COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Anlo »

ieplayer escribió: 01 Dic 2023, 18:03
garment escribió: 01 Dic 2023, 16:56 Este tema me interesa.
Habláis de la muerte del olivar tradicional, de modernizar y mecanizar la explotación pasando a intensivo o superintensivo (seto). Una pregunta que hago a los que tenéis plantaciones intensivas de 1 pata o manejáis datos. ¿ Qué media sacáis por temporada de kgr por persona al día ? (Si puede ser especificar si la temporada ha sido de carga baja, media o alta). Indicar toda la maquinaria que lleváis funcionando en la cuadrilla.
No es exactamente lo que preguntas, pero te puedo contar nuestro caso particular, con olivar tradicional, 10x10, 2 y 3 patas. Terreno 90% afable y 10% laderos y cantones más incómodos

Recogida de toda la vida con cuadrilla y vibradoras y sopladoras. Como digo, en nuestro caso con una cosecha normal, la cuadrilla viene a salir por unos 700-800 kilos por persona y por día. De media claro

No sé si te servirá el dato pero bueno, ahí te lo dejo
Con esos datos quien diga que no.le es rentable su explotación algo está haciendo mal. Yo lo veo fenómeno.
En cuanto al tema que llevamos no estoy deacuerdo para nada en que el olivar tradicional está sentenciado a muerte. Habrá algunas zonas que puede que si, pero serán las menos, ya procuraremos los agricultores de que algo nos quede. Si estando a 1.80 hemos sobrevivido creo que se puede seguir haciéndolo. Respecto a la mano.de obra con toda la inmigración que hay no comprendo.como no se encuentra gente. Yo jamás e tenido problemas con eso , siempre tengo gente de sobra. Ahora , eso sí hay que tener casa medio en condiciones, y yo aparte siempre les doy gas, leña , aceite y hasta ropa de la que yo ya casi no utilizo y siempre quedan contentos y nunca me fallan , halla 10días como.si hay 50.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Anlo »

Es señor Siberiano conoce alguno de mis olivares y sabe lo que hay por aquí. Sé que no es como.coger un paraguas y irse uno solo sin nadie detrás, pero yo estoy muy satisfecho y orgulloso del olivar tradicional y nada ni nadie me va a hacer cambiar de idea. Y mucho menos arrancar un olivo que produce más de 100 kg para plantar una escoba por muy rentable que sea. Solo hay que saber adaptarse cada uno a lo que tiene. Si nuestros antepasados subsistieron haciendo todo a sangre creo que nosotros también podemos hacerlo con toda la maquinaria que hay hoy en día.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Anlo »

josejuanmart escribió: 02 Dic 2023, 10:37
garment escribió: 02 Dic 2023, 10:27 Veo que se ha creado polémica con mis datos, yo no estoy aquí para engañar a nadie ni para alardear de nada. Mi cosecha de la campaña pasada en mi olivar de secano fue tan malísima que tuve 0 kgr. ni entré. En mi olivar de regadío entré a finales de diciembre, llevaba vareadora funcionando sóla y detrás soplador y gente cogiendo, olivos de media aproximado 35kgr y esa fue mi media que anteriormente escribí.
Por supuesto que si llego a entrar a recolectar a finales de noviembre con mantos y con aceituna dura mis números hubiesen sido iguales de malos que los vuestros.
Aclarado. La cosecha no fue muy mala, tampoco buena al tratarse de regadío. Disculpa si te ofendí.
Esque algunas veces nos corremos de ligeros en ver las cosas. Está claro.que con aceituna dura y mantos esos números parecen altos, pero.de la otra forma de recolectar en el suelo pues la cosa cambia y eso lo sabemos todos. Y luego pasa lo que pasa, entre la diferencia de costes de recolección y la poca diferencia de precio entre extra y lampante unido.a la subida de rendimiento pues mucha gente opta por la segunda opción.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Jose6230 »

Anlo, tu con inmigrantes llevas trabajando 3 días como el que dice, por que hasta no hace mucho decías que no hacían falta inmigrantes que había gente aquí de sobra para trabajar. Todo eso que dices que les das esta muy bien, y que te crees que solo lo haces tu?, eso que tu dices muchos llevamos haciéndolo casi 30 años, y todo eso que tu ahora les das por tu voluntad para que ellos estén aquí bien, como es lógico, eso luego ellos te lo van a exigir, por que al dárselo gratis terminan creyendo que es su derecho; vivienda gratis, luz y agua y demás gastos gratis, leña gratis, llévame a comprar cuando se me antoje....etc, etc...., y por supuesto cobrando el máximo posible. Tu piensas que por que haces las cosas bien con ellos, ellos te van a guardar la cara y las van a hacer bien contigo?....error!, y ya te darás cuenta y lo aprenderás con el tiempo.

Si Dios quiere que llueva y que esto cambie, el año que halla buena cosecha faltara gente, y si esos trabajadores tuyos son buenos, llegara uno y les ofrecerá mas por que tiene 20 días y lo que quiere es quitar sus aceitunas cuanto antes, y ellos te dirán: "jefe, que pagan tanto la hora..., y tu te quedaras pensando...joer, con todo los que les estoy dando y les he dado estos años y que me vengan con estas?", y asi con todo...o se te irán en mitad de una campaña por que se alargue por las lluvias y empiece la temporada del ajo o la cebolla o la lechuga en Albacete, o en Murcia, ... En fin, ya te irán pasando cosas y te iras dando cuenta...

Y luego dime a mi cuanta gente joven de tu pueblo, españoles, hay que se quieran ganar la vida echando jornales sueltos en el campo?. Alguien joven quiere un futuro digno, y un futuro digno no es ir a la aceituna a dar palos, por mucho que nosotros lo hagamos y lo hallamos hecho. Para que la gente joven se quede en el campo hay que modernizar las explotaciones, y no me refiero a reconvertirse al seto, sino por lo menos mecanizarse al máximo y que aunque halla tareas mas tediosas que halla que hacer a mano, la recolección se pueda hacer de forma mas rápida y sin depender tanto de la mano de obra que venga.

Por estas cosas y por otras el olivar tradicional esta sentenciado, aunque a nosotros nos halla ido e incluso nos valla bien ahora, nos quedan 3 telediarios. Y en cuanto al agua para el seto y demás, creo que no os dais cuenta que sino llueve para que rieguen ellos es imposible que llueva para que los secanos funcionen, si hay sequia es para todos, pero siempre será peor para el secano que para el riego, y a la vista esta que estamos ante la peor sequia que se recuerda y se sigue regando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Anlo »

Jose6230 escribió: 02 Dic 2023, 11:37 Anlo, tu con inmigrantes llevas trabajando 3 días como el que dice, por que hasta no hace mucho decías que no hacían falta inmigrantes que había gente aquí de sobra para trabajar. Todo eso que dices que les das esta muy bien, y que te crees que solo lo haces tu?, eso que tu dices muchos llevamos haciéndolo casi 30 años, y todo eso que tu ahora les das por tu voluntad para que ellos estén aquí bien, como es lógico, eso luego ellos te lo van a exigir, por que al dárselo gratis terminan creyendo que es su derecho; vivienda gratis, luz y agua y demás gastos gratis, leña gratis, llévame a comprar cuando se me antoje....etc, etc...., y por supuesto cobrando el máximo posible. Tu piensas que por que haces las cosas bien con ellos, ellos te van a guardar la cara y las van a hacer bien contigo?....error!, y ya te darás cuenta y lo aprenderás con el tiempo.

Si Dios quiere que llueva y que esto cambie, el año que halla buena cosecha faltara gente, y si esos trabajadores tuyos son buenos, llegara uno y les ofrecerá mas por que tiene 20 días y lo que quiere es quitar sus aceitunas cuanto antes, y ellos te dirán: "jefe, que pagan tanto la hora..., y tu te quedaras pensando...joer, con todo los que les estoy dando y les he dado estos años y que me vengan con estas?", y asi con todo...o se te irán en mitad de una campaña por que se alargue por las lluvias y empiece la temporada del ajo o la cebolla o la lechuga en Albacete, o en Murcia, ... En fin, ya te irán pasando cosas y te iras dando cuenta...

Y luego dime a mi cuanta gente joven de tu pueblo, españoles, hay que se quieran ganar la vida echando jornales sueltos en el campo?. Alguien joven quiere un futuro digno, y un futuro digno no es ir a la aceituna a dar palos, por mucho que nosotros lo hagamos y lo hallamos hecho. Para que la gente joven se quede en el campo hay que modernizar las explotaciones, y no me refiero a reconvertirse al seto, sino por lo menos mecanizarse al máximo y que aunque halla tareas mas tediosas que halla que hacer a mano, la recolección se pueda hacer de forma mas rápida y sin depender tanto de la mano de obra que venga.

Por estas cosas y por otras el olivar tradicional esta sentenciado, aunque a nosotros nos halla ido e incluso nos valla bien ahora, nos quedan 3 telediarios. Y en cuanto al agua para el seto y demás, creo que no os dais cuenta que sino llueve para que rieguen ellos es imposible que llueva para que los secanos funcionen, si hay sequia es para todos, pero siempre será peor para el secano que para el riego, y a la vista esta que estamos ante la peor sequia que se recuerda y se sigue regando.
Vamos a ver, yo con inmigrantes llevo mucho tiempo, lo único que llevaba solo dos y ahora llevo cuatro. Aún así todavía vamos 5 del pueblo y claro está yo soy el más viejo los otros la media estará en los 35 años, una edad muy buena para trabajar. Y sigo diciendo igual. Al igual que a los inmigrantes intento darle todo lo que puedo ( yo también trabajo mucho fuera en la poda y me dan de todo) pues a los del pueblo también le doy los jornales que mi humilde explicación puede dar. Soy una persona muy delicada , la maquinaria pesada no me gusta para el olivar, así que lo hago todo con maquinaria de mano. Desbrozo a mano, quito varetas a mano , soplo a mano y hasta sulfato a mano, como digo "todo a base de jornales". Y a mí las cuentas más o menos me salen, así que todo eso.de que viene el lobo que dicen muchos teniendo todo mecanizado excepto la recolección no lo veo yo tan claro, cuando pudiendo reducir gastos no lo hago, pero claro a la hora de la verdad nunca me a faktafo gente.
Aquí hay varios que toda su cuadrilla son de inmigrantes la mayoría senegaleses y sabéis porque????. Pues muy sencillo pues porque no encuentran a nadie porque después de la recoleccion no dan un jornal y se lo hacen ellos todo solos. En fin cada uno tiene sus puntos de mira y todos respetables. Ahhh y lo del seto en secano en estas tierras eso ya es de risa, si con un marco amplio no se logra coger una cosecha aceptable ni por asomo.se va a coger en un seto de secano, puede que funcione los primeros años cuando estén pequeños los olivos pero en cuanto empiecen a crecer veras tu que risa. Y lo digo con conocimiento de causa que los e visto ya por varias zonas donde voy a podar.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
ieplayer
Usuario experto
Mensajes: 2177
Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén capital

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por ieplayer »

A ver, que me parece que falta algo de comprensión lectora...repito de nuevo

Mis números de 700-800 kilos por persona y por día, son de MEDIA de los últimos 15 años. Y a destajo, no a jornal (normalmente de 8.30 a 16:30)

Es evidente que ha habido años de menos y años de más

Además, ¿qué gano yo diciendo algo que no es correcto? ¿Hacerme trampas en el solitario? No tiene sentido

Repito: DE MEDIA y a DESTAJO (normalmente de 8.30 a 16:30)

Espero que así ya se entienda lo que digo
La violencia es el último recurso del incompetente
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por alameda88 »

A 400 kg por jornal hemos salido algún día, a 200kg el que menos y la mayoría a 250kg, así llevo la campaña.
Oleobueno
Usuario experto
Mensajes: 1213
Registrado: 23 Jun 2020, 08:06

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Oleobueno »

La UE tiene unas previsiones de 2.400. 000 tm de producción mundial en este año de aceite de oliva.. Un 5,5 % menos que el año pasado
Y con las existencias iniciales mucho más bajas. Y encima las previsiones españolas a la baja.
Está claro lo que va a pasar con el precio
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

Anlo escribió: 02 Dic 2023, 11:12
josejuanmart escribió: 02 Dic 2023, 10:37
garment escribió: 02 Dic 2023, 10:27 Veo que se ha creado polémica con mis datos, yo no estoy aquí para engañar a nadie ni para alardear de nada. Mi cosecha de la campaña pasada en mi olivar de secano fue tan malísima que tuve 0 kgr. ni entré. En mi olivar de regadío entré a finales de diciembre, llevaba vareadora funcionando sóla y detrás soplador y gente cogiendo, olivos de media aproximado 35kgr y esa fue mi media que anteriormente escribí.
Por supuesto que si llego a entrar a recolectar a finales de noviembre con mantos y con aceituna dura mis números hubiesen sido iguales de malos que los vuestros.
Aclarado. La cosecha no fue muy mala, tampoco buena al tratarse de regadío. Disculpa si te ofendí.
Esque algunas veces nos corremos de ligeros en ver las cosas. Está claro.que con aceituna dura y mantos esos números parecen altos, pero.de la otra forma de recolectar en el suelo pues la cosa cambia y eso lo sabemos todos. Y luego pasa lo que pasa, entre la diferencia de costes de recolección y la poca diferencia de precio entre extra y lampante unido.a la subida de rendimiento pues mucha gente opta por la segunda opción.
Ya he pedido disculpas, de todas formas los olívos a 35 kilos no es una muy mala cosecha, ya quisiéramos la mayoría tener los olivos este año o el pasado a 35 kilos. De hecho es que la mayoría no tienen ni la mitad de esos kilos. Quizá me apresuré, pero los datos tampoco eran correctos.
josejuanmart
Usuario experto
Mensajes: 2946
Registrado: 04 Sep 2021, 12:02

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por josejuanmart »

Oleobueno escribió: 02 Dic 2023, 14:30 La UE tiene unas previsiones de 2.400. 000 tm de producción mundial en este año de aceite de oliva.. Un 5,5 % menos que el año pasado
Y con las existencias iniciales mucho más bajas. Y encima las previsiones españolas a la baja.
Está claro lo que va a pasar con el precio
A pesar de las zancadillas por todos lados.
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Pues nosotros sí ña aceituna se cae 500 kg las 6 horas cuando hay en cambio hoy he empezado mi nevadilla están achozados y agarrada no lo siguiente vengo molio de saltar cunetas mañana descanso
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Ya os digo yo lo de siempre yo kg muuuchos rendimiento bajos
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Currilan »

Nosotros estamos saliendo de media a 250 kg por persona. Cambiar muchos mantones para coger olivas con 4-5 kilos.

Tambien es verdad que he empezado por lo que menos tiene y voy a coger al final lo que mas tiene, que facilmente saldremos a 700 kg por persona.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Chueco »

Jose6230 escribió: 02 Dic 2023, 11:37 Anlo, tu con inmigrantes llevas trabajando 3 días como el que dice, por que hasta no hace mucho decías que no hacían falta inmigrantes que había gente aquí de sobra para trabajar. Todo eso que dices que les das esta muy bien, y que te crees que solo lo haces tu?, eso que tu dices muchos llevamos haciéndolo casi 30 años, y todo eso que tu ahora les das por tu voluntad para que ellos estén aquí bien, como es lógico, eso luego ellos te lo van a exigir, por que al dárselo gratis terminan creyendo que es su derecho; vivienda gratis, luz y agua y demás gastos gratis, leña gratis, llévame a comprar cuando se me antoje....etc, etc...., y por supuesto cobrando el máximo posible. Tu piensas que por que haces las cosas bien con ellos, ellos te van a guardar la cara y las van a hacer bien contigo?....error!, y ya te darás cuenta y lo aprenderás con el tiempo.

Si Dios quiere que llueva y que esto cambie, el año que halla buena cosecha faltara gente, y si esos trabajadores tuyos son buenos, llegara uno y les ofrecerá mas por que tiene 20 días y lo que quiere es quitar sus aceitunas cuanto antes, y ellos te dirán: "jefe, que pagan tanto la hora..., y tu te quedaras pensando...joer, con todo los que les estoy dando y les he dado estos años y que me vengan con estas?", y asi con todo...o se te irán en mitad de una campaña por que se alargue por las lluvias y empiece la temporada del ajo o la cebolla o la lechuga en Albacete, o en Murcia, ... En fin, ya te irán pasando cosas y te iras dando cuenta...

Y luego dime a mi cuanta gente joven de tu pueblo, españoles, hay que se quieran ganar la vida echando jornales sueltos en el campo?. Alguien joven quiere un futuro digno, y un futuro digno no es ir a la aceituna a dar palos, por mucho que nosotros lo hagamos y lo hallamos hecho. Para que la gente joven se quede en el campo hay que modernizar las explotaciones, y no me refiero a reconvertirse al seto, sino por lo menos mecanizarse al máximo y que aunque halla tareas mas tediosas que halla que hacer a mano, la recolección se pueda hacer de forma mas rápida y sin depender tanto de la mano de obra que venga.

Por estas cosas y por otras el olivar tradicional esta sentenciado, aunque a nosotros nos halla ido e incluso nos valla bien ahora, nos quedan 3 telediarios. Y en cuanto al agua para el seto y demás, creo que no os dais cuenta que sino llueve para que rieguen ellos es imposible que llueva para que los secanos funcionen, si hay sequia es para todos, pero siempre será peor para el secano que para el riego, y a la vista esta que estamos ante la peor sequia que se recuerda y se sigue regando.
Estoy totalmente de acuerdo contigo José ami este año mean dejado tirado emigrantes que llevaban 14 años conmigo dándole todo lo que Anlo dice que le da, porque en su país ya a subido el nivel de vida y no les conviene venir, en cuanto a los riegos y el secano discrepo un poco con años de 400 o 500 litros bien repartidos se puede tener medias cosechas altas y con ese redimen de lluvias no se recuperan pantanos ni acuíferos para poder regar.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

Hola muchachos-- primeras muestras. --19.63 y 20.79---gsm por encima de 41 --y no lo veo mal--es mejor que nunca el rendimiento---humrdsd ---52
Josemanuelgonzalc7
Usuario experto
Mensajes: 2406
Registrado: 02 Feb 2020, 16:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Montilla

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Josemanuelgonzalc7 »

Buaa de lujo por no decir otra cosa
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Anlo »

Estás fotos son de hace más de 40 días cuando estaba sulfatando.los olivos, al día de hoy algo más habrán echo pues después han pillado agua de lluvia un par de veces. Que me digan a mí que tengo que arrancar un olivar como este para poner plantación de un pie, la verdad ni lo veo ni lo veré.
Adjuntos
IMG_20231107_121451.jpg
IMG_20231107_121451.jpg (77.94 KiB) Visto 1080 veces
IMG_20231107_121455.jpg
IMG_20231107_121455.jpg (86.35 KiB) Visto 1080 veces
IMG_20231121_123329.jpg
IMG_20231121_123329.jpg (133.56 KiB) Visto 1080 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por juancardelga »

No es coña lo de los rendimientos!!! Aceituna que no he verdeado...y ahora estoy contento por eso---aunque el cuerpo no lo esta!! En fin otras saldrán a menos en lo mio seguro ---pero la verdad que no esperaba eso..
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: COSECHA DE ACEITUNA 2023-2024. LA DE LA SEQUIA

Mensaje por Guzifer »

No creo que sean tiempos para muchas reconversiones, había que haberlas ejecutado antes.
Tampoco creo que el olivar en seto sea el futuro de la producción de aceite de oliva.
Vamos hacia modelos y comercio agroalimentarios de proximidad, esta globalización que hemos disfrutado durante años va a ir menguando poco a poco.
Tendrán futuro las explotaciones agroganaderas que sean capaces de producir más con menos, el modelo de producción intensivo o superintensivo no tiene futuro en un mundo dónde la disponibilidad de agua y energía sea cada vez menor.
El futuro estará en suelos que tengan buena estructura y niveles adecuados de materia orgánica, es la única manera de producir alimentos de forma sostenible en un clima como el que se nos viene.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder