SIEMBRA DE GUISANTES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
pues de la oca, las proteaginosas no se pueden arar hasta la siega, por eso tienen la prima de 50 euros que no tienen las leguminosasenteraros bien por que ni en la misma oca lo sabian y tuvieron que andar llamando a toledo a la consejeria para enterarse bien
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Yo he sembrado guisantes este año. Este año si siembro creo que los sembraré de diciembre en adelante, a ser posible rulearlo antes de que salgan (muy importante si se quieren cosechar luego) pues sino luego se hace bastante perjuicio. Este año habré replegado la semilla, más o menos sembré a 100 kilos por hectarea. Zona de Zaragoza. Para cosechar abrir el cóncavo más que para el trigo (van en una vaina que seca se rompe sola), sino se rompen muchos granos. El problema que hay es que si se tarda a cosechar la vaina se abre y se caen al suelo. Vienen más o menos cuando el trigo, quizás un poquitín más tarde. Recopilo un poco lo que he ido leyendo y la experiencia que he tenido. Todavía no se saben las hectareas que hay para repartir la subvención, según dicen los sindicatos se han sobrepasado.
Parejo2010-07-25 22:40:50
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Yo llevo sembrandoles 5 años y te contaré mis conclusiones:
La época ideal de siembra en mi zona es la última semana de enero, si se puede y si no la primera quincena de febrero.
Esta claro que hay que rulearles, pero da lo mismo después de la siembra que cuando estan ya nacidos, estando pequeños no se les causa ningún perjuicio.
Aquí la dosis de siembra es más alta que la tuya (de 200 a 240 Kg/Ha) Yo me quedo con la parte alta de la horquilla.
Tratamiento en pre-emergencia contra malas hierbas de hoja ancha.
Tierra de secano con rendimientos medios en torno a 2000 Kg/Ha, este año 1800 Kg/Ha.
Variedades: Cartouche e Iceberg. He probado también dos años los Dove y están descartados definitivamente, muy pero que muy bien presentados cuando está la planta verde, pero a la hora de cosechar rendimientos 400/500 Kg/Ha inferiores a las otras dos variedades.Adalia2010-07-26 02:49:11
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Buenas, madrugadas a todos, Adalia, veo que has sembrado varios años guisantes y tienes experiencia. Yo he sembrado este año cartouche, pero en noviembre, te quiero preguntar dos cosas. La primera: si los de ITAPYCL y el ITGA de Navarra recomiendan fecha de siembra para cartouche noviembre, ¿como tu en tu zona los siembras en febrero, si dicen que son de ciclo largo?, a veces "la experiencia es la madre de la ciencia" , y la segunda cuestión es: ¿que herbicida usas en preemergencia y dosis que utilizas?.
Gracias por adelantado, ya que se que me responderás en cuanto puedas.
Saludos a todo el mundo.
Gracias por adelantado, ya que se que me responderás en cuanto puedas.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Manue]sembre el año pasado r2 de cartouche a 150 K/H en noviembre y han salido a 2800 K/H en secasno , mi pregunta es que he oido que si siembras semilla no certificada no nacen bien, sabeis algo de esto?[/QUOTE]
Para poder entenderlo dinos en que zona o provincia y cuantas Ha tenías sembradas de R2, si no no nos sirve de nada la información.
Gracias
Para poder entenderlo dinos en que zona o provincia y cuantas Ha tenías sembradas de R2, si no no nos sirve de nada la información.
Gracias
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Alpedrete]Buenas, madrugadas a todos, Adalia, veo que has sembrado varios años guisantes y tienes experiencia. Yo he sembrado este año cartouche, pero en noviembre, te quiero preguntar dos cosas. La primera: si los de ITAPYCL y el ITGA de Navarra recomiendan fecha de siembra para cartouche noviembre, ¿como tu en tu zona los siembras en febrero, si dicen que son de ciclo largo?, a veces "la experiencia es la madre de la ciencia" , y la segunda cuestión es: ¿que herbicida usas en preemergencia y dosis que utilizas?.
Gracias por adelantado, ya que se que me responderás en cuanto puedas.
Saludos a todo el mundo.[/QUOTE]
Hola Alpedrete:
Bueno, en primer lugar té diré que yo les he tenido sembrados en Noviembtre y en febrero en la misma campaña y no hay apenas diferencia en la producción, dependiendo de la climatología, pero algo mejor en febrero y si la primavera es muy lluviosa los tempranos son muy propensos a enfermedades como te comenta Acyl.
Me imagino que tambien dependerá de la zona, pero yo probaría en las dos fechas y así decides tú según los resultados. Otra cosa, uno de los principales objetivos de la simebra del guisante en mi zona es limpiar las tierras de malas hierbas (bromo y avena loca principalmente ) y sembrando en febrero ya tienes más de la mitad del trabajo echo en cuanto a eliminación de malas hierbas.
En preemergencia para hoja ancha utilizamos el Mutual, es caro, pero funciona genial. Dosis de 1.5/1.75 l/Ha
http://www.agro.basf.es/es/deploy/media ... MUTUAL.pdf
Si tienes más dudas no dudes en preguntar
Un saludo-
Gracias por adelantado, ya que se que me responderás en cuanto puedas.
Saludos a todo el mundo.[/QUOTE]
Hola Alpedrete:
Bueno, en primer lugar té diré que yo les he tenido sembrados en Noviembtre y en febrero en la misma campaña y no hay apenas diferencia en la producción, dependiendo de la climatología, pero algo mejor en febrero y si la primavera es muy lluviosa los tempranos son muy propensos a enfermedades como te comenta Acyl.
Me imagino que tambien dependerá de la zona, pero yo probaría en las dos fechas y así decides tú según los resultados. Otra cosa, uno de los principales objetivos de la simebra del guisante en mi zona es limpiar las tierras de malas hierbas (bromo y avena loca principalmente ) y sembrando en febrero ya tienes más de la mitad del trabajo echo en cuanto a eliminación de malas hierbas.
En preemergencia para hoja ancha utilizamos el Mutual, es caro, pero funciona genial. Dosis de 1.5/1.75 l/Ha
http://www.agro.basf.es/es/deploy/media ... MUTUAL.pdf
Si tienes más dudas no dudes en preguntar
Un saludo-
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1047
- Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
¿A que precio sale el Mutual, Adalia? Yo utilizo linurón con algo de Auros, sale por unas 3000 pts/Ha.
Este año tenía el Gregor, no se pusieron amarillos como el resto de la zona, 1500 kg/Ha y eran de lo mejorcito que he visto. La tierra era mala y pedregosa y de pH alrededor de 8. Creo que el guisante prefiere un pH bastante mas bajo.
Sperry2010-08-02 17:32:57
Este año tenía el Gregor, no se pusieron amarillos como el resto de la zona, 1500 kg/Ha y eran de lo mejorcito que he visto. La tierra era mala y pedregosa y de pH alrededor de 8. Creo que el guisante prefiere un pH bastante mas bajo.
Sperry2010-08-02 17:32:57
campiña sur extremadura, tenia solo 2,3 hectareas la tierra es muy buena y ahora quiero sembrar 8 ó 9 hectareas, lo que quiero saber es si el guisante que he cogido este año puede valer para la siembra,me han dicho que no nacen bien ¿ha probado alguien?, otro año sembre guisantes de un monton y no nacieron bien, me dijeron que si los guisantes eran de varios colores generalmente verdes,blancos y amarillos no eran aptos para la siembra, en cuanto a la produción por aqui aunque se siembran muy pocos otro agricultor me dijo que a él normalmente le salen a 2500 ó 3000 K/H
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 11 May 2008, 14:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Alguien ha sembrado guisantes IDEAL, he leido que son de los más resistentes al encamado, con buenas producciones, se siembran en el mes de enero y la única pega viene por el tema de las heladas.Incluyo un link donde habla de diferentes variedades de guisantes. www.navarraagraria.com/n146/leguresul04.pdf
Amateur2010-10-12 15:45:52
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 11 May 2008, 14:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Incluyo otro link interesante www.mapa.es/ministerio/pags/plataforma_ ... umbres.pdf
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Nosotros en Huesca sembramos guisantes cartouche hace varios años, este año los pusimos a mitad de noviembre, del montón y sin tratamiento. Lo hicimos en siembra directa y han salido a 3.700 Kg. hectárea. Ha sido el mejor de los últimos 5 años, eso sí, no echamos abono ni urea, solamente herbicidas.
Para coschar hay que abrir el cóncavo y quitar muchas revoluciones al cilindro, además de dar más velocidad al ventilador, sino partira grano o dejará bachocas vacias en la tolva
Para coschar hay que abrir el cóncavo y quitar muchas revoluciones al cilindro, además de dar más velocidad al ventilador, sino partira grano o dejará bachocas vacias en la tolva