por aqi la gente acostumbra a no darles demasiada anchura por que dicen que se atreaviesan despuies no se, esque me tengo que adaptar als medidas de la nave par ahacerlo en ella y tiene 8 metros y solo me da para poner los cubiculos hacia la pared y acia delante que esta descubierto las travadizas y yo creo que de pasillo llega bien!!
Las camas ahora mismo tienen serrin solo.De vez en cuando le echamos superfosfato con serrin.Por debajo estan a tierra y eso es UN ERROR MUY GRANDE.Hay que ponerle siempre cemento porque las vacas hacen cada agujero en el suelo que despues te da un montón de trabajo.Holstein para 50 vacas claro que te llega por un lado solo.Con 17m de ancho solo para el establo te llega
las cornadizas se meten a 70 o a 75?entre cubiculo y cubiculo delante de las vacas no hay ke dejar una separacion?nunca probaste con la paja picada para los cubiculos?
Y buen establo tambien, hay mucha diferencia de precio en la estructura de hierro y hormigon con cerchas?que tienes de cubierta? planchas de hierro o uralita? La sala de ordeño es igual a la de mi tio creo, la suya quizas mas moderna que es de hace 4 años aunque fijo no lo se
[QUOTE=D785]Una foto del cazo del estiercol para que Carlos tenga una idea de como es [/QUOTE]
Que os comprásteis antes, la de estiércol o la de las pacas? Es qeu nosotros la pinza de estiércol es la que usamos también para mover las pacas, ya sean cuadradas (el 99%) o rulos.
[QUOTE=D785]La maquina que más trabaja.Khun sp 18 [/QUOTE]
Estos carros han salido buenísimos. Por mi zona hay alguna cuma que han tenido uno de estos. Cuando se compraron otros nuevos se quedaron con estos por si las averías del nuevo. Conclusión, trabajan más los khun que los nuevos que les han substituídos, y no es un único caso el que conozco.
Nosotros cuando cambiemos el nuestro seguramente nos compremos un autopropulsado, y también seguramente caiga un khun.
[QUOTE=D785]mirad que plaga tenemos en las tierras y cada año más y más juncia.Alguien podia darme un metodo eficaz para terminar con esta planta[/QUOTE]
nosotros hemos sulfatado con MIKADO y la verdad es que se ve bastante seca. Eso si, coste altísimo. Lo que hacemos es sólo sulfatar las zonas donde hay mucha y le estorba al maíz. En los trozos de pasada que hay poca o ninguna cerramos la sulfatadora, e incluso nos ahorramos pasadas si hay algún trozo más o menos limpio.
[QUOTE=Josito207]De cuantos m3 es¿? Y el tuyo Abel? [/QUOTE]
El de la foto debe de ser de 18, por el modelo.El nuestro es de 15, pero no es autopropulsado, es un remolque arrastrado, concretamente un séko.