pts º y oveja DO manchega 15 pts º.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Més de Septiembre, Cooperativa Los Filabres, Almería, leche de cabra 8.5 pts. grado de eq.

Salu2.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

Parece que todos los industriales han concidido "curiosamente" en subir 0,5 pts grado EQ. !Qué casualidad¡
Hace poco leía un articulo de una revista francesa, basado en una encuesta que se hizo en 125 explotaciones caprinas francesas, sobre la repercusión de los costes de alimentación en la leche de cabra.
En resumen con unos cereales mas baratos que aquí y un coste del forraje que oscilaba entre 40 y 55 euros Tn de materia seca (6,5-9 pts/kg) les salian un coste medio de alimentación de 36 centimos de euro por litro de leche (EQ<7). Siendo el coste de alimentación menos del 60% del coste total de producción.
En España la industria láctea pretende que produzcamos una leche mas concentrada y mas barata que en Francia.
Aquí no tenemos cooperativas que funcionen realmente, y las que hay ,sirven de meros recojedores de leche a los grandes industriales.
Quizás UNIPROCA cooperativa de nueva creacción y con mentalidad diferente a las tradicionales sirva de algo a los ganaderos que preferimos mirar al frente y morir con las botas puestas, antes que agachar la mirada y dejar  que un ladrón nos de la puntilla.
En la situación que estamos solo quedan dos salidas UNIRSE o EXTINGUIRSE
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Por qué compramos piensos, forrajes, correctores.... en euros y vendemos (o más bien nos compran) nuestra leche en pesetas????.
Juanjoluna, en UNIPROCA, qué estais haciendo?.
Gracias.

Salu2.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensaje por Juanjoluna »

Todos conocemos ejemplos de cooperativas agrarias mas preocupadas en los problemas de costes de personal, infraestructuras y colocar rapido el producto que en conseguir un buen precio para sus asociados.
En muchos casos empresarios particulares se llevan el gato al agua y ganan mas dinero con nuestros productos que las propias cooperativas. Y todos justificamos este hecho diciendo que la cooperativa tiene mucho personal o que los socios no apoyan a la cooperativa entregandole toda su producción.
Pero: ¿qué pasaría si hiciesemos una cooperativa nacional sin apenas coste de personal, contratando los servicios que necesitemos cuando sea necesario, con apoyo total de los socios, que busque el mayor beneficio posible aunque haya que ir a la China, y que sea lo suficientemente grande como para influir en el precio nacional de la leche?
Si eso fuese posible se acabarian los ladrones y dejariamos la senda de la EXTINCION
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Juajoluna demomento creo que sobra lacoperativa ,noseria mas facil decir a la industria ´-HOY NOSENTREGA LECHE A NIVEL NACIONAL
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Estoy contigo Soñador10, desde hace ya tres años vengo diciendo lo mismo por dondequiera que voy, vamos a dejar de entregar leche, a ver quien aguanta más, no es ninguna idea descabellada, pasaríamos una mala temporada, pero no tendríamos esta lenta agonía.
Por cierto, habeis pensado qué habría que hacer para poner a todos los ganaderos de España de acuerdo?, hace ya algún tiempo abrí este post, con el fin de sondear el precio de la leche en España, y ya lo estais viendo, cuántos participan y dicen a cómo cobran?.

Salu2.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Capriguay, nunca nos pondremos de acuerdo y va a ser nuestra ruina como ya esta pasando,se podría organizar por medio de sindicatos pero es tan difícil, yo este mes he cobrado a 10,50 extracto quesero oveja, mucho menos que el año pasado
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Capriguay »

Y menos que hace dos y tres años, y seguro que mucho más cara que el año que viene.... si llegamos.

Salu2.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

hay pocos ganaderos de leche por el foro o estáis todos muy contentos con los precios
Responder