Cosechadoras
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Goriyo, para que veas que también digo cosas buenas de las NH, tengo que decirte que lo que más echo de menos de las amarillas, es el sistema de refrigeración y limpieza del radiador. Cada mañana cuando me toca soplar y tragar un poco de polvo, no veas tú como me acuerdo.
Hace años con las amarillas no sabía que era esto de soplar el radiador, ya con la JD empecé a enterarme de ello y ahora con Claas exactamente igual; en las Medion lo han mejorado algo al sobredimensionar el radiador y tener las celdas más grandes, pero aún así y con el picador como máximo a los tres días a soplar y si es diariamente mejor, ya que no se acumula y cuesta menos limpiarlo.
Pero una vez que te pones a trabajar, te aseguro que no hecho nada de menos de ellas.
Sobre esto del sistema de refrigeración, me gustaría preguntar a los que tenéis Lexion o la Tucano (por ejemplo, Ra) ya que estas llevan el motor en la parte trasera, o otras marcas, si el ventilador del radiador va colocado en la parte interna que pega al motor o en el exterior como las NH (me refiero por lo menos a las de antes, que las de ahora ni pu... idea). Es que este sistema,según tengo tendido, era una patente de NH.
No lo sé , pero la verdad es que eso era una autentica gozada.
Hace años con las amarillas no sabía que era esto de soplar el radiador, ya con la JD empecé a enterarme de ello y ahora con Claas exactamente igual; en las Medion lo han mejorado algo al sobredimensionar el radiador y tener las celdas más grandes, pero aún así y con el picador como máximo a los tres días a soplar y si es diariamente mejor, ya que no se acumula y cuesta menos limpiarlo.
Pero una vez que te pones a trabajar, te aseguro que no hecho nada de menos de ellas.
Sobre esto del sistema de refrigeración, me gustaría preguntar a los que tenéis Lexion o la Tucano (por ejemplo, Ra) ya que estas llevan el motor en la parte trasera, o otras marcas, si el ventilador del radiador va colocado en la parte interna que pega al motor o en el exterior como las NH (me refiero por lo menos a las de antes, que las de ahora ni pu... idea). Es que este sistema,según tengo tendido, era una patente de NH.
No lo sé , pero la verdad es que eso era una autentica gozada.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
yo mi lexion la e limpiado el radiador una vez en la campaña del cereal y en el maiz estoy por limpiarle y de calentarse nada de nada no como las amarillas k hay k limpiarle casi todos los dias, por las mañanas engrasar un poko mientras se hecha gasoy y a correr.Manu k tal as acabado los examenes espero k bien.Alvez sigue dandoles caña k las lexion son las mejores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 426
- Registrado: 15 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Las unidades vendidas por laverda en españa en el 2008 fueron 28, es decir en total 97 unidades en 5 años, es decir que he pecado mas bien de modesto, mi porcetanje de ventas esta mas cerca del 50% que del 40% como comentaba.
Un saludo para el INDOCUMENTADO.
Ah, por cierto no pienso perder mas tiempo contestando a personas que solo buscan el enfrentamiento personal, se acabo el show rromeror. Lo siento por el foro, que evidentemente perdera aliciente.Rromeror2009-03-02 21:58:05
Un saludo para el INDOCUMENTADO.
Ah, por cierto no pienso perder mas tiempo contestando a personas que solo buscan el enfrentamiento personal, se acabo el show rromeror. Lo siento por el foro, que evidentemente perdera aliciente.Rromeror2009-03-02 21:58:05
hola soy delegado comercial para venta de cosechadoras laverda en andalucia
[QUOTE=Clasfen] Goriyo, para que veas que también digo cosas buenas de las NH, tengo que decirte que lo que más echo de menos de las amarillas, es el sistema de refrigeración y limpieza del radiador. Cada mañana cuando me toca soplar y tragar un poco de polvo, no veas tú como me acuerdo.
Hace años con las amarillas no sabía que era esto de soplar el radiador, ya con la JD empecé a enterarme de ello y ahora con Claas exactamente igual; en las Medion lo han mejorado algo al sobredimensionar el radiador y tener las celdas más grandes, pero aún así y con el picador como máximo a los tres días a soplar y si es diariamente mejor, ya que no se acumula y cuesta menos limpiarlo.
Pero una vez que te pones a trabajar, te aseguro que no hecho nada de menos de ellas.
Sobre esto del sistema de refrigeración, me gustaría preguntar a los que tenéis Lexion o la Tucano (por ejemplo, Ra) ya que estas llevan el motor en la parte trasera, o otras marcas, si el ventilador del radiador va colocado en la parte interna que pega al motor o en el exterior como las NH (me refiero por lo menos a las de antes, que las de ahora ni pu... idea). Es que este sistema,según tengo tendido, era una patente de NH.
<FONT face=Arial size=2>
No lo sé , pero la verdad es que eso era una autentica gozada.[/QUOTE]
La de polvo que llevo yo tragado a cuenta de los radiadores de las dominator, y mira que era facil limpiarlo sin llenarse de polvo, pero a veces lo mas sencillo no lo vemos, bendito el dia que se nos ocurrio limpiarlos con la maquina arrancada, desde entonces no se hace tan pesado. Las claas cuando son nuevas no se ensucian demasiado los radiadores, pero cuando van teniendo horas y se van desgastando los agujeros del tamiz ya te toca limpiarlos cada dos dias.
Hace años con las amarillas no sabía que era esto de soplar el radiador, ya con la JD empecé a enterarme de ello y ahora con Claas exactamente igual; en las Medion lo han mejorado algo al sobredimensionar el radiador y tener las celdas más grandes, pero aún así y con el picador como máximo a los tres días a soplar y si es diariamente mejor, ya que no se acumula y cuesta menos limpiarlo.
Pero una vez que te pones a trabajar, te aseguro que no hecho nada de menos de ellas.
Sobre esto del sistema de refrigeración, me gustaría preguntar a los que tenéis Lexion o la Tucano (por ejemplo, Ra) ya que estas llevan el motor en la parte trasera, o otras marcas, si el ventilador del radiador va colocado en la parte interna que pega al motor o en el exterior como las NH (me refiero por lo menos a las de antes, que las de ahora ni pu... idea). Es que este sistema,según tengo tendido, era una patente de NH.
<FONT face=Arial size=2>
No lo sé , pero la verdad es que eso era una autentica gozada.[/QUOTE]
La de polvo que llevo yo tragado a cuenta de los radiadores de las dominator, y mira que era facil limpiarlo sin llenarse de polvo, pero a veces lo mas sencillo no lo vemos, bendito el dia que se nos ocurrio limpiarlos con la maquina arrancada, desde entonces no se hace tan pesado. Las claas cuando son nuevas no se ensucian demasiado los radiadores, pero cuando van teniendo horas y se van desgastando los agujeros del tamiz ya te toca limpiarlos cada dos dias.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 123
- Registrado: 18 Ene 2009, 11:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Clasfen]
Goriyo, para que veas que también digo cosas buenas de las NH, tengo que decirte que lo que más echo de menos de las amarillas, es el sistema de refrigeración y limpieza del radiador. Cada mañana cuando me toca soplar y tragar un poco de polvo, no veas tú como me acuerdo.
Hace años con las amarillas no sabía que era esto de soplar el radiador, ya con la JD empecé a enterarme de ello y ahora con Claas exactamente igual; en las Medion lo han mejorado algo al sobredimensionar el radiador y tener las celdas más grandes, pero aún así y con el picador como máximo a los tres días a soplar y si es diariamente mejor, ya que no se acumula y cuesta menos limpiarlo.
Pero una vez que te pones a trabajar, te aseguro que no hecho nada de menos de ellas.
Sobre esto del sistema de refrigeración, me gustaría preguntar a los que tenéis Lexion o la Tucano (por ejemplo, Ra) ya que estas llevan el motor en la parte trasera, o otras marcas, si el ventilador del radiador va colocado en la parte interna que pega al motor o en el exterior como las NH (me refiero por lo menos a las de antes, que las de ahora ni pu... idea). Es que este sistema,según tengo tendido, era una patente de NH.
No lo sé , pero la verdad es que eso era una autentica gozada.[/QUOTE]
clasfen mi lexion solo la limpio cuando acaba la campaña los radiadores y todo lo demas lo soplo pero durante la campaña nada de nada solo el filtro del aire un saludo a todos.
Goriyo, para que veas que también digo cosas buenas de las NH, tengo que decirte que lo que más echo de menos de las amarillas, es el sistema de refrigeración y limpieza del radiador. Cada mañana cuando me toca soplar y tragar un poco de polvo, no veas tú como me acuerdo.
Hace años con las amarillas no sabía que era esto de soplar el radiador, ya con la JD empecé a enterarme de ello y ahora con Claas exactamente igual; en las Medion lo han mejorado algo al sobredimensionar el radiador y tener las celdas más grandes, pero aún así y con el picador como máximo a los tres días a soplar y si es diariamente mejor, ya que no se acumula y cuesta menos limpiarlo.
Pero una vez que te pones a trabajar, te aseguro que no hecho nada de menos de ellas.
Sobre esto del sistema de refrigeración, me gustaría preguntar a los que tenéis Lexion o la Tucano (por ejemplo, Ra) ya que estas llevan el motor en la parte trasera, o otras marcas, si el ventilador del radiador va colocado en la parte interna que pega al motor o en el exterior como las NH (me refiero por lo menos a las de antes, que las de ahora ni pu... idea). Es que este sistema,según tengo tendido, era una patente de NH.
No lo sé , pero la verdad es que eso era una autentica gozada.[/QUOTE]
clasfen mi lexion solo la limpio cuando acaba la campaña los radiadores y todo lo demas lo soplo pero durante la campaña nada de nada solo el filtro del aire un saludo a todos.
kiko
-
- Usuario medio
- Mensajes: 123
- Registrado: 18 Ene 2009, 11:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
plata ya he habaldo con el de la gondola mañana me dara el precio es k me ha dicho k tienen dos gondolas una k ahy k kitar las ruedas y otra k no hace falta,es k este camionero es amigo de mi hermano y una empresa de aki del pueblo k se dedica a transporta su makinaria pues tiene dos gondolas asi k ha dicho k hablara mañna con ellos aver si se la pueden dejar y ya me dice lo k va a cobrar por lllevar la makina,un saludo.
kiko
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
[QUOTE=Alvez25]Tal y como dice Kachufar son esas las medidas de reglajes, 0,4 y 0,6., pero que maquina es la del motor ese?Kiko esta es la llave, pero si en la maquina no hay ni sitio para ponerla...[/QUOTE]
Buenas Alvez. Te edito para comentarte. Si no tienes sitio para meter el util, lo que haciamos nosotros era dejar el botón de pare dado y dabamos el botón de star con todas las tapas de los balancines quitadas. De esta manera veias si en en 1 cilindro estaba en cruce o el 5 o el 6 dependiendo si era 6 u 8 cilindros en V. Así lo dejabas cerca (para no volverte loco dando vueltas y buscabas el punto o el 0, dependiendo del volante de inercia que llevase, motor más moderno o nuevo) y con el util o un destornillador haciendo palanca con la carcasa giraba el sólo.
A mi me gustaba hacerles buscando el punto, ya que en dos tandas tenias el motor hecho. Si le hacías cilindro a cilindro era un coñazo. Además de esta otra manera te hacían falta dos personas, una para mirar y otra para dar vueltas. En la cosechadora igual lo tienes mejor para hacerlo sólo, pero en los camiones nanai de la china.
Por cierto, el botón de pare y de star lo traian los camiones para poder arrancarles y pararles con la cabina basculada. Dejabas el contacto dado y sólo era dar a los botones. Una vez que arrancaba el botón de star valía para acelerar el motor. En el momento que soltabas dejaba de acelerar.
No hice ningún reglaje a un 10 o 12 cilindros en V, ya que había muy pocos, ya que eran motores viejos en camiones viejos y esos poco se andan.
En las hojas que has puesto vienen bastante claro como hacerlo. No se en que página de este post están las que subí yo de la Merche.
Un saludo a todos.
Buenas Alvez. Te edito para comentarte. Si no tienes sitio para meter el util, lo que haciamos nosotros era dejar el botón de pare dado y dabamos el botón de star con todas las tapas de los balancines quitadas. De esta manera veias si en en 1 cilindro estaba en cruce o el 5 o el 6 dependiendo si era 6 u 8 cilindros en V. Así lo dejabas cerca (para no volverte loco dando vueltas y buscabas el punto o el 0, dependiendo del volante de inercia que llevase, motor más moderno o nuevo) y con el util o un destornillador haciendo palanca con la carcasa giraba el sólo.
A mi me gustaba hacerles buscando el punto, ya que en dos tandas tenias el motor hecho. Si le hacías cilindro a cilindro era un coñazo. Además de esta otra manera te hacían falta dos personas, una para mirar y otra para dar vueltas. En la cosechadora igual lo tienes mejor para hacerlo sólo, pero en los camiones nanai de la china.
Por cierto, el botón de pare y de star lo traian los camiones para poder arrancarles y pararles con la cabina basculada. Dejabas el contacto dado y sólo era dar a los botones. Una vez que arrancaba el botón de star valía para acelerar el motor. En el momento que soltabas dejaba de acelerar.
No hice ningún reglaje a un 10 o 12 cilindros en V, ya que había muy pocos, ya que eran motores viejos en camiones viejos y esos poco se andan.
En las hojas que has puesto vienen bastante claro como hacerlo. No se en que página de este post están las que subí yo de la Merche.
Un saludo a todos.