inventos caseros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Intentaré responder a todos lo que me preguntais con mucho gusto.
El sistema de luces es muy simple yo lo probé pero no me convenció es mucho mas dificil llevar la paralela porque no ves la trayectoria anticipada solo te dice si estas bien o mal y cuando corriges ya has dejado falta o has montado,bastante .porque hay que tener en cuenta que el ordenador tranforma los datos numéricos en la posición con casi dos degundos de retraso y si vas a 10 km/h en dos segundos has andado por lo menos 4 ó 5 metros
Ahora han salido unas antenas mejores ,que estoy esperando al (AMIGO) vICTOR ,que es que me lo instaló,para probarla
el GPS mío es Track`n Guide , lo han diseñado en Zamora a mi me costó 3400€ que es lo que vale ahora tambien fue ek primero que instalaron en Burgos y me han isntalado un autómata para que abra y cierre la abonadora y la sulfatadora atomáticamente, cuente los kg y muchas otras cosas mas ,pero esto me lo tienen que ajustar mejor
El sistema de luces es muy simple yo lo probé pero no me convenció es mucho mas dificil llevar la paralela porque no ves la trayectoria anticipada solo te dice si estas bien o mal y cuando corriges ya has dejado falta o has montado,bastante .porque hay que tener en cuenta que el ordenador tranforma los datos numéricos en la posición con casi dos degundos de retraso y si vas a 10 km/h en dos segundos has andado por lo menos 4 ó 5 metros
Ahora han salido unas antenas mejores ,que estoy esperando al (AMIGO) vICTOR ,que es que me lo instaló,para probarla
el GPS mío es Track`n Guide , lo han diseñado en Zamora a mi me costó 3400€ que es lo que vale ahora tambien fue ek primero que instalaron en Burgos y me han isntalado un autómata para que abra y cierre la abonadora y la sulfatadora atomáticamente, cuente los kg y muchas otras cosas mas ,pero esto me lo tienen que ajustar mejor
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
referente a la abonadora Aguirre yo he visto datos de pruebas de diferentes maquinas ,que hacen en Palencia(lugar de ensayos de todas las marcas) y la aguirre estaba en buen lugar.
Para las orillas no hay cosa mejor que como lo hago Yo, lo abonas todo por igual .los sitemas de borde que tienen diferentes marcas están diseñados para cuando no anda nada de aire ,a poco aire que ande al mandarlo tan lejos parte o se sale de la finca o no abona en la orilla bien. Esa es mi opinión.
Sì barajé la idea de dejar las ruedas o poner otra rueda colgando para mover el distribuidor,pero pensé que no iría bién porque en las curvas en las esquinas al girar delante se desplaza mucho y torcería la rueda pegaría en muchos sitios ,luego al no ir rodando por la superficie en vadenes pronunciados tendría que subir o bajar algo el tripuntal porque el guego que tubiera la rueda no sería suficiente y se quedaría alguna vez sin tocar suelo y otras veces la aplastaría.Por esto obté por ponerlo hidráulico y estoy seguro que si lo hubiera puesto con rueda lo tendría que haber cambiado
A la pregunta de si tengo que parar para cambiar de zona marcada osea en mi caso de 3,5 a 20m solo paro cuando termino de dar la primera vuelta,, es un instante, después cuando quedan franjas pequeñas en medio no cambio de metros a tratar yo abro una y cierro la otra cuando veo que mas o menos lo cubre solo la delantera
No se porque a veces me sale la letra así con unas letras mas juntas que otras
Estos dedos mios no estan hechos para el teclado
Ya me direis si os he respondido lo que me preguntabais
Para las orillas no hay cosa mejor que como lo hago Yo, lo abonas todo por igual .los sitemas de borde que tienen diferentes marcas están diseñados para cuando no anda nada de aire ,a poco aire que ande al mandarlo tan lejos parte o se sale de la finca o no abona en la orilla bien. Esa es mi opinión.
Sì barajé la idea de dejar las ruedas o poner otra rueda colgando para mover el distribuidor,pero pensé que no iría bién porque en las curvas en las esquinas al girar delante se desplaza mucho y torcería la rueda pegaría en muchos sitios ,luego al no ir rodando por la superficie en vadenes pronunciados tendría que subir o bajar algo el tripuntal porque el guego que tubiera la rueda no sería suficiente y se quedaría alguna vez sin tocar suelo y otras veces la aplastaría.Por esto obté por ponerlo hidráulico y estoy seguro que si lo hubiera puesto con rueda lo tendría que haber cambiado
A la pregunta de si tengo que parar para cambiar de zona marcada osea en mi caso de 3,5 a 20m solo paro cuando termino de dar la primera vuelta,, es un instante, después cuando quedan franjas pequeñas en medio no cambio de metros a tratar yo abro una y cierro la otra cuando veo que mas o menos lo cubre solo la delantera
No se porque a veces me sale la letra así con unas letras mas juntas que otras
Estos dedos mios no estan hechos para el teclado
Ya me direis si os he respondido lo que me preguntabais
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Tobarj eres un autentico crack, ya te imagino ahí siempre con alguna idea en el coco dándola vueltas para allá y para acá.
Yo creo que deberías cambiarte el Nick y ponerte el de "Mcguiver" que te viene como anillo al dedo". Así que yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y .... AMEN.
Lolin, como para llevar esa ultima navaja que has puesto en el bolso...
Esa no te coge ni en el cajón del Fendt
Yo creo que deberías cambiarte el Nick y ponerte el de "Mcguiver" que te viene como anillo al dedo". Así que yo te bautizo en el nombre del padre, del hijo y .... AMEN.
Lolin, como para llevar esa ultima navaja que has puesto en el bolso...
Esa no te coge ni en el cajón del Fendt
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
[QUOTE=Tobarj] referente a la abonadora Aguirre yo he visto datos de pruebas de diferentes maquinas ,que hacen en Palencia(lugar de ensayos de todas las marcas) y la aguirre estaba en buen lugar.
Para las orillas no hay cosa mejor que como lo hago Yo, lo abonas todo por igual .los sitemas de borde que tienen diferentes marcas están diseñados para cuando no anda nada de aire ,a poco aire que ande al mandarlo tan lejos parte o se sale de la finca o no abona en la orilla bien. Esa es mi opinión.
Sì barajé la idea de dejar las ruedas o poner otra rueda colgando para mover el distribuidor,pero pensé que no iría bién porque en las curvas en las esquinas al girar delante se desplaza mucho y torcería la rueda pegaría en muchos sitios ,luego al no ir rodando por la superficie en vadenes pronunciados tendría que subir o bajar algo el tripuntal porque el guego que tubiera la rueda no sería suficiente y se quedaría alguna vez sin tocar suelo y otras veces la aplastaría.Por esto obté por ponerlo hidráulico y estoy seguro que si lo hubiera puesto con rueda lo tendría que haber cambiado
A la pregunta de si tengo que parar para cambiar de zona marcada osea en mi caso de 3,5 a 20m solo paro cuando termino de dar la primera vuelta,, es un instante, después cuando quedan franjas pequeñas en medio no cambio de metros a tratar yo abro una y cierro la otra cuando veo que mas o menos lo cubre solo la delantera
No se porque a veces me sale la letra así con unas letras mas juntas que otras
Estos dedos mios no estan hechos para el teclado
Ya me direis si os he respondido lo que me preguntabais
[/QUOTE]
pero por curiosidad eso de llevar la sembradora delante es solo de contrapeso
Para las orillas no hay cosa mejor que como lo hago Yo, lo abonas todo por igual .los sitemas de borde que tienen diferentes marcas están diseñados para cuando no anda nada de aire ,a poco aire que ande al mandarlo tan lejos parte o se sale de la finca o no abona en la orilla bien. Esa es mi opinión.
Sì barajé la idea de dejar las ruedas o poner otra rueda colgando para mover el distribuidor,pero pensé que no iría bién porque en las curvas en las esquinas al girar delante se desplaza mucho y torcería la rueda pegaría en muchos sitios ,luego al no ir rodando por la superficie en vadenes pronunciados tendría que subir o bajar algo el tripuntal porque el guego que tubiera la rueda no sería suficiente y se quedaría alguna vez sin tocar suelo y otras veces la aplastaría.Por esto obté por ponerlo hidráulico y estoy seguro que si lo hubiera puesto con rueda lo tendría que haber cambiado
A la pregunta de si tengo que parar para cambiar de zona marcada osea en mi caso de 3,5 a 20m solo paro cuando termino de dar la primera vuelta,, es un instante, después cuando quedan franjas pequeñas en medio no cambio de metros a tratar yo abro una y cierro la otra cuando veo que mas o menos lo cubre solo la delantera
No se porque a veces me sale la letra así con unas letras mas juntas que otras
Estos dedos mios no estan hechos para el teclado
Ya me direis si os he respondido lo que me preguntabais
[/QUOTE]
pero por curiosidad eso de llevar la sembradora delante es solo de contrapeso
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Tolegui] Tobarj :me parecen muy bien tus inventos, animo , yo estoy en uno mas complicado aún que está a medio , se trata de todala sementera de un solo pase , tengo también un tractor contripuntal delantero para que parte de la idea viaje delante. Yo tengo un agroguia. ¿de donde eres?. mi correo sliabhfear@yahoo.es [/QUOTE]
Ojalá que todo el que tenga una idea o construya algo lo comparta con todos que es una cosa, que en la agricultura por desgracia brilla por su ausencia,,.Animo esperando tu inventillo quedamos
Una cosa que no estoy de acuerdo es que la mayoría oculta sus datos personales, a lo mejor es porque soy nuevo, pero probablemente algunos comentarios que he leido en algún foro, con falta de respeto no se harían
A mi me gustaría saber de quien y de donde vienen las opiniones
Yo de ,momento y espero que siempre, no los ocultaré
Yo tambien lo hago de una sola pasada la siembra porque llevo una sembradora SOLA de siembra directa.
Ojalá que todo el que tenga una idea o construya algo lo comparta con todos que es una cosa, que en la agricultura por desgracia brilla por su ausencia,,.Animo esperando tu inventillo quedamos
Una cosa que no estoy de acuerdo es que la mayoría oculta sus datos personales, a lo mejor es porque soy nuevo, pero probablemente algunos comentarios que he leido en algún foro, con falta de respeto no se harían
A mi me gustaría saber de quien y de donde vienen las opiniones
Yo de ,momento y espero que siempre, no los ocultaré
Yo tambien lo hago de una sola pasada la siembra porque llevo una sembradora SOLA de siembra directa.
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
La abonadora la ideé para abonar solo a la vez que sembraba algún año despues pensé que tambien me serviría para tirar nitrato en las orillas y con la abonadora que compré hace dos años veo que si no llevara la abonadora delantera tendría que poner el contrapeso.
El GPS que tengo tal y como està solo me sirve para abonar y sulfatar , porque tiene un error de un mas menos de 20 ó 30 cm. Yo lo pongo cuando siembro pero veo que alguna vez si le hago caso dejaría falta
además dicen que cuanto mas anchura de trabajo da menos error.
El GPS que tengo tal y como està solo me sirve para abonar y sulfatar , porque tiene un error de un mas menos de 20 ó 30 cm. Yo lo pongo cuando siembro pero veo que alguna vez si le hago caso dejaría falta
además dicen que cuanto mas anchura de trabajo da menos error.
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
Muchas gracias Tobarj por tus explicaciones, no se si teneis alguna idea mas para que nuestros trabajos sean mejores, segun mi padre soy muy perfecionista y sufro hasta cuando paso el rulo y si giras mucho se arranca alguna planta, me gusta hacer las cosas lo mejor posible y soy de los que usan azadon y garieta con 34 años que tengo, dice mi padre que estoy un poco g*** pero para mis las tierras son mi pasion y cuando veo algo bien hecho soy un tio satisfecho. Estoy pensando en hacer un rulo plegable haber si entre todos ponemos ideas para construir uno con todos los puntos fuertes de cada marca. Voy a crear un tema.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Tobarj][QUOTE=Tolegui] Tobarj :me parecen muy bien tus inventos, animo , yo estoy en uno mas complicado aún que está a medio , se trata de todala sementera de un solo pase , tengo también un tractor contripuntal delantero para que parte de la idea viaje delante. Yo tengo un agroguia. ¿de donde eres?. mi correo sliabhfear@yahoo.es [/QUOTE]
Ojalá que todo el que tenga una idea o construya algo lo comparta con todos que es una cosa, que en la agricultura por desgracia brilla por su ausencia,,.Animo esperando tu inventillo quedamos
Una cosa que no estoy de acuerdo es que la mayoría oculta sus datos personales, a lo mejor es porque soy nuevo, pero probablemente algunos comentarios que he leido en algún foro, con falta de respeto no se harían
A mi me gustaría saber de quien y de donde vienen las opiniones
Yo de ,momento y espero que siempre, no los ocultaré
Yo tambien lo hago de una sola pasada la siembra porque llevo una sembradora SOLA de siembra directa.[/QUOTE]
Eres un CRACK de los gordos,...
nos tienes locos con tus inventos,...
y ahora nos pones, negro sobre blanco, una cuestión CLAVE a la que parece que no damos importancia, pero la tiene... y mucha...
tienes mucha razón encuanto a los comentarios ofensivos,y vaciladas y tomaduras de pelo varias,...
aunque es cierto que hay mucha y muy buena gente que no tiene sus datos facilmente accesibles, por cualquier razón respetable, aunque no tienen (o tenemos) inconveniente en identificarse/nos a la primera de cambio.
(lo de buena gente va por todos menos por mí, eh)
Ojalá que todo el que tenga una idea o construya algo lo comparta con todos que es una cosa, que en la agricultura por desgracia brilla por su ausencia,,.Animo esperando tu inventillo quedamos
Una cosa que no estoy de acuerdo es que la mayoría oculta sus datos personales, a lo mejor es porque soy nuevo, pero probablemente algunos comentarios que he leido en algún foro, con falta de respeto no se harían
A mi me gustaría saber de quien y de donde vienen las opiniones
Yo de ,momento y espero que siempre, no los ocultaré
Yo tambien lo hago de una sola pasada la siembra porque llevo una sembradora SOLA de siembra directa.[/QUOTE]
Eres un CRACK de los gordos,...
nos tienes locos con tus inventos,...
y ahora nos pones, negro sobre blanco, una cuestión CLAVE a la que parece que no damos importancia, pero la tiene... y mucha...
tienes mucha razón encuanto a los comentarios ofensivos,y vaciladas y tomaduras de pelo varias,...
aunque es cierto que hay mucha y muy buena gente que no tiene sus datos facilmente accesibles, por cualquier razón respetable, aunque no tienen (o tenemos) inconveniente en identificarse/nos a la primera de cambio.
(lo de buena gente va por todos menos por mí, eh)
Saludos
Yo tengo hecho un abrecepas casero y una cuba frontal como la de tobarj pero enganchada a la toma de fuerza frontal, cuando toque escardar pondre alguna foto, este año le he puesto suplemento a la sembradora amazone ahora carga mil quilos de semilla y cuande sembrar vastante mas, esta foto es la unica que tengo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa