COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Chueco escribió: 28 Feb 2024, 21:00
MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 19:15
Chueco escribió: 28 Feb 2024, 18:40 En mi cooperativa se vende un porcentaje todos los mece de todas las categorías con la idea de sacar una media de la campaña y no arriesgar a los altibajos.
Pues vaya gestión más...mediocre, quiero decir que es "en la media"....

Espero que la Junta de la cooperativa no suponga ningún gasto a los socios, porque para hacer eso sirve hasta el que asó la manteca
Pues yo personal mente prefiero esto y no esos listorros sabelotodo que en muchas ocasiones te pueden llevan a la ruina.
Grandes grupos como jaencoop operan así.
Los pequeños y privados hacen más altibajos en los precios.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por AngelGT77 »

cepeda escribió: 28 Feb 2024, 18:55
AngelGT77 escribió: 28 Feb 2024, 17:07
Oleobueno escribió: 27 Feb 2024, 23:56

Se puede elucubrar lo que se quiera, sicologia, valientes, cobardes, proxima cosecha buena....
Las matemáticas lo que nos dicen es que con las salidas que hay el aceite se acaba en agosto o septiembre. Como tu dices, si o si.
Pero habrá gente inteligente que lo evite. Y solo hay una solución. Y no valdrá para nada tanta subjetividad y tanta sicologia y tanto valor histórico. Como está mas que inventado y comprobado, el precio subirá hasta el punto de equilibrio del mercado.
Y si se hubiese llegado ya... pues no se acabaría antes de noviembre.
No por acertar el precio de venta eres más Inteligente o mas tonto. Yo muchos años he acertado y en otros no.

Si la primavera viene seca y una floración con calor y le unimos unas salidas altas esto se va a 10 euros. O mas.

Si por el contrario las salidas ceden un poco y tenemos una primavera lluviosa el precio cederá.

Quien lo sabe? Nadie excepto Cepeda. Los demás mortales no.

Lo inteligente a mi modo de ver es intentar rentabilizar tu explotación de la mejor forma posible. En mi caso no voy a dejar pasar una oportunidad de mercado y ganarle 5000 euros a la hectárea. Ni en mis mejores sueños lo hubiese ni siquiera contemplado. Aunque piense que el mercado pueda subir. O bajar. Porque para mi hoy ambos escenarios son una posibilidad muy real.

Angel, desde mi aprecio, te convendría que recordaras, que tú fuiste el que hace mes y casi medio dijiste que habías vendido todo tu aceite porque te había entrado el cangelo.

Hiciste comentarios como que debido a las lluvias venideras y a las salidas , los precios bajarían dos Euros.

Eso viniendo de un señor como tú, te lo digo desde el respeto, deja mucho que desear.

Yo no tengo una bola mágica ni soy Rapel, pero si tengo acceso mes a mes a la actividad de envasado y comercialización de dos grandes las dos más grandes envasadoras de este país.

A mi no me has leído en ningún momento decir que el aceite subirá a 10, 11 o 12 Euros.

Yo sé que va a subir, pero no puedo saber cuanto.

Con esto lo que pretendo es aportar información y no miedo.


Aún lloviendo 200 litros en la primavera y ojalá que así sea, no hay motivos para que bajen los precios, sencillamente porque seguimos en un mercado de oferta y demanda y quiero recordar que la despensa del aceite a nivel mundial esté año está en España.

Por cierto, despensa ya bastante mermada.

Por supuesto que el aceite bajará cuando haya mejores cosecha tanto España como resto países productores.

Pero quiero recordar qué, el mercado Americano y Asia están dando la cara con estos precios, què puede suceder cuando baje por ejemplo a 5 Euros?.


USA, está más que constatado que duplicará su consumo en los próximos 6 u 8 años, ídem en Asia.


También decirte que hay que ser buen agricultor, pero que ser agricultor implica ser empresario y gestor, y no sólo se puede tener una explotación top, sino también ser un buen empresario a la hora de buscar un plus para lo que produces.
Cepeda, no seas falso. No digas “desde mi aprecio”. No me tienes ningún aprecio primero porque no me conoces de nada y segundo y mas importante, porque me hiciste un ataque personal sin venir a cuento. Que por cierto, me sintió bastante mal por ser un compañero del profesion.

Yo ya he puesto aquí que por suerte estoy en una zona donde el que más y el que menos ha tenido cosecha, particularmente yo he tenido una grande, y a estos precios me va mas que bien. No tengo necesidad de jugarme el dinero cuando hay unos precios de record. Te crees que por aguantar 3 meses y aspirar a coger un euro más voy a ser mejor empresario? Jaja. Ser buen empresario desde el punto de vista de la agricultura es sacarle a tu finca el máximo potencial productivo. Con eso me quedo. Aceituna por cierto que yo mismo me molturo, y parte de ella envaso.

Yo no te he leido decir que el aceite se vaya a ir a 11 o 12. Tu si me has leído decir que se puede ir a 6 o a 12. Lo he puesto continuamente. Pero te quedas con lo del 6.. me da igual. Para el aplauso facil ya tienes el pregón del pueblo. No hace falta venir aquí.

Decir que sabes los datos incluso antes de acabar el mes es de fanfarron. Yo mismo, como muchos otros, le hemos vendido aceite a grandes envasadores y a los 4 dias estar el precio más barato. Son tontos entonces? Los envasadores, las refinerias, las grandes superficies.. hoy pueden comprar más barato que hace 20 dias. Por qué tienen 180 millones de kilos?

Por otra parte si crees que lloviendo 200 litros el precio sube pues perfecto. Es una opinión que tiene mucha gente y que yo respeto pero que no comparto. Así si se puede hablar y debatir , y dar cada uno su puntde vista. Pero no como lo hiciste tu la ultima vez.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por MatiasGu »

Pogues escribió: 28 Feb 2024, 21:47
Chueco escribió: 28 Feb 2024, 21:00
MatiasGu escribió: 28 Feb 2024, 19:15

Pues vaya gestión más...mediocre, quiero decir que es "en la media"....

Espero que la Junta de la cooperativa no suponga ningún gasto a los socios, porque para hacer eso sirve hasta el que asó la manteca
Pues yo personal mente prefiero esto y no esos listorros sabelotodo que en muchas ocasiones te pueden llevan a la ruina.
Grandes grupos como jaencoop operan así.
Los pequeños y privados hacen más altibajos en los precios.
¿Qué necesidad tiene un comprador de subir el precio ofertado si sabe que X Grupo el mes que viene va a vender tropecientas toneladas de aceite sí o sí porque forma parte de su inteligente estrategia de ventas?

Vender todos los meses sin una lectura de mercado es la mejor forma de mantener los precios estables, sí, establemente bajos como hemos visto todos estos años.

Cuando hay cosechas medias altas las cooperativas y demás grupos son las que proporcionalmente reciben mayor cantidad de aceituna y por tanto tienen el poder y obviamente con la excelente estrategia de vender todos los meses la misma cantidad se lo ponen en bandeja al comprador y destrozan el mercado.

Con cosechas bajas y necesidad de liquidez el agricultor busca dinero rápido y proporcionalmente se entrega más aceituna a los privados. Se consigue vender aceite de una forma más "anárquica" que producen tensiones de mercado y "miedo" ante la retirada de oferta y por consiguiente pujas al alza por el incierto aceite disponible.

¿Que incertidumbre se produce vendiendo todos los meses? Vamos, esa estrategia es como si la hubiesen diseñado desde el despacho de un envasador....ejem ejem

En resumen, las cooperativas y los grupos son el mayor enemigo del sector.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Jose6230 »

Yo no estoy tan seguro que volvamos a ver los 2€ muy fácilmente ante futuras buenas cosechas consecutivas. A mi parecer el consumo mundial está creciendo más rápido que la producción, y de hecho creo recordar que antes de la sequía ya estábamos en un nivel de precios en el entorno de los 3€. Por eso estas situaciones de sequías y precios tan altos son malas para todo el conjunto, por que se pierde mercado y se frena la tendencia a consumir aceite de oliva en muchos lugares y hogares.

Yo si creo que hay un factor psicológico en el precio, creo que el peso de una futura cosecha buena o mala tiene su peso en el precio del aceite, independientemente del nivel de existencias y los números de las salidas. Por que no se pueden mantener y ajustar las salidas al nivel de existencias hasta el enlace a un precio más bajo del actual?, eso ya ha ocurrido otras veces…

Si el vendedor en general asume que el precio ha hecho tope, por que no se va a vender el aceite a 8 o a 7€ de aquí a Octubre?. Si hay unas existencias de 600-700 mil Tm, tenemos que asumir que todas no se van a poder vender en Verano a 10€, y en todo caso si se acabara el aceite se venderían a esos precios una mínima parte. Y yo sigo pensando lo mismo, quien va a pagar en Septiembre 10-12€ por un kg de aceite si en dos meses se supone que el precio bajará?

Me equivocaré seguro, pero yo creo que las lluvias sí que influyen en el precio, y si llega el caso y se ve cosecha en el árbol influirá más aún…
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por cateto »

Creo que este año es diferente del anterior por lo que hace a sus terruños pues les ha llovido más en términos generales y debiera de repercutir en la próxima cosecha.
Aquí, en estas sus tierras va a ser mucho peor pues los olivos presentan ramas secas debido a los casi 6 meses sin lluvia llovida y mojada.
Esto no hace falta ser muy listo pa saberlo.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pues cateto así debería ser ahora toca más agua y temperaturas frías por estos sitios del centro de Andalucía cosa que llevamos años sin tenerlo otra cosa lo que pase en el futuro respecto a las lluvias por aquí no nos quejamos a ver cuanto llevamos cuando empiece la primavera y a ver como se presenta
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Chueco »

Como seba viendo la muestra de trama por vuestras zona , por la mía mal las metidas entre 3 y 6 ctm lo que quiere decir 3-4 pares de yemas con ese panorama la próxima cosecha también será corta llueva lo que llueva.
Gorostiola
Usuario experto
Mensajes: 2040
Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA SOLANA

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Gorostiola »

¿Y los dos digitos ?
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Ahora van a aprobechar para comprar todo el aceite que puedan estos días de agua! Es lo que hay --y nosotros se lo regalaremos!!! Por listos---y ahora entra el caguetazoo!!! Y a vender por que esta lloviendo y se espera in cosehon!!!De 1.1 a 1.2 vaya cosechon que vamos a tener--y con la jarta de agua que cada día la quita más y la cambia que maravilla...pero que vendan que vendan--pronto verán que pasa -2 mesesillos---
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Gorostiola escribió: 06 Mar 2024, 10:44 ¿Y los dos digitos ?
Para verano
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Oleobueno »

josejuanmart escribió: 06 Mar 2024, 14:09
Gorostiola escribió: 06 Mar 2024, 10:44 ¿Y los dos digitos ?
Para verano
Cuando el aceite lo tengan los envasadores.
El otro día me desconcertó Olavarría, dijo ppr la radio que no había aceite para llegar pero que no se podía subir más. Es un contrasentido. Pero me cuesta creer que sabiendo que tiene que subir esperen a ultima hora y vayan vendiendo al mismo precio para que los envasadores se posicionen más barato.
¿Es posible que nuestras cooperativas de segundo grado hagan eso?
No se que pensar. Pero estoy jodido
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 06 Mar 2024, 18:17
josejuanmart escribió: 06 Mar 2024, 14:09
Gorostiola escribió: 06 Mar 2024, 10:44 ¿Y los dos digitos ?
Para verano
Cuando el aceite lo tengan los envasadores.
El otro día me desconcertó Olavarría, dijo ppr la radio que no había aceite para llegar pero que no se podía subir más. Es un contrasentido. Pero me cuesta creer que sabiendo que tiene que subir esperen a ultima hora y vayan vendiendo al mismo precio para que los envasadores se posicionen más barato.
¿Es posible que nuestras cooperativas de segundo grado hagan eso?
No se que pensar. Pero estoy jodido
Algunos grandes grupos si que lo hacen, ya lo explico alguien por aquí. Pero no todo lo tienen esos grupos, gracias a Dios, de hecho este año no tienen ni lo suyo, al menos en parte, ya que la gente no es tonta y ha desviado parte a otras cooperativas o puestos donde se puede elegir cuando vender.
Por otro lado las salidas deberán de ajustarse más tarde o más temprano, creo que cuanto más tarde mayor será la subida. Y si, me temo que el pico llegará cuando lo tengan ellos la mayoría, como ya ha pasado los últimos dos años.
El año que viene será diferente y dando por buenos esos 1,1 o 1,2 que ya pronostican algunos( esta por ver eso) el precio irá de más a menos, pero con unos precios similares a la 22/23.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Venga que nos vamos a hinchar de bajar los precios y viendo llover!!
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pero pensáis que a los olivos que han sufrido una larga sequia que no tiene nada de crecidas y un pelaje malo hasta hace poco van a tener cosecha o media cosecha ha habido zonas muy tocadas no le van a dar tiempo a producir a ver con las lluvias de este invierno imagino que habrá más producción por que llevamos 2 años pésimos en general .otra cosa es como asome el Lorenzo ahora en primavera que esa es otra a ver las olas de calor cuando y donde llega pero aquí antes de empezar la primavera habrá caído 500 litros desde el 1 de septiembre
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

En definitiva que la cosa está mejor en el tema de lluvia pero hay olivos tocados y no para tirar cohetes y la primavera que se presenta quien sabe lo que va pasar ahora lo que hay es hierba pa entretenerse
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pensar en una cosecha de 1.2 no me parece nada descabellado--vamos ni mucho menos sabiendo jaen --cordoba y Granada y Málaga que llevan 2 años malos---eso como diga de producir --hechan 1 millón ellas solas sin susto
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pero que cosecha alta como muchos dicen por hay en los otros foros --eso no lo creo---media y sin abusar--lo normal para estas aguas- --eso no es malo para los precios ni mucho menos
Pogues
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 14 May 2010, 01:01

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Pogues »

Hace unos días alguien preguntaba cómo iba la trama, o muestra por nuestras zonas.
Estoy cortando,y ya llega al punto de dar pena tirar ramas de lo avanzada que está, como en abril,y aún habiendo tenido aceituna. Y eso que estoy de lo más tardío al norte de Jaén, no quiero imaginar cómo estará lo temprano,Córdoba y Sevilla y con estas hinchas de agua.Salvo catástrofe ,promete cosecha gorda.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por juancardelga »

Pues hay que cortar --la tierra con 500 l no está harta de agua---pero si ha caído en un punto muy muy bueno la verdad--yo estoy con la poda y no miro para atrás--ya---hay que preparar todo para la maquinaria
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2024-2025. LA DE LOS PRECIOS

Mensaje por Anlo »

Pogues escribió: 07 Mar 2024, 19:12 Hace unos días alguien preguntaba cómo iba la trama, o muestra por nuestras zonas.
Estoy cortando,y ya llega al punto de dar pena tirar ramas de lo avanzada que está, como en abril,y aún habiendo tenido aceituna. Y eso que estoy de lo más tardío al norte de Jaén, no quiero imaginar cómo estará lo temprano,Córdoba y Sevilla y con estas hinchas de agua.Salvo catástrofe ,promete cosecha gorda.
Perdona , pero no sé dónde te ubicas, pero en el noreste de Jaén en el condado los olivos nada de nada, algunos se les quiere ver la puntilla de la espigueta, los menos, los demás igual que en enero
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder