LUBRICANTES

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Sanitou]en cuanto a textura y densidad me refería, que sale negro eso solo con 100 horas de funcionamiento ya se pone negro...No habeis mandado nunca los aceites a analizar para ver como van los motores?[/QUOTE]


 
acabaramos..
nunca he mandado aceites a analizar, que laboratorios o empresas los hacen?
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

por cierto, y que haceis con el aceite usado, me imagino que lo llevareis a algun taller que la recojan o empresas de recogida de aceites usados...
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

En la mayoría de pueblos de aqui hay contenedores específicos para depositarlo.
Somos azules!!! y marrones!!!
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Cada cuantas horas lo cambiais??? Yo a las 250 - 300h
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

200
Somos azules!!! y marrones!!!
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Raúl, en el T7000 también los cambias a las 200h?
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


Hoy me ha llamado Pepe, que ya lo tengo allí, a ver cuando voy a por él Pone que 500 ó 600, pero yo creo que aparte de ser una barbaridad para el aceite, también lo será para los filtros.Como mucho yo creo que se lo extiraré a 300 horas, si no es a 250.
Raul-4062010-04-06 23:07:03
Somos azules!!! y marrones!!!
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Bueno, más aceite venderá él.
 
Ya contarás como va...........Josehuesca2010-04-07 08:56:56
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

si es un buen aceite, 250 - 300 las puede hacer sin problema alguno.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Que es un buen aceite?, cómo sabes si es bueno?
Porqué no puede hacer 500 o 600 horas sin afectar negativamente la vida del motor?
Cual es mejor? el sintético, el semisintético, el semisintético hidrocraqueado de base mineral, el mineral etc,etc.Josehuesca2010-04-07 16:07:14
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

el mejor es el sintético, luego el semisintetico y el mas "malo" el mineral
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

no puede hacer 600 horas porque el aceite pierde sus propiedades de lubricación, viscosidad, etc con el uso.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Felanigense]el mejor es el sintético, luego el semisintetico y el mas "malo" el mineral[/QUOTE]


Falso: El sintético puede no cumplir los requerimientos del fabricante del motor y el mineral sí.
Leed las especificaciones de cada aceite, normas, homologaciones etc, sobre todo la ACEA.Josehuesca2010-04-07 16:06:37
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Felanigense]no puede hacer 600 horas porque el aceite pierde sus propiedades de lubricación, viscosidad, etc con el uso.[/QUOTE]

Falso.
Los fabricantes de motores piden a las petroleras unos aceites de unas determinadas características: duración, índice de viscosidad, etc,etc, y en función de eso las petroleras formulan y aditivan, y ,en caso favorable el fabricante de motores homologa.
 
Ejemplo, 15W/40 hay muchos, pero de un E3 a un E7 hay un abismo.Josehuesca2010-04-07 16:08:47
Agronimus
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 26 Feb 2010, 09:56

Mensaje por Agronimus »

Efectivamente, un buen aceite para un tractor determinado es aquel que cumple con lo que recomienda el manual de uso del tractor.
Por ejemplo un aceite sintético en un motor de hace veinte años como mínimo nos daría problemas de consumo, ya que los aceites modernos tienen una capacidad de limpieza muy grande y eliminarían toda la suciedad que cubre posibles fugas haciendo que desde ese momento el motor se "bebiera" el aceite.
 Además un motor antiguo suele necesitar aceites minerales, que son mucho más "gordos" dado que las tolerancias de fabricación en aquella época eran mucho más toscas.
Por ello un buen aceite es siempre aquel que recomienda el fabricante para el modelo en cuestión.
 
Las tolerancias con que los fabricantes trabajan hoy en día permiten el uso de lubricantes sintéticos con alto potencial detergente. El que los intervalos de cambio se hayan alargado en los motores modernos, se debe sobre todo a las nuevas tecnologías aplicadas en la fabricación de los motores, y no tanto a la mejora en los lubricantes.
 
Saludos,
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Esta claro que el mejor aceite es el que recomienda  el fabricante, pero que un aceite sintetico es mejor que uno mineral es indiscutible. Claro que tambien es mucho mas caro. Y en los motores mas antiguos con un 10W40 mineral va que chutas, pero a un motor con turbo y common rail como los modernos, mejor metele un aceite semisintetico o sintetico. Allá cada uno con sus ideas.
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Felanigense]Esta claro que el mejor aceite es el que recomienda  el fabricante, pero que un aceite sintetico es mejor que uno mineral es indiscutible. Claro que tambien es mucho mas caro. Y en los motores mas antiguos con un 10W40 mineral va que chutas, pero a un motor con turbo y common rail como los modernos, mejor metele un aceite semisintetico o sintetico. Allá cada uno con sus ideas.[/QUOTE]

 
un aceite sintetico es mejor que uno mineral es indiscutible
Será indiscutible para tí. No sé que conocimientos o experiencia tienes en el mundo de los lubricantes, pero yo lo discuto; y ya te he explicado antes por qué.
 
Y en los motores más antiguos con un 10W40 mineral 
Pues en un motor que necesite una especificación ACEA E7 y le pongas un E3, independientemente del grado(15W40, 10W40 etc,etc) , igual te cargas el motor.
Repito: Lo más importante es la especificación, no el origen de la base.
 
Por cierto, en los commond rail, es casi más importante el filtro de gas-oil.
 
 
 
Agronimus
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 26 Feb 2010, 09:56

Mensaje por Agronimus »

Estoy de acuerdo, un motor puede ir a la perfección con un lubricante 15W40 y con otro que tenga la misma denominación (15W40) gripar al poco tiempo. La denominación de un aceite es compleja, el que sea 15W40 sólo nos habla de su comportamiento en cuanto a la viscosidad frente a la temperatura, pero son las diferentes normas y especificaciones técnicas las que nos dicen si ese aceite vale para un motor determinado, siempre observando el manual de uso del tractor.
 
http://www.vidarural.es/articulos-como- ... /1213.html
 
 
Rmo2009
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 13 Jul 2009, 18:46

Mensaje por Rmo2009 »

Os recomiendo aceites verkol y os invito  a su web. www.verkol.es
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Rmo2009]
Os recomiendo aceites verkol y os invito  a su web. www.verkol.es
[/QUOTE]

O AGIP; SHELL; REPSOL; BP etc,etc. Algunos salen del mismo sitio.
Responder