¿a que precio te pagan la uva?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Guijoso
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 27 May 2008, 00:45

Mensaje por Guijoso »

La evidencia esta clara Oier es que si aqui pagaran las uvas como en la Rioja tampoco se arrancaria ninguna hectarea.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

en regadio con la airen ,cuantos kilos se puede sacar por ha.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

muchisimos , mejor no lo pongo que algunos luego no se lo cren .
 esta puesto en los post anteriores.echale un vistazo.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Yo te ablo en fanegas,una ha son 2 fanegas de mi pueblo+o-.Aqui en regadio y con basura en vaso entre 10.000 y 12.000kl fanega +o-.....................UN SALUDO
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

calculando esos kilos al precio de 0,12€ mas el pago unico por elaboracion de mostos  de 147€ ha. a largo plazo se puede amortizar la inversion, si la plantacion se acoge a restructuracion
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

dos aclaraciones terres: primera los 147€ por ha que se supone que le van a dar al mosto es al 25% es decir te van a dar por ha unos 36 o 37 €  y segunda aclaracion el airen nunca ha entrado en restucturacion y probablemente nunca entrara, a si que como ves el airen es la misma m*** que las demas variedas con la diferencia que produce aproximadamente un 20% mas de kilos pero con un 20% menos de grado.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

pues yo pensava que en la mancha ospodiais salvar con eso pero ya veo que no, que alternativa teneis
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

alternativas, NINGUNA.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

pues ya solo osqueda cobrar a los turistas cuando os hagan fotos cuando estes con el tractor arando o efectuando otro trabajo , pero tendran que llamar para que esteis efectuando alguna tarea , 
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

no esta el horno para bromas
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

el horno no esta para bromas ni para ti mi para nadie, pero tu crees que la agricultura tradicional tiene futuro
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Terres]pues yo pensava que en la mancha ospodiais salvar con eso pero ya veo que no, que alternativa teneis[/QUOTE] El que pueda arrancar cobrando, arrancará. El que no pueda cobrar arrancará o lo dejara liego. Por lo menos en secano.PabloMAlcaide2008-11-26 09:22:10
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

yo pienso que la unica posibilidad que tenemos los agricultores profesionales de poder subsistir es la mecanizacion de nuestras explotaciones.  lo que parece claro es que con el viñedo en vaso con el precio que tiene la mano de obra y los problemas que da   no se va a poder seguir ni tan siquiero 3 o 4 años mas, al igual que con el olivar tradicional o culquier otro cultivo que tenga mucha mano de obra.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

eso en teoria , fidel parece que puede funcionar, pero,,,, es que las viñas emparadas solo te quita el trabajo de la vendimia , y tienen tela solo podar ya lleva lo sullo , aparte de lo caro que es el emparrado . la unica solucion en vender la uva mas cara y hoy por hoy eso es imposible . aqui el 90% de los agricultores con 50 años para arriva van a sacar todo lo que puedan , porque les estan pagando mas del valor real de una ha , y encima te quedas con tu tierra .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aqui esta todo ya muy mecanizado , todo el mundo que tiene mas de 15 ha de emparrado, tiene su intercepa ,ahora todo el mundo lleva las barredoras de sarmientos delante del tractor , las prepodadoras si no tienes te lo hacen , vendimiadoras cada vez hay mas , todo esta en regadio , con goteo , no se como se le puede hacer mas , y eso trabajando 14 horas al dia , que sale siempre de nuestras costillas
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

Está la cosa bien estrecha. Aquí cobramos la airén a 28 y cencibel a 32. No tengo los costes sacados al detalle, pero creo que le estamos poniendo mucho dinero.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

[QUOTE=Elpistachero]aqui esta todo ya muy mecanizado , todo el mundo que tiene mas de 15 ha de emparrado, tiene su intercepa ,ahora todo el mundo lleva las barredoras de sarmientos delante del tractor , las prepodadoras si no tienes te lo hacen , vendimiadoras cada vez hay mas , todo esta en regadio , con goteo , no se como se le puede hacer mas , y eso trabajando 14 horas al dia , que sale siempre de nuestras costillas [/QUOTE] amigo pistachero, la mecanizacion de las producciones es el primer paso para el abaratamiento de los productos.
 
habia cultivos que exijian gran cantidad de mano de obra y tras muchos esfuerzos se les sacaba la rentabilidad, la gente empezo a tener ideas para sacar la produccion con menos esfuerzos y como lo consiguieron pues pudieron producir mas y entonces el precio bajo, pero para seguir siendo rentables empezamos a cultivar mas superficie y a comprar mas maquinas que agilicen el trabajo y como se puede producir tan facil pues el precio siguio bajando y ahora te compran casi a precio de coste y te dicen: "tienes que ahorrar costes o no seras competitivo" compras mas maquinaria y mas moderna, "con esta maquina me ahorro no se que y no se cuantos" y al año siguiente baja el precio del producto otra vez.
 
tenemos que cultivar 5 veces mas y nos pasamos la vida pagando las letras de las inversiones e imnovaciones que hacemos.
por lo tanto amigo pistachero igual el camino no es este.
 
por favor no contestar con la chorrada de "pues entonces seguimos como hace 40 años"
 
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Guijoso
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 27 May 2008, 00:45

Mensaje por Guijoso »

El peor problema es el consumo ,cada vez la gente bebe menos vino y las producciones siguen siendo las mismas  o mayores ,por tanto cada vez sobra mas vino.
Cuantas veces vas a comer o cenar fuera con amigos y por una botella que en realidad vale 1,80 € te piden 8 o 9 €. Yo os digo que si el precio se igualase al de la cerveza u otras bebidas se consumiria mas , no habria tantos excedentes y no estariamos hablando de ruina total en el sector.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

miconclusion de lo que leido hasta ahora , es que el problema con la agricultura , tradicional entendida por cada uno de nosotros diferente , vuscando alternativas pero con el dolor que nos cuesta a todos cesar de la misma . por que duele. por que no hacemos una cooperativa por la red . yo aporto una hectarea de syrah. este año año por clinatologia pedrisco a mi no se me  toco y me la pagaron bien , el año que biene igual ni a 0,30€ 
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

cierto,jubera.A este paso nos metemos en una espiral de inversiones
que nunca se amortizaran.pienso , no es camino industrializar la
viticultura o nos ahogaremos en un mar de vino
De todas formas creo que para producir de forma industrializada no estamos en el mejor pais,bien por costes o bien por recursos naturales
 
Responder