cuota de leche
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Abr 2009, 20:45
Para quien me pueda ayudar. Muy buenas soy un joven de un pueblo de la provincia de malaga el cual ha adquirido unas tierras donde hay construida una nave que estaba destinada ala producion de leche de cabra pero el negocio no fue rentable y lo tuvo que dejar, pero yo en lo que estoy interesado es en la producion de vacas lecheras pero exigen un permiso para la producion que no estoy seguro si se llama cuota de leche la cual no hacia falta para las cabras pero si para las vacas. ¿algien me podria asesorar sobre el tema?, ¿donde podria buscar ganaderos que vendan ese permiso? ¿cual suele ser el precio? las ayudas que hayan para este sector etc... Gracias!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
lo que tedice sabueso ,enterate en el departamento de agricultura, pero las cuotas en estos momentos no deja el ministerio de agricultura tras pasarlas entre particulares entonces ellos te dan una cantidad de cuota sin pagar 5000 , o 10000,kl el resto que necesites tendras que pagar algo si te lo conceden , y para el 2015 quieren ponerlo libre , pero el panorama esta negro , a mi me lo dejaron de recoger , y ahora lo lleva otro pagando lo que se le planta. Pepe252009-04-11 08:24:13
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
a mi me lo dejaron de recoger hace cuatro meses , pero es que ahora han dejado de recoger 18000 litros a 6 ganaderos , alguno se lo recoge otra empresa pero tb hay algun otro que tenido que tirar leche , despues se lo ha recogido otra empresa pero hasta que busque , y que sede prisa segun he oido asi que el 16 manifestacion en Madrid veremos .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Abr 2009, 20:45
Gracias por responder, estuve en la O.C.A y me dijeron explicadolo en pocas palabras que me tenia que esperar aque saliesen unas tablas que utilizan para ver si la oferta que les propongo es rentable yde esa manera saber si mi proyecto es viable y solo esta destinado a las vacas de leche no a las carnicas que es de un principio lo que me conviene pero al final quiza me decida por la idea de producir carne ya que con lo de la leche me parece que la cosa esta regular entre la cuota los excedentes y demas. Lo que no se si existen otra serie de requisitos que tambien me quiten las ganas ¿que sabeis del tema? gracias a los dos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 10 Abr 2009, 20:45
antonio cuevas , lo de vacuno de carne que se te quite la idea , que te dijeron en la oca por el cupo lacteo ? pidiendolo ala reserva nacional cuanto cupo dan ? por que lo que dise el compaañero anterior 5000 o 10000 es imposible por que el cupo de una vaca son 8000 al año , estamos encontacto ,para ponernos al dia venga gracias