Razas bovinas autóctonas en peligro de extinción

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

soy de llanera,conoces el sitio?
yo las tengo todo el año por aqui por los praos y por el invierno asigno un prao para que pasen alli los tres meses comiendo rollos casi a discrección porque no estabulo los animales,entre otras cosas porque mi cuadra es muy incomoda para las vacas,y estando siempre fuera y ser una zona bastante rasa y llana que pega bastante la tormenta me gusta que por lo menos tengan el estómago lleno.luego en primavera ya salen y no siendo que el verano venga muy seco que no haya comida hasta el siguiente invierno no necesitan de nada.
pero bueno ya te adelanto que mi ganadería no es representativa de lo que se hace en asturias porque yo no vivo de ellas.
saludos
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

[QUOTE=Danielo]soy de llanera,conoces el sitio?
yo las tengo todo el año por aqui por los praos y por el invierno asigno un prao para que pasen alli los tres meses comiendo rollos casi a discrección porque no estabulo los animales,entre otras cosas porque mi cuadra es muy incomoda para las vacas,y estando siempre fuera y ser una zona bastante rasa y llana que pega bastante la tormenta me gusta que por lo menos tengan el estómago lleno.luego en primavera ya salen y no siendo que el verano venga muy seco que no haya comida hasta el siguiente invierno no necesitan de nada.
pero bueno ya te adelanto que mi ganadería no es representativa de lo que se hace en asturias porque yo no vivo de ellas.
saludos[/QUOTE]
No conozco la zona, tengo un primo que vive cerca de ahi, en Nava y tiene alguna vaca.Tu que tiens, Asturiana de montaña??
Es que a mi me gustan las casinas, tengo alguna, aunque ya pocas, tengo muchas tudancas
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

no que va, tengo asturiana de los valles,a mi las casinas me gustan también pero para la zona que yo soy se le puede sacar algo más de rendimiento a las de valles que a las casinas
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Si claro, no eres de montaña.Raza compleja la de los valles ehh, aunque la mejor en canales sin duda
Danielo
Usuario Avanzado
Mensajes: 220
Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ASTURIAS

Mensaje por Danielo »

la asturiana el problema es en culón,en vacas corrientes no tienen xq darte problemas,pero cuando buscas ya esos canales que dices o algo más de desarrollo te pueden aparecer más dolores de cabeza,pero bueno yo creo q es como en todo,si sabes que toros poner y xq lineas tirar  vas bastante bien,yo mismo en casa se q alguna vaca cuando pare m van a tocar madrugones 15 dias seguidos xq el ternero no m coje bien el teto o no se acaba la leche,pues procuro de esa no criar mucho y tirar por otras q tb tienen buenos rendimientos pero no m dan problemas,
saludos
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

[QUOTE=Danielo]oye noroeste30,creo que ya pusiste más fotos de tus vacas en otro tema por ahi y salen en esos pinares o lo que sean esos árboles y una pregunta así por curiosidad,tus vacas que comen?como se mantienen?porque las mias son asturianas y son autoctonas y todo eso que dicen pero si las suelto ahí con las tuyas llegan a casa antes que yo.a parte de esos montes no tienen ningún prao pa salir a pacer?porque tampoco se ven delgadas.
ejjeej,saludos[/QUOTE] en la foto esta todo muy pisado,que es junto a la salida del cierre,donde me esperan todos los dias a que valla buscarlas.en el mismo monte adentrandose mas tienen comida,pero si estan en momte una temporada porque ya han pastado los prados,les llevo silo,hierba seca,eso si,el pienso ni lo huelen
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Noroeste le tienes "cabeceiros" a las vacas, para que??? las atas en el corral?
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

para cuando hay que cogerlas por culquier motivo no tener que pasar el trabajo a pasarle la cuerda.se la pongo a las pocas semanas de vida mientras "puedo con ellas",solo a las que voy recriar,a los machos no  para poder agarrarlas y acariciarlas para "amansarlas" un poco,que me da mas trabajo que la utilidad que puede tener,pero me gusta poder tocarlas cuando yo quiera sin que se asusten
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Buenas fotos, Peñasagra y Noroeste30, nos hacemos una idea de como son la tudanca la limiá y la vianesa, pero quedan muchas razas aver si las digo todas.
Albera, alistana-sanabresa, asturiana de la montaña, berrenda en negro, berrenda en colorado, betizu, bruna de los pirineos, blanca cacereña, cachena, caldelá, canaria, cárdena-andaluza, frieiresa, mallorquina, menorquina, monchina, mostrenca, murciano-levantina, negra andaluza, pajuna, palmera, serrana negra, sayaguesa y terreña.
Creo que las he dicho todas si no es asi pues no dudeis en comentarlo, asi que foreros criadores de alguna de estas razas, animaros a subir fotos y a comentar pues eso, manejos que utiliceis y todas esas cosas del dia a dia,saludos.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Intentare poner una de Asturiana de montaña, que tengo alguna y aqui un vecino tuiene una ganadria muy buena.De todas formas la asturiana de montaña es como la Tudanca pero con capa amarilla.en realidad muhcas de las razas autoctonas rustica tienes gran parecido salvo en las capas, las que tiens en tu perfil Toxedo me recuerda a la asturiana de montaña, una que tuve yo.Es una vaca chula
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »






hola que tal si no estoy equivocado faltaria la retinta y la blanca cacereña
Koski
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 27 Nov 2008, 19:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: pirineos

Mensaje por Koski »

estan todas las razas autoctonas  españolas en federapes.com. aunque no se yo si todavia existen todas
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

la monchina es otra raza uatoctona de cantabria, que la puso Toxedo. Por cierto que se parecn mucho a las que subio toxedo en una foto en la nieve.
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Peñasagra]la monchina es otra raza uatoctona de cantabria, que la puso Toxedo. Por cierto que se parecn mucho a las que subio toxedo en una foto en la nieve.[/QUOTE]
 
 
q bah!!! las monchinas las vi en Salamanca y estan cerca de las cachenas(sin cuernos) las de toxedo son mucho más grandes
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

La monchina es una raza que vive en el abandono, en montes plantados de pinossin pasto alguno  en la zona oriental de cantabria, son animales que no se desarrollan.es posible que la foto de las de toxedo me despiste a mi, mas que nada lo decia por las capas.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Bueno en cuanto a capa es verdad que muchas autóctonas se parecen, pero como bien dice nicroxio, la monchina es una raza pequeña dentro de las autóctonas, he visto fotos y datos, tambien en Salamanca la pude ver y es una raza pequeña, pero claro logicamente en los puertos en donde vive no puede ser mucho más grande. Algo parecido le sucede a la Betiso o Betizu, y tres cuartos de lo mismo a la cachena en su zona de origen.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Esta es una cachena en la feria de Silleda.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Esta es una caldelá tambien en Silleda.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

de que año son estas fotos toxedo?en el año 2006 llevaron a silleda una limia mia,no tendras fotos de ese año?es que yo no pudiera ir... Noroeste302010-01-20 21:24:32
Responder