Napar escribió:Igual yo lo he entendido mal, pero creo que hay te equivocas Ebano. O de lo contrario el ministerio miente. El magrama publico unos mapas a modo de ejemplo de como podian quedar las comarcas agrarias. En esos mapas España se divide en comarcas AGRONOMICAS-GEOGRAFICAS. A cada comarca se le pinta de un color del verde al azul segun sea la media cobrada en DPU para cada tipo de cultivo en dicho ambito geografico.
E
Por ejemplo Navarra : La dividen en comarcas geograficas reales como son: Pirineos, montaña del noroeste, cuenca de pamplona , tierra estella, zona media y ribera alta y baja.
A cada comarca se le da un importe medio que es el resultado de las ayudas en un año x que han cobrado todos los agricultores de dicha comarca dividida entre las hectareas de cada cultivo declaradas en dicha region.
Por lo tanto segun el modelo publicado, las comarcas no se obtienen segun lo que cobra cada uno, es decir no se hacen estratos con el pago unico, ya que eso no serian comarcas, sino intervalos de importes.
De esa forma , si sepuede saber en que comarca vas a estar y cuantas hectareas de cada cultivo tienes en acda comarca ya que responden a limites geograficos. Es decir segun el mapa yo tengo 30 hectareas en tierra estella, 20 en la cuenca de pamplona y el resto en la comarca noroccidental de navarra.
Y segun las medias de cada comarca mi pago basico del 2015 crecera o disminuira dependindo si estoy por encima o debajo de la media de la comarca geografica. Es decir que aunque tengas derechos altos o bajos sigues en la misma comarca porque tus tierras estan en dicho ambito y luego vas convergiendo.
yo asi lo entiendo. Es la comarca la que determina el importe a cobrar, y no el importe a cobrar el que determina la comarca.
Estás dando por sentado que cada comarca para uno de los 4 tipos de cultivo va a pertenecer a una sola región. Tal vez tengas razón, y ójala sea así, pero yo ya no lo veo tan claro. Eso mismo pensaba yo antes, pero oyendo lo que dicen las ministrillas en el último video, he cambiado de opinión. En cada comarca habrá un montón de regiones nuevas según lo que cobre cada uno en el modelo final. Por lo tanto los valores promedio de PU en cada comarca para cada tipo de cultivo que aparecen en los mapas, no tienen valor apenas como orientación, salvo el caso en que todos los productores tengan pagos muy similares por Ha actualmente.
Lo que es indudable también en apoyo de tu teoría y en contra de lo que dicen las ministrillas, es que hay muchísimas mas comarcas geográficas que las 22 regiones nuevas de que hablan, y eso hace pensar que salvo excepciones, la mayoría de agricultores de una misma comarca
para un solo tipo de cultivo de los 4, deberían pertenecer casi todos a la misma región por lógica, aunque sus pagos base por ha fueran relativamente diferentes unos de otros.
En otras palabras, según tu opinión, las comarcas agrarias geográficas actuales quedarían agrupadas cada una íntegramente para cada tipo de tierra en una sola de las 22 regiones que se van a establecer. Pero eso ya ha dicho claramente la ministrilla en el video ferial extremeño. que no va a ser así.
Veremos quien acierta.