cepeda escribió: ↑28 Feb 2024, 18:55
AngelGT77 escribió: ↑28 Feb 2024, 17:07
Oleobueno escribió: ↑27 Feb 2024, 23:56
Se puede elucubrar lo que se quiera, sicologia, valientes, cobardes, proxima cosecha buena....
Las matemáticas lo que nos dicen es que con las salidas que hay el aceite se acaba en agosto o septiembre. Como tu dices, si o si.
Pero habrá gente inteligente que lo evite. Y solo hay una solución. Y no valdrá para nada tanta subjetividad y tanta sicologia y tanto valor histórico. Como está mas que inventado y comprobado, el precio subirá hasta el punto de equilibrio del mercado.
Y si se hubiese llegado ya... pues no se acabaría antes de noviembre.
No por acertar el precio de venta eres más Inteligente o mas tonto. Yo muchos años he acertado y en otros no.
Si la primavera viene seca y una floración con calor y le unimos unas salidas altas esto se va a 10 euros. O mas.
Si por el contrario las salidas ceden un poco y tenemos una primavera lluviosa el precio cederá.
Quien lo sabe? Nadie excepto Cepeda. Los demás mortales no.
Lo inteligente a mi modo de ver es intentar rentabilizar tu explotación de la mejor forma posible. En mi caso no voy a dejar pasar una oportunidad de mercado y ganarle 5000 euros a la hectárea. Ni en mis mejores sueños lo hubiese ni siquiera contemplado. Aunque piense que el mercado pueda subir. O bajar. Porque para mi hoy ambos escenarios son una posibilidad muy real.
Angel, desde mi aprecio, te convendría que recordaras, que tú fuiste el que hace mes y casi medio dijiste que habías vendido todo tu aceite porque te había entrado el cangelo.
Hiciste comentarios como que debido a las lluvias venideras y a las salidas , los precios bajarían dos Euros.
Eso viniendo de un señor como tú, te lo digo desde el respeto, deja mucho que desear.
Yo no tengo una bola mágica ni soy Rapel, pero si tengo acceso mes a mes a la actividad de envasado y comercialización de dos grandes las dos más grandes envasadoras de este país.
A mi no me has leído en ningún momento decir que el aceite subirá a 10, 11 o 12 Euros.
Yo sé que va a subir, pero no puedo saber cuanto.
Con esto lo que pretendo es aportar información y no miedo.
Aún lloviendo 200 litros en la primavera y ojalá que así sea, no hay motivos para que bajen los precios, sencillamente porque seguimos en un mercado de oferta y demanda y quiero recordar que la despensa del aceite a nivel mundial esté año está en España.
Por cierto, despensa ya bastante mermada.
Por supuesto que el aceite bajará cuando haya mejores cosecha tanto España como resto países productores.
Pero quiero recordar qué, el mercado Americano y Asia están dando la cara con estos precios, què puede suceder cuando baje por ejemplo a 5 Euros?.
USA, está más que constatado que duplicará su consumo en los próximos 6 u 8 años, ídem en Asia.
También decirte que hay que ser buen agricultor, pero que ser agricultor implica ser empresario y gestor, y no sólo se puede tener una explotación top, sino también ser un buen empresario a la hora de buscar un plus para lo que produces.