inventos caseros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
la varilla como es muy acerada lo he cortado y soldado
con la curva hacia atras y no hacia el lado para que cuando
toque en suelo haga el menor daño al cultivo .con esta se proteje las boquillas sobre todo en las orillas y en caso de que baje mucho la punta sirve de tope para mantener la distancia al suelo y quede bien sulfado
con la curva hacia atras y no hacia el lado para que cuando
toque en suelo haga el menor daño al cultivo .con esta se proteje las boquillas sobre todo en las orillas y en caso de que baje mucho la punta sirve de tope para mantener la distancia al suelo y quede bien sulfado
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
El sinfín es hidrahúlico.El motor a 12v no me convencía.
El enganche lo quiero para colocar un rulo para cuando siembre con la convencional.Luego le colocaré para el depósito delantero para tratamientos.Ahora lo cuelgo quitando los contrapesos.Si no es para el depósito, no quito nunca los contrapesos,llevo ahí la amortiguación.
Lo del cilindro me refiero a que le tendría que hacer una base fija en la parte de abajo y el
vástago del cilindro amarrarlo al brazo de enganche,colocarlo al revés de como está en las fotos.
Muy buena idea lo del muelle.Algo semejante vi en un carro en la feria de Lerma.Yo lo llevo con la varilla que amarra la salida de la espuma.El marcador se lo desmonté cuando puse el Agroguía,y se lo coloqué a la Solá,pues en alguna finca ni con marcador de reja se ve por donde vas.
El enganche lo quiero para colocar un rulo para cuando siembre con la convencional.Luego le colocaré para el depósito delantero para tratamientos.Ahora lo cuelgo quitando los contrapesos.Si no es para el depósito, no quito nunca los contrapesos,llevo ahí la amortiguación.
Lo del cilindro me refiero a que le tendría que hacer una base fija en la parte de abajo y el
vástago del cilindro amarrarlo al brazo de enganche,colocarlo al revés de como está en las fotos.
Muy buena idea lo del muelle.Algo semejante vi en un carro en la feria de Lerma.Yo lo llevo con la varilla que amarra la salida de la espuma.El marcador se lo desmonté cuando puse el Agroguía,y se lo coloqué a la Solá,pues en alguna finca ni con marcador de reja se ve por donde vas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Raul-406]Son las alas de 18 metros?Me gusta a mí también la idea del patín, algo habrá que hacer parecido jejejeEn esa máquina tuya mueves todos los hidráulicos con el ordenador de la máquina no? Esque la mía no tiene todas esas mangueras de aceite ahí detrás.Si los brazos son de 18 metros.,ordenador no tengo pero si hago todo lo movimientos con botones desde la cabina.plegar las alas, subir y bajar el conjunto de las alas ,y el corrector de inclinación,
Solo tengo que enganchar dos latiguillos
Solo tengo que enganchar dos latiguillos
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
[QUOTE=Roberkripan]Hola saltamontesnh:
Ayer vi un anuncio en un concesionario de tripuntal delantero por 450 €+iva el tlfn: 945420124 si te interesa. No se para que modelo ni nada mas.
Muchas gracias,mañana mismo llamo.Me imagino que será que se lo han quitado a algún tractor.Ya comentaré lo que me cuentan.
Un compañero de trabajo me ha comentado esta tarde que le habían comentado de uno por 700,pero que era para JD.Él quiere poner un Tenias a un JD7800 por 1500,ya que también le pondrá pala.
Ayer vi un anuncio en un concesionario de tripuntal delantero por 450 €+iva el tlfn: 945420124 si te interesa. No se para que modelo ni nada mas.
Muchas gracias,mañana mismo llamo.Me imagino que será que se lo han quitado a algún tractor.Ya comentaré lo que me cuentan.
Un compañero de trabajo me ha comentado esta tarde que le habían comentado de uno por 700,pero que era para JD.Él quiere poner un Tenias a un JD7800 por 1500,ya que también le pondrá pala.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Este es un aparato que me hice para echar herbicida al hilo de la viña y la primera mano de sulfato a las viñas.
Se engancha a la parte delantera del tractor y es telescopico para las distintas anchuras de las renques.
En las puntas le pongo dos boquillas a cada lado.
Si a alguno le interesa le puedo poner mas fotos y le esplico mas detenidamente.Roberkripan2010-02-10 02:00:35
Se engancha a la parte delantera del tractor y es telescopico para las distintas anchuras de las renques.
En las puntas le pongo dos boquillas a cada lado.
Si a alguno le interesa le puedo poner mas fotos y le esplico mas detenidamente.Roberkripan2010-02-10 02:00:35
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Ya he llamado para preguntar por el tripuntal. Me dicen que es nuevo, que vale para todos los tractores pero que hay que acoplarlo.Mañana lo veré si merece la pena.
¡ Te haces unos planos de profesional!
Lo que me gustaría saber de dibujo,y sobre todo,saber manejar el autocad,pues me han comentado que con él,puedes ver los movimientos de lo que has diseñado.Por ejemplo,le metes tu plano,y vas sacando el cilindro y se van posicionando las barras.Vamos, que haces los inventos en el ordenador,ves su funcionamiento y a fabricar las piezas con las medidas que tienen que llevar,no como ahora,que cuando estás montando tienes que hacer mil cambios.
¡ Te haces unos planos de profesional!
Lo que me gustaría saber de dibujo,y sobre todo,saber manejar el autocad,pues me han comentado que con él,puedes ver los movimientos de lo que has diseñado.Por ejemplo,le metes tu plano,y vas sacando el cilindro y se van posicionando las barras.Vamos, que haces los inventos en el ordenador,ves su funcionamiento y a fabricar las piezas con las medidas que tienen que llevar,no como ahora,que cuando estás montando tienes que hacer mil cambios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 22 Sep 2008, 22:13
[QUOTE=SaltamontesNh]Ya he llamado para preguntar por el tripuntal. Me dicen que es nuevo, que vale para todos los tractores pero que hay que acoplarlo.Mañana lo veré si merece la pena.
¡ Te haces unos planos de profesional!
Lo que me gustaría saber de dibujo,y sobre todo,saber manejar el autocad,pues me han comentado que con él,puedes ver los movimientos de lo que has diseñado.Por ejemplo,le metes tu plano,y vas sacando el cilindro y se van posicionando las barras.Vamos, que haces los inventos en el ordenador,ves su funcionamiento y a fabricar las piezas con las medidas que tienen que llevar,no como ahora,que cuando estás montando tienes que hacer mil cambios.[/QUOTE]Para simulación va mejor programas como SolidWorks o Catia, el autocad es más para planos, si haces cosas en 3D es un follon, pero de todas maneras no son dificiles de usar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 422
- Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo, Galicia
[QUOTE=Carlos_cmp]
[QUOTE=SaltamontesNh]Ya he llamado para preguntar por el tripuntal. Me dicen que es nuevo, que vale para todos los tractores pero que hay que acoplarlo.Mañana lo veré si merece la pena.
¡ Te haces unos planos de profesional!
Lo que me gustaría saber de dibujo,y sobre todo,saber manejar el autocad,pues me han comentado que con él,puedes ver los movimientos de lo que has diseñado.Por ejemplo,le metes tu plano,y vas sacando el cilindro y se van posicionando las barras.Vamos, que haces los inventos en el ordenador,ves su funcionamiento y a fabricar las piezas con las medidas que tienen que llevar,no como ahora,que cuando estás montando tienes que hacer mil cambios.[/QUOTE]Para simulación va mejor programas como SolidWorks o Catia, el autocad es más para planos, si haces cosas en 3D es un follon, pero de todas maneras no son dificiles de usar.[/QUOTE]
Tambien tienes el autocad inventor, a mi me gusta mucho. Busca ejemplos y foros en los que hablen de esos programas.
[QUOTE=SaltamontesNh]Ya he llamado para preguntar por el tripuntal. Me dicen que es nuevo, que vale para todos los tractores pero que hay que acoplarlo.Mañana lo veré si merece la pena.
¡ Te haces unos planos de profesional!
Lo que me gustaría saber de dibujo,y sobre todo,saber manejar el autocad,pues me han comentado que con él,puedes ver los movimientos de lo que has diseñado.Por ejemplo,le metes tu plano,y vas sacando el cilindro y se van posicionando las barras.Vamos, que haces los inventos en el ordenador,ves su funcionamiento y a fabricar las piezas con las medidas que tienen que llevar,no como ahora,que cuando estás montando tienes que hacer mil cambios.[/QUOTE]Para simulación va mejor programas como SolidWorks o Catia, el autocad es más para planos, si haces cosas en 3D es un follon, pero de todas maneras no son dificiles de usar.[/QUOTE]
Tambien tienes el autocad inventor, a mi me gusta mucho. Busca ejemplos y foros en los que hablen de esos programas.
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Raul-406] Pero no los mueves con las mandos del hidráulico del tractor es a lo que me refiero verdad?Yo tengo 6 latiguillos en la máquina.
Sí los muevo mediante unos interruptores desde la cabina. El equipo tiene un distribuidor electrico.
Los dos latiguillos que conecto solo son para llevar aceite al distribuidor
Sí los muevo mediante unos interruptores desde la cabina. El equipo tiene un distribuidor electrico.
Los dos latiguillos que conecto solo son para llevar aceite al distribuidor
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Estas son las tres ruedas que he puesto de una antigua veldadora .Para quitarla las ruedas solo tengo que sacar el pasador
Antes de hacer esto pensé ponerla en un palet con ruedas pero no lo hice por varios motivos:
Las ruedas tienen que ser grandes porque pesa alrededor de 800Kg y aparte de poderse romper costaría moverla con ruedas pequeñas
Al ser ruedas grandes tambien levantan mas, entre el palet y las rudas 40cm y no me cabría donde quiero meterla
Con las cuatro ruedas giratorias a veces cuesta llevarla hacia donde quieres
El coste de cada rueda pasara de 30€Tobarj2010-02-11 12:17:44
Antes de hacer esto pensé ponerla en un palet con ruedas pero no lo hice por varios motivos:
Las ruedas tienen que ser grandes porque pesa alrededor de 800Kg y aparte de poderse romper costaría moverla con ruedas pequeñas
Al ser ruedas grandes tambien levantan mas, entre el palet y las rudas 40cm y no me cabría donde quiero meterla
Con las cuatro ruedas giratorias a veces cuesta llevarla hacia donde quieres
El coste de cada rueda pasara de 30€Tobarj2010-02-11 12:17:44
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Ferguson]Este si que es un tema interesante y no lo de siempre que si fendt, que si jd y tonterias de esas. Tobarj, muy util y sencillo lo del patín. Con tu permiso, te lo copio.[/QUOTE]
Se supone que todo lo que ponemos es para que si no lo conocen y le gusta, que lo instale en sus aperos o en su explotación
Me alegro que te pueda servir mis ideas como yo tambien me fijo en ideas de otros
Mañana me voy a disfrutar en FIMA ( por lo menos eso espero) es para mi un buen entretenimiento ver maquinaria , sobre todo las novedades y cacharros muy antiguos.
SALUDOS
Se supone que todo lo que ponemos es para que si no lo conocen y le gusta, que lo instale en sus aperos o en su explotación
Me alegro que te pueda servir mis ideas como yo tambien me fijo en ideas de otros
Mañana me voy a disfrutar en FIMA ( por lo menos eso espero) es para mi un buen entretenimiento ver maquinaria , sobre todo las novedades y cacharros muy antiguos.
SALUDOS
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
yo le puse estas pero con otra idea, es para cuando trabaja en cuesta no se levante el tractor, lo que si me vendria bien es poner la rueda loca que pone tobarj, es buena idea si señor tobarj. saludos
http://img697.imageshack.us/img697/4582/imagen006sn.jpg
http://img697.imageshack.us/img697/4582/imagen006sn.jpg
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."