Construccion casera de un rulo desplegable
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=GotaIi] Intento construir un rulo desplegable y me gustaria que entre todos pongamos las cosas buenas y malas de cada marca para hacer uno lo mejor posible sin que sea muy complicado, alomejor hay alguno mas que este interesado y podamos sacar unos planos entre todos. ¿que os parece la idea? Yo tengo uno de tres metros y los desplegables los he visto de lejos, asi que necesito mucha ayuda[/QUOTE]
si hasta hoy has tirado con 3 metros, nada más que le hagas de 5 rígido, con ruedas para transporte longitudinal y te dura toda la vida y vale menos de la mitad que los articulados, que dan problemas de roturas de articulaciones y demás, sin bombines, ni latiguillos ni gaitas. Siempre que no tengas terreno muy accidentado claro.
si hasta hoy has tirado con 3 metros, nada más que le hagas de 5 rígido, con ruedas para transporte longitudinal y te dura toda la vida y vale menos de la mitad que los articulados, que dan problemas de roturas de articulaciones y demás, sin bombines, ni latiguillos ni gaitas. Siempre que no tengas terreno muy accidentado claro.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
¿que quieres decir con los independientes??¿te refieres a los laterales o a ser de aros en vez de agua?
Si te refieres a los laterales, el rígido no los tiene
Si te refieres a aros o agua, son usos distintos, el de agua es para apretar mucho, aplanar roderas y meter piedra; el de aros para asentar la semilla, romper terrones pequeños y no muy duros.
Acyl2009-03-17 21:40:20
Si te refieres a los laterales, el rígido no los tiene
Si te refieres a aros o agua, son usos distintos, el de agua es para apretar mucho, aplanar roderas y meter piedra; el de aros para asentar la semilla, romper terrones pequeños y no muy duros.
Acyl2009-03-17 21:40:20
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Fervy] AGRIFAN me parece acojonante relativamente facil de hacer y robusto voy a ver si puedo comprar tres rulos viejos de esos que hay tirados por las heras de los pueblos o algun chatarrero y este verano me entretengo en hacerle gracias POR LAS FOTOS [/QUOTE]
Me alegro que os sirvan las fotos... Si quereis alguna foto mas en concreto me lo pedis...
Me alegro que os sirvan las fotos... Si quereis alguna foto mas en concreto me lo pedis...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Como diría un famoso locutor de radio: "MUERTE.... MUERTE .... MUERTEEE"... a este tipo de rodillos rígidos y cuanto más anchos peor.
MUY, pero que MUY llano tiene que ser el terreno a trabajar y aún así en el más mínimo badén o en las mismas orillas de las fincas al subirse en las lindes se levanta prácticamente entero y su labor no es la más idónea, incluso con las piedras sin son un poco grandes pasa tres cuartas partes de lo mismo.
Como siempre esto es una opinión personal y cada uno es libre de comprarse lo que considere que se adapta mejor para realizar su trabajo.
Gota si te ves inspirado igual podrías hacer uno como este
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
supongo que cada uno comprara lo que mejor se adapte a sus necesidades, a mi no me sirve para nada unos como ese que tu pones en la foto, que no dudo que vaya de maravilla en otros terrenos pero a mi me tiene que servir para todo, siembra antes de sembrar, despues, con piedras, sin ellas, olivos.......nuestro terreno es efectivamente muy llano, mancha centro, por aqui todos son asi
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
pues a mí me parece ideal el de consaburense, y para seguir en nuestra trayectoria de choque frontal con Clasfen, diré que yo tengo uno igual pero de 6 metros, pero de 75 cm de diámetro y pared de 1,8 cm y es una máquina indestructible de matar que deja mataos por el camino a articulados y otras zarandajas blandenques Y además, para más inri, me lo hizo un tio de burgos, vecino de clasfen sasamontés para más señas...Acyl2009-03-18 21:31:08
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
para nada clasfen, no tienes que disculparte, simplemente a mi un articulado no me sirve este ya es bastante ancho para meterte por entre algunos olivos de echo cuando vaya a las olivas tengo que hacerle un enganche al otro lado mas corto para llevarlo mas pegado al tractor y poder girar mejor en sitios estrechos
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
solo si voy por carretera, para cambiarme de pedazo no lo lo pongo, para rular tampoco, tambien tiene una llave en el piston que hace el mismo efecto que le bulonde todas formas acostumbrado al otro que habia que desenganchar, alzarlo de atras, subir las ruedas, poner el mozo, bajarlo, enganchar en el centro, quitar el mozo...... y cuando terminabas la parcela otra vez pero al reves.....despues de eso lo del bulon te parece una broma
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
ya me imagino que sera un descanso si tenias que ponerlo para trasporte muchas veces en este tipo de rodillos es muy costoso, pero volviendo a este si giras a la cara que lleva el tope bien, pero a la otra no se yo si el piston te aguantara mucho, ya que es cuando mas le tira, me refiero sobre tierra movida Nacho252009-03-18 22:44:45
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 631
- Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castilla
ahora trabaja muy poco pero que hay zonas que llevan cuchilla delante y eso si que hace trabajar y aguantan, pero el piston enseguida empieza a perder la presion, pero te hablo de ir trabajando todo el rato , en tu caso no creo que llegue a pasarte. me gusta porque es sencillo y muy practico. oye las ruedas las subes antes de girarlo o primero lo giras.
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario medio
- Mensajes: 181
- Registrado: 22 May 2008, 01:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
[QUOTE=Agrifan][QUOTE=Fervy] AGRIFAN me parece acojonante relativamente facil de hacer y robusto voy a ver si puedo comprar tres rulos viejos de esos que hay tirados por las heras de los pueblos o algun chatarrero y este verano me entretengo en hacerle gracias POR LAS FOTOS [/QUOTE]
Me alegro que os sirvan las fotos... Si quereis alguna foto mas en concreto me lo pedis...
[/QUOTE] gracias agrifan, aver si puedes poner una que se vea bien el giro de la barra del tiro
Me alegro que os sirvan las fotos... Si quereis alguna foto mas en concreto me lo pedis...
[/QUOTE] gracias agrifan, aver si puedes poner una que se vea bien el giro de la barra del tiro