cultivos superintensivos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
muchas gracias por el consejo pedro , ya que soy agricultor con poca experiencia y necesito todo tipo de consejos de gente que entiende como vosotros, he observado que aconsejan poner los olivos en un margen de 4 X 1.5, aunque el terreno donde quisiera plantarlos en un poco arenoso, no se que adaptabilidad tendran las plantas, o si seria necesario echar basura en los surcos antes de poner los olivos, en fin si me pudieseis ayudar os lo agradeceria. un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 02 Jul 2008, 10:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hemos creado una página relacionada con el olivar superintensivo. http://olivar-superintensivo.comEspero que sea de vuestro interés
Jameson2009-06-05 09:19:26
Re: cultivos superintensivos
Soy nuevo agricultor en la siembra de olivar superintensivo, casi novato, he aprendido mucho desde los errores y sobre todo preguntando a personas que sabían, por esa razón y modestamente, quisiera ayudar a otros "novatos" con mis consejos
Re: cultivos superintensivos
barvwen quiero hablar contigo pero en privado como se hace ajajajajja
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 25 Jul 2014, 15:15
Re:
Yerma, sigues por aqui? como fue ese olivar del que hablas? ya deberian rondar los 16 añosYerma escribió:El olivar superintensivo debe ir sobre las 1000 plantas por ha. Te recomiendo Arbequino y saber que la poda la debes controlar bien desde el principio. Debes tener en cuenta que te ahorras en mano de obra en recolección con la vendimiadora y que el cultivo es bastante rentable.
Uno de los peligros también son las heladas, que dependerá de la zona donde te encuentres.
El abono, riego, poda, labores, etc...son muy importantes así como partir de planta certificada y garantizada.
Yo como amante del olivar, creo que es una buena alternativa al olivar intensivo, especialmente en gran parte de España.
De momento llevo 8 años con la plantacion en 57,5 has y de momento muy bien, salvo al terer años por las heladas. Pero el resto bien.
Saludos y anímate. Visita www.agromillora.com