como andais con el mildiu
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Aluien utiliza contra el mildiu equation pro? Porque ese si debe ser caro de c***...
Aqui sigue sin verse nada esta todo sano
Los sintomas del mildiu son mancha amarilla en el centro de la hoja extendiendose hacia los lados y en los racimos puntas o incluso racimos enteros secos no?
Aqui sigue sin verse nada esta todo sano
Los sintomas del mildiu son mancha amarilla en el centro de la hoja extendiendose hacia los lados y en los racimos puntas o incluso racimos enteros secos no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Hoy he realizado un tratamiento contra el oidio y el mildiu, no hay nada pero hay ente que se queja porque tienen y vo ya estar unos dias fuera de casa, asi que mejor prevenir que curar y estoy tranquilo, la ente que lo tiene tiene los campos al lado de balsas o cursos de aua, pero por si le diera por extenderse.... mejpr darle.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
se empieza a ver algo en racimo en floracion que se ha echado a perder, menos mal que el 95% esta cuajado y mildiu larbado en granos tamaño guisante y en hoja alguna mancha que se seca con el sol, ayer nueva tormenta en la rioja media con algo de pedrisco, no se..no se..
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Aqui estuvo nublado pero no cayo nada, por eso aproveche por la tarde a tratar, porque no hacia calor.
Ahora si le afecta al racimo solo se seca la punta no?
Ahora si le afecta al racimo solo se seca la punta no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
si afecta al racimo lo hace en forma de mildiu larvado, afecta a algunos granos de cualquier parte del racimo, estos se ponen marones-rojizos y acaban secandose, si el ataque es fuerte puede estar restando granos durante todo el verano.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Aquí está causando estragos en muchos viñedos. Algunos da pena verlos. Yo tengo algo en las hojas y algún racimo tocado pero no es grave. Alguno que hace ecológico está acojonado. Se está hablando mucho del tema entre los viticultores y podríais dar vuestra opinión. Hay viñedos que han sido tratados en plan precisión, con estación metereológica en el viñedo que proporciona datos de lluvia, humedad, etc, seguimiento del ciclo para determinar el mejor momento de aplicación, elección de productos, asesoramiento de ingeniero técnico... y que tienen mildiu. Viñedos que están azules (ecológicos) porque solo han tratado con cobre pero a saco y están bien. Otros ecológicos que no han querido abusar del cobre y están infectados. Otros que han hecho solo un par de tratamientos con sistémico y contacto o penetrante y están sanos. Otros que han hecho lo mismo pero no ha ido bien. Uno no sabe muy bien que pensar.Y además hay oidio y botrytis
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
esvi, todo esto que comentas ya lo vivimos el año pasado por aqui, la conclusion que yo saque es que aun que la gente cree que hace lo correcto, en realidad no lo hace.
la gente decia; "por mucho producto que echo no lo curo", "no lo paro ni con sistemicos" etc
y al preguntar a alguno de los que decian esto, veias que en realidad no habian echo correctamente la proteccion, por ejemplo unos no habian iniciado a tiempo la proteccion ( 10-15 cmts) y habian esperado por ignorancia, a que la enfermedad se meta dentro de la planta, otros trataban con penetrantes haciendo una rapida pasada mojando solo las hojas por no tener un equipo apropiado, otros trataban una vez que habia sintomas de enfermedad con productos de contacto, por no decir los que labraron en periodo de floracion y encima despues hubo tormenta.
fueron errores de los que la mayoria aprendimos, este año a pesar de ser tambien complicado, la gente esta mas informada y lleva mas control sobre la prevencion que sin lugar a duda da mejor resultado.
la gente decia; "por mucho producto que echo no lo curo", "no lo paro ni con sistemicos" etc
y al preguntar a alguno de los que decian esto, veias que en realidad no habian echo correctamente la proteccion, por ejemplo unos no habian iniciado a tiempo la proteccion ( 10-15 cmts) y habian esperado por ignorancia, a que la enfermedad se meta dentro de la planta, otros trataban con penetrantes haciendo una rapida pasada mojando solo las hojas por no tener un equipo apropiado, otros trataban una vez que habia sintomas de enfermedad con productos de contacto, por no decir los que labraron en periodo de floracion y encima despues hubo tormenta.
fueron errores de los que la mayoria aprendimos, este año a pesar de ser tambien complicado, la gente esta mas informada y lleva mas control sobre la prevencion que sin lugar a duda da mejor resultado.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 02 Jul 2008, 14:22
[QUOTE=Migueangel]como anda el mildiu por el norte? aqui en La Mancha hay zonas que les ha atacado bastante, con pocas manchas en la pámpana pero muchos racimos que se van a secar.[/QUOTE]
En cuanto a mi explotacion puedo decir que este año voy librando, no he visto mildiu en racimo, ni en hoja. (D.O. Rioja)
En cuanto a mi explotacion puedo decir que este año voy librando, no he visto mildiu en racimo, ni en hoja. (D.O. Rioja)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 72
- Registrado: 23 Abr 2008, 08:32
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
este año los racimos son muy largos y ha habido mucho corrimiento, no se si habra sido por la lluvia o por la costitucion del racimo, pero hay muchos con muy poco grano.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
[QUOTE=Jubera]este año los racimos son muy largos y ha habido mucho corrimiento, no se si habra sido por la lluvia o por la costitucion del racimo, pero hay muchos con muy poco grano.[/QUOTE]
Por aqui tambien Jubera, supongo que habra sido por las abundantes lluvias y los tratamientos que hemos realizado durante la floracion.
Por aqui tambien Jubera, supongo que habra sido por las abundantes lluvias y los tratamientos que hemos realizado durante la floracion.