aumento de potencia de tractor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Ese turbo no trae el pulmon de vacio, supongo que vendrá tarado para una determinada presión y no se puede modificar, normalmente el manómetro se conecta al tubo que te señalo en la foto:
Al no llevarlo, vas a tener que buscar un punto (desde la salida del turbo que va para la admisión) para conectar el manómetro. Si el tornillo que te señalo en la foto fuese pasante para el interior ahí te servía perfectamente, es cuestión de que lo compruebes en el propio turbo.
Al no llevarlo, vas a tener que buscar un punto (desde la salida del turbo que va para la admisión) para conectar el manómetro. Si el tornillo que te señalo en la foto fuese pasante para el interior ahí te servía perfectamente, es cuestión de que lo compruebes en el propio turbo.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=DeutzM640]
Ese turbo no trae el pulmon de vacio, supongo que vendrá tarado para una determinada presión y no se puede modificar, normalmente el manómetro se conecta al tubo que te señalo en la foto:
Al no llevarlo, vas a tener que buscar un punto (desde la salida del turbo que va para la admisión) para conectar el manómetro. Si el tornillo que te señalo en la foto fuese pasante para el interior ahí te servía perfectamente, es cuestión de que lo compruebes en el propio turbo.
[/QUOTE]
Cuando dices pulmón de vacio no quedrás decir la válvula EGR, que es la que se encarga de la recirculación de gases para contaminar menos, no? y tambien se encarga se bajar algo la temperatura de admisión.
Ese turbo no trae el pulmon de vacio, supongo que vendrá tarado para una determinada presión y no se puede modificar, normalmente el manómetro se conecta al tubo que te señalo en la foto:
Al no llevarlo, vas a tener que buscar un punto (desde la salida del turbo que va para la admisión) para conectar el manómetro. Si el tornillo que te señalo en la foto fuese pasante para el interior ahí te servía perfectamente, es cuestión de que lo compruebes en el propio turbo.
[/QUOTE]
Cuando dices pulmón de vacio no quedrás decir la válvula EGR, que es la que se encarga de la recirculación de gases para contaminar menos, no? y tambien se encarga se bajar algo la temperatura de admisión.
....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
No, la válvula EGR es otra cosa, esa no va en el turbo, suele ir en el colector de admisión y tambien comunica con el de escape.
La pieza a la que yo me refiero es conocida como Wastegate, y es la que regula la presión del turbo, si no la llevan no habrá posiblidad de regulación. Lo coches si la tienen casi todos.
La pieza a la que yo me refiero es conocida como Wastegate, y es la que regula la presión del turbo, si no la llevan no habrá posiblidad de regulación. Lo coches si la tienen casi todos.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=DeutzM640]No, la válvula EGR es otra cosa, esa no va en el turbo, suele ir en el colector de admisión y tambien comunica con el de escape.
La pieza a la que yo me refiero es conocida como Wastegate, y es la que regula la presión del turbo, si no la llevan no habrá posiblidad de regulación. Lo coches si la tienen casi todos.[/QUOTE]
Ok, paa que nos entendamos es una válvula que abre o cierra según la demanda de presión.
La pieza a la que yo me refiero es conocida como Wastegate, y es la que regula la presión del turbo, si no la llevan no habrá posiblidad de regulación. Lo coches si la tienen casi todos.[/QUOTE]
Ok, paa que nos entendamos es una válvula que abre o cierra según la demanda de presión.
....
[QUOTE=DeutzM640] Lo coches si la tienen casi todos.[/QUOTE]
Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas?
Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.
Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas?
Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640] Lo coches si la tienen casi todos.
[/QUOTE] Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas? Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.[/QUOTE]
Hasta hace unos años era lo que se hacía, esos pulmones actuadores (o wastegate) llevan una varilla roscada, y atornillando esa rosca se le da mas presión al turbo, nosotros tenemos tres coches que llevan dicha varilla roscada en el turbo.
Ahora las wastegate son electrónicas y los turbos de geometría variable, y no se necesita tocarlos con las manos, ahora eso se hace con una reprogramación donde se aumenta la presión de soplado al turbo y la cantidad de gasoil inyectada.
A mi coche le saqué 49cv comprobados en el banco de potencia, pero no es turbo, es compresor.
Está en varios foros de internet, puedes verlo aquí por ejemplo, por cierto que lo vendo :
http://www.bmw-syndikat.de/bmwsyndikatf ... pic_Cat=77
[/QUOTE] Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas? Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.[/QUOTE]
Hasta hace unos años era lo que se hacía, esos pulmones actuadores (o wastegate) llevan una varilla roscada, y atornillando esa rosca se le da mas presión al turbo, nosotros tenemos tres coches que llevan dicha varilla roscada en el turbo.
Ahora las wastegate son electrónicas y los turbos de geometría variable, y no se necesita tocarlos con las manos, ahora eso se hace con una reprogramación donde se aumenta la presión de soplado al turbo y la cantidad de gasoil inyectada.
A mi coche le saqué 49cv comprobados en el banco de potencia, pero no es turbo, es compresor.
Está en varios foros de internet, puedes verlo aquí por ejemplo, por cierto que lo vendo :
http://www.bmw-syndikat.de/bmwsyndikatf ... pic_Cat=77
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
A casi cualquier motor moderno de tractor se le puede sacar bastante más potencia y par con una simple reprogramación de la centralita. La fiabilidad y consumo que tenga después depende sólo del pie del conductor. A igual solicitud de potencia, igual o menor consumo e igual fiabilidad. El problema viene si reprogramas y vas pie a tabla. El motor acortará vida y la transmisión sufrirá más...
[QUOTE=Billy-joe]
No está nada mal la que quieres liar, a ver si te sale bien y lo comercializas y te haces de "oro" jeje a mi me parece algo mas facil ponerle directamente el motor de mi coche, aunque habrá que hacerle unas cuantas adaptaciones pero seguro que potencia no le falta, adjunto foto del donante...ahora a ver si me salen bien los planos y los calculos...
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]
No jo*** que tienes un M5 E60................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dios que avión..Yo tengo un ///M también...
[QUOTE=Billy-joe]
No está nada mal la que quieres liar, a ver si te sale bien y lo comercializas y te haces de "oro" jeje a mi me parece algo mas facil ponerle directamente el motor de mi coche, aunque habrá que hacerle unas cuantas adaptaciones pero seguro que potencia no le falta, adjunto foto del donante...ahora a ver si me salen bien los planos y los calculos...
Uploaded with ImageShack.us[/QUOTE]
No jo*** que tienes un M5 E60................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dios que avión..Yo tengo un ///M también...
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=DeutzM640][QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640] Lo coches si la tienen casi todos.
[/QUOTE] Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas? Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.[/QUOTE]
Hasta hace unos años era lo que se hacía, esos pulmones actuadores (o wastegate) llevan una varilla roscada, y atornillando esa rosca se le da mas presión al turbo, nosotros tenemos tres coches que llevan dicha varilla roscada en el turbo.
Ahora las wastegate son electrónicas y los turbos de geometría variable, y no se necesita tocarlos con las manos, ahora eso se hace con una reprogramación donde se aumenta la presión de soplado al turbo y la cantidad de gasoil inyectada.
A mi coche le saqué 49cv comprobados en el banco de potencia, pero no es turbo, es compresor.
Está en varios foros de internet, puedes verlo aquí por ejemplo, por cierto que lo vendo :
http://www.bmw-syndikat.de/bmwsyndikatf ... pic_Cat=77
[/QUOTE]
Muy guapo ese merchy...Y muy juguetones esos motores con compresor para urgarles jeje
SUPER POWER SYNCHRON
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Sanitou] [QUOTE=DeutzM640] Lo coches si la tienen casi todos.
[/QUOTE] Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas? Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.[/QUOTE]
Hasta hace unos años era lo que se hacía, esos pulmones actuadores (o wastegate) llevan una varilla roscada, y atornillando esa rosca se le da mas presión al turbo, nosotros tenemos tres coches que llevan dicha varilla roscada en el turbo.
Ahora las wastegate son electrónicas y los turbos de geometría variable, y no se necesita tocarlos con las manos, ahora eso se hace con una reprogramación donde se aumenta la presión de soplado al turbo y la cantidad de gasoil inyectada.
A mi coche le saqué 49cv comprobados en el banco de potencia, pero no es turbo, es compresor.
Está en varios foros de internet, puedes verlo aquí por ejemplo, por cierto que lo vendo :
http://www.bmw-syndikat.de/bmwsyndikatf ... pic_Cat=77
[/QUOTE]
Pues el coche si que no te le compro... aunque por potencia, igual tiraba bien del esparcidor, el fallo la toma de fuerza que no lleva
Cual te quieres comprar??? Muy pronto lo quieres cambiar???
[/QUOTE] Y eso es en lo que te hurgan para sacarte 10 caballos más? Curioso y sencillo no? Cuantos caballos le sacaste tu al tuyo (coche me refiero) hurgando en turbo de serie y esas cosas? Podrías pasarnos alguna pagina en la que viesemos las modificaciones que hicieste a tu coche, yo ya viera una pero no la guardé... era curiosa.[/QUOTE]
Hasta hace unos años era lo que se hacía, esos pulmones actuadores (o wastegate) llevan una varilla roscada, y atornillando esa rosca se le da mas presión al turbo, nosotros tenemos tres coches que llevan dicha varilla roscada en el turbo.
Ahora las wastegate son electrónicas y los turbos de geometría variable, y no se necesita tocarlos con las manos, ahora eso se hace con una reprogramación donde se aumenta la presión de soplado al turbo y la cantidad de gasoil inyectada.
A mi coche le saqué 49cv comprobados en el banco de potencia, pero no es turbo, es compresor.
Está en varios foros de internet, puedes verlo aquí por ejemplo, por cierto que lo vendo :
http://www.bmw-syndikat.de/bmwsyndikatf ... pic_Cat=77
[/QUOTE]
Pues el coche si que no te le compro... aunque por potencia, igual tiraba bien del esparcidor, el fallo la toma de fuerza que no lleva
Cual te quieres comprar??? Muy pronto lo quieres cambiar???
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
bueno que mal que no pueda hacer eso aumentarle un poco la potencia jeje, el tornillo ese lo vi pero no es pasante habria que quitarlo y poner uno hueco con esa rosca para hacer la medicion , , ya puestos podria ponerle otro turbo? mas moderno que si tubiera ese sistema y le ganara mas potencia al tractor , con este motor hay tractores de 75cv de potencia y ya estaria muy bien..
Soy de la España VACILADA.
Mejor te sale poner un turbo de más capacidad Lophez, y siempre te quedas con un componente practicamente nuevo. Digo yo que se podrá hacer. Al fin y al cabo estes motores son evolucion unos de otros, del mismo motor con parametros de Turbo, presiones, inyeccion, etc etc. Se obtienen hasta 40 o 50 caballos arriba o abajo.
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Caifas]
A casi cualquier motor moderno de tractor se le puede sacar bastante más potencia y par con una simple reprogramación de la centralita.
La fiabilidad y consumo que tenga después depende sólo del pie del conductor. A igual solicitud de potencia, igual o menor consumo e igual fiabilidad. El problema viene si reprogramas y vas pie a tabla. El motor acortará vida y la transmisión sufrirá más...
[QUOTE=Billy-joe]
No está nada mal la que quieres liar, a ver si te sale bien y lo comercializas y te haces de "oro" jeje a mi me parece algo mas facil ponerle directamente el motor de mi coche, aunque habrá que hacerle unas cuantas adaptaciones pero seguro que potencia no le falta, adjunto foto del donante...ahora a ver si me salen bien los planos y los calculos...
[/QUOTE]
No jo*** que tienes un M5 E60................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dios que avión..
Yo tengo un ///M también...
[/QUOTE]
Si, eso es, veo que conoces el modelo... que M tienes?
A casi cualquier motor moderno de tractor se le puede sacar bastante más potencia y par con una simple reprogramación de la centralita.
La fiabilidad y consumo que tenga después depende sólo del pie del conductor. A igual solicitud de potencia, igual o menor consumo e igual fiabilidad. El problema viene si reprogramas y vas pie a tabla. El motor acortará vida y la transmisión sufrirá más...
[QUOTE=Billy-joe]
No está nada mal la que quieres liar, a ver si te sale bien y lo comercializas y te haces de "oro" jeje a mi me parece algo mas facil ponerle directamente el motor de mi coche, aunque habrá que hacerle unas cuantas adaptaciones pero seguro que potencia no le falta, adjunto foto del donante...ahora a ver si me salen bien los planos y los calculos...
[/QUOTE]
No jo*** que tienes un M5 E60................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dios que avión..
Yo tengo un ///M también...
[/QUOTE]
Si, eso es, veo que conoces el modelo... que M tienes?
....
- Billy-joe
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 556
- Registrado: 12 May 2010, 00:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
[QUOTE=Caifas]Un M3
Lo tengo hace bastante tiempo, va genial.[/QUOTE]
Caifas nos estamos cargando el post y nos van a regañar... Bonito, bonito me encanta tambien el M3, no seria mala idea abrir un tema para poner fotos de nuestros vehículos, ya sean motos, coches o barcos si alguno tiene jejejeje aunque poco tiene que ver con la agricultura, la verdad... pero esta es la sección de maquinaria, no? bien mirado sirven para transportar unos sacos o algo asi... eso cuenta como maquinaria agrícola?Billy-joe2010-07-30 16:32:28
Lo tengo hace bastante tiempo, va genial.[/QUOTE]
Caifas nos estamos cargando el post y nos van a regañar... Bonito, bonito me encanta tambien el M3, no seria mala idea abrir un tema para poner fotos de nuestros vehículos, ya sean motos, coches o barcos si alguno tiene jejejeje aunque poco tiene que ver con la agricultura, la verdad... pero esta es la sección de maquinaria, no? bien mirado sirven para transportar unos sacos o algo asi... eso cuenta como maquinaria agrícola?Billy-joe2010-07-30 16:32:28
....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Lo que van genial son las BBS Le Mans Caifas, buen gusto. Yo en mi coche tambien tuve unas similares, me gusta el estilo alemán con llantas de garganta.
Lo del M5 que nivel Billy-joe! A ti no te hacen falta tractores, los tendras como hobby, no? jaja. Enhorabuena por poder disfrutar de ese coche.
Aquí el que no corre vuela!
Lo del M5 que nivel Billy-joe! A ti no te hacen falta tractores, los tendras como hobby, no? jaja. Enhorabuena por poder disfrutar de ese coche.
Aquí el que no corre vuela!
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=DeutzM640] Lo que van genial son las BBS Le Mans Caifas, buen gusto. Yo en mi coche tambien tuve unas similares, me gusta el estilo alemán con llantas de garganta.
Lo del M5 que nivel Billy-joe! A ti no te hacen falta tractores, los tendras como hobby, no? jaja. Enhorabuena por poder disfrutar de ese coche.
Aquí el que no corre vuela![/QUOTE]
Yo tuve la suerte de poder dar un paseo en uno una vez, no conduciendo siquiera, pero desde luego quedé enamorado de ese coche... A mi que me gustan de 6 cilindros para arriba .... vamos, para mear y no hechar gota... de aqui a 500 metros ya iba como un avion rozando los 200 km/h por lo menos... una salvajada de coche... Y el dueño tampoco es muchimillonario... aunque a veces... lo que hace falta es pasion. Que el dinero se acaba sacando. En este caso es mucho coche de todas formas para diario. Estudié con un chaval tambien que tenía uno y ni siquiera de serie.
Lo del M5 que nivel Billy-joe! A ti no te hacen falta tractores, los tendras como hobby, no? jaja. Enhorabuena por poder disfrutar de ese coche.
Aquí el que no corre vuela![/QUOTE]
Yo tuve la suerte de poder dar un paseo en uno una vez, no conduciendo siquiera, pero desde luego quedé enamorado de ese coche... A mi que me gustan de 6 cilindros para arriba .... vamos, para mear y no hechar gota... de aqui a 500 metros ya iba como un avion rozando los 200 km/h por lo menos... una salvajada de coche... Y el dueño tampoco es muchimillonario... aunque a veces... lo que hace falta es pasion. Que el dinero se acaba sacando. En este caso es mucho coche de todas formas para diario. Estudié con un chaval tambien que tenía uno y ni siquiera de serie.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Sí... le van muy bien las LeMans... Ya pondré fotos con las llantas anteriores, con más garganta y núcleo negro...Y para diario no sé... uso más coches, pero no es un coche gastón... de hecho, para la potencia que tiene es bastante austero. Puedes viajar lijero por 10 litros a los 100... ahora, si te pesa mucho el pie, prepara bolsillo jaja El M5 en este tema ya es otra historia, pero lo que anda es una salvajada...
SUPER POWER SYNCHRON