sembradora neumatica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
La máquina va muy bien, aparte del problema que he tenido y que he comentado, pero que no es culpa de ella, por lo demás muy bien. El nacimiento es perfecto.
Las fotos que he puesto, son según la trajimos y el Sr. este la llevaba con la tabla niveladora, pero nosotros lo que hicimos fue quitársela antes de empezar a sembrar, ya que como comentas, tiene que estar "en su punto" el terreno, para que no te arrastre la tierra o se te quede todo pegado en ella. A parte que no nos hace falta que nivele, ya que como pasamos el Koskilder con rodillo y rastra lo deja tan nivelado o mejor que la sembradora. Con la otra máquina que no tenía marcadores, como no cruzarías un poco las fincas y habría un poco de humedad, te veías mal para saber por donde ibas sembrando.
Los marcadores como he comentado venían así de nueva y ahora se los han hecho más cortos y van colocados en las alas.
Las fotos que he puesto, son según la trajimos y el Sr. este la llevaba con la tabla niveladora, pero nosotros lo que hicimos fue quitársela antes de empezar a sembrar, ya que como comentas, tiene que estar "en su punto" el terreno, para que no te arrastre la tierra o se te quede todo pegado en ella. A parte que no nos hace falta que nivele, ya que como pasamos el Koskilder con rodillo y rastra lo deja tan nivelado o mejor que la sembradora. Con la otra máquina que no tenía marcadores, como no cruzarías un poco las fincas y habría un poco de humedad, te veías mal para saber por donde ibas sembrando.
Los marcadores como he comentado venían así de nueva y ahora se los han hecho más cortos y van colocados en las alas.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Yo los llevo puestos en el centro de la rueda, y la fórmula matemática que viene en el manual de la Gil para graduar la distancia de los marcadores, te da la distancia al medio de la rueda.
Pues ahora que me fijo en la foto que has puesto Agrifan, es verdad que esos marcadores así en lateral, corren muchísimo peligro con árboles, postes y demás. Yo pensé que serían mucho mejor que estos de la mía, pero deberían levantar más y quedar más plegados para evitar esos riesgos.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Totalmente de acuerdo Adge, que cada uno se los ponga donde más cómodo va ir sembrando, pero en el libro viene esa "formula matemática".
Ahora no le tengo aquí y no la recuerdo exactamente, pero había que poner datos como numero total de botas, separación entre ellas, anchura del eje, de medio de rueda a rueda, y alguno más.
Lo multiplicas, luego lo divides, sacas la raíz cúbica y lo elevas a la enésima potencia... y lo que te sale al final lo multiplicas por pi (3,1416)
Bueno, esto ultimo me lo he inventado, pero formula haberla, hayla.
Ahora no le tengo aquí y no la recuerdo exactamente, pero había que poner datos como numero total de botas, separación entre ellas, anchura del eje, de medio de rueda a rueda, y alguno más.
Lo multiplicas, luego lo divides, sacas la raíz cúbica y lo elevas a la enésima potencia... y lo que te sale al final lo multiplicas por pi (3,1416)
Bueno, esto ultimo me lo he inventado, pero formula haberla, hayla.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
!Que no hombre, Adge! que es para los marcadores, si no ya me dirás tú que importa para graduar la máquina la anchura del eje del tractor.
Para graduar la máquina sueles tener una tabla orientativa o si no está lo de la pesada del grano. En la Gil me parece que son 9 vueltas a la rueda y el peso que te da el grano multiplicarlo por 100 y esos son los kilos por hectárea o en la Solá 33 vueltas y multiplicarlo por 40 o algo parecido, me fallan ya algo las neuronas.
Por cierto, ¿de qué zona eres?. Un saludo.
Para graduar la máquina sueles tener una tabla orientativa o si no está lo de la pesada del grano. En la Gil me parece que son 9 vueltas a la rueda y el peso que te da el grano multiplicarlo por 100 y esos son los kilos por hectárea o en la Solá 33 vueltas y multiplicarlo por 40 o algo parecido, me fallan ya algo las neuronas.
Por cierto, ¿de qué zona eres?. Un saludo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Tiene razon Clasfen en el manual de la gil viene una formula y es para el centro de la rueda.
A nosotros nos lo calculo el comercial que nos la puso en marcha( bueno no calculo nada ya que se sabia de memoria como tenia que ir para segun que tractor) aunque muy bien no se si lo sabia ya que cuando nacieron las primeras fincas habia separacion entre las pasadas como si una reja no hubiera sembrado y en vez de volver a calcular cojimos el surco del marcador con el interior de la rueda y asi seguimos.
A nosotros nos lo calculo el comercial que nos la puso en marcha( bueno no calculo nada ya que se sabia de memoria como tenia que ir para segun que tractor) aunque muy bien no se si lo sabia ya que cuando nacieron las primeras fincas habia separacion entre las pasadas como si una reja no hubiera sembrado y en vez de volver a calcular cojimos el surco del marcador con el interior de la rueda y asi seguimos.