fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Sanitou] Cuando pises el freno motor el motor no debe ir más revolucionado de las 2600 sino escupe las valvulas por el escape...jajajaj

El maiz efectivamente es mísero, aqui el maiz que ensilamos es de alto como muy poco por las posaderas del asiento de la picadora... y ese el más malo.

Peeeeero, como buen agricultor creo que yo preferiría ensilar de ese y no del que se ensila por aqui, ya que como dicen en mi pueblo la cañota no alimenta, lo que alimenta es el grano, y eses maices tienen tanto grano como uno de 3.5 metros de alto, y cañota la mitad, y segados altos como ahi, pues ya se ve que el silo tiene que ser más bueno desde el punto de vista nutritivo. Y si es maiz para grano con dos mazorcas mejor que mejor. El doble de pequeño y con doble de grano, cuatro veces mejor. Asique para mi el maiz es inmejorable. Eso si, para el que lo compra a peso, fresco y picado (como yo). Para el que lo produce a peso es una ruina.[/QUOTE]

Lo de la altura depende directamente del ciclo que sea y las condiciones que haya tenido para crecer...pero por ejemplo un ciclo 180 o 200 jamas llega a 3 metros y medio por muy buen tiempo y suelo que tenga
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Lo sé josito, que yo tambien ponía maiz, y ahora lo ensilo tambien, y se de que va el asunto. Aun asi ciclos 400 si lo pueden dar, siendo de riego como en la zona que yo te hablo.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Sanitou] Lo sé josito, que yo tambien ponía maiz, y ahora lo ensilo tambien, y se de que va el asunto. Aun asi ciclos 400 si lo pueden dar, siendo de riego como en la zona que yo te hablo.[/QUOTE]

Chii

Pero si tienes una parcela con hierba y despues de ensilar la aras y preparas para maiz,abonas bien y siembras..como poco y con las primaveras que tan viniendo te vas a finales de abril...osea nace en mayo ya...y recogemos en setiembre-principios octubre..y si te plantas en un ciclo largo el grano aun esta sin criar aun o muy verde...
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

los ciclos muy largos en galicia en pocos sitios se pueden sembrar , y lo de regar nosotros no regamos nada pero en zonas de castro riberas de lea riegan algo con cañones por la sequia ,
josito207 ,empezasteis a picar ya porai ,haver si ponemos alguna foto nosotros tb
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Abel , y Sanitou , es me parece que es un 500 y antes del maiz se ha ensilado trigo  , por eso es mas bajo y según sanitou malísimo, jejej . para maiz altos y con buena panocha por esta zona sembramos 600/700 largos.Dani , el peso varia de la humedad , caben 30m cúbicos   unas 14/15 toneladas.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


[QUOTE=Sanitou]Cuando pises el freno motor el motor no debe ir más revolucionado de las 2600 sino escupe las valvulas por el escape...jajajaj

El maiz efectivamente es mísero, aqui el maiz que ensilamos es de alto como muy poco por las posaderas del asiento de la picadora... y ese el más malo.

Peeeeero, como buen agricultor creo que yo preferiría ensilar de ese y no del que se ensila por aqui, ya que como dicen en mi pueblo la cañota no alimenta, lo que alimenta es el grano, y eses maices tienen tanto grano como uno de 3.5 metros de alto, y cañota la mitad, y segados altos como ahi, pues ya se ve que el silo tiene que ser más bueno desde el punto de vista nutritivo. Y si es maiz para grano con dos mazorcas mejor que mejor. El doble de pequeño y con doble de grano, cuatro veces mejor. Asique para mi el maiz es inmejorable. Eso si, para el que lo compra a peso, fresco y picado (como yo). Para el que lo produce a peso es una ruina.[/QUOTE]Sanitou , eres muy gracioso , pero cada vez que sale el tema "freno motor" dices una parida mas grande ..Saludos.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

En fin, paso de contestar porque esto diga lo que diga para todos está mal dicho... acaso me equivoco? por que advierte eso por simple advertencia i***? ponlo a 3000 revoluciones y pisa el freno motor y yo te diré lo que pasa.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

  que pasa ? . es que lo sabes por experiencia? te dice a 2600 no a 3000 .Alguna vez , me ha subido a 2600 y lo que he hecho ha sido quitar freno motor y poner freno pie , y ningún problema . El problema que hay si te pasa de rpm es que puedes romper la palomilla del corte de escape por exceso de presión. Si te has fijado alguna vez en un sistema de freno motor  , veras que antes que se rompa el motor , se rompe el sistema ,que es mucho mas frágil  y por eso la advertencia .Saludos.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »


Fran1 si es que le pisas mucho, y aluego a ver quien sujeta esa juscafresa achuchando detras Unas 100 paginas antes recordareis que estuvimos hablando de filtros y aceites no originales para el fendt. He estado investigando un poco y mirando aceites -segun las especificaciones de los libros- tanto para JD como Fendt, por echarles del mismo. El sintetico UHPD lo he descartado por caro, asi que he comprado dos bidones de Repsol 15w40 THPD acea E7 (en teoria para 500-600horas, aunque lo cambio a las 250), que me puede servir para las dos marcas perfectamente y es mas asequible, y me vale para otros cacharros (todoterrenos, retro, bugi etc). En cepsa podeis encontrar uno similar, aunque el precio es casi igual.Bueno, pues ahora estoy pensando hacer lo mismo para los aceites hidraulicos, uno que valga para todo y asi da igual cuando pongas aperos a cacharros de distinta marca ¿sabeis alguno, es esto posible?gracias coleguis.
Firi2010-09-26 12:12:50
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

En aceites de motor creo que es mas facil unificar si el aceite en cuestion cumple con las especificaciones del fabricante del vehiculo pues creo que se podrian mezclar, en aceites hidraulico, en cajas normales tampoco debe haber problemas creo yo y esto lo lanzo como pregunta, e includo en cajas power sift, (yo llevo en un jd y en un nh el de jd de hidraulico) la duda que me surje es cuando llevan cajas vario, este tipo de cajas llevan algun aceite especial ??
Xan
Usuario experto
Mensajes: 1438
Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Xan »

Franc el fendt solo lleva la palomilla en el escape para frenar ?, es q en el sistema q tengo visto en los camiones mercedes ademas de la palomilla en el escape llevan tambien unas valvulas en la culata
q es el segundo punto del freno motor
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Firi]Fran1 si es que le pisas mucho, y aluego a ver quien sujeta esa juscafresa achuchando detras Unas 100 paginas antes recordareis que estuvimos hablando de filtros y aceites no originales para el fendt. He estado investigando un poco y mirando aceites -segun las especificaciones de los libros- tanto para JD como Fendt, por echarles del mismo. El sintetico UHPD lo he descartado por caro, asi que he comprado dos bidones de Repsol 15w40 SHPD acea E7 (en teoria para 500-600horas, aunque lo cambio a las 250), que me puede servir para las dos marcas perfectamente y es mas asequible, y me vale para otros cacharros (todoterrenos, retro, bugi etc). En cepsa podeis encontrar uno similar, aunque el precio es casi igual.Bueno, pues ahora estoy pensando hacer lo mismo para los aceites hidraulicos, uno que valga para todo y asi da igual cuando pongas aperos a cacharros de distinta marca ¿sabeis alguno, es esto posible?gracias coleguis.[/QUOTE]
busca en TEXACO
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Una cosilla que me ha dejado desconcertado. Me han dicho que una revisión de Fendt con cambio de todos los aceites, filtros y no se que más... 3000 euros  ¿puede ser verdad?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Con cañones??A que te refieres...lo riegan con las cisternas??? No hace mucho estuve en Castro Riberas en la explotacion esta de la Xunta..no me acuerdo el nombre...

Por aqui yo diria que el 50% esta picado yaa...aunque este año calidad mas bien poca..el otro dia vi un paisano fresando una finca de maiz que se qedo con 60-70 cm....
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


[QUOTE=Alfinden]Una cosilla que me ha dejado desconcertado. Me han dicho que una revisión de Fendt con cambio de todos los aceites, filtros y no se que más... 3000 euros  ¿puede ser verdad?
[/QUOTE]hombre, supongo que le cambiaran el vario que peta cada 500 horas ¡No??y será el filtro de polén, el de particulas atómicas y subatómicas, el filtro del cigarro, el filtro de adblue, el filtro de virus del ordenador de abordo, cambiaran el agua de las ruedas y el aceite del cocido....Si es así... ya ves donde se va el ahorro de combustible supuesto...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Pues hoy va el segundo que me lo dice...   A ver si los fendterianos pueden arrojar luz sobre el asunto.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Si vas a un taller puede pasar cualquier cosa, se de un nh de 125 cv que cambiarle aceite y filtros le costó 1200 euros hace tiempo. Si encima se tienen que desplazar, empiezan a meter kilometraje, tiempo de viaje..etc...la broma puede ser gorda.
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Mensaje por Luis1985 »

que modelo es? es muy raro que se cambien todos los aceites y filtros a la vez a no se por capricho y hay es cuando le han dao el sablazo Luis19852010-09-24 15:50:28
Deutz87
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 29 Mar 2009, 16:26

Mensaje por Deutz87 »

hola a todos.¿mabasa que motor yeva el fendt939?marca,cilindros,cilindrada,cv y demas. 
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Cambio de aceite de motor de fendt 818 .  cada 500hCon 18.5 litros  filtro y arandela carter .  125.15 mas iva.Cambio de filtros de gasoil  de fendt 818 con dos filtros y mano de obra                 135 mas ivaCambio de aceite vario fendt 818con 53 l aceite , filtro  mas otro filtro . cada 1000 h  438.45 mas iva.Cambio acaite hidraulico  cada 1000 h.con 76 l de aceite y filtro   318 mas ivaEsto es toda la informacion que he podido sacar de las facturas creo que la vez que se tiene que hacer todo llega a los 1000 euros , pero miro que no coincida todo , retraso la del hidráulico a 1500 h y listoSaludos
Responder