agua turbia en sondeo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
No es problema lo que cuentas, sobre todo si vais a regar por aspersión. Yo tengo un vecino que acaba de hacer uno y no sale arena, sale barro a pesar de engravillarlo por fuera. Lo que ocurre es que el lo quiere para regar por goteo, así que ahora estoy yo regando por aspersión mi finca con su pozo a ver si aclara. Hicieron una prueba y lo tubieron 3 dias sacando agua pero no aclaró. Ya aclarará, hasta septiembre hay tiempo para limpiarlo, y si no el año que viene.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
[QUOTE=Acyl] llevaba 4 años sin usarse, hemos estado sacando 93.000 lh 6 horas y se dejó por entender que era suficiente. No hay ningún sondeo en 10 kms. era arena[/QUOTE]
Eso no es na de tiempo, 6 horas, tirale sin mido, cuanto mas le saques mas limpiara, y respecto a lo de la arena yo tengo tengo uno con arena y poco a poco se va haciendo un filtro natural abajo y cada vez te sacara menos, de todas formas con las turbinas no te confies y ponlas de bronce, y en la salida si es para aspersión no pasa nada, luego en los finales se te quedara gran parte de ella, y si es para goteo con unos hidrociclones y filtros problema resuelto, el caso es que saque mucha agua que es lo importante.
Este año por aqui, como han subio los niveles y el agua pasa por sitios que llevaba mucho tiempo sin pasar, hay pozos viejos que nunca han sacado suciedad y este año sacan, por el arrastre.
Eso no es na de tiempo, 6 horas, tirale sin mido, cuanto mas le saques mas limpiara, y respecto a lo de la arena yo tengo tengo uno con arena y poco a poco se va haciendo un filtro natural abajo y cada vez te sacara menos, de todas formas con las turbinas no te confies y ponlas de bronce, y en la salida si es para aspersión no pasa nada, luego en los finales se te quedara gran parte de ella, y si es para goteo con unos hidrociclones y filtros problema resuelto, el caso es que saque mucha agua que es lo importante.
Este año por aqui, como han subio los niveles y el agua pasa por sitios que llevaba mucho tiempo sin pasar, hay pozos viejos que nunca han sacado suciedad y este año sacan, por el arrastre.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Minfer]Pues yo discrepo un poco en eso que comentais, el arrastre la mayoria de veces de debe a que estais sobreexplotando el acuifero. Si regarais arboles por medio de mangueras directamente como yo hago tendriais problemas con tanto arrastre. ES MI OPINION.[/QUOTE]
Esto es agricultura, no jardineria, no podemos ir con la manguerita de arbol en arbol hasta que se llene " la aporcaura ".
De lo que dices del arrastre, no hemos generalizado el arrastre se produce cuando se apura el acuífero, pero cuando sube mucho, como este año, tambien se producen arrastres. Por ejemplo en gran parte de la Mancha se han producido subidas de 20-30 metros del nivel. No se lo que habrá ocurrido en la finca de Acyl.
Esto es agricultura, no jardineria, no podemos ir con la manguerita de arbol en arbol hasta que se llene " la aporcaura ".
De lo que dices del arrastre, no hemos generalizado el arrastre se produce cuando se apura el acuífero, pero cuando sube mucho, como este año, tambien se producen arrastres. Por ejemplo en gran parte de la Mancha se han producido subidas de 20-30 metros del nivel. No se lo que habrá ocurrido en la finca de Acyl.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
yo estube sacando arena en un sondeo ( y sigue ) en grandes cantidades , tanto que habia que poner estopa cada 36h de riego y 2 ejes del cabezal comios en 2 años , se sacaba mucha agua y tenia que tener un gran hidroclicon , eso con aspersores ,, y cuando ponias la mano en el aspersor te lijaba la mano , tubimos que poner boquillas de 5 a los aspersores ya que se atascaban mucho , y los ultimos tubos de riego habia que limpiarlos cada semana por que si no llenaban de arena ,arcilla , eso si es jodio .
el pozo se hizo en una zona donde en teoria no habia agua y saco 200.000l a 16 m y no se mueve el nivel ( 3m solo) y no habia pozos en la zona .
asi que no conteis chorras sobre la sobreexplotacion sin saber de que va el tema .
las grandes corrientes de agua en el subsuelo , esta claro que arrastran lodos arenas y demas ,, igual que los rios , tener por ej mucha arena es sintoma de mucha agua , aunque hay casos por aqui de pozos abandonados con mucha agua , por tener una cantidad de arena muy grande y ser casi imposible regar con goteo .
el pozo se hizo en una zona donde en teoria no habia agua y saco 200.000l a 16 m y no se mueve el nivel ( 3m solo) y no habia pozos en la zona .
asi que no conteis chorras sobre la sobreexplotacion sin saber de que va el tema .
las grandes corrientes de agua en el subsuelo , esta claro que arrastran lodos arenas y demas ,, igual que los rios , tener por ej mucha arena es sintoma de mucha agua , aunque hay casos por aqui de pozos abandonados con mucha agua , por tener una cantidad de arena muy grande y ser casi imposible regar con goteo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andorra
Perdona Pablo, pero yo tampoco me dedico a al jardineria, cuando digo regar arboles me refiero a que tengo sectores que van de media hectarea a una hectarea. Tengo la suerte de tener un pozo en el que el nivel del agua esta muy estabilizado y en años secos o muy lluviosos el nivel freatico apenas varia sustancialmente. Para mi es una gran suerte creo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: agua turbia en sondeo
Hola, yo tengo un problema con mi pozo: siempre sale agua turbia.
Me he hecho una casa y el agua turbia ( con barro) me tapona la cisterna del váter, la lavadora, la ropa me sale sucia, me hago duchas de arcilla...En fin, un coñazo.
He probado a limpiar el pozo.Me gasté una pasta y no ha servido de nada.
Ahora mismo tengo puesto un depósito, y a la salida del depósito a la casa tengo tres filtros, pero sigue sin servir de nada.
He pensado poner otro depósito para pasar el agua del primer depósito una vez que se asiente el barro, o bien poner una depuradora...No sé
Si alguien puede darme alguna buena idea, se lo agradeceré muchísimo.
Me he hecho una casa y el agua turbia ( con barro) me tapona la cisterna del váter, la lavadora, la ropa me sale sucia, me hago duchas de arcilla...En fin, un coñazo.
He probado a limpiar el pozo.Me gasté una pasta y no ha servido de nada.
Ahora mismo tengo puesto un depósito, y a la salida del depósito a la casa tengo tres filtros, pero sigue sin servir de nada.
He pensado poner otro depósito para pasar el agua del primer depósito una vez que se asiente el barro, o bien poner una depuradora...No sé
Si alguien puede darme alguna buena idea, se lo agradeceré muchísimo.
Re: agua turbia en sondeo
te podria dar unas cuantas ideas pero no quiero ser cansino
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: agua turbia en sondeo
Hola.pon un ciclon o 2,son para arena y filtran por decantacionsenda escribió:Hola, yo tengo un problema con mi pozo: siempre sale agua turbia.
Me he hecho una casa y el agua turbia ( con barro) me tapona la cisterna del váter, la lavadora, la ropa me sale sucia, me hago duchas de arcilla...En fin, un coñazo.
He probado a limpiar el pozo.Me gasté una pasta y no ha servido de nada.
Ahora mismo tengo puesto un depósito, y a la salida del depósito a la casa tengo tres filtros, pero sigue sin servir de nada.
He pensado poner otro depósito para pasar el agua del primer depósito una vez que se asiente el barro, o bien poner una depuradora...No sé
Si alguien puede darme alguna buena idea, se lo agradeceré muchísimo.
Re: agua turbia en sondeo
Holarevotek escribió:Hola.pon un ciclon o 2,son para arena y filtran por decantacionsenda escribió:Hola, yo tengo un problema con mi pozo: siempre sale agua turbia.
Me he hecho una casa y el agua turbia ( con barro) me tapona la cisterna del váter, la lavadora, la ropa me sale sucia, me hago duchas de arcilla...En fin, un coñazo.
He probado a limpiar el pozo.Me gasté una pasta y no ha servido de nada.
Ahora mismo tengo puesto un depósito, y a la salida del depósito a la casa tengo tres filtros, pero sigue sin servir de nada.
He pensado poner otro depósito para pasar el agua del primer depósito una vez que se asiente el barro, o bien poner una depuradora...No sé
Si alguien puede darme alguna buena idea, se lo agradeceré muchísimo.
El hidrociclon no es mala idea,se usa en instalaciones en las que solidos similares a la arena o arena supone un problema añadido a los equipos, evidentemente tienes que instalarlo justo a la salida del pozo, teniendo en cuenta, que para un correcto funcionamiento del hidrociclon,tu bomba tiene que tener un caudal optimo para que funcione.
Si lo deseas ponte en contacto conmigo, me das datos de tu instalacion, tipo bomba (para saber el caudal) tuberia de impulsion, y te envio datos tecnicos de hidrociclones para tu instalacion.
Un saludo
Antonio Lora González