Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Fauve
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 19 Mar 2009, 16:34

Mensaje por Fauve »

Buenas tardes,Soy nuevo por estos lares; encantado de leeros.El vecino me ha cedido una Stihl AV 024, si podeís aportar algún dato o  características sobre esta marca y modelo será de gran ayuda, así como del paso de cadena para comprar los utensilios para afilar; pues viene sin libro de instrucciones.Gracias,
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Dimo, que yo sepa los motores 4mix son de 4 tiempos. Y, por lo cual no llevan aceite mezclado con la gasolina, pero si gasolina sin mas. puedo estar equivocado pero creo que no. Ya que dichos motores tienen valvulas y no ventanas en la camisa del motor como los 2 tiempos. Cuanto a utilizar un aceite o otro, yo utilizo el aceite de stihl (el rojo, mineral) y como bien a dicho verdamarillo si es mas caro alguna diferencia habrá. eso yo no lo se. Pero no me fio del tubito de la gasolinera, ya que hay que hacer la mezcla al 4%.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Malasarte el 4tmix al igual que el c4 de shindaiwa es un hibrido o sea tecnologia de ambos motores mezclados.
 
Es correcto lo que dices de las valvulas pero no hay nivel de aceite en el carter, todo se engrasa con la mezcla de gasolina aceite, la mezcla pasa por el carter para engrasar el cigueñal y los cojinetes, al bajar el piston hace que suba a la admisiòn, entra engrasando la valvula de ad... , o sea que la mezcla pasa por todas las piezas moviles para ir engrasandolas, por lo que si el aceite deja muchos residuos no le và bien, cualquier motita de carbòn que en un 2t convencional solo iria lodando la lumbrera de escape aquì puede causar una averia importante.
 
Malasarte lo del tubito de la gasolinera no tiene por que ser malo, si es un motul, castrol, silkolene, motorex......... es mucho mejor que el mineral y todos se utilizan al 2%, yo no utilizo nada mas que el de husqvarna tanto el xp, el hp y el ls son sinteticos y no cuestan mas dinero que el de sthil rojo.
 
espero haberte aclarado algo el tema.
 
saludos
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

dimo. a ver si me puedes aclarar una cosa. Ayer me pasé por una tienda y he visto aceite para la mezcla de husqvarna, pero en el bote no ponia si era sintetico o lo que era. Valia lo mismo que el aceite mineral de stihl, o igual 20 centimos menos. solo te puedo decir que era de color azulado. me podrias informar como se si el aceite es sintetico o no? es que de husqvarna yo me fio igual que fuera stihl. Gracias por la informacion sobre el 4mix.  viviendo y aprendendo.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Malasarte los aceites de husqvarna son sinteticos, el vendedor debe de tener los catalogos generales del 2009 y ahì lo podràs leer, si no lo encuentras de husqvarna y tienes jonsereds cerca es el mismo y el de partner....  lo que pasa que husqvarna tiene mas gama.
 
saludos
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Dimo, yo he visto el aceite en leroy & merlin. Pero no he comprado porque aün tengo el de stihl, ya que compro en garrafas de 5 litros. Pero la tienda de husqvarna esta bastante cerca y igual esta semana me acerco a mirar. Husqvarna esta aqui con unos precios increibles, y si yo no me ubiera hecho con la MS 650 seguro que me comp`raria una husqvarna. La de 74cm3 que creo que es la potencia ideal a mis necesidades. para tenerla como motosierra de tala. Ya que la MS 650 pesa lo suyo y a fin de dia un kg menos es mucho para los brazos. Yo queria comprar la MS460, pero el tio de la tienda me ha convencido, y me la compre. tambien porque estava de oferta. Esmuy buena pero pesa lo suyo y eso es el malo que tiene para quien anda con ellas todos los dias.
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

hola tengo otra preguntilla.Como puedo hacer una carburación buena a la motosierra? ya que no anda muy fina.Gracias a todos.
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Bien  , Rockrt 20, tudo depende de la altitud a que te encuentres. Pero tienes en el caraburador 3 tornillos uno es para el ralenti del motor, y los otros dos para poner a punto. Uno tiene la letra H y el otro la letra L . Generalmente se pretan los tornillos y despues sde afloja un cuarto de vuelta, pero cuidado ya que, si la mezcla es muy pobre puedes gripar el motor, y si es muy rica siempre se ahoga la motosierra. Asi que lo que te aconsejo es que vayas a una tienda que por cuatro duros te lo hacen.
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

Gracias, lo llevaré a que me lo pongan a punto.Que puede costar?
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

yo por las mias aqui en el concesionario de stihl no me cobran nada por eso. pero igual unos 10 euros. ya que no es mas que pretar 2 tornillos. La motosierra tuya es la 024 no?
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

Rocket la ms 024 regulaciòn standar tanto H como L 1 vuelta y desde ahì se refina para que acelere bien
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

La mia es una Husqvarna 353.Que se entiende por una vuelta del tornillo, 180 grados (vuelta completa) o que la ranura de éste vuelva a cojer la misma posicion que anteriormente con lo cual solo se habria dado media vuelta (real) al tornillo pero parece que le has dado una vuelta completa.Esa es una gran duda que tengo.Tambien por lo de la altitud, yo vivo a unos 700m de altitud en Baviera (Alemania)Gracias por las respuestas
Malasarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 338
Registrado: 04 Ene 2009, 16:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gasteiz

Mensaje por Malasarte »

Es una vuelta completa del tornillo. (vuelta real) . Pero cuidado ya que si la regulacion es muy pobre en benzina (gasolina) el motor acelera mas pero puede gripar por falta de lubricacion.
Dimo11
Usuario Avanzado
Mensajes: 351
Registrado: 16 Oct 2008, 18:56

Mensaje por Dimo11 »

La 353 de husqvarna en principio y dependiendo del año de fabricaciòn puede llevar incorporados en el Zama unos topes de plastico para que no lo puedas desregular, si el tuyo no los tiene haz lo que te dije en el qanterior mensaje, los 2 tornillos una vuelta, desde ahì se refina girando 1/10 de vuelta, hasta que estè +- 13000 rpm en alta y el ralentì sobre las 2800 rpm.
 
saludos
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Que opinais de la stihl 042 ????
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

No no tiene topes para el tornillo.Gracias, veré que puedo hacer, si no consigo nada positivo la llevaré a que me la carburen y estaré sobre seguro. Espero que no me cobren muchos €.Saludos!
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Lo de la carburacion es como estais comentando, bueno, yo lo hago asi.
 
En algunas motosierras va marcado fuera lo que ahi que aflojar el tornillo, puede variar entre 3/4 de vuelta y vuelta y cuarto. Que solo se tenga que aflojar un cuarto no lo he visto en ninguna, pero a lo mejor puede ser.
 
El mayor riesgo es como dice Malasarte, que se puede conseguir un ajuste que la motosierra parece que va bien, pero la mezcla es pobre y se gripa el motor. 
Rocket20
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Mar 2009, 16:22

Mensaje por Rocket20 »

Mañana llevaré la mia a que me la carburen y así aparte de que no me arriesgo, me quedo mas seguro de que me lo han hecho en el concesionario Husqvarna y que supustamente conocen bien las maquinas y saben como hacerlo.Gracias de todas formas por las respuestas.
Pinero67
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 27 Mar 2009, 22:26

Mensaje por Pinero67 »

hola yo queria el el catalogo de mantenimiento de la oleo mac si me lo puedes consegir te daria las gracias mi modelo es 971 muchas gracias
Pinero67
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 27 Mar 2009, 22:26

Mensaje por Pinero67 »

hola lo que te van a cobrar por la limpieza del carburador sera unos 30 euros mas o menos yo te lo digo porque me lo han exo hace poco y eso me ha costado
Responder