PRECIO ALFALFA EN RAMA??

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Navas
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 26 May 2008, 19:39

Mensaje por Navas »

NUESTRA ALFALFA ESTÁ LIBRE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NUESTRA ALFALAFA ESTÁ ABONADA ÚNICAMENTE CON ESTIERCOL DE OVEJA SEGUREÑA Hacemos un cultivo tradicional de la alfalfa y también utilizamos las tecnicas más modernas de nivelación LO QUE IMPIDE EL ENCHARCAMIENTO. Somos agricultores dedicados al cultivo de alfalfa en parcelas propias ubicadas Andalucia Oriental, España. Los bancales se mantienen en excelente estado sanitario, gracias al riego tradicional EL DRENAJE DE ESTAS TIERRAS DESERTICAS ES MAGNIFICOsuministrado a través del río Guardal y al clima seco que rechaza el asentamiento de plagas , evitando el uso de agroquímicos e insecticidas. Abonamos nuestra alfalfa con estiercol de oveja segureña criada en el Altiplano Granadino Empacamos en fardos pequeños de unos 25kg Estas características particulares de esta comarca desertica dan como resultado alfalfares sin malezas de excelente calidad, con tallos finos y abundantes hojas.
Vuelvo a pedir disculpas si a alguien le molesta mi forma de trabajar,pero el origen del cultivo de alfalfa está, guste o no, en las zonas dedeserticas de Oriente Medio Y en España esta nuestra comarca es lo más parecido al desierto
Las conduciones del agua de La Sagra hasta los bancales son de la época de los arabes y por algo será que los primeros asentamientos humanos se dieron en la peninsula Iberíca en nuestra zona
Desde el altiplano Granadino
Pedidos de alfalfa
608714568
cerrea@gmail.com
Aaql
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 07 Dic 2006, 19:57

Mensaje por Aaql »

para el tal navas,dudo que tu vendas alfalfa a ese precio excepto que vendas alguna alpaca a los de los caballos,tu en andalucia no vendes ni una alpaca a los ganaderos,aqui llegan camiones de alfalfa de primera calidad y analizada de castilla leon,castilla la mancha y aragon,una alfalfa de primera calidad con total garantia por lo tanto amigo navas deje de decir estupideces en estos foros que esto es para agricultores y ganaderos,y siga usted poniendo anuncios de su alfalfa en las paginas de internet que todavia no a puesto,que seran pocas.dediquese a otra cosa que usted es un iluminado,,y dejenos tranquilos que bastantes problemas tenemos en el sector
Joseroberto
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 28 Nov 2009, 23:22

Mensaje por Joseroberto »

tas fumao algo de alfalfa o que?
currante nato
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Navas siges estando fuera de mercado  sige con tucultivo  resumiendo cadavez  tendras menos clientes
Barrofar
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 30 Dic 2009, 15:10

Mensaje por Barrofar »

[QUOTE=Aaql]para el tal navas,dudo que tu vendas alfalfa a ese precio excepto que vendas alguna alpaca a los de los caballos,tu en andalucia no vendes ni una alpaca a los ganaderos,aqui llegan camiones de alfalfa de primera calidad y analizada de castilla leon,castilla la mancha y aragon,una alfalfa de primera calidad con total garantia por lo tanto amigo navas deje de decir estupideces en estos foros que esto es para agricultores y ganaderos,y siga usted poniendo anuncios de su alfalfa en las paginas de internet que todavia no a puesto,que seran pocas.dediquese a otra cosa que usted es un iluminado,,y dejenos tranquilos que bastantes problemas tenemos en el sector[/QUOTE]
totalmente de acuerdo con tu comentario
Nano75
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 05 Oct 2005, 18:54

Mensaje por Nano75 »


Dejar de meteros con el Navas, q venda la alfalfa como le de la gana, q para eso es suya. Para un agricultor q vende a buen precio!!

En el campo hay muchos q venden a "como me den" y asi nos pinta...
Estoy de acuerdo con q muchos ganaderos no pueden pagar la alfalfa a 40 pts, pero la culpa no es del agricultor, sino del q compra los productos ganaderos (leche, carne, etc..)

En fin, haber si hay mejor "rollito" entre los q entramos a los foros, q ya se somos pocos......
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Lo que debe de hacer bastante falta el alfalfa porque en una semana llevo 6 llamadas de posibles clientes a los que no les puedo atender porque no me queda ni un gramo...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Joseroberto
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 28 Nov 2009, 23:22

Mensaje por Joseroberto »

alfinden date una vuelta por el tema de aceites usados porfa
currante nato
Alfonwein
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 29 Jun 2008, 01:34

Mensaje por Alfonwein »

Si anda demandada la alfalfa sobre todo de portugal yo vendi 2 trailer la semana pasada y el tipo quería más, este año que viene se le ha acabado la grana a las casas de semillas, y con lo que ha llovido hay pasto, asi que va  a pegar una ostia de panico el preccio  yo lo   temo
 
 
 
 
saludos
Fer666
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 22 Dic 2005, 01:08

Mensaje por Fer666 »

ALGUNO DE VOSOTROS TIENE ALFALFA BAJO PIVOT?
COMO HACEIS EL MANEJO?
 
CUANTOS RIEGOS, CUANTOS LITROS DE AGUA, ETC?
 
SALU2!!
Alfonwein
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 29 Jun 2008, 01:34

Mensaje por Alfonwein »

la dosis es de 40 litros por metro cuadrado después de la siega y las siguientes a intervalos de 35 litros por metro cuadrado
 
saludos
Fer666
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 22 Dic 2005, 01:08

Mensaje por Fer666 »

HOLA ALFONWEIN !!
 
NO TERMINO DE ENTENDER TU EXPLICACION SOBRE LOS RIEGOS Y LA CANTIDAD DE AGUA.
 
PODRIAS DETALLARLO UN POCO MAS?
 
MUCHAS GRACIAS AMIGO!!
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Mensaje por Pueblajd »

Las necesidades de la alfalfa hablando de la época de mayor demanda evaporativa (Julio-Agosto) y hablando para una zona regable de Toledo está en torno a 20 litros/metro cuadrado la primera semana desde el corte, unos 45 l/m2, 60 l/m2 la tercera semana y unos 50 la última semana. El pivot tiene una pluviometría según la velocidad que le des en el cuadro de mando. Tienes que disponer de la carta de riego del equipo y ahí viene indicada el agua que echa a todas las velocidades. Un saludo.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Hola regadores de aspersión, ¿podríais indicarme la producción de alfalfa/ha? Y cuantos cortes por año.
 
Gracias!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       ¿Todavía llamándole ALPACA a las PACAS?. Si se llamara Alpaca (Animal de los Andres), habría que decir ENALPACADORA. Y al PAQUETE, diminutivo de PACA, ALPAQUETE.
 
        Perdonad la corección. Es por el bien de nuestra lengua.
Laminero
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Laminero »

[QUOTE=Alfinden]Hola regadores de aspersión, ¿podríais indicarme la producción de alfalfa/ha? Y cuantos cortes por año.
 
Gracias![/QUOTE]
 
Lo de los kg/ha ya sabes que es muy variable. Si tienes disponibilidad de agua se puede sacar facilmente 2000 kg/ha mas que en el riego a pie al final de la campaña y reducido a seco. En un buen corte regado a pie sale mas o menos lo mismo que en aspersion, la diferencia esta en que en aspersión los kg por corte son mas uniformes que a pie.
La vida del alfalfa tambien se alrga en aspersión ya que mueren muchas menos plantas al no encharcarse.
 
Por si te sirve de referencia el 6º año del alfalfa mío en pivot aún salio a 15874 kg/ha en seco (sin mezclarlo con veza ni raygras).
Raul2ki
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 13 Mar 2008, 21:16

Mensaje por Raul2ki »

hola, muy buenas, sabe alguien sobre que precio va a andar este año la alfalfa?? un saludo
.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=alvaro76]       ¿Todavía llamándole ALPACA a las PACAS?. Si se llamara Alpaca (Animal de los Andres), habría que decir ENALPACADORA. Y al PAQUETE, diminutivo de PACA, ALPAQUETE.
 
        Perdonad la corección. Es por el bien de nuestra lengua.[/QUOTE]Alvaro, en mi pueblo se dice:ALPACADORA: máquina de hacer Alpacas. Por cierto, hogaño hemos tenío muchas arroyás por las lluvias CORRENCIALES.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

que dosis de siembra lleva la alfalfa esque voy a sembar una ha y unos me dicen 50kg ha y otros que con 30 va sobrada y que cantidad de abono hace flta echarla antes de la siembra os agradeceria que me respondieseis por yo de alfalfa lo unico que se que el ganado se la como muy bien
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »



La dosis, en regadío, por lo que he comprobado, 50 Kg/Ha, yo empezé con 40 Kg/Ha (lo que se suele sembrar por mi zona), los desorilles le solía doblar, y me parecía que había mas kilos, además, al 4º o 5º año, cuando la alfalfa empieza a perder planta, los desorilles, a pesar de pisarlo mas, seguían con planta. Así me decidí a sembrar la mitad de una parcela a 40 y la otra a 50 Kg/Ha, es cuando comprobé que realmente había mas kilos y duraba un par de años más.Ahora todo lo siembro a 50 Kg, aunque por aquí siguen con los 40 Kg/Ha incluso menos.En cuanto al abono, cuando empecé seguí los consejos de los que tenían alfalfa (antes de sembrar unos 800 Kg/Ha, y después, todos los años, unos 300-400 Kg/Ha (sin nitrógeno)). Ahora, y no por el precio, 0 Kg/Ha, y no noto apenas diferencia. Lo que suelo hechar cuando tengo que tirar insecticida, es un abono foliar (1 o 2 veces al año)Seguro que por aquí hay gente con mucha más experiencia que yo en la alfalfa, a ver que comentan.
Zarzosa2010-04-18 02:00:19
Responder