Pertenezco a la secta del agricultor , del que trabaja en el olivar toda la semana.carlonso escribió:JAJA. No conocéis de nadie que un golpe de lluvia los días de la floracion si viene de golpe le haya mermado la cosecha?. Ínteresante.rafaelpozo escribió:El primer dia que llego preguntó si con una lluvia de veinte litros por la floración se habia quedado sin cosecha en su olivar. El nivel bien bajito,sí.Jose6230 escribió:Se ve que nos tienes ganas Carlonso, estás diciendo “panfolladas”, y tú en todo caso lo que tienes es que referirte en particular a quien consideres que actúa de esas maneras y no generalizar con todos los agricultores olivareros, que se ve bien que desconoces la realidad de la mayoría que se dedican y nos dedicamos a esto.
Entraste aquí con mucha educación y respeto etc, y cada vez más estamos viendo el tipo de persona que eres, o que pareces ser....
Yo sigo siendo educado, pero comprenderéis, respondo a los ataques sectarios. Es normal, no?.
No ataqueis de forma generalizada al seto y no contestaré. Eso sí, al que meta 4.000 metros de riego, gaste 4.000 kg de abono por Ha, trate la semana antes de recolectar, etc, atacadle. Pero algunos hacemos una buena gestión.
Que producimos? Claro. Por eso hemos invertido y algunos no.
Pero por lo que veo, el problema o es el seto. El problema es el que invierte para mejorar y evolucionar. Porque. A los particulares que montan una almazara también le zurrais. Que hay sinvergüenzas en los molino? Claro, como los hay entre los productores y los consultores. Pero en lo molinos hay también gente seria que lo único que busca es vivir de esto y tener para ir pagando sus deudas.
Pensar que todo lo que no sea secano y tradicional es malo, es un error, y como dije, de gente con miedo y complejos que no son capaces que buscar la forma de hacer rentable su producción. Como yo no estoy conforme con mi situación y no soy capaz de cambiarla, que los demás se queden como yo para estar todos en igualdad de condiciones. No señor. Cuanto más evolucione el sector, mejor.
Y me harta que los defensores del super se apropien de la imagen del tradicional para el marketing , y no digo más porque no quiero abrir la caja de los truenos.