Avena para forrage

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 Yo tengo así las cebadas y es exceso de agua y frío. Lo que le hace falta es nitrógeno.
 
  Saludos
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pero además, cuando se siembra sin abono en sementera, hay que sembrar muy temprano, porque si no la tierra se enfría, y la raiz no está bien desarrollada, y no puede tomar los nutrientes del suelo, que están en baja concentración.
 
Lo que pasa es que siembra directa, sin barbecho, sobre el rastrojo. Si siembras muy temprano, se puede adelantar el cultivo y echar el tallo antes de tiempo y helarse. Sin abono en siembra directa, y sin ovejas que lo puedan repelar, es my complicada la siembra en un año como éste.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »

Esa avena la sembré temprano, el 20 de octubre y falta de nitrogeno no es, ya que abono no eché, pero si purin de cerdo.
Mañana preguntaré al que me vendió la semilla R-1 si es que es muy sensible o no a los herbicidas. Aunque no le he echado nada a esas tierras desde noviembre del 2007: 3'5 l/ha de pendimetalina.
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Pa-yes
Usuario Avanzado
Mensajes: 485
Registrado: 07 Ene 2007, 23:03

Mensaje por Pa-yes »





Fotos de hoy: la Alcudia se le ha quitado un poco la amarillentez..........
 

La Prevision tiene mejor color
 

 
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pudo ser el frío combinado con el herbicida. Las avenas son muy sensibles a herbicidas. En mi tierra no se cura con ningún herbicida, porque se apodera de todas las malas hierbas, pero con los herbicidas sufre mucho.
 
De todas formas, se han recuperado muy bien. A mi me parece que se están poniendo buenísimas. A ver si llueve de una vez. Casi que me gusta más la Alcudia. Tal vez parece un poco más desarrollada. Aunque puede ser la foto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Pues yo ayer sembré (pirineo) avena chapeline, a ver que tal. Es mejor  avena con un poco de veza,pero yo he dejado de meter veza porque cuesta mucho enganchar un buen año para ella. Para vacuno de carne la avena en flor es suficientemente buen alimento y si el año viene bueno obtienes muchos Kgs. La saia está bien y además brota más,pero es demasiado cara para mi gusto.
El ray-grass anual  lo acostumbro hacer en otoño pronto,porque bajo mi punto de vista ahíja más que en primavera. La festuca la he hecho en otoño y en primavera, pasada la época de heladas. Este año la he mezclado con alfalfa en otoño y me ha dado muy buen resultado,aunque no tiene la calidad del ray-grass,dactilo.  
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

el ray gras se puede sembrar en secano aqui en la mancha? yo avena para verde si e sembrado muchas veces , mezclado con veza y e sacado proudccion de unos 7000 kg... y la verdad esque se vende muy bien , y para el siguiente año en siembra directa deja muy buen terreno
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Tony_mk3]el ray gras se puede sembrar en secano aqui en la mancha? yo avena para verde si e sembrado muchas veces , mezclado con veza y e sacado proudccion de unos 7000 kg... y la verdad esque se vende muy bien , y para el siguiente año en siembra directa deja muy buen terreno[/QUOTE] Yo tengo este año 4 has de ray-grass westervoold en secano en Valdepeñas. y como los cereales, lo que pasa que produce mas forraje y mucho mas nutritivo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Tony_mk3]el ray gras se puede sembrar en secano aqui en la mancha? yo avena para verde si e sembrado muchas veces , mezclado con veza y e sacado proudccion de unos 7000 kg... y la verdad esque se vende muy bien , y para el siguiente año en siembra directa deja muy buen terreno[/QUOTE] Yo tengo este año 4 has de ray-grass westervoold en secano en Valdepeñas. y como los cereales, lo que pasa que produce mas forraje y mucho mas nutritivo.[/QUOTE]
 
Tony si lo cortas pronto, y  tienes avena loca, le quitas bastante semilla para el proximo año, aparte de que esto se siega y se empaca sin problemas y medio grano de la veza es un aporte mas a la alimentacion.
 
Pablo el ray-grass  lo cortas verde , empacas y para la oveja, o utilizas otros sistemas ,
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

Alguien me puede informar a como da la avena en rama por hectarea (kg), por mi zona este año se ha sembrado una barbaridad de avena y parece que estara barata de precio, ya que los almacenistas solo quieren cebada. Estoy pensando en cortalas para verde pero tengo que echar cuentas y no tengo ni idea a cuanto da en rama.
gracias
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Se lo comen a diente, ten en cuenta que se aprovecha en invierno, si lo siembras a mediados de Agosto, un par de rieguecitos y a últimos de Octubre ya lo tienes para comer, luego en Febrero otra vez, Mayo otra y Junio otra.
Si no lo riegas unos tres cortes por que lo tienes que sembrar mas tarde y el primero se te puede ir para finales de Enero, claro en estas fechas no se puede hacer Heno. Si tienes mas superficie, como en primavera crece mas deprisa puedes cortar y henificar una parte. Y cuando se lo des a los animales tu calcula que un kg de heno equivale a un kg de avena-grano o unos 800 gr de cebada caballar.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=4786jh]
Alguien me puede informar a como da la avena en rama por hectarea (kg), por mi zona este año se ha sembrado una barbaridad de avena y parece que estara barata de precio, ya que los almacenistas solo quieren cebada. Estoy pensando en cortalas para verde pero tengo que echar cuentas y no tengo ni idea a cuanto da en rama.
gracias [/QUOTE]
 Tu calcula entre 8 y 12 Tm de heno por ha si esta regular o buena.  si está espesa y tiene por encima de 80 cm de altura. Eso si siegala cuando esté a medio grano.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

parece interesante este tema del ray grass , yo lo e visto sembrado en regadio , y salen bastantes quilos y dos o 3 cortas creo recordar. asi ens ecano que tiene un unico corte en primavera no? que se suele sembrar en octubre como los cereales??
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=4786jh]
Alguien me puede informar a como da la avena en rama por hectarea (kg), por mi zona este año se ha sembrado una barbaridad de avena y parece que estara barata de precio, ya que los almacenistas solo quieren cebada. Estoy pensando en cortalas para verde pero tengo que echar cuentas y no tengo ni idea a cuanto da en rama.
gracias [/QUOTE]
 Tu calcula entre 8 y 12 Tm de heno por ha si esta regular o buena.  si está espesa y tiene por encima de 80 cm de altura. Eso si siegala cuando esté a medio grano.[/QUOTE]
 
Gracia PabloMAlcaide, todavia no estan tan altas, ahora tendran 30 cm y esta lloviendo bastante estos días, esperemos que mejoren. si me dan 6.000kg/ha me conformo. Saludos y gracias
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Tony_mk3]parece interesante este tema del ray grass , yo lo e visto sembrado en regadio , y salen bastantes quilos y dos o 3 cortas creo recordar. asi ens ecano que tiene un unico corte en primavera no? que se suele sembrar en octubre como los cereales?? [/QUOTE]
Mas, mas, en secano si el año viene normal dos o tres cortes. Y en regadio 4 ó 5. En regadio con una buena fertilización puedes acercarte a los 20.000 kg de heno de excelente calidad. Lo que ocurre que en invierno hay que aprovecharlo a diente, solo se pueden henificar el último o los dos últimos cortes. Bueno también se puede cortar y darlos verdes al ganado o ensilarlo si tienes la maquinaria adecuada.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

por mi zona Madrid, lindando con Guadalajara nadie corta dos veces la avena, ya que se corta a ultimos de  mayo y luego no crece.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=4786jh]por mi zona Madrid, lindando con Guadalajara nadie corta dos veces la avena, ya que se corta a ultimos de  mayo y luego no crece. [/QUOTE] Yo hablo del ray grass westervoold. La avena si el año biene con primavera humeda, suelen rebrotar algunas matas, no todas y luego si lo dejas  echan tres o cuatro granos por mata.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pues alguno con mucha suerte la ha segado para heno en abril, y luego le ha sacado la cosecha de grano, porque se ha puesto a llover y ha retoñado. Menudo pelotazo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

[QUOTE=Ebano58]
Pues alguno con mucha suerte la ha segado para heno en abril, y luego le ha sacado la cosecha de grano, porque se ha puesto a llover y ha retoñado. Menudo pelotazo.[/QUOTE]
 
No jo*** , soy de una zona un poco mas arriba que la tuya, y no lo vi nunca, cuando cortas caña se acabo y si esta en hoja no haces paquetes. y nosostro la sembramos todos los años como tutor de veza, y avena para grano, y tambien mezclada con cebada para comersela a diente en verdes.
 
Lo que no conozco es el ray graas y si me gustaria Pablo parece que lo utilizas en secano me explicases algo mas.
Gracias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tal vez no fuera en abril, sino más temprano porque se adelantó y luego se heló. Lo aprovecharon empacado como pudieron, y luego se lió a llover en abril, y se logró el grano. Fue cerca de pozoblanco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder