olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:
rafaelpozo escribió:
Jose6230 escribió:Se ve que nos tienes ganas Carlonso, estás diciendo “panfolladas”, y tú en todo caso lo que tienes es que referirte en particular a quien consideres que actúa de esas maneras y no generalizar con todos los agricultores olivareros, que se ve bien que desconoces la realidad de la mayoría que se dedican y nos dedicamos a esto.

Entraste aquí con mucha educación y respeto etc, y cada vez más estamos viendo el tipo de persona que eres, o que pareces ser....
El primer dia que llego preguntó si con una lluvia de veinte litros por la floración se habia quedado sin cosecha en su olivar. El nivel bien bajito,sí.
JAJA. No conocéis de nadie que un golpe de lluvia los días de la floracion si viene de golpe le haya mermado la cosecha?. Ínteresante.
Yo sigo siendo educado, pero comprenderéis, respondo a los ataques sectarios. Es normal, no?.

No ataqueis de forma generalizada al seto y no contestaré. Eso sí, al que meta 4.000 metros de riego, gaste 4.000 kg de abono por Ha, trate la semana antes de recolectar, etc, atacadle. Pero algunos hacemos una buena gestión.

Que producimos? Claro. Por eso hemos invertido y algunos no.

Pero por lo que veo, el problema o es el seto. El problema es el que invierte para mejorar y evolucionar. Porque. A los particulares que montan una almazara también le zurrais. Que hay sinvergüenzas en los molino? Claro, como los hay entre los productores y los consultores. Pero en lo molinos hay también gente seria que lo único que busca es vivir de esto y tener para ir pagando sus deudas.

Pensar que todo lo que no sea secano y tradicional es malo, es un error, y como dije, de gente con miedo y complejos que no son capaces que buscar la forma de hacer rentable su producción. Como yo no estoy conforme con mi situación y no soy capaz de cambiarla, que los demás se queden como yo para estar todos en igualdad de condiciones. No señor. Cuanto más evolucione el sector, mejor.
Pertenezco a la secta del agricultor , del que trabaja en el olivar toda la semana.

Y me harta que los defensores del super se apropien de la imagen del tradicional para el marketing , y no digo más porque no quiero abrir la caja de los truenos.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:Pero si los del tradicional, esa supuesta imagen, no la usan para vender "Oro líquido", que problema hay en que la utilicen otros?.

Quizás abran mercado y luego lleguen los del tradicional detrás cuando ya no sea tan necesario hacer inversiones en comercialización, que por lo que se ve, quieren hacer pocas.
Pues muy claro , es una estafa , es como poner en la etiqueta de un jamón de pienso que no ha visto ni la luz del sol la imagen de una dehesa de Extremadura , quien no entienda de jamón se la meterán doblada.
También si dentro del envase tenemos dos tipos de aceite :coupage como a tí te gusta escribir, tradicional picual , picuda , cornicabra más arbequino , koroneiki , etc ,de superintensivo debería poner bien legible en la etiqueta.

Los del tradicional nos retratamos en cada kilo de aceituna con la interprofesional , igual lo que quieres es que directamente lleven el aceite de papi a competir al Mario Salinas a gastos pagados.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Dioptrias_25 »

Calzolonso: Para vivir de otra "ocupación" distinta del setolivo le dedicas muchas horas al día a éste foro!! A no ser que seas funcionario del catastro de rústica de
Melilla o farero de las islas Chafarinas no me explico de donde sacas tanto tiempo.
Si, ya se que no me importa, pero la curiosidad me corroe, me corre por las venas, me tiene inquieto y no me deja conciliar el sueño.

Cuando yo participaba mas activamente en el foro tenía un equipo de 15 personas que colaboraban activamente en confeccionar mis intervenciones, ingenieros agrónomos, carmelitas descalzas y calzadas, independentistas catalanas, baturros en burro y baturros a pie, señoras de los lavabos, Doña Belén Esteban, Rociito..... Y aún así no daban a basto en busca de bibliografía y realizar estudios de mercados.

Si todo lo que escribes lo confeccionas tu sòlo, sin ayudas externas...... Eres un genio( con mucho tiempo, eso sí). Enhorabuena!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:
rafaelpozo escribió:
carlonso escribió:Pero si los del tradicional, esa supuesta imagen, no la usan para vender "Oro líquido", que problema hay en que la utilicen otros?.

Quizás abran mercado y luego lleguen los del tradicional detrás cuando ya no sea tan necesario hacer inversiones en comercialización, que por lo que se ve, quieren hacer pocas.
Pues muy claro , es una estafa , es como poner en la etiqueta de un jamón de pienso que no ha visto ni la luz del sol la imagen de una dehesa de Extremadura , quien no entienda de jamón se la meterán doblada.
También si dentro del envase tenemos dos tipos de aceite :coupage como a tí te gusta escribir, tradicional picual , picuda , cornicabra más arbequino , koroneiki , etc ,de superintensivo debería poner bien legible en la etiqueta.

Los del tradicional nos retratamos en cada kilo de aceituna con la interprofesional , igual lo que quieres es que directamente lleven el aceite de papi a competir al Mario Salinas a gastos pagados.
Tú en la etiqueta puedes poner un tractor, un olivo, un ciprés o una borrica.
lo que tienes que cumplir es que sea virgen extra y que cumpla la normativa de residuos.

Y si hay 3 olivos de manzanillo entre el picual, también hay que ponerlo en la etiqueta. No hiled tan fino. Vamos primero a solucionar que se envase extra etiquetado como extra, que no es poco.
Culwruir cosa que la administración no pueda controlar con una analítica, no va a ir a la etiqueta. No le deis más vuelta.

Si alguien quiere hacer algo diferente, tendrá que poner en marcha una marca de calidad con la indicación de secano, de Sierra, la borrica y el serón de esparto.


No tres , sino tres mil.Es mezclar el aceite de 300 olivos cornicabra de secano con el aceite de fertirrigacion de 3000 plantas arbequinas de
diez años . En la etiqueta un olivo centenario y una perdiz de atrezzo.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:Y que problema hay en que vaya aceite de arbequina si al cliente le gusta ese aceite?
Que en la botella lo ponga y punto
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Jose6230 »

Por qué el pistacho no se cultiva en seto?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

El pistacho si tuvierais que ponerlos en seto,,,,,sería la ruina del agricultor,,,pensarlo,,,,,cuanta planta hace falta???cuanto vale lainversion??y cuando se ganaría toda la inversión,,,eso no es rentable!!!creo yo vaya!!!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Seudo »

Jose6230 escribió:Por qué el pistacho no se cultiva en seto?
Porque no está desarrollado el sistema, pero se trabaja en ello. Además con el sistema actual solo en planta se te irían 25.000€ por hectarea si pones planta injertada.
.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

En el viñedo esta mas que asumido

Imagen
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Agrolin »

No creo que en el olivar se llegue a tal punto pero una gran evolución habrá dentro de unos años, de eso estoy seguro
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por Ming »

¿Cómo y cuándo surgió el olivar en seto?
Rafaelpozo y Carlonso dijeron que lo explicarían pero creo que se les olvidó.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Y que no os enteráis no hay agua para todo,,, esa evolución se hará!! Pero cuando hechen 3años,,,veran los gobiernos como falta agua en sus países!!! Y haya sobre producciones,, desperdiciada!! Encima,,, al final optarán por subir el precio del regadío de tal forma que no se pueda pagar,, pero hacerse se hará claro,,, pero no saben que el agua,,, o se guarda sin ir al mar!! O no habrá de sobra en el futuro,,
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

carlonso escribió:Hay mucha gente que pone variedad Arbequino. Sobre todo los que venden aceite en segmento Gourmet.
Creo que no quieres entenderlo. Repito , que si es una mezcla de aceite de tradicional y de superintensivo si se pone de imagen en el envase la de un olivo centenario , que especifique el que también lleva aceite de seto.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por rafaelpozo »

Agrolin escribió:En el viñedo esta mas que asumido

Imagen
No han sabido defender lo que tenían.Ahora hay otro cambio de ciclo y se tiene en cuenta el respeto al medio ambiente y la vida en los pueblos.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por paco_798 »

La tendencia va a ser volver a lo tradicional en cuanto el tema medioambiental cale más hondo, que está ahora empezando. Cuando la gente se de cuenta de la amenaza que suponen esos cultivos para el medio ambiente y los recursos limitados de agua, se les empezará a acabar los cuentos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por mentesa_bastia »

Poner una foto de un olivo tradicional, o cualquier imagen relacionada con el cultivo del olivar tradicional, es simplemente PUBLICIDAD ENGAÑOSA.

No ponen el seto, sencillamente, porque el seto no vende calidad. Nadie pagará por un aceite "TOP MANTA" del sector "ENGAÑA BOBOS coupage", colocando un seto, una cosechadora o cualquier imagen relacionada con un cultivo súper intensivo.

El olivo es lo que es, un árbol; un árbol místico que el consumidor relaciona con la historia del Mediterráneo, Grecia, los pueblos y sus gentes...etc. Ningún consumidor relaciona el olivo con un seto o un súper intensivo, la tractorada, los inversores...etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por lucio350 »

Ya mismo salen los ecologista y empiezan a protestar por dar palos a los olivos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?

Mensaje por juancardelga »

Por el seto no pueden promocionar el aceite!!!si miráis siempre sale un olivo tradicional!!!para promocionar el aceite eso!!!y para promocionar poner más olivos!!!sale el super!!!y luego todoolivo contando mentiras como casa,,para promocionarse por el bajo de poner olivos que ha pegado,,ya que la gente está más decantada por almendros,,,,y si viviera en un clima tropical,,,ponía,,,,la fruta del dragón,,,,pagan un pastizal los asiáticos,,,de 8 a 20euro kilo,,y con 1hectarea vives normal mente!!
Responder