PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

¿Pero aqui es obligarorio presentar la PAC?, a mi nadie me la pidió al entrar, cada uno que comente lo que le salga de los ......, otra cosa es que nos la creamos o no, pero piques los justos, vamos creo yo.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Adalia »

La PAC no es obligatorio presentarla, pero pa decir mentiras mejor calladito.
No es decir "que nos la creamos o no" pero si alguien lo conoce y sabe que es que no, me parece fenomenal que lo cuente.
Fiesta sin vino no vale un comino.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Mig27 escribió:pero vamos a ver...alguien esta pLanificando las siembrasde este año en funcion de la nueva pac??..PERO SI EL 90% DE LA PEÑA NO SABE NADA DE NADA..como van a exigir nada si no han dicho nada..si no han publicado aun nada no?=???
por vavor, EXPLICARME DE FORMA SENCILLA..HAY QUE PONER TRES CULTIVOS DISTINTOS?? EN CUALQUIER TIPO DE PAC? BARBECCHO, CEBADA Y TRIGO SON TRES CULTIOVOS DISTINTOS?? CUAL SERIA LA SUPERFICIE MINIMA DE CADA UNO? YA SE SABE SI ES OBLIGATORIO??...ES QUE JOER ,,YA VOY A RESERVAR SEMILLAS Y NO SE NADAAAAAAAAAAAAAAAA...GRACIAS

Yo empezare a sembrar dentro de unos días, ¿como podrán luego exigirme que cumpla unas normas que no están publicadas?. Ya se que se me aplicara la ley del embudo, tantas veces usada por la administración. No deja de parecerme injusto.
¿Que otro sector debe funcionar con intervención estatal, sin poder planificar sus producciones por desconocimiento de las reglas del juego?. Por ejemplo los fabricantes de tractores conocen con años de antelación que deben cumplir las normas TIER I, TIER II, etc.. ¿Os imagináis por un momento que un Jhon Deere no sepa si los tractores que esta fabricando hoy los podrá vender mañana, ni a que precio, ni en que condiciones?. ¿Verdad que eso es imposible?, pues no lo es, a los del campo nos pasa todos los días todos los años continuamente. Desconozco si lo que voy a sembrar tendrá subvención , estará penalizado, o primado, ni siquiera se si dentro de unos meses sera legal. Un autentico desastre. Y mientras tanto los sindicatos callan. El ministerio echando balones fuera, jugando al despiste y las consejerías de agricultura totalmente despreocupadas de los agricultores.
Defiendo a quien me defiende.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Por lo visto hasta septiembre de 2015 no se daran a conocer los derechos de pago base que pertenecen a cada agricultor o ganadero.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Claro, porque hay que calcularlos sobre las solicitudes presentadas y aceptadas del 2015 para ajustar el presupuesto a los derechos que queden finalmente aprobados en ese año.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Tienes razón Pioneer, pero para evitarte problemas mejor que intentes cumplir lo de los cultivos. Resulta bastante elástico y sencillo de cumplir al incluirse barbechos, distintos cereales se consideran diferentes cultivos, etc, aunque tal vez lo del greening no entre en vigor hasta 2016. Sería lo lógico.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Ya, pero las tierras en arrendamiento, ¿Qué hago con ellas?. Las dejo, para no diluir mis derechos de pago básico, las pongo en otra PAC distinta para no perderlas y así no repartir mis derechos en tierras que algún día dejare de llevar. Son muchos interrogantes.
Lo del reverdecimiento lo cumplo, pues soy ecológico, pero resulta totalmente casuístico y aleatorio cualquier posibilidad de calcular el futuro de mi explotación. No se que me conviene , si justificar con pastos, con tierras de labor o con olivar. Tengo que pensarlo bien y aun así meteré la pata.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

En otra pac a tu nombre no puedes. Salvo que sean en otra comarca y de otra región se esas nuevas. Por lo que yo se.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

No, lo que había pensado era crear una sociedad para separar las tierras que llevo en arrendamiento. Así con los mías justifico superficie para los derechos de pago básico y la sociedad con las arrendadas me permite salvaguardas mis DPB y no tener problemas en un futuro si por alguna causa dejo esas tierras.
Otra cosa que no acabo de tener claro:
los pastos, si están justificados con UGM, ¿tendrán algún tipo de pago acoplado, o solo será el derecho de pago básico?.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

El pago acoplado es para las vacas y las ovejas, no para los pastos.

Si divides tus derechos con una sociedad, tendrías que transferirle esa parte de los derechos a esa sociedad, y ya se ha pasado el plazo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

amen de la tasa de transferencia: 3 ó 30 %
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Ebano58 escribió:El pago acoplado es para las vacas y las ovejas, no para los pastos.

Si divides tus derechos con una sociedad, tendrías que transferirle esa parte de los derechos a esa sociedad, y ya se ha pasado el plazo.
No quiero dividir derechos con una sociedad, tengo mas tierras propias que derechos. Mi intención es crear una sociedad que tenga tierras sin derechos.
Defiendo a quien me defiende.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

segun algunos borradores he visto que la tasa de peaje para trasferencias de derechos de pago base e la nueva pac va a ser de un 30% unico, a ver si puedo encontrar las fuentes...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

PIONIER escribió:
Ebano58 escribió:El pago acoplado es para las vacas y las ovejas, no para los pastos.

Si divides tus derechos con una sociedad, tendrías que transferirle esa parte de los derechos a esa sociedad, y ya se ha pasado el plazo.
No quiero dividir derechos con una sociedad, tengo mas tierras propias que derechos. Mi intención es crear una sociedad que tenga tierras sin derechos.
Ten cuidado, que te pueden aplicar la claúsula de elusión por declarar en 2015 de pronto mucha menos superficie, y más si sigues manteniendo esos pastos para uso de tus animales. Asesórate muy bien antes de dar esos pasos. Yo llevo tierras de labor en alquiler y se van a quedar con derechos. O mejor dicho, yo me voy a quedar con casi la mitad de los derechos nuevos en tierras de alquiler. Y no hay remedio, salvo abandonar este año ese arrendamiento, algo que no puedo hacer con tanta oveja como tengo. Y aunque las dejara podría tener problemas con la claúsula dichosa. Y además se me duplicaría el importe inicial de los derechos y al final del periodo en 2019 también perdería bastante dinero. Probablemnte el 30% más el acumulado progresivo de los años 2015-18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Napar escribió:segun algunos borradores he visto que la tasa de peaje para trasferencias de derechos de pago base e la nueva pac va a ser de un 30% unico, a ver si puedo encontrar las fuentes...
no lo creo
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

PIONIER escribió:
No quiero dividir derechos con una sociedad, tengo mas tierras propias que derechos. Mi intención es crear una sociedad que tenga tierras sin derechos.
¿y que ganas con eso?... a la larga te irán dando los derechos hasta cubrir las tierras que declares a nombre de quien ya tienes derechos, siempre que ya tengas. Si no tienes porque no declaraste pac en 2013 a nombre de esa nueva empresa,pues aún no existe, y no le trasfieres derechos, no va a cobrar nada.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

los inventos nuevos ya no valen. a defender lo que nos den y ole
.
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Chamas85 »

unas tierras que no tienen derechos y no han estado declaradas en el 2013 y el 14, puedo declararlas en el 2015?
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Siar2011 »

Chamas85 escribió:unas tierras que no tienen derechos y no han estado declaradas en el 2013 y el 14, puedo declararlas en el 2015?

En la PAC puedes declarar todo a día de hoy, siempre y cuando no haya duplicidades no te van a exigir nada de documentación.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Tengo 300 Ha de pastos propias que no he declarado nunca para mi ganado, aunque si son admisibles por que siempre han estado declaradas. Mi idea es quitar de mi PAC tierras de labor que tengo en renta, y declarar en mi PAC mis tierras de labor y esas 300 Ha de pastos, asi no disminuyo el tamaño de mi explotación, en realidad aumenta. Por lo que no creo que me afecte la clausula de exclusion, ademas los contratos de arrendamiento acababan este año. Con lo cual no estoy obligado a mantener esas tierras.
Defiendo a quien me defiende.
Responder