duda en secano: olivas o pistachos??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
http://www.laopiniondezamora.es/seccion ... tilla-Leon.
el pistachero de zamora.
el pistachero de zamora.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Enhorabuena, Pista, eres todo un maestro pistachero. Me ha gustado el reportaje fotográfico a pesar del tamaño, pero así se ven mejor los detalles. Yas eres productor, espero que cuando vendas tu primera cosecha sientas la satisfación del deber cumplido, de esto ya hablaremos. Yo, aún me queda, pues me llevas algunos años en el cultivo, pero también lo conseguiré. En las fotos no veo goteros ni tuberías. De secano tiene más mérito. La finca la tienes de revista, o sea ni un sólo matujo, hasta se ven tus huellas.Los tubos protectores los pones por los malditos roedores, pero un golpe de viento te puede joder alguno. Díme a cómo te salen los tutores de bambú y lo que te duran.No sé si injertar a finales de junio o a primeros de julio. Los del Chapa dicen de injertar en junio, julio , agosto y septiembre. Me parecen muchas heridas en el tronco. Mi opnión es a primeros de julio, agosto y septiembre.Como dispongo de mucha agua, creo que este verano tendré mucho prendimiento.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
los tutores son de 22-24mm por 2.1m de alto , y esos me costaron sobre los 27 cts , y duran bastante , 3 o 4 años , aunque hay que reponer todos los años , tutores defectuosos , que se suelen rajar .haciendo una selecion previa esto no pasaria , pero en todos los lotes siempre meten broza .
las fincas son todas de regadio y con mucha agua , otra cosa es que las riegue . o les haga falta , de momento no estan mal , que te parece el tema de poner 2 protectores a la vez , te aconsejo que prueves en 10. arboles , ya veras la diferencia . el de la foto que sale con 2 esta plantado en marzo del 2007 y injertado con exito el año pasado , y mira como esta , con planta de una sabia y de secano .
las fincas son todas de regadio y con mucha agua , otra cosa es que las riegue . o les haga falta , de momento no estan mal , que te parece el tema de poner 2 protectores a la vez , te aconsejo que prueves en 10. arboles , ya veras la diferencia . el de la foto que sale con 2 esta plantado en marzo del 2007 y injertado con exito el año pasado , y mira como esta , con planta de una sabia y de secano .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 20 Ene 2009, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola chichos!, ya mucho que no aparezco por aquí. A mediados de Marzo, com ya os conté, puse 50 pistacheros de la variedad Red Aleppo, comprados en Viveros Santa Ana y servidos a raíz desnuda. Pues a estas alturas, sólo me han brotado 3, y ya no tengo muchas esperanzas de que brote ninguno más, mañana último riego a los difuntos. Estaba informado de que a raíz desnuda es difícil el transplante de esta planta, pero esperaba una pérdida de unos cuantos, no perder casi todos. Si al final, lo barato sale caro. A er si tengo un rato y llamo al viverista a ver que me cuenta.
Massey Ferguson 157: Sembrando el pánico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
èl problema no es que sean a raiz desnuda , porque yo lo hago sin problemas , lo malo es el vivero , yo tambien le compre unos pocos , para ver que tal y ninguno agarrado , ese vivero no es de fiar , el tio no sabe nada , encima vende una variedad que no se sabe su respuesta , ni su salida , el vivero se llama santa ana . yo ya le puse a parir en su momento .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pista los tienes elegantes elegantes... que envidia sana me das.....
Sabeis que variedad puso este hombre de zamora? es que estoy preocupado con lo de la variedad por mi falta de agua, vamos que los mios seran de secano secano si algun dia los tengo..
y por que los tienes sin goteros? no seria mejor ponerselo o es que lo tienes enterrado.
Sabeis que variedad puso este hombre de zamora? es que estoy preocupado con lo de la variedad por mi falta de agua, vamos que los mios seran de secano secano si algun dia los tengo..
y por que los tienes sin goteros? no seria mejor ponerselo o es que lo tienes enterrado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el tema del riego ahora mismo no es necesario , aunque lo tuviera , es para mas adelante julio y agosto , ahora crecen como demonios , casi de mas y hay problemas por exceso de vigor en las ramas ,que hace que el aire tronche muchas , que estan demasiado tiernas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Si la verdad es que no se si poner larnaka o kerman, por eso me interesaba saber lo que habia puesto este señor de zamora por que la climatologia puede ser parecida, de momento las hojas que tenian en el tronco mis cornis se las he quitado a ver si asi tiran mas, aunque eso si las que tenian hojitas tenian el tronco mas gordito.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
eso depende del dinero que te quieras gastar , y del tiempo que quieras entrar a producion , si los compras injertados a los 3-4 años coges pistachos .
si pones patron , tienes que injertarlos y se necesitan una media de 2 a 3 años , hasta que se consigue el 100% de exito .no es facil y da trabajo , tienes que ir a por las yemas a ciudad real , pero como te digo depende del tiempo que le puedas dedicar , y de la maña que te tengas con los injertos . el ultimo viernes del mes junio hay un curso del cultivo del pistacho y tecnica del injerto en el chaparrillo , es totalmente gratis solo hay que llamar para decir que vas . hay se ve claramente el cultivo en todas sus fases explicado por expertos y con una finca donde vais a ver todos los estados y fases del pistacho .
si pones patron , tienes que injertarlos y se necesitan una media de 2 a 3 años , hasta que se consigue el 100% de exito .no es facil y da trabajo , tienes que ir a por las yemas a ciudad real , pero como te digo depende del tiempo que le puedas dedicar , y de la maña que te tengas con los injertos . el ultimo viernes del mes junio hay un curso del cultivo del pistacho y tecnica del injerto en el chaparrillo , es totalmente gratis solo hay que llamar para decir que vas . hay se ve claramente el cultivo en todas sus fases explicado por expertos y con una finca donde vais a ver todos los estados y fases del pistacho .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola señores, hace tiempo que no pongo nada aquí pero queria contaros un para de cosas. En semana santa puse 1500 + 1100 cornicabras y a fecha de hoy no he visto ninguna seca, además estos últimos días que hemos tenido de calor de verdad he notado que han tirado mucho. Las riego semanalmente y parece que todo va viento en popa
No he visto escarabajos de esos que me habeis comentado alguna vez así que no sé si a estas alturas de primavera los puedo esperar, de momento no los he tratado ¿¿?? Otra cosa que he notado es que estan bastante irregulares, algunos han crecido más de 20 cm y salen por encima del protector y otros van más lentos, ¿es normal? Por lo demas como ya os he dicho fenomanal, a ver si hago una fotos este fin de semana y las subo. Saludos,
