Erosion hidrica en viñedo
Que os parece el panorama, una viña que te da una uva que no tienes problema para venderla y bien pagada, me quedo mirando como la tierra desaparece o la ponemos una cuvierta vegetal aunque sea secano en otra que tenemos y tenia el mismo problema pero mas grave, con la cuvierta vegetal, solucionado, la otra tien goteo, aqui sera mas conplicado pero entre todos lo arreglaremos. Salud a todos.
[/URL]//img145.imageshack.us/img145/6226/p8260107.th.jpg[/IMG][/URL]
Aqui fue mas facil controlar la erosion hidrica. Es una pena que no tenga fotos para que vierais el destrozo que hizo, cuando el suelo estaba limpio.La cuvierta vegetal tiene muchos veneficios para conservar el suelo en nuestra zona. Es una heramienta mas que el que quiera puede utilizar.
Aqui fue mas facil controlar la erosion hidrica. Es una pena que no tenga fotos para que vierais el destrozo que hizo, cuando el suelo estaba limpio.La cuvierta vegetal tiene muchos veneficios para conservar el suelo en nuestra zona. Es una heramienta mas que el que quiera puede utilizar.
elmodoso, ¿te ha aumentado el riesgo de heladas primaverales?. yo a la cubierta vegetal también la veo más beneficiosa que el laboreo tradicional, pero para secanos con baja pluviometria, veo más adecuada la cubierta vegetal temporal y destruirla antes de la viña empiza a notar la falta de agua, pero un gran inconveniente que le veo es el aumento del riesgo de heladas, sobre todo en los fondos de valle.
Estoy contigo en lo de la cuvierta vegetal temporal para secano. Esa parcela que ves esta en la parte alta de un valle y es abrigada, el aire frio escapa.Pero Codorniu tiene las viñas en la parte baja de un valle con una cuvierta vevetal alta y las heladas le han hecho daño.Cuando llegan las heladas hay que tenerlo triturado a tope, sobre todo en esas parcelas que tienen mas peligro.