derechos pac
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Vaya, esto funciona como la bolsa, puedes invertir y ganar el doble al otro dia, o perder casi lo invertido tambien al otro dia.
Lcarlos, ¿que dijo el propietario cuando le dijiste que le dejabas las tierras, pero que los derechos te los quedabas tu? seguro que te felicito con una caja de farias y otra de vino.
Lcarlos, ¿que dijo el propietario cuando le dijiste que le dejabas las tierras, pero que los derechos te los quedabas tu? seguro que te felicito con una caja de farias y otra de vino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
avao para cobrar un derecho necesitas una ha pero puedes tener mas derechos que ha o a la inversa dependiendo de si dejas o cojes tierras.
otra cosa ojico a quien comprais derechos que los hay que venden el mismo derecho en varias comunidades vaamos como si yo vendiera el tractor a varios compradores.
otra cosa ojico a quien comprais derechos que los hay que venden el mismo derecho en varias comunidades vaamos como si yo vendiera el tractor a varios compradores.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola a todos. Os dejo un enlace de la página del Gobierno de Aragón (QUE BUENA WEB, LLEVABA CASI UN AÑO SIN VERLA), nos puede ayudar a todos, aunque no seamos de aragón.
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 202010.pdf
Espero que os sirva de algo.
Saludos a todo el mundo.
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 202010.pdf
Espero que os sirva de algo.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Descargas03]Excelente documento.Gracias.[/QUOTE]
De nada, estamos para ayudarnos.
Os pediría que vayamos renovando el enlace y así lo pueda ver el mayor número de gente posible.
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 202010.pdf
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-10-10 00:34:39
De nada, estamos para ayudarnos.
Os pediría que vayamos renovando el enlace y así lo pueda ver el mayor número de gente posible.
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 202010.pdf
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-10-10 00:34:39
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Alpedrete][QUOTE=Descargas03]Excelente documento.Gracias.[/QUOTE]
De nada, estamos para ayudarnos.
Os pediría que vayamos renovando el enlace y así lo pueda ver el mayor número de gente posible.
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 202010.pdf
Saludos a todo el mundo.[/QUOTE]
Mirar este enlace.
Saludos a todo el mundo.
De nada, estamos para ayudarnos.
Os pediría que vayamos renovando el enlace y así lo pueda ver el mayor número de gente posible.
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... 202010.pdf
Saludos a todo el mundo.[/QUOTE]
Mirar este enlace.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Peloncho]En Soria hay ahora mismo a la venta 190 derechos a 60€/derecho. La razón es simple: el año que viene van a quitar los pastos y los valdios para justificar derechos.
Si alguien está intreresado, en Caja Duero le informan.[/QUOTE]
Y que quieres decir, ¿que los venden asi de baratos porque la gente tendra muchos derechos sobrantes?
Si alguien está intreresado, en Caja Duero le informan.[/QUOTE]
Y que quieres decir, ¿que los venden asi de baratos porque la gente tendra muchos derechos sobrantes?
[QUOTE=Trinky]avao para cobrar un derecho necesitas una ha pero puedes tener mas derechos que ha o a la inversa dependiendo de si dejas o cojes tierras.
otra cosa ojico a quien comprais derechos que los hay que venden el mismo derecho en varias comunidades vaamos como si yo vendiera el tractor a varios compradores.[/QUOTE]
OK Trinky gracias y saludos.
otra cosa ojico a quien comprais derechos que los hay que venden el mismo derecho en varias comunidades vaamos como si yo vendiera el tractor a varios compradores.[/QUOTE]
OK Trinky gracias y saludos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo no sé nada pero me lo imagino todo. La forma de pagar menos cada año, es restringir de entrada a quién se le dan las ayudas de 2014 en adelante y a quién no. Lo lógico es:
1º.-Eliminar de un plumazo posibles nuevos perceptores. Es decir, quién no cobra ahora, nunca cobrará.
2º.-Insistir en la modulación creciente y progresiva,año a año, y seguir siendo superior en los grandes perceptores.
3º.-Aumentar los requisitos de todo tipo (ambientales, bienestar animal, ocupación con mano de obra ajena, zonas desfavorecidas, CO2, etc), para poder mantener las ayudas, y a quién no pueda cumplir con esos criterios, retirárselas total o parcialmente.
En resumidas cuentas, partiendo de los presupuestos de 2013, tratar de reducirlos progresivamente cada año hasta la finalización del nuevo periodo que se marque, y convertir la PAC en unas nuevas aportaciones presupuestarias ligadas a medidas ecoambientales, empleo agrario por cuenta ajena, de bienestar animal, seguridad alimentaria y sanidad animal.
Saludos.
1º.-Eliminar de un plumazo posibles nuevos perceptores. Es decir, quién no cobra ahora, nunca cobrará.
2º.-Insistir en la modulación creciente y progresiva,año a año, y seguir siendo superior en los grandes perceptores.
3º.-Aumentar los requisitos de todo tipo (ambientales, bienestar animal, ocupación con mano de obra ajena, zonas desfavorecidas, CO2, etc), para poder mantener las ayudas, y a quién no pueda cumplir con esos criterios, retirárselas total o parcialmente.
En resumidas cuentas, partiendo de los presupuestos de 2013, tratar de reducirlos progresivamente cada año hasta la finalización del nuevo periodo que se marque, y convertir la PAC en unas nuevas aportaciones presupuestarias ligadas a medidas ecoambientales, empleo agrario por cuenta ajena, de bienestar animal, seguridad alimentaria y sanidad animal.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza