normativas sobre CV

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: normativas sobre CV

Mensaje por Acapulco71 »

Ah y pa ser nueva:

¡¡has rescatado un hilo muy interesante que llevaba dormido desde 2008!!

:(
Acapulco es una variedad de cebada.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: normativas sobre CV

Mensaje por Manu1946 »

anagrande escribió:HOLA A TODOS, SOY NUEVA POR AQUI Y QUERIA SABER SI ALGUIEN ME PODRIA AYUDAR CON UNA DUDA, BIEN PUES MIRANDO CATALOGOS DE TRACTORES VEO QUE A LA HORA DE HABLAR DE LA POTENCIA NOMINAL CADA UNO SE BASA EN UNA NORMATIVA, EN CONCRETO SERÍA ASI:

JD 6150 según normativa 97/68 EC sería 150 cv

NH T7.200 según ISO TR14396-ECE R120 serían 155 cv

Queria saber si son equivalentes ambas normativas? o si es mejor basarse en una que en otra?

un saludo a todos
Ana, particularmente me centraría en la normativa ISO TR14396.
Es la normativa que más veo en la información de Mabasa en los hilos de =Gigantes sobre ruedas y el de= los tractores pequeños Por algo será.
Tambien da alguna Vez la ECER24.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: normativas sobre CV

Mensaje por Acapulco71 »

No hagas ni caso. La normativa ISO 14396 ensaya el motor del tractor sin bomba de agua, sin ventilador, sin alternador, sin bomba hidráulica, sin na en definitiva.

Es la potencia máxima que el bloque motor ofrecería, pero sin tener que dar servicio a partes importantes del tractor como son bomba de agua, ventilador de refrigeración, alternador para cargar la batería, bomba hidráulica para tener dirección y funcionamiento del elevador electrónico trasero EHR....

La única potencia medible es la medida en la toma de fuerza con el tractor completo y todos sus implementos funcionando.

¿Alguien puede utilizar la potencia bruta de un motor sin tener que mover bomba de agua, ventilador, alternador, bomba hidráulica, etc...?
Verdad que no...

Pues la norma ISO-SAE 14396 ensaya el motor del tractor sin refrigeración (con refrigeración auxiliar) sin alternador, sin bomba de agua, sin bomba hidráulica....


Es decir es la máxima potencia que el bloque motor es capaz de ofrecer en el eje del cigüeñal sin tener que mover ni ventilador ni bomba de agua, ni alternador para cargar la batería, ni bomba hidráulica para tener dirección y sensibilidad en el elevador trasero.......

Es decir es una potencia teórica no práctica.....

La única potencia comparable y práctica es la que dan los tractores en su toma de fuerza TDF y que está medida por la normativa OCDE.

Para comparar la potencia de cualquier tractor de las marcas más vendidas:

visita la página Nebraska Tractor Test Lab: NTTL

Allí encontrarás la mayoría de los modelos más vendidos a nivel mundial ensayados bajo una misma normativa:

http://tractortestlab.unl.edu/c/documen ... 05395&.pdf


http://tractortestlab.unl.edu/c/documen ... 05395&.pdf


Ahí tienes los enlaces para ver los ensayos OCDE de los tractores por los que preguntabas.
Acapulco es una variedad de cebada.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: normativas sobre CV

Mensaje por Manu1946 »

Lo que dices es correcto. Mejor a la toma de fuerza.
Pero los catálogos de las marcas que nos llegan a nuestro país, no hay ninguno que te ponga la potencia a la tdf.
La mayor parte los ponen en potencia ECER24 o en EG97/68.

Actualmente cuando a los comerciales les hablas de potencia a la tdf, te comentan que eso ya es antiguo, que no sirve.
Mi pregunta es = Porque no la ponen en los catálogos ?.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: normativas sobre CV

Mensaje por Acapulco71 »

Fácil. Un tractor más potente, como un coche más potente cuesta más dinero.

Intentan vender unos caballos que en realidad los tractores no tienen.

Esto ha ocurrido toda la vida, vender tractores que comercialmente tienen 160 Cv y en la realidad tienen 135 Cv.

Y me refiero al Steyr 8160 que se vendía por 160 Cv ( ISO TR 14396 ) pero que luego en los papeles del tractor ponía 135 Cv ( OCDE CODE I ).

Y es todo perfectamente legal, porque en los catálogos pone la potencia según una norma de medición, y como hay tantas normas para medir la potencia, eligen la que más Cv les da, que es la que más ventas les da (ellos creen).
Acapulco es una variedad de cebada.
Responder