Los buenos curanderos tienen el conocimiento de las propiedades de las plantas, transmitidos durante generaciones, conocimientos que por cierto no comparten.
¿De dónde os pensáis que obtiene la medicina los principios químicos curativos...?.
Tengo unos buenos amigos en Almería, ella es la jefa de una importante cadena farmacéutica y tiene la carrera de farmacia. En su juventud tenía una verruga en la mano, y lo que le pasa a las mujeres...quería quitarla. Después de todo tipo de consultas y tratamientos en los mejores dermatólogos públicos y de pago, y viendo que no se iba, acudió a un curandero, siendo su tratamiento el único que funcionó y eliminó la verruga.
Cuando uno tiene una enfermedad grave y la medicina tradicional no ofrece soluciones, muchas veces los curanderos buenos, que tienen el conocimiento de las plantas, son una alternativa incluso más eficaz que la medicina tradicional.
Y me parece muy curioso que haya gente criticando esa alternativa, y luego acuda en procesión a la romería, al santo, o a la Virgen de guardia, pidiendo por la sanación de sus dolencias, o las de su familiar.
Aquí tenemos otra "mala hierba", que obra maravillas en personas con determinadas dolencias actuales. La Zaragotana, cuyo nombre científico es plantago psyllium L.
En esta web que está en inglés, se pueden contrastar sus propiedades:
https://naturalmedicines.therapeuticresearch.com/
Y en la siguiente de la biblioteca nacional de EEUU en castellano:
https://medlineplus.gov/spanish/druginf ... al/97.html
Y un artículo curioso, del que cito:
Y si algún vecino cotilla le pregunta de dónde viene a estas horas, con un cesto de hierbajos y sudando como un pollo, métale una embudera por el brocal del pozo, que cuando le salga el bocio pavero verá como se le quitan las ganas de seguir espiando a los vecinos. Y usted a lo suyo, a seguir recolectando, que quien a buen tallo se arrima…
http://blogs.hoy.es/extremadurasecreta/ ... que-sanan/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.