Clases de espaldera para el joven leyland
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Y ahora, después de plantar y todo eso, ¿qué se supone que tengo que hacer?. Entiendo que esperar al próximo año para poner los alambres, ¿pero ahora qué tengo que hacer?.
- ¿Tal vez poner un palo de guía para las que se quieran ir torciendo?
Mi idea también es hacer un análisis químico del terreno. Esto está claro que tenía que haberlo hecho antes de plantar, pero unas cosas por otras al final no lo hice. ¿Cómo extraigo la tierra y a qué profundidades y después a dónde tengo que llevarlo?
Muchas gracias.
Saludos de un pesao.
- ¿Tal vez poner un palo de guía para las que se quieran ir torciendo?
Mi idea también es hacer un análisis químico del terreno. Esto está claro que tenía que haberlo hecho antes de plantar, pero unas cosas por otras al final no lo hice. ¿Cómo extraigo la tierra y a qué profundidades y después a dónde tengo que llevarlo?
Muchas gracias.
Saludos de un pesao.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
yo ahora labraria la parcela con un cultivador para tapar la zanja que hizo el tractor y allanarlo. lo del palo es bueno que lo hagas, con una caña de un metro vale.
para el analisis de suelo tienes que hacer un hollo de 60 cm, y cojer una muestra vertical, ahora por dos partes los primeros 30 cm, y por otra parte los otros 30 cm de abajo, que son el subsuelo. es conveniente recharzar los primeros 5 cm de tierra
yo lo lleve a la escuela de capacitacion agraria y me lo hicieron gratis por ser alumno, hay empresas que se dedican a hacer analisis pero no conzco ningua, aver si alguien del foro te puede informarNew_holland2008-04-16 15:11:34
para el analisis de suelo tienes que hacer un hollo de 60 cm, y cojer una muestra vertical, ahora por dos partes los primeros 30 cm, y por otra parte los otros 30 cm de abajo, que son el subsuelo. es conveniente recharzar los primeros 5 cm de tierra
yo lo lleve a la escuela de capacitacion agraria y me lo hicieron gratis por ser alumno, hay empresas que se dedican a hacer analisis pero no conzco ningua, aver si alguien del foro te puede informarNew_holland2008-04-16 15:11:34
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Solo motransa o motransa nuffield? si es motrsansa mas de 30 años tendra, el mi oes leyland y lo empezaro a fabricar cuando motransa nuffield habia desaparecido del mapa.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Aquí los análisis los hacen en la Consellería de Agricultura. Cuesta unos 30 € el análisis completo incluido el de nemátodos. Es más barato que en los laboratorios privados. El emparrado no importa hasta el año que viene pero si tienes tiempo y ganas y lo dejas ya puesto, pues algo que has avanzado. Lo delos tutores ya te comenté que de todas formas en invierno se corta toda la vegetación menos un brote con dos o tres yemas por lo que también puedes dejarlo para el año que viene o si haces el emparrado ahora aprovecha y pon los tutores y átalos al hilo de formación.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 37
- Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Leyland]Solo motransa o motransa nuffield? si es motrsansa mas de 30 años tendra, el mi oes leyland y lo empezaro a fabricar cuando motransa nuffield habia desaparecido del mapa.[/QUOTE]
Es un motransa nuffield. Va como un avión. Cuando se pasa un tiempo sin arrancarlo le cuesta, pero la verdad es que va de lujo.
Es un tractor que ahora se usa poquísimo, ya que hemos dejado de trabajar el campo.
Es un motransa nuffield. Va como un avión. Cuando se pasa un tiempo sin arrancarlo le cuesta, pero la verdad es que va de lujo.
Es un tractor que ahora se usa poquísimo, ya que hemos dejado de trabajar el campo.
De todas formas no te compliques mucho con la poda. Ahora tendrás que hacer toda la tarea de formación de las plantas; dejar dos yemas, subir un brote hasta el hilo de formación sujeto a un tutor, después formar los brazos y luego ya vendrá la poda de pulgares y tal.El libro te lo recomiendo igualmente. Se entiende bastante bien y tiene ilustraciones.