Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por Chueco »

Lucio eso es cojonudo,jjjjjj =)) =)) =)) =)) =))
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Cómo os creéis que en la postguerra civil, y hasta los años 50 sobrevivía el personal...?.

S,us recuerdo que hasta los años 60 no metieron saneamientos en los pueblos de la provincia, y la gente hacía sus necesidades en los muladares.

En la capital, la gente criaba cerdos en las azoteas de las casas, hablo en el centro de Jaén, gallinas y etc. Y era casi la única carne que entraba en las casas.

Salvo los ricos que tenían cortijos, caseros, huertas y etc., la gente malvivía. De hecho en España murió mucha gente de hambre en la postguerra.

El saber no ocupa lugar, y el que sabía...lo mismo capeó el temporal mejor que otros.

Calderón de la Barca, fragmento de la vida es sueño:

Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas hierbas que cogía
.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?;
y cuando el rostro volvió
halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hierbas que él arrojó
.

Quejoso de mi fortuna
yo en este mundo vivía,
y cuando entre mí decía:
¿habrá otra persona alguna
de suerte más importuna?
Piadoso me has respondido.
Pues, volviendo a mi sentido,
hallo que las penas mías,
para hacerlas tú alegrías,
las hubieras recogido.

Está claro, que el otro sabio, no conocía las hierbas comestibles y las que no.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por lucio350 »

La vida evoluciona y eso es casi imparable.
Recuerdo yo cuando era joven y no tenía móvil ni internet... Y también se vivía..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

Si, si...la vida evoluciona, seguramente eso pensaba el alemán antes de julio de 1914 (I WW), o antes de septiembre de 1939 (II WW). En esas fechas ya se había producido la Revolución Industrial, había tractores, industrias...etc.

La vida es imprevisible.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por Chueco »

Tienes toda la rason Mente bastia lo que hace falta es´que no vuelva a pasar que ya veríamos si las hierbas son comestibles o no.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por vicamasde3 »

mentesa_bastia escribió:¿Cómo os creéis que en la postguerra civil, y hasta los años 50 sobrevivía el personal...?.

S,us recuerdo que hasta los años 60 no metieron saneamientos en los pueblos de la provincia, y la gente hacía sus necesidades en los muladares.

En la capital, la gente criaba cerdos en las azoteas de las casas, hablo en el centro de Jaén, gallinas y etc. Y era casi la única carne que entraba en las casas.

Salvo los ricos que tenían cortijos, caseros, huertas y etc., la gente malvivía. De hecho en España murió mucha gente de hambre en la postguerra.

El saber no ocupa lugar, y el que sabía...lo mismo capeó el temporal mejor que otros.

Calderón de la Barca, fragmento de la vida es sueño:

Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas hierbas que cogía
.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?;
y cuando el rostro volvió
halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hierbas que él arrojó
.

Quejoso de mi fortuna
yo en este mundo vivía,
y cuando entre mí decía:
¿habrá otra persona alguna
de suerte más importuna?
Piadoso me has respondido.
Pues, volviendo a mi sentido,
hallo que las penas mías,
para hacerlas tú alegrías,
las hubieras recogido.

Está claro, que el otro sabio, no conocía las hierbas comestibles y las que no.
En el pasado una parte considerable de los alimentos eran de origen silvestres. Ademas de las hierbas que dices, el pan se hacía con harina de bellota. Una de las causas parece ser que, en caso de guerra, un bosque de encinas era más difícil de quemar que un campo de trigo. Me refiero a la España cristiana de la mitad norte. En el sur musulmán, los alimentos provenían en su mayoría de los latifundios agrícolas. Eran dos mundos muy distintos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

Los buenos curanderos tienen el conocimiento de las propiedades de las plantas, transmitidos durante generaciones, conocimientos que por cierto no comparten.

¿De dónde os pensáis que obtiene la medicina los principios químicos curativos...?.

Tengo unos buenos amigos en Almería, ella es la jefa de una importante cadena farmacéutica y tiene la carrera de farmacia. En su juventud tenía una verruga en la mano, y lo que le pasa a las mujeres...quería quitarla. Después de todo tipo de consultas y tratamientos en los mejores dermatólogos públicos y de pago, y viendo que no se iba, acudió a un curandero, siendo su tratamiento el único que funcionó y eliminó la verruga.

Cuando uno tiene una enfermedad grave y la medicina tradicional no ofrece soluciones, muchas veces los curanderos buenos, que tienen el conocimiento de las plantas, son una alternativa incluso más eficaz que la medicina tradicional.

Y me parece muy curioso que haya gente criticando esa alternativa, y luego acuda en procesión a la romería, al santo, o a la Virgen de guardia, pidiendo por la sanación de sus dolencias, o las de su familiar.

Aquí tenemos otra "mala hierba", que obra maravillas en personas con determinadas dolencias actuales. La Zaragotana, cuyo nombre científico es plantago psyllium L.

En esta web que está en inglés, se pueden contrastar sus propiedades:

https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com/

Y en la siguiente de la biblioteca nacional de EEUU en castellano:

https://medlineplus.gov/spanish/druginf ... al/97.html

Y un artículo curioso, del que cito:

Y si algún vecino cotilla le pregunta de dónde viene a estas horas, con un cesto de hierbajos y sudando como un pollo, métale una embudera por el brocal del pozo, que cuando le salga el bocio pavero verá como se le quitan las ganas de seguir espiando a los vecinos. Y usted a lo suyo, a seguir recolectando, que quien a buen tallo se arrima…

http://blogs.hoy.es/extremadurasecreta/ ... que-sanan/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

Y como una curiosidad de plantas mortales que tenemos al lado de casa, que también por ello es bueno conocerlas, la que creo es a la que se refieren con la "embudera", cuyo nombre científico es el "conium maculatum", o cicuta, y la gente puede confundir con el perejil con el resultado de tío al hoyo y vivo al bollo.

De hecho también se conoce como perejil salvaje, de burro, de lobo, de perro, de sapo, de tontos...y de brujas.

O que un niño se lo meta en la boca.

Esa planta la usaban los griegos para cepillarse a los condenados a muerte, y para los que querían quitarse la vida por medios eutanásicos. De hecho Sócrates, la usó para suicidarse, y Séneca la pidió a su médico cuando no pudo desangrarse. También es llamada "veneno griego".

Aquí más...

https://es.wikipedia.org/wiki/Conium_maculatum
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, yo tengo la planta esa por ahí, y casi siempre tiene un escarabajillo verde metalizado llamado cetonia carthami, que creo también es venenoso el bicho. Por lo menos es llamativo y ostentoso, y en la naturaleza llamativo = venenoso.

Con las personas pasa lo mismo, mejor no meterse con los que todo el día llevan chaqueta y corbata, o abalorios de cualquier clase; esos son los más venenosos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por Firy »

Ese escarabajo es muy común, y suele estar en plantas muy verdes seguramente por camuflaje, por ejemplo en las hierbabuenas, en las pistacias.. pobrecillo lo has puesto aquí de malo y venenoso..y es muy bueno porque ataca sus pulgones vamos que no es tan tonto como para comer la planta..

La coniza hombre es tan común y conocida que comersela..es un buen indicador pues comparte con otras plantas como las ortiga la nitrofilia, así que si sale es que hay buena tierra y fresca

Una verruga no hace falta ir al curandero hombre, se quita muy fácil con el látex de la leche de higo.. te vas a la higuera cortas un higo verdon y te echas la gotita

Pero vamos que todo esto que digo lo saben tos los hortelanos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por MasoMenos »

Para las verrugas y curar pequeñas heridas aquí se usa, ( usaba ), la celedonia/celidonia, no se si por vuestras zonas existe, aquí nace de forma espontánea en cualquier sitio, yo nada mas salir por la puerta de la casa ya la tengo ahí. Hace años venía a visitarme con relativa frecuencia un comercial de maquinaria, y siempre que venía cortaba una ramita y se daba con el líquido en alguna pequeña herida o en alguna verruga. Me acuerdo de las primeras veces que tenía una verruga bastante grande y fea en la frente, y con tres o cuatro veces que le dio se le cayó, y ya la había tratado con otras cosas antes, este hombre le tenía una fe tremenda a esta planta.
Y un vecino del pueblo que estaba un poco "zumbado" tuvo una temporada que se la comía cruda, pero un buen puñado de cada vez, no se cual era el motivo, morir murió relativamente joven, pero bueno comía y bebía como un animal.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por lucio350 »

Mi abuelo que EPD tenía la manía de no creer en curas, políticos y gente con "poderes."
Cuando le llegó su hora agotó todas las opciones y digo todas...
Del mejor médico al mejor especialista terminando en manos de curanderos y santeros..
El cáncer de colon se lo llevó pero con la cartera más ligera, gracias a estos personajes milagrosos.
Creer o no creer... esa es la cuestión.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

Con tu abuelo (qepd) Lucio, el cuarto que he oído hoy con cáncer de colón.

Yo sigo con mi tratamiento personal de verde en ayunas, que es la primera cosa que entra en mi estómago por la mañana, y ausencia de todo tipo de carbohidratos y de carne, también de la leche y las legumbres. Algo de pescado azul y frutos secos, para junto a todos tener cubiertas las necesidades de los tres omegas, el 9 (ácido oleico) con el aceite de oliva y los frutos secos, el 6 (nueces y otros), y el 3 con frutos secos también y el pescado.

Fuente de proteínas por excelencia: los huevos de mis gallinas; luego, todo tipo de frutas y hortalizas.

Y bien,...¡muy bien!. La cosa sigue ahí, pero ya no me imposibilita para hacer una vida normal como antes. Dejé de sangrar desde que inicié la dieta, y me encuentro fenomenal. Algún día me molesta algo, pero ni por asomo es lo que era, y como digo, nada de sangre, un poco de agüilla y pasajero.

Ese es el cáncer más extendido entre nosotros, y aunque no suene lo mismo de mal que el de pulmón, es bastante jodido. Un amigo murió hace poco de eso, y de 100 kgs. que pesaba se quedó en 30, le cortaron la mitad del intestino, y necesitaba de una persona para llevarlo en brazos de un sitio a otro. Todo el día sedado con morfina y durmiendo. En fin,...una jodienda y de las buenas buenísimas.

Curiosamente murió, al año o por ahí, de cobrar la jubilación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por 68Jose »

Eso está muy bien lo de cuidarse con la comida y comer cosas sanas, yo tengo varios colegas en la sierra que están todo el día con la brasa de que todo tiene química, todo esto fumandose 10 o 12 porros y 2 o 3 litros de cerveza al día, y algún paquete de tabaco de añadidura, pero claro esto será bueno para la salud.
El colmo es que Le quitan la pega del papel del porro, porque dicen que la goma da cancer, por supuesto son ecologistas...
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por Orencio69 »

Jose6230 escribió:Dejar la hierba hasta mayo o junio le va perfectamente a la susodicha para completar su ciclo y extraer toda la humedad y nutrientes del suelo que necesite, la hierba cuando “grana” pega él chupeton y ya da igual segarla que no. Si llueve en mayo pues da igual, hay hierba y humedad, pero los nutrientes se los está llevando a la saca...

En un olivar con unas calles de 14 metros de anchura si dejas dos metros centrales pues igual no influye tanto y se nota menos, en una calle de 7 y 8 metros no hay que descuidarse mucho...
¿Y para qué pichas vas a dejar 2 metros centrales en una calle de 14 metros? Como el tío de la foto, menudos iluminados, para dejar esa mieerda no dejes nada.

Esto es una cubierta en condiciones:

Imagen
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por Jose6230 »

Se ve que tú eres un iluminado del olivar amigo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

68Jose escribió:Eso está muy bien lo de cuidarse con la comida y comer cosas sanas, yo tengo varios colegas en la sierra que están todo el día con la brasa de que todo tiene química, todo esto fumandose 10 o 12 porros y 2 o 3 litros de cerveza al día, y algún paquete de tabaco de añadidura, pero claro esto será bueno para la salud.
El colmo es que Le quitan la pega del papel del porro, porque dicen que la goma da cancer, por supuesto son ecologistas...
A ver,...tontos hay a espuertas, y unos serán ecologistas de boquilla, ignorantes o etc, pero meter en el mismo saco a todos, es lo mismo que fumar porros en ayunas.

Los listos son los que están todo el día quemando gasoil dando vueltas, llegan a la taberna para contarse las novedades del cotilleo, y se meten 3 o 4 cubalibres a las 6 de la tarde, se duchan, y vuelven para la cervecita de la noche, y por las mañanas, copita de coñac o cazalla y la misma historia.

Yo que tengo dos hijas jóvenes, lo que veo es que están muy preocupadas por la salud, lo que comen y etc. Y muy tontas no son las mías, que la mayor ha terminado la carrera de arquitectura un año antes de lo que es normal, y no sé si se habrá fumado algún porro, o bebido alguna litrona, cosa harto normal en cualquier persona que está empezando a vivir y descubriendo novedades.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por mentesa_bastia »

Ja,ja,ja...he subido un vídeo del disco para desbrozadora llamado AIRECUT, es un disco que corta de maravilla la hierba, aunque esté mojada o húmeda...como en el caso del vídeo, que es de ayer o anteayer. Malvas, cebadilla...lo que sea.

La risa es porque tiene un bug el programa, y en la opción de seguimiento de movimiento me ha cogido la imagen de un culo y de una mujer de un directorio que tengo del Daz 3d, y ya se va a quedar así. No creo que nadie se ofenda.

Ya digo, la diferencia con una hélice de triturar es que no hace correa, ni tienes que llevarla revolucionada. Con el AIRECUT puedes también ir bajo de revoluciones, porque corta muy bien, gasta bastante menos gasolina, y le hace menos tiro al reductor. Es reversible, es decir tiene dos filos de corte, y en teoría es autoafilable. Lo que he visto es que hace honor a su nombre y hace mucho aire. Te pones guarro. No sé porque levanta tanto aire.

Esa es una parcela de 1000 mts que antaño fue molino aceitero, y que tengo como reservorio de caracoles. Y sin hacerle nada se pone de hierba que es un fenómeno, y toca tirar de desbrozadora dos o tres veces al año; por eso digo, que ni queriendo y fertilizando, sale tantísimo yerbazal.

Bueno,...para el que sienta curiosidad.

https://www.youtube.com/watch?v=mgA745zb2uc
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por Firy »

Orencio69 escribió:
Jose6230 escribió:Dejar la hierba hasta mayo o junio le va perfectamente a la susodicha para completar su ciclo y extraer toda la humedad y nutrientes del suelo que necesite, la hierba cuando “grana” pega él chupeton y ya da igual segarla que no. Si llueve en mayo pues da igual, hay hierba y humedad, pero los nutrientes se los está llevando a la saca...

En un olivar con unas calles de 14 metros de anchura si dejas dos metros centrales pues igual no influye tanto y se nota menos, en una calle de 7 y 8 metros no hay que descuidarse mucho...
¿Y para qué pichas vas a dejar 2 metros centrales en una calle de 14 metros? Como el tío de la foto, menudos iluminados, para dejar esa mieerda no dejes nada.

Esto es una cubierta en condiciones:

Imagen
orencio la de la foto si no me equivoco es una plantación de pistachos californiana.. ¿es correcto? por menos se parece a lo que yo tengo visto por allí.. menos por el marco que parece mas amplio
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cubierta vegetal sembrada o espontanea

Mensaje por lucio350 »

Cada día estoy más convencido de que vamos por el buen camino.
Falta que la gente joven apriete y se imponga con sus nuevas técnicas.. Tenemos una generación fuerte, de gente con muy buenos estudios y muy bien preparados.
Estamos mejor asesorados que nunca..
Los mismos conocimientos que tenemos en el cultivo se tienen que ir al comercio y a la venta.
Responder