No hagas ni caso. La normativa ISO 14396 ensaya el motor del tractor sin bomba de agua, sin ventilador, sin alternador, sin bomba hidráulica, sin na en definitiva.
Es la potencia máxima que el bloque motor ofrecería, pero sin tener que dar servicio a partes importantes del tractor como son bomba de agua, ventilador de refrigeración, alternador para cargar la batería, bomba hidráulica para tener dirección y funcionamiento del elevador electrónico trasero EHR....
La única potencia medible es la medida en la toma de fuerza con el tractor completo y todos sus implementos funcionando.
¿Alguien puede utilizar la potencia bruta de un motor sin tener que mover bomba de agua, ventilador, alternador, bomba hidráulica, etc...?
Verdad que no...
Pues la norma ISO-SAE 14396 ensaya el motor del tractor sin refrigeración (con refrigeración auxiliar) sin alternador, sin bomba de agua, sin bomba hidráulica....
Es decir es la máxima potencia que el bloque motor es capaz de ofrecer en el eje del cigüeñal sin tener que mover ni ventilador ni bomba de agua, ni alternador para cargar la batería, ni bomba hidráulica para tener dirección y sensibilidad en el elevador trasero.......
Es decir es una potencia teórica no práctica.....
La única potencia comparable y práctica es la que dan los tractores en su toma de fuerza TDF y que está medida por la normativa OCDE.
Para comparar la potencia de cualquier tractor de las marcas más vendidas:
visita la página Nebraska Tractor Test Lab: NTTL
Allí encontrarás la mayoría de los modelos más vendidos a nivel mundial ensayados bajo una misma normativa:
http://tractortestlab.unl.edu/c/documen ... 05395&.pdf
http://tractortestlab.unl.edu/c/documen ... 05395&.pdf
Ahí tienes los enlaces para ver los ensayos OCDE de los tractores por los que preguntabas.
Acapulco es una variedad de cebada.