Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Rmo2009
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 13 Jul 2009, 18:46

Mensaje por Rmo2009 »


NModerador2009-12-11 10:46:26
Dandoliprimi
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 23 Mar 2009, 22:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Dandoliprimi »

BONZO
Buenos días, aqui en Zaragoza fabricamos modelos de trenes corta rastrojos para todas las sembradoras sean disco, rejas y demas.
Si quieres respuestas a tus dudas llamame 976207596 y con mucho gusto te aclararé, dando soluciones.
En breve preveemos una demo de la herramienta en una Gil de 3 mts.
 
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Dandoliprimi, he visto vuestra WEB.Yo tengo una JD 750 mecánica de 3m. y sin rueda pivote. ¿Vuestro sistema es como el que ha mostrado Cala en las fotos del hilo Fotos SD?Barra portaherramientas, pistones, paralelepípedo, ... o es diferente. Es que no sé si será mucho peso para esta sembradora sin rueda delantera y enganchada a un punto del tractor.¿Puedes poner alguna foto de cómo queda montado en esta sembradora?Gracias.
Dandoliprimi
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 23 Mar 2009, 22:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Dandoliprimi »

Bonzo,
Aqui como bien dices las lanzas son diferentes (más cortas) entonces tuvimos que adaptar la barra entre la lanza y el chasis .
No como pensabas tu en el mismo tren de siembra por la sencilla razón que no hay espacio.
En la 750 funciona de cine, es más liviana de la que mostró Cala, con movimiento hidráulico y en el tercer punto no tiene ningun problema.
Es más, el peso que se agrega mejoró enormemente el rendimiento de la sembradora.
Las fotos, de momento no puedo ponerlas, pero si me pasas tu correo te envío lo que tenemos.
Saludos
Salva33
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 18 Feb 2007, 22:38

Mensaje por Salva33 »

Dandoliprimi, en estos momentos estaba escribiendo en el foro de siembra directa, en reja, de  los problemas que tenemos de atascos en las sembradoras de reja, la que tengo és una Solà de 4.5 m, arrastrada, neumática, y casualmente pensaba en poner una linea de discos cortadores delante, pero no se si hay suficiente espacio, aunque  cuando giras con el tractor al máximo las ruedas traseras del tractor no tocan a la primera linea de rejas.
Estos discos cortadores, tendrias que tener la opcion de bajarlos, o de no trabajar con ellos, ya que los problemas de atascos, solo se dan en parcelas muy puntuales, o que no tienen bien picados los restos de cosecha. O sea que los llevaria en la sembradora y solo me trabajarian cuando realmente convenga, para evitar su desgaste en fincas que no requieran su intervención.
 
¿Has montado algunos discos cortadores en este tipo de maquinas?
 
Gracias Dandoliprimi.
Dandoliprimi
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 23 Mar 2009, 22:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Dandoliprimi »

Hola Salva33,
No hay problemas con el punto de enganche y las ruedas.
Dado que respetamos SIEMPRE esas distancias y el sistema hidráulico sale de base en todas las máquinas,asi que a discreción trabajas con la barra de corte o No.
Pronto montaremos en Sola 597 y 1203  yá vendrá el resto.
En breve ponemos unas fotos par que veais los temas del enganche comentado.
 
Saludos
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Alguno tuvo problemas con bicho bolita (Armadillidium vulgare) en girasol? ¿Con que lo combaten?
 
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

acá no hay de eso cala (por lo menos así de grande)jejeje
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Acyl]acá no hay de eso cala (por lo menos así de grande)jejeje[/QUOTE]
No son grandes, son chiquitos, esa foto la saqué de internet porque no tengo ninguna, donde pueda saco una, es probable que en zonas secas no halla ya que se juntan debajo del rastrojo y en lugares muy húmedos, y a veces andan con motosierra para cortar las plantas más grandes y tomarse el jugo cuando está seco , cuando esta húmedo casi no molestan
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

A los s.d. sojeros ¿Estan usando residuales en los B. quim para soja? ¿Cuales?
Majano1
Nuevo usuario
Mensajes: 36
Registrado: 04 Mar 2006, 13:42

Mensaje por Majano1 »

Hola Cala. Yo uso Carbendazima es un fungicida que funciona fenomenal para caracoles y bicho bola. No los matas directamente,mueren de hambre, pues este fungicida es sistemico( lo absorbe la planta ) y cuando estos insectos chupan la sabia no les gusta y terminan muriendo.
Para caracol 80% de eficacia y bicho Bola 60- 50% . Es remedio efectivo y barato. Yo lo uso en las tierras de riego aqui en España.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Majano1]Hola Cala. Yo uso Carbendazima es un fungicida que funciona fenomenal para caracoles y bicho bola. No los matas directamente,mueren de hambre, pues este fungicida es sistemico( lo absorbe la planta ) y cuando estos insectos chupan la sabia no les gusta y terminan muriendo.
Para caracol 80% de eficacia y bicho Bola 60- 50% . Es remedio efectivo y barato. Yo lo uso en las tierras de riego aqui en España.[/QUOTE] El bicho bolita de aca es ppalmente detritivoro asi que dificilmente se muera de hambre, pero si sería interesante si el carbendazim tiene un efecto repelente, gracias por el dato
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

Por si alguno tiene problemas con el pastoreo (o los pastores que no las ovejas, ya que éstas van donde las lleva el pastor) en sus fincas, en Castilla y Leon el aprovechamiento está regulado:
 
 BOCYL nº 239 de fecha 14 de Diciembre de 1999
según Decreto 307/1999 de 9 de Diciembre en el artículo 30 apartado a) :Terrenos pastables con condicionantes específicos:
 
Artículo 30.– Terrenos pastables con condicionantes específicos.
1.– Los terrenos sometidos a ordenación común de pastos con condicionantes
específicos que incidan en el normal régimen de pastoreo son
los siguientes:
a) Los terrenos en los que se lleven a cabo prácticas especiales de cultivo,
como siembra directa, mínimo laboreo o aquéllas que determine
la Consejería de Agricultura y Ganadería.
El período mínimo de las prácticas especiales de cultivo será de
7 años.
La superficie de cada parcela objeto de práctica especial de cultivo
habrá de ser al menos equivalente a una hectárea y deberá permitir
el acceso al pastoreo del resto de las parcelas.
En este supuesto el pastoreo deberá limitarse a 15 días contados a
partir de la fecha de la autorización de entrada del ganado en las
parcelas afectadas, siempre y cuando no se produzcan lluvias significativas.
2.– En los supuestos anteri o re s , el titular de la explotación deb e r á
comunicar, dos meses antes del inicio del año ganadero, cuáles son las
parcelas afectadas,su superficie y régimen de explotación, estableciéndose
en las Ordenanzas la indemnización por el incumplimiento de las obligaciones
establecidas en el apartado anterior.
 
Viene a decir que dos meses antes del inicio del año ganadero hay que presentar en la JAL la relación de parcelas en las que vamos a hacer Siembra Directa o mínimo laboreo en la campaña siguiente; deberan de estar así durante 7 años y sólo podran entrar 15 días en ellas despues de haber cosechado y empacado(el que lo haga). En esta época el daño es mínimo por compactación ya que el suelo está seco y solo tumbarían algo el rastrojo.
 
PD:

Artículo 55.– Entrada del ganado en los rastrojos.
1.– Salvo los acuerdos particulares a que se refiere el artículo 60, el
ganado no podrá entrar en los rastrojos hasta que no hayan transcurrido
10 días desde la siega y acopio del g rano de la parcela.
2.– Transcurrido este plazo, se entenderá que el cultivador desiste de
empacar la paja,salvo que ello se deba a factores metereológicos o de otra
índole, que deberán ser apreciados por la Junta Agropecuaria Local.

Artículo 60.– Acuerdos particulares.
1.– Los ganaderos adjudicatarios y los cultivadores podrán alcanzar
acuerdos particulares sobre el aprovechamiento de las fincas y las normas
de alzado de cosecha y siembra.
2.– Los acuerdos a que se re fi e re el ap a rtado anteri o r, d eberán ser
c o municados por escrito a las Juntas A gro p e c u a rias Locales, p a ra su
constancia y archivo.

Artículo 86.– Sanciones.
1.– Las infracciones a lo dispuesto en la Ley 1/1999 y en el presente
Reglamento, serán sancionadas:
a) Infracciones leves: Multas de 5.000 a 50.000 pesetas.
b) Infracciones g raves: Multas de 50.001 a 250.000 pesetas.
c) Infracciones muy graves: Multas de 250.001 a 2.500.000 pesetas.Elescobar2009-12-06 13:23:29
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

 
llevales a los pastores el BOCYL del 14 de diciembre del 99. Lo usan para limpiarse el culo, y lo que les sobra, se lo dan de comer a las ovejas....
lo de la cuantia de las infracciones, y lo que en realidad llega es de risa...






 
 
De todas maneras, esta muy bien que lo hayas coldago aqui, luego que cada uno actue como crea conveniente, y por experiencia es mejor la ley del lejano oeste...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Cualquiera puede entrar a pastorear tu campo??? o entendí cualquier cosa?
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

no hombre no. sólo si tu quieres y te pagan...aparte que el ganado está desapareciendo aquí por que no deja un duro
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

En teoria no pueden, pero usan la ley del oeste, lo hacen y punto. Vete a reclamarles, para ellos, patear en blando un campo de SD de 8 años o mas y que te obligen a labrarlo, no es nada.... es que los que hacemos la SD somos muy "delicados"
 
O como otro de aqui al lado, fue el agricultor a decirle que que habia hecho, y pq habia entrado con las ovejas, y le dijo que mas le valia hacer las cosas bien y meter la vertedera...
 
Para que aburriros con el tema...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




8530
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por 8530 »

en mi pueblo estamos cansados con este tema. si no mueves tienes las ovejas metidas hasta que llegas a sembrar y se te comen la hierva que hay que tratar con glifosato, asi ke no hay otro remedio. grada rapida y punto
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

UFFF!!!! Que problema, aca solo tenés problemas cuando se te meten las del vecino pero las sacas carpiendo, tuve un problema parecido en un campo arrendado, la s.d. te la destruyen hasta obligrte a labrar.
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

[QUOTE=Alavin]no hombre no. sólo si tu quieres y te pagan...aparte que el ganado está desapareciendo aquí por que no deja un duro[/QUOTE]
 
Ojalá fuese así, aunque no quieras entran, a cambio de una miseria, que no compensa con el daño. De hecho es la propia Junta la que para cobrar la zona desfavorecida, les exige alquilar pastos para cubrir la carga ganadera, con lo que mas o menos lo que pagan de alquiler y cobran por zona desfavorecida es lo mismo, es decir PASTOS GRATIS, y los que hacemos SD, a tiros con los ganaderos.
 
Vergüenza que en pleno siglo XXI, que no seamos dueños de nuestras fincas para arrendar los pastos o no, ya que además hay un precio max y min de alquiler regulado por la Junta.
Responder