Precio Lechazos
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Ebano58]
Los corderos no pacen en el campo. Maman de las madres y aprenden a comer pienso medicado de arranque en comederos especiales donde no pueden meter la cabeza las madres, hasta que se destetan con unos 15 kilos, y se quedan en el cebadero de la finca hasta 23kg.
Estamos hablando de vender corderos con 23 kg a 80 €, o vender lechales a 55€. No entiendo el que no sea rentable.
Otra cosa es que no quieras arriesgar a que el mes que viene, bajen los corderos de 23kg a 70€ ó menos. Eso si lo entiendo mejor.
Pero ese mismo riesgo lo corro yo, cada vez que llevo corderos a 23 kg. Y sin ordeñar. Yo también los podría vender con 12 ó 13 kilos.[/QUOTE]Se trata de quitar los lechales lo antes posible para hacer dinero en leche, que es mas rentable que criar corderos de 23kg, piensa que ahora la leche está a casi 150ptsPara criar un cordero desde los 10Kg hasta los 15kg que se le desteta les hace falta bastante leche al dia que no va a el tanque de la leche.Sale mejor:-Lechazo 9-10kg, 20 dias mamando bien en amamantadora (2500pts) o en madre, vendiendoles entre 55-70€ (ahora en verano claro)-al final de mes bastante mas + leche lo que dices tu:-cordero 23kg le vendes a 80€, ha mamado mucho hasta criarse, a parte el gasto de pienso a mayores-Reduccion considerable en leche a final de mesCuando dejo corderas de reposicion si hago lo que dices, pero son para mí y claro las dejo en marzo que esta todo mas barato que ahora
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Ebano58]
Los corderos no pacen en el campo. Maman de las madres y aprenden a comer pienso medicado de arranque en comederos especiales donde no pueden meter la cabeza las madres, hasta que se destetan con unos 15 kilos, y se quedan en el cebadero de la finca hasta 23kg.
Estamos hablando de vender corderos con 23 kg a 80 €, o vender lechales a 55€. No entiendo el que no sea rentable.
Otra cosa es que no quieras arriesgar a que el mes que viene, bajen los corderos de 23kg a 70€ ó menos. Eso si lo entiendo mejor.
Pero ese mismo riesgo lo corro yo, cada vez que llevo corderos a 23 kg. Y sin ordeñar. Yo también los podría vender con 12 ó 13 kilos.[/QUOTE]
Yo te lo voy a explicar Ebano, igual que tu lo haces echando mano de la calculadora.
De 80 a55 euros van 25. Bien un cordero de 9 a 14 kg consume unos 20 litros de leche que a un euro son 20 euros. Ya solo nos quedan 5 de diferencia. Luego de 14 a 23 kg se comerán, no se otros 20 kg de pienso y eso que puede valer ¿ unos 7 euros recuerdo que has puesto tu en algún sitio ? yo es que no compro pienso de engorde y no se al precio que está. Ya perdemos 2 euros.........¿ sigo haciendo cuentas ?.
Bueno luego le ponemos un 5% de mortalidad, eso puede suponer otros 2 euros de perdidas. Ocupación de nave, trabajo,.........
En fin las cuentas pueden variar dos o tres euros mas arriba o abajo, pero en todo caso no es rentable.
Los corderos no pacen en el campo. Maman de las madres y aprenden a comer pienso medicado de arranque en comederos especiales donde no pueden meter la cabeza las madres, hasta que se destetan con unos 15 kilos, y se quedan en el cebadero de la finca hasta 23kg.
Estamos hablando de vender corderos con 23 kg a 80 €, o vender lechales a 55€. No entiendo el que no sea rentable.
Otra cosa es que no quieras arriesgar a que el mes que viene, bajen los corderos de 23kg a 70€ ó menos. Eso si lo entiendo mejor.
Pero ese mismo riesgo lo corro yo, cada vez que llevo corderos a 23 kg. Y sin ordeñar. Yo también los podría vender con 12 ó 13 kilos.[/QUOTE]
Yo te lo voy a explicar Ebano, igual que tu lo haces echando mano de la calculadora.
De 80 a55 euros van 25. Bien un cordero de 9 a 14 kg consume unos 20 litros de leche que a un euro son 20 euros. Ya solo nos quedan 5 de diferencia. Luego de 14 a 23 kg se comerán, no se otros 20 kg de pienso y eso que puede valer ¿ unos 7 euros recuerdo que has puesto tu en algún sitio ? yo es que no compro pienso de engorde y no se al precio que está. Ya perdemos 2 euros.........¿ sigo haciendo cuentas ?.
Bueno luego le ponemos un 5% de mortalidad, eso puede suponer otros 2 euros de perdidas. Ocupación de nave, trabajo,.........
En fin las cuentas pueden variar dos o tres euros mas arriba o abajo, pero en todo caso no es rentable.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Parece que ha subido la leche de oveja. Me alegro por vosotros. En cualquier caso, el riesgo de que bajen de precio, no compensaría cebar los corderos. Comprendido.
Pero no creo que todos esos lechales vayan a matadero. A alguien si le salen las cuentas. Y además, no los bajan más de precio. Solamente lo justo para llevárselos todos.
SaludosEbano582009-11-03 23:19:48
Pero no creo que todos esos lechales vayan a matadero. A alguien si le salen las cuentas. Y además, no los bajan más de precio. Solamente lo justo para llevárselos todos.
SaludosEbano582009-11-03 23:19:48
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Todos los años ocurre lo mismo:
http://www.agroinformacion.com/noticias ... abajo.aspx
Soluciones:
Etiquetado OBLIGATORIO y no facultativo de todas las canales ovinas.
Mucho mas rigor, exigido por los propios ganaderos, en los controles de los distintos lábeles de calidad de la carne ovina.
Compañas eficaces de información al consumidor para inculcarles que nuestros corderos son mejores en calidad que cualquier otro venido de fuera.
A los franceses, pagarles con su misma moneda. Preparar corderos de 20 kg/canal y mandárselos para reventar su mercado ahora en navidades. Ellos hace muchos años que no venden este tipo de corderos navideños (es el más demandado en Francia en esta época) por menos de 100 euros/cordero. Creo que si lo hiciésemos un par de años seguidos, se pensarian muy mucho volver a mandarnos lechales en navidades.Juanjo162009-12-14 10:53:38
http://www.agroinformacion.com/noticias ... abajo.aspx
Soluciones:
Etiquetado OBLIGATORIO y no facultativo de todas las canales ovinas.
Mucho mas rigor, exigido por los propios ganaderos, en los controles de los distintos lábeles de calidad de la carne ovina.
Compañas eficaces de información al consumidor para inculcarles que nuestros corderos son mejores en calidad que cualquier otro venido de fuera.
A los franceses, pagarles con su misma moneda. Preparar corderos de 20 kg/canal y mandárselos para reventar su mercado ahora en navidades. Ellos hace muchos años que no venden este tipo de corderos navideños (es el más demandado en Francia en esta época) por menos de 100 euros/cordero. Creo que si lo hiciésemos un par de años seguidos, se pensarian muy mucho volver a mandarnos lechales en navidades.Juanjo162009-12-14 10:53:38
Los lechazos de razas cárnicas grandes son peores, sin duda, que los de churra. No tienen grasa infiltrada y resultan secos. Hasta ahí, de acuerdo. Independientemente de si son gabachos o no.
Pero ¿alguien me puede decir dónde se venden los lechales de razas lecheras: Assaf, Awassi y demás? Porque esos sí que son malos. Por muy nacidos en Castilla que sean.
Pero ¿alguien me puede decir dónde se venden los lechales de razas lecheras: Assaf, Awassi y demás? Porque esos sí que son malos. Por muy nacidos en Castilla que sean.
Claro todos esos corderos criados sobre todo en Castilla mayormente, que aunque de razas lecheras, que no han provado la leche materna y se han criado con leche en polvo y nodriza, son muchisimo mejores que cualquier cordero que venga de fuera, anda ya, no seamos tan papistas, ademas para mucha gente es más de fuera un cordero de Zamora, que uno de Francia de departamentos del Sur.
[QUOTE=Morero]Claro todos esos corderos criados sobre todo en Castilla mayormente, que aunque de razas lecheras, que no han provado la leche materna y se han criado con leche en polvo y nodriza, son muchisimo mejores que cualquier cordero que venga de fuera, anda ya, no seamos tan papistas, ademas para mucha gente es más de fuera un cordero de Zamora, que uno de Francia de departamentos del Sur. [/QUOTE]
Vaya, parece que esto se anima.
¿Qué nos parecería si cualquier cochino blanco, por el hecho de haberse criado en Iberia, fuera ibérico?
Cualquier cordero de aquí, de cualquier raza, criado de cualquier manera, es mejor que cualquiera de fuera...¡Ay!
Vaya, parece que esto se anima.
¿Qué nos parecería si cualquier cochino blanco, por el hecho de haberse criado en Iberia, fuera ibérico?
Cualquier cordero de aquí, de cualquier raza, criado de cualquier manera, es mejor que cualquiera de fuera...¡Ay!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Es bueno q defendamos con ese afan lo nuestro pero pensemos un poco,porque en españa a evolucionado muy poco el ovino?
Bajo mi punto de vista en españa lo q hemos sabido hacer es seleccionar razas q se adapten muy bien al clima de nuestras zonas y a las epocas de escasez q son muy largas,como estas epocas son tan largas no hemos podido centrarnos en otros factores.
En otros paises no tienen esos problemas de comida y por lo tanto podian buscar razas mas prolificas y con desarrollos muy rapidos.
Pau92:La genetica se refleja cuando los animales estan bien alimentados.
Los viejos de mi zona dizen q hay dos razas,las q comen y las q no.
(dentro de las q comen hay muchas)yo creo q saben mucho,con q la comida tendra algo q ver.
Respecto a la raza manchega no lo dudo q sea muy buena,pero si fuera la mejor con diferencia no habria otra q nadie es tonto.
Bajo mi punto de vista en españa lo q hemos sabido hacer es seleccionar razas q se adapten muy bien al clima de nuestras zonas y a las epocas de escasez q son muy largas,como estas epocas son tan largas no hemos podido centrarnos en otros factores.
En otros paises no tienen esos problemas de comida y por lo tanto podian buscar razas mas prolificas y con desarrollos muy rapidos.
Pau92:La genetica se refleja cuando los animales estan bien alimentados.
Los viejos de mi zona dizen q hay dos razas,las q comen y las q no.
(dentro de las q comen hay muchas)yo creo q saben mucho,con q la comida tendra algo q ver.
Respecto a la raza manchega no lo dudo q sea muy buena,pero si fuera la mejor con diferencia no habria otra q nadie es tonto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
El cordero manchego es el mejor (por lo menos por mi zona)el problema es que la oveja manchega da mucha menos leche que las foraneas y los ganaderos se estan echando a otras razas(awassi,lacuone,assaf)Porque por aqui lo importante es la leche no los corderos.Y los corderos de esas razas tambien se venden por que la gente no sabe lo que compra en su gran mayoria
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
-
- Usuario medio
- Mensajes: 152
- Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
[QUOTE=Agde]
Q es lo q miras para saber q es mejor?
Ganancia de peso,prolificidad,engrasamiento,ya q un sabor muy diferente tampoco tendra cuando la gente no lo nota y compra awassi u otras[/QUOTE]
¿La gente? La gente, ¡vaya si lo nota! Lo que no sabe es de qué depende. Y lo que hace, una vez probado uno de esos corderos, es no volverlos a comer. Ni esos, ni ninguno.
Q es lo q miras para saber q es mejor?
Ganancia de peso,prolificidad,engrasamiento,ya q un sabor muy diferente tampoco tendra cuando la gente no lo nota y compra awassi u otras[/QUOTE]
¿La gente? La gente, ¡vaya si lo nota! Lo que no sabe es de qué depende. Y lo que hace, una vez probado uno de esos corderos, es no volverlos a comer. Ni esos, ni ninguno.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Agde]Pues por eso debe de ser q los desprestigian tanto a los corderos manchegos,sino comen manchegos!.
Cuando bienen a Aragon y prueban el TA ,dicen q esto es buena carne y no la q comen en su tierra.[/QUOTE]
Deja que me ria un rato.
Hay que ver lo que dice la gente.
Cuando bienen a Aragon y prueban el TA ,dicen q esto es buena carne y no la q comen en su tierra.[/QUOTE]
Deja que me ria un rato.
Hay que ver lo que dice la gente.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.