PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
lonja albacete 12-08 variacion y precio que se queda
cevada + 18 +62 158 -62 a 152
trigos +18 fuerza 202 media 189 panifi 185 chamorro igual
avena + 9 rubia 142 blanca 138
centeno + 12 146
triticale +12 148
maiz = 196
yeros = 164
veza grano = 226
guisantes = 175
tambien comentar que los corderos todos +15Pesegu2010-08-18 11:56:23
cevada + 18 +62 158 -62 a 152
trigos +18 fuerza 202 media 189 panifi 185 chamorro igual
avena + 9 rubia 142 blanca 138
centeno + 12 146
triticale +12 148
maiz = 196
yeros = 164
veza grano = 226
guisantes = 175
tambien comentar que los corderos todos +15Pesegu2010-08-18 11:56:23
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1030
- Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
A mi hoy la cebada me la pagan a 28pts/kg y me dicen que posiblemente se estanque e incluso baje debido a que va a ser arrastrada por la bajada del trigo. Yo creo que la gente deberia mantener la cordura, en 2007 fue el año que más ha valido el cereal, y el año en el que más gente lo guardo para 2008 e incluso 2009 esperando que se pondría a 50 pts... al final muchos lo han vendido a 23 pts en 2009.
Hay muchos síntomas que indican que los precios están muy para arriba, vom,o la movida que ha salido esta mañana en el sector de los fertilizantes:
http://www.bloomberg.com/news/2010-08-1 ... ction.html
Los mercados son muy bestias, alo mejor en 2007 parecia que subia y cayó y ahora parece que no tiene por qué subir y se dispara, o no. Que cada cual haga sus conjeturas...
Yo creo que cuando el mercado está subiendo, déjalo subir....
S. Ignacio decia que cuando no se sabe qué hacer, mejor estrse quieto....
http://www.bloomberg.com/news/2010-08-1 ... ction.html
Los mercados son muy bestias, alo mejor en 2007 parecia que subia y cayó y ahora parece que no tiene por qué subir y se dispara, o no. Que cada cual haga sus conjeturas...
Yo creo que cuando el mercado está subiendo, déjalo subir....
S. Ignacio decia que cuando no se sabe qué hacer, mejor estrse quieto....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 17 Ago 2010, 10:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos Suroeste
Yo no llevo muy al día la evolución del precio de la cebada... pero si bien en un principio me parecía que lo de Rusia era una excusa de los especuladores para tirar de los precios para arriba y mejorar sus ganancias... pues qué queréis que os diga..... al final me lo creo.
Y me lo creo .... no sólo para esta campaña... sino también para buena parte de la siguiente porque vosotros me diréis... con Rusia ardida ( cultivos actuales, muchas explotaciones, naves, maquinaria...calcinados ) ,las dificultades (no solo económicas) a las que se van a enfrentar para proveerse de semillas y abonos..., con la infraestructura y caos de allá, es de suponer que la campaña 2011/2012 no estén tampoco listos para hacer exportaciones.
Lo siento por ellos... pero lo veo así.
Y me lo creo .... no sólo para esta campaña... sino también para buena parte de la siguiente porque vosotros me diréis... con Rusia ardida ( cultivos actuales, muchas explotaciones, naves, maquinaria...calcinados ) ,las dificultades (no solo económicas) a las que se van a enfrentar para proveerse de semillas y abonos..., con la infraestructura y caos de allá, es de suponer que la campaña 2011/2012 no estén tampoco listos para hacer exportaciones.
Lo siento por ellos... pero lo veo así.
Os he leído durante un tiempo sin darme de alta en el foro. Me gusta estar informado de como evoluciona el precio del cereal, sobre todo de la cebada, y disfruto mucho leyéndoos.
Hace unos meses no contaba con que el precio del kilo de cebada subiese tanto, las últimas noticias que tengo es que se está vendiendo la cebada a 28 ptas. No sé que ha podido originar el porqué de esta subida... ¿El desastre Ruso? No sé... me parece "poco" para hacer subir el precio del cereal de estas maneras... ya que las tragedias extranjeras no sólo repercuten en una subida del precio del cereal nacional sino a nivel internacional. Por lo que una desgracia no es una mejora económica unicamente de nosotros como país. En cuanto al tema de los fertilizantes he intentado leer el artículo en inglés pero mi nivel no es alto por lo que me ha costado bastante y lo he dejado...
El caso, es que me da miedo que pase lo que sucedió hace poquitos años, el precio se disparó a 40 ptas. Muchos agricultores no vendieron porque esto era como los pisos, "siempre iban a subir..." y meses más tarde tuvieron que vender 8 o 10 ptas por debajo de esas 40 ptas porque la avaricia rompió el saco. Esto trajo consigo una serie de inconvenientes... Las ganaderías no pudieron soportar la subida del precio y muchas quebraron. El gasoil agrícola subio a precios jamás vistos...los Los abonos y fertilizantes subieron su precio en un 400%, éstos se estabilizaron mucho más tarde de lo que tardo la cebada en bajar... por lo que pagamos mucho más por ellos cuando la cebada ya sólo valía 23 ptas. Por lo que la relación ingresos/gastos nos fue desfaborable en esos momentos.
¿Qué quiero decir con esto? Me dan miedo estas subidas tan desproporcionadas ya que no es oro todo lo que reluce y a lo mejor el batacazo dentro de unos meses es mayor...
No vengo a descubrir nada nuevo ni aportando datos recién actualizados, simplemente quería hacer una reflexión en voz alta con vosotros.
Un saludo y perdonad por la Biblia que os he puesto y más siendo mi primer post.Calidor2010-08-18 18:15:04
Hace unos meses no contaba con que el precio del kilo de cebada subiese tanto, las últimas noticias que tengo es que se está vendiendo la cebada a 28 ptas. No sé que ha podido originar el porqué de esta subida... ¿El desastre Ruso? No sé... me parece "poco" para hacer subir el precio del cereal de estas maneras... ya que las tragedias extranjeras no sólo repercuten en una subida del precio del cereal nacional sino a nivel internacional. Por lo que una desgracia no es una mejora económica unicamente de nosotros como país. En cuanto al tema de los fertilizantes he intentado leer el artículo en inglés pero mi nivel no es alto por lo que me ha costado bastante y lo he dejado...
El caso, es que me da miedo que pase lo que sucedió hace poquitos años, el precio se disparó a 40 ptas. Muchos agricultores no vendieron porque esto era como los pisos, "siempre iban a subir..." y meses más tarde tuvieron que vender 8 o 10 ptas por debajo de esas 40 ptas porque la avaricia rompió el saco. Esto trajo consigo una serie de inconvenientes... Las ganaderías no pudieron soportar la subida del precio y muchas quebraron. El gasoil agrícola subio a precios jamás vistos...los Los abonos y fertilizantes subieron su precio en un 400%, éstos se estabilizaron mucho más tarde de lo que tardo la cebada en bajar... por lo que pagamos mucho más por ellos cuando la cebada ya sólo valía 23 ptas. Por lo que la relación ingresos/gastos nos fue desfaborable en esos momentos.
¿Qué quiero decir con esto? Me dan miedo estas subidas tan desproporcionadas ya que no es oro todo lo que reluce y a lo mejor el batacazo dentro de unos meses es mayor...
No vengo a descubrir nada nuevo ni aportando datos recién actualizados, simplemente quería hacer una reflexión en voz alta con vosotros.
Un saludo y perdonad por la Biblia que os he puesto y más siendo mi primer post.Calidor2010-08-18 18:15:04
Vivso bienvenido sea este nombre al foro. Como ya sabes todas las opiniones son respetables. Cada uno puede decidir si vende o no. Peloncho considero que es muy sabio en el tema. Yo, por ejemplo, sigo tranquilo en mi sillón bebiendo cerveza esperando esas 40 pts. Enhorabuena a todos los agricultores, y a disfrutar del momento. En cuanto a los ganaderos vereis como esto se tiene que regular. Será mejor para todos. suerte.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
yo no soy agricultor , ni ganadero, soy un humilde ing. tec. agricola, que disfruta leyendo los comentarios de gente como ebano y pabloalcaide y otros muchos, pero creo que la situacion no pinta nada bien,
que estais especulando con vuestro producto,
que estais haciendo las cuentas de la lechera,
que estais pensando que los cereales van a llegar a valer 40 pelas o mas,
yo tengo familia agricola y si llegase el trigo a 40 pelas, pegaban el pelotazo padre,
pero hoy comiendo me uno ha hecho una reflexion que me ha dejado helado: palabras textuales: como la cebada se ponga a 40 pesetas, al año que viene tenemos que molerla nosotros porque no habra granjas funcionando en españa,
un veterinario nos comentaba en la misma mesa, la cantidad de lechones y tostones que se estan poniendo a la venta, y a dicho lo del 2007 la gente lo tiene en la cabeza todavia y no se va a andar con miramientos, lo que no se pueda alimentar al matadero,
creo que debeis reflexionar sobre lo que decis, la alimentacion es muy seria y a la larga los perjudicados seran los de siempre, los mas debiles
que estais especulando con vuestro producto,
que estais haciendo las cuentas de la lechera,
que estais pensando que los cereales van a llegar a valer 40 pelas o mas,
yo tengo familia agricola y si llegase el trigo a 40 pelas, pegaban el pelotazo padre,
pero hoy comiendo me uno ha hecho una reflexion que me ha dejado helado: palabras textuales: como la cebada se ponga a 40 pesetas, al año que viene tenemos que molerla nosotros porque no habra granjas funcionando en españa,
un veterinario nos comentaba en la misma mesa, la cantidad de lechones y tostones que se estan poniendo a la venta, y a dicho lo del 2007 la gente lo tiene en la cabeza todavia y no se va a andar con miramientos, lo que no se pueda alimentar al matadero,
creo que debeis reflexionar sobre lo que decis, la alimentacion es muy seria y a la larga los perjudicados seran los de siempre, los mas debiles
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
[QUOTE=Valdecarros] yo no soy agricultor , ni ganadero, soy un humilde ing. tec. agricola, que disfruta leyendo los comentarios de gente como ebano y pabloalcaide y otros muchos, pero creo que la situacion no pinta nada bien,
que estais especulando con vuestro producto,
que estais haciendo las cuentas de la lechera,
que estais pensando que los cereales van a llegar a valer 40 pelas o mas,
yo tengo familia agricola y si llegase el trigo a 40 pelas, pegaban el pelotazo padre,
pero hoy comiendo me uno ha hecho una reflexion que me ha dejado helado: palabras textuales: como la cebada se ponga a 40 pesetas, al año que viene tenemos que molerla nosotros porque no habra granjas funcionando en españa,
un veterinario nos comentaba en la misma mesa, la cantidad de lechones y tostones que se estan poniendo a la venta, y a dicho lo del 2007 la gente lo tiene en la cabeza todavia y no se va a andar con miramientos, lo que no se pueda alimentar al matadero,
creo que debeis reflexionar sobre lo que decis, la alimentacion es muy seria y a la larga los perjudicados seran los de siempre, los mas debiles
[/Q
intentar sacar el maximo beneficio al trabajo de tol año (a parte de la inversion y el riesgo) no es especular.
especular es comprar la cebada hace dos meses a 19 pts y venderla aora a 30.
el agricultor no tiene la culpa de que la ganaderia no vaya bien ni tiene por que pagarlo.
que aqui todos leemos mucho y no nos enteramos de nada que a 30 pesetas sigue siendo varato para poder cubrir todos los gastos de produccion.
un saludo
que estais especulando con vuestro producto,
que estais haciendo las cuentas de la lechera,
que estais pensando que los cereales van a llegar a valer 40 pelas o mas,
yo tengo familia agricola y si llegase el trigo a 40 pelas, pegaban el pelotazo padre,
pero hoy comiendo me uno ha hecho una reflexion que me ha dejado helado: palabras textuales: como la cebada se ponga a 40 pesetas, al año que viene tenemos que molerla nosotros porque no habra granjas funcionando en españa,
un veterinario nos comentaba en la misma mesa, la cantidad de lechones y tostones que se estan poniendo a la venta, y a dicho lo del 2007 la gente lo tiene en la cabeza todavia y no se va a andar con miramientos, lo que no se pueda alimentar al matadero,
creo que debeis reflexionar sobre lo que decis, la alimentacion es muy seria y a la larga los perjudicados seran los de siempre, los mas debiles
[/Q
intentar sacar el maximo beneficio al trabajo de tol año (a parte de la inversion y el riesgo) no es especular.
especular es comprar la cebada hace dos meses a 19 pts y venderla aora a 30.
el agricultor no tiene la culpa de que la ganaderia no vaya bien ni tiene por que pagarlo.
que aqui todos leemos mucho y no nos enteramos de nada que a 30 pesetas sigue siendo varato para poder cubrir todos los gastos de produccion.
un saludo
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
[QUOTE=Palasa] Bienvenido valdecarros. Llevas toda la razón. A medio-largo plazo esto seguro que nos pasará factura. Pero si tu tuvieras cereal, ¿Que harias?.[/QUOTE]
aqui hay que regar cuando vaja agua que la factura nos la van a pasar igual.
hay que vender lo mas caro que se pueda .
aqui hay que regar cuando vaja agua que la factura nos la van a pasar igual.
hay que vender lo mas caro que se pueda .
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)