Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Nombre f-2 aczona pradera zona cantabrica uso corte-pastoreo duración3 - 4 años característicasalto en proteínamezcla60 % ray grass italiano15 % dactylo glomerata20 % trebol violeta5 % trebol ladinolos orígenes de zulueta corp. están fuertemente vinculados con la producción de semillas forrajeras y pratenses, siendo en sus inicios, uno de los mayores productores de leguminosas y gramíneas del país.la empresa ha mantenido y ampliado esta línea de productos, orientada al mundo agrícola y ganadero, y en concreto a los cultivadores de especies forrajeras y pratenses.recomendamos a cada cliente la solución que mejor se adapta a sus necesidades. en unas ocasiones se requiere un cultivo anual o bisanual. en otros, una pradera permanente con una persistencia de cuatro o cinco años. en condiciones de secano o regadío. con clima mediterráneo, continental o de alta montaña. para corte, pastoreo o aprovechamiento mixto. destinado a ganado vacuno, ovino o porcino. pastos para caballos, ya sea para hipódromos o praderas de estancia y alimentación.disponemos del más amplio catálogo de especies y mezclas de semillas, destinadas a cubrir todas estas necesidades.las mezclas de semillas para la siembra de praderas polifitas, son un clásico en nuestro catálogo. mezclas adaptadas a diferentes climas, suelos, sistemas de cultivo (secano o regadío) y modos de aprovechamiento (corte, pastoreo o uso mixto).
Nombre a.v.3.zona pradera zona continental uso corte-pastoreo duración4 - 5 años característicasregadío - secano frescomezcla40 % festuca arundinacea30 % ray grass inglés8 % alfalfa2 % trebol blancolos orígenes de zulueta corp. están fuertemente vinculados con la producción de semillas forrajeras y pratenses, siendo en sus inicios, uno de los mayores productores de leguminosas y gramíneas del país.la empresa ha mantenido y ampliado esta línea de productos, orientada al mundo agrícola y ganadero, y en concreto a los cultivadores de especies forrajeras y pratenses.recomendamos a cada cliente la solución que mejor se adapta a sus necesidades. en unas ocasiones se requiere un cultivo anual o bisanual. en otros, una pradera permanente con una persistencia de cuatro o cinco años. en condiciones de secano o regadío. con clima mediterráneo, continental o de alta montaña. para corte, pastoreo o aprovechamiento mixto. destinado a ganado vacuno, ovino o porcino. pastos para caballos, ya sea para hipódromos o praderas de estancia y alimentación.disponemos del más amplio catálogo de especies y mezclas de semillas, destinadas a cubrir todas estas necesidades.las mezclas de semillas para la siembra de praderas polifitas, son un clásico en nuestro catálogo. mezclas adaptadas a diferentes climas, suelos, sistemas de cultivo (secano o regadío) y modos de aprovechamiento (corte, pastoreo o uso mixto).
Descripciónnombre f-4 zona pradera zona cantabrica uso corte-pastoreo duración4 - 5 años característicasalto en proteínamezcla44 % ray grass inglés44 % dactylo glomerata9 % trebol blanco9 % trebol ladinolos orígenes de zulueta corp. están fuertemente vinculados con la producción de semillas forrajeras y pratenses, siendo en sus inicios, uno de los mayores productores de leguminosas y gramíneas del país.la empresa ha mantenido y ampliado esta línea de productos, orientada al mundo agrícola y ganadero, y en concreto a los cultivadores de especies forrajeras y pratenses.recomendamos a cada cliente la solución que mejor se adapta a sus necesidades. en unas ocasiones se requiere un cultivo anual o bisanual. en otros, una pradera permanente con una persistencia de cuatro o cinco años. en condiciones de secano o regadío. con clima mediterráneo, continental o de alta montaña. para corte, pastoreo o aprovechamiento mixto. destinado a ganado vacuno, ovino o porcino. pastos para caballos, ya sea para hipódromos o praderas de estancia y alimentación.disponemos del más amplio catálogo de especies y mezclas de semillas, destinadas a cubrir todas estas necesidades.las mezclas de semillas para la siembra de praderas polifitas, son un clásico en nuestro catálogo. mezclas adaptadas a diferentes climas, suelos, sistemas de cultivo (secano o regadío) y modos de aprovechamiento (corte, pastoreo o uso mixto).
Nombre f-2.zona pradera zona cantabrica uso corte-pastoreo duración3 - 4 años característicasalto en proteínamezcla15 % ray grass italiano40 % trebol violeta40 % dactylo glomerata5 % trebol ladinolos orígenes de zulueta corp. están fuertemente vinculados con la producción de semillas forrajeras y pratenses, siendo en sus inicios, uno de los mayores productores de leguminosas y gramíneas del país.la empresa ha mantenido y ampliado esta línea de productos, orientada al mundo agrícola y ganadero, y en concreto a los cultivadores de especies forrajeras y pratenses.recomendamos a cada cliente la solución que mejor se adapta a sus necesidades. en unas ocasiones se requiere un cultivo anual o bisanual. en otros, una pradera permanente con una persistencia de cuatro o cinco años. en condiciones de secano o regadío. con clima mediterráneo, continental o de alta montaña. para corte, pastoreo o aprovechamiento mixto. destinado a ganado vacuno, ovino o porcino. pastos para caballos, ya sea para hipódromos o praderas de estancia y alimentación.disponemos del más amplio catálogo de especies y mezclas de semillas, destinadas a cubrir todas estas necesidades.las mezclas de semillas para la siembra de praderas polifitas, son un clásico en nuestro catálogo. mezclas adaptadas a diferentes climas, suelos, sistemas de cultivo (secano o regadío) y modos de aprovechamiento (corte, pastoreo o uso mixto).
Nombre a.v.5. zona pradera zona continental uso pastoreo duración4 - 5 años característicasmezcla20 % dactylo glomerata50 % festuca arundinacea12 % alfalfa3 % trebol blanco15 % ray grass ingléslos orígenes de zulueta corp. están fuertemente vinculados con la producción de semillas forrajeras y pratenses, siendo en sus inicios, uno de los mayores productores de leguminosas y gramíneas del país.la empresa ha mantenido y ampliado esta línea de productos, orientada al mundo agrícola y ganadero, y en concreto a los cultivadores de especies forrajeras y pratenses.recomendamos a cada cliente la solución que mejor se adapta a sus necesidades. en unas ocasiones se requiere un cultivo anual o bisanual. en otros, una pradera permanente con una persistencia de cuatro o cinco años. en condiciones de secano o regadío. con clima mediterráneo, continental o de alta montaña. para corte, pastoreo o aprovechamiento mixto. destinado a ganado vacuno, ovino o porcino. pastos para caballos, ya sea para hipódromos o praderas de estancia y alimentación.disponemos del más amplio catálogo de especies y mezclas de semillas, destinadas a cubrir todas estas necesidades.las mezclas de semillas para la siembra de praderas polifitas, son un clásico en nuestro catálogo. mezclas adaptadas a diferentes climas, suelos, sistemas de cultivo (secano o regadío) y modos de aprovechamiento (corte, pastoreo o uso mixto).
Cebadas iranis 2c, calidad r1
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
alta adaptabilidad.
gran calibre.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendada para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas garbo 2c, calidad r2
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
alta adaptabilidad.
resistente al frío.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendada para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - suecia
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas garbo 2c, calidad r1
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
alta adaptabilidad.
resistente al frío.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendada para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - suecia
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas doña pepa 6c, calidad r1
cebada de 6 carreras de ciclo precoz.
la cebada de 6 carreras con más potencial de rendimiento, soporta bien los fríos invernales.
uso preferente: industria pienso, gramínea en cultivo asociado.
recomendado para regadíos y secanos semifrescales. zonas: regadíos de andalucía, extremadura y valle del ebro y secanos semifrescales de castillas, navarra, aragón, cataluña.
ciclo: precoz
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de octubre a diciembre
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2005
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas devora 2c, calidad r2
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
clara parada invernal.
resistente al frío.
excelente sanidad general
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de octubre a diciembre
obtentor: semillas batlle, s.a. - francia - 2003
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra