Como van los Case CVX
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 445
- Registrado: 10 Oct 2006, 17:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: granada
[QUOTE=Pakyto]Jacin_new los actuales motores CHN sí, pero los primeros modelos no he escuchado yo precisamente milagros de ellos.Respecto a que se diseñara con Sisu, no lo tengo claro, pq es la TERCERA serie de CVX (antes se llamaba 1170, etc) y la primera sí que tenia el Cumins.El motor que lleva el CVX, el Sisu tiene la medalla de oro de la feria de zaragoza, será por algo. Antes de elegir el CVX, me metí en la pagina de nebraska y comparé algunos datos sobre motores y tractores.
[/QUOTE]Pakyto te reitero que el CVX fue diseñado con motor Sisu, ya que el CVX proviene del antiguo case CS o lo que es lo mismo el Steyr serie M 9100, es decir la base del CVX es un CS con el mismo motor Sisu 6.6. Por lo que el CVX siempre ha llevado Sisu, nunca Cummins. Case siempre ha montado Cummins en sus series, pero no en el CVX ya que este te repito que es un Steyr, marca que si venia montando el Sisu.Y si CNH no ha cambiado el motor Sisu de este modelo por el Iveco-Nef es por pura cuestion comercial, intereses economicos entre fabricantes, pero no porque sea mejor motor el Sisu ni mucho menos.
La maquinaria es mi forma de vida
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Eso no es cierto pakyto, y sino mira
Primeros Case CVX/ Steyr CVT
http://www.konedata.net/Traktorit/caseihCVX120.htm
Segundos Case CVX/ Steyr CVT/ New Holland TVThttp://www.konedata.net/Traktorit/caseIHCVX_04 ... t.htmTodos llevan motor Sisu, y ya que hablas de premios, mira a ver los premios que tiene los T7000 y los T7000 Autocommand.
Primeros Case CVX/ Steyr CVT
http://www.konedata.net/Traktorit/caseihCVX120.htm
Segundos Case CVX/ Steyr CVT/ New Holland TVThttp://www.konedata.net/Traktorit/caseIHCVX_04 ... t.htmTodos llevan motor Sisu, y ya que hablas de premios, mira a ver los premios que tiene los T7000 y los T7000 Autocommand.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Raul-406]Jh, mira a ver que voy a vender el Ebro 6100, te pongo el primero en la lista?Femsa, es humo negro, de que no puede.El mío es un T7050 Autocommand, yo espero que con sus 197 CV (los otros no me valen) pueda más que el 160-90 con sus 165, mi padre dice que no, pero ya lo veremos, tiempo al tiempo.[/QUOTE]
Pues yo opino igual que tu padre, que no
Esos Fiat tiran muuuucho... y como hemos comentado otras veces, los motores de ahora, con tantas restricciones medioambientales, no tiran como los de antes
Pues yo opino igual que tu padre, que no
Esos Fiat tiran muuuucho... y como hemos comentado otras veces, los motores de ahora, con tantas restricciones medioambientales, no tiran como los de antes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Raul-406] [QUOTE=Jh]Raúl porque dices que el puma y el t7000 no son el mismo tractor?[/QUOTE]Pero tú me estás vacilando? A ver si me voy a tener que cagar en el de arriba ya.Pipe, pues como no pueda más que el 160-90 habrá que reprogramarlo como al coche, no queda otra [/QUOTE]
Eso, eso, vamos a tunear los tractores!
Eso, eso, vamos a tunear los tractores!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Hola RaulTe has comprado un 7050 esta semana estrenamos uno de prueba en el regadío levamos un semichissel de 11 brazos con el 130 90 y para este lo abrimos a 15, estaba levantando remolacha a unos 35 cm y la velocidad en torno a los 6 km/h el consumo ajustadito y el tractor siempre se tendrá que soltar algo. La transmisión continua me pareció muy buena aunque en es tipo de labores no se aprecia al 100% si se nota mucho en los repechos y los cambios de tipo de sueloSobre cuanto anda de precio me dijeron que unos 102000?
Sine agriculture nihil
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Si, ese es su precio normal.En soltar el motor no se si tardará, no me lo han dicho los que tienen los powercommand, lo que si me han dicho es que de nuevos gastan mucho, pero cuando van haciendo horas el consumo se va normalizando.Com oes un semichisel de 15 brazos? Yo en el 160-90 llevo un chisel de 15 brazos en segunda con segunda en barrial, y en la vega y páramo en segunda con tercera, y bien clavao siempre.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Hola RaulEl semichissel lleva un brazo de 35 x 35 en vez del 40 x 40 del chissel pero este tiene dos años y la forma es la misma que la del brazo grande para que de buen desahogo.Consumía unos 25 litros a la hora y el 130 90 entre 18 y 20 litros a la hora aunque tambien los pequeños (JD 6600 y MF 6180) como les aprietes se suben a los 16-18 litros por lo que te digo que el consumo me pareció ajustadoEl 130 con los quince brazos va entre segunda y tercera del grupo segundo en los secanos pero en el regadio le quitamos los topes al rodillo y se queda con once brazos
Valdicete2010-02-07 14:06:34
Sine agriculture nihil
-
- Usuario medio
- Mensajes: 164
- Registrado: 02 Nov 2008, 17:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: MURCIA
[QUOTE=Raul-406] Si, ese es su precio normal.En soltar el motor no se si tardará, no me lo han dicho los que tienen los powercommand, lo que si me han dicho es que de nuevos gastan mucho, pero cuando van haciendo horas el consumo se va normalizando.Com oes un semichisel de 15 brazos? Yo en el 160-90 llevo un chisel de 15 brazos en segunda con segunda en barrial, y en la vega y páramo en segunda con tercera, y bien clavao siempre.
[/QUOTE] mi t7030 powercommand tardo poco menos de un año en soltarse el motor hacia 900 horas. se notaba muchisimo gasta menos y por ejemplo con los cultivadores de 17 brazos llendo clavados a unos 15-20cm corria (aogandose) a unos 7.5km ahora 9-10 (si le metia la gestion de potencia es decir la toma de fuerza se metía a 14.5km como se notaba de ir ke no puede a ir sobrao. ( con la gestion de potencia me salia a 26 litros . también arando se notó que el motor se soltó, de labrar a 6km a 7- 8 km . De todas formas gasta bastante más ke el g170 ( gastaba 20litros) para ke el g170 gastase mas tenias ke meterte con el pero dandole caña en cambio el 7030 gasta mas o menos igual(mucho) haciendo cualkier tipo de trabajo sea de tiro fuerte o suave. (será el motor) pesa 10800 kg y el g170 pesaba 12000kg . ala hora de tirar el tm155 tira (con el mismo peso) igual o mas en tiro fuerte ke el t7030 gastando menos .siendo menos tractor.
[/QUOTE] mi t7030 powercommand tardo poco menos de un año en soltarse el motor hacia 900 horas. se notaba muchisimo gasta menos y por ejemplo con los cultivadores de 17 brazos llendo clavados a unos 15-20cm corria (aogandose) a unos 7.5km ahora 9-10 (si le metia la gestion de potencia es decir la toma de fuerza se metía a 14.5km como se notaba de ir ke no puede a ir sobrao. ( con la gestion de potencia me salia a 26 litros . también arando se notó que el motor se soltó, de labrar a 6km a 7- 8 km . De todas formas gasta bastante más ke el g170 ( gastaba 20litros) para ke el g170 gastase mas tenias ke meterte con el pero dandole caña en cambio el 7030 gasta mas o menos igual(mucho) haciendo cualkier tipo de trabajo sea de tiro fuerte o suave. (será el motor) pesa 10800 kg y el g170 pesaba 12000kg . ala hora de tirar el tm155 tira (con el mismo peso) igual o mas en tiro fuerte ke el t7030 gastando menos .siendo menos tractor.
fiat 60-86, fiat 70-86 fiat 70-66 new holland l85 y tl100, same, rop crow 100.6 fiat 110-90, new holland, m100, new holland, tm155 y t7030
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
A mí el 160 con el chisel me gasta menos de 18 litros a la hora, es más, esta sementera la única vez que ha llegado a gastar 20 litros a la hora ha sido una tarde que cogió el tractor mi padre, aunque la tierra dió mucha guerra porque me habían dejado la paja entera los ca*** de la deshidratadora.Con respecto a la gestión de potencia, yo no se como lo harás, porque en las tomas de fuerza llevan un sensor de par estos tractores.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 164
- Registrado: 02 Nov 2008, 17:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: MURCIA
[QUOTE=Raul-406] A mí el 160 con el chisel me gasta menos de 18 litros a la hora, es más, esta sementera la única vez que ha llegado a gastar 20 litros a la hora ha sido una tarde que cogió el tractor mi padre, aunque la tierra dió mucha guerra porque me habían dejado la paja entera los ca*** de la deshidratadora.Con respecto a la gestión de potencia, yo no se como lo harás, porque en las tomas de fuerza llevan un sensor de par estos tractores.
[/QUOTE] Despues de utilizar la toma de fuerza como por ejemplo lo que mas utilizo es el rotovator . luego después sí me pongo a labrar se la meto hasta ke se kite ke a llegao a durar 2 horas aproxadamente.
[/QUOTE] Despues de utilizar la toma de fuerza como por ejemplo lo que mas utilizo es el rotovator . luego después sí me pongo a labrar se la meto hasta ke se kite ke a llegao a durar 2 horas aproxadamente.
fiat 60-86, fiat 70-86 fiat 70-66 new holland l85 y tl100, same, rop crow 100.6 fiat 110-90, new holland, m100, new holland, tm155 y t7030