NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

La competencia arde en los tractores de Alta Potencia en Sudamerica

Valtra trae de Europa su línea más poderosa, mientras John Deere propone el tractor más potente del mundo. ¿Fendt prepara su contragolpe?
Imagen
Valtra S6

Los tractores de Alta Potencia están viendo arder la competencia en los principales mercados de Sudamérica.
Tal como sucede en el segmento de las cosechadoras, los principales modelos de tractores poderosos están desembarcando en el Cono Sur del continente.
El siguiente es un repaso de los últimos lanzamientos en este segmento.

Novedades =
John Deere
John Deere lanzó en Sudamérica el tractor articulado 9RX 830, considerado el más potente del mundo. Está impulsado por un motor de 6 cilindros, 18.000 cc y 830 HP de potencia nominal (913 HP de potencia máxima).
Fue presentado en el marco de Agrishow 2025 (28 de abril-2 de mayo – Riberao Preto, Brasil).

Valtra
Valtra trae desde Europa los tractores de la nueva Serie S6, la familia más potente de la marca. Incluye los modelos S346 (345 CV), S376 (375 CV) y S416 (425 CV).
El siguiente es un repso de los últimos lanzamientos en este segmento., también conocida como “El Jefe”, opera con motores AGCO Power, de 8.400 cc y transmisión CVT.
El diseño de la nueva Serie S6 propone una mayor inclinación del capot, lo que aumenta la visibilidad en la zona frontal.
El sistema de iluminación, totalmente integrado, incluye luces de transporte, luces diurnas y luces de trabajo de corto alcance en la parte delantera.
La cabina incorpora el joystick SmartTouch desde el que se pueden controlar las principales funciones del tractor.

Valtra lanzó en Expoagro 2025 la Serie Q de tractores, también traída desde Europa.
La gama disponible para la región incluye las versiones Q265 (265 CV), Q285 (285 CV) y Q305 (305 CV), todas equipadas con motores AGCO Power, de 7.400 cc.
Entre los puntos fuertes de la Serie Q5 se destaca la transmisión continuamente variable CVT, que opera a bajas revoluciones del motor, proporcionando velocidades precisas sin necesidad de escala.
Además, selecciona automáticamente la velocidad más económica, optimizando el consumo de combustible y distribuyendo la potencia según sea necesario al sistema hidráulico, la toma de fuerza o la transmisión.
6-5-25--J.Freites
maq.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

TRACTORES ANTIGUOS

La joya agrícola de Alemania = las innovaciones de Deutz en el diseño de tractores
Imagen
El F2 M315 de 22 hp, introducido en 1948, ofrecía una transmisión de tres velocidades. (Museo SDF)

Cuando hablamos del panteón de pioneros de tractores, nos vienen a la mente fabricantes como JI Case, Hart-Parr, Huber, Holt, International Harvester, John Deere y Massey Harris.
Sin embargo, merecedor del mismo estatus –si no la posición principal entre estos gigantes estadounidenses de la industria– está un fabricante europeo que no solo hizo avanzar el concepto de potencia móvil en ese continente, sino que también merece crédito por =

Fabricación del primer motor diésel del mundo.
Construcción del primer tractor propulsado por un motor diésel.
Creación de un sistema de encendido del motor que conduciría al éxito de Bosch.
Ser uno de los primeros fabricantes en introducir un tractor en los EE. UU.

El Otto Diesel
La legendaria historia de Deutz se remonta a 1864, cuando Nikolaus August Otto y Eugene Langen fundaron la primera fábrica de motores del mundo cerca de Colonia, Alemania. El trabajo de ingeniería de Otto y Langen en motores condujo a la creación del primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Este, el primer motor diésel exitoso, fue rápidamente adoptado por la agricultura europea.

Conexión Bosch
En 1884, el genio mecánico de Otto volvió a brillar al desarrollar un sistema de encendido que empleaba un imán de bajo voltaje. Este sistema eléctrico sería posteriormente adquirido por Robert Bosch, lo que contribuyó a catapultar a su empresa a la fama mundial de la que goza hoy.
Curiosamente, los primeros intentos de Deutz por construir un tractor tuvieron lugar en Estados Unidos, no en Europa. En 1894, una filial de Deutz en Filadelfia fabricó un tractor Deutz con un motor de gasolina de 26 hp. Se sabe poco de ese tractor, y se supone que nunca llegó a producirse a plena capacidad.

El primer tractor Deutz
Imagen
El primer tractor que Deutz produjo a plena capacidad fue el modelo MTH 222, que se fabricó entre 1927 y 1930. Impulsado por un motor monocilíndrico Deutz de 14 hp, el MTH 222 estaba equipado con una transmisión de dos velocidades que le permitía recorrer las carreteras alemanas a una increíble velocidad de 4 mph. (Foto = Museo SDF)

En los años siguientes, la fabricación de motores continuó a un ritmo frenético, con la empresa consolidando una presencia dominante en el mercado europeo de motores industriales. En 1921, la empresa cambió su nombre a Motorenfabrik Deutz AG, al tiempo que introducía su primer tractor en el mercado europeo, el modelo MTH 222. Este tractor de dos velocidades estaba propulsado por un motor diésel monocilíndrico que desarrollaba 14 CV.
Esto marca al MTH 222 como el primer tractor con motor diésel. Anteriormente, se creía que el honor recaía en Caterpillar, que presentó su modelo 60 con motor diésel en 1931. Dos años más tarde, Deutz presentó el tractor MTZ 120, que ofrecía una transmisión de tres velocidades muy avanzada. Esta línea de tractores catapultó a la empresa a liderar la producción de tractores en Alemania.

El tractor del pueblo
El gran éxito de Deutz con los tractores no llegaría hasta 1936, cuando presentó el modelo F1 M414.
Este ágil tractor de 11 hp, que pronto sería conocido como el "tractor del pueblo" debido a su inmensa popularidad, se convirtió en el primer tractor pequeño producido en masa para su venta mundial. Equipado con una transmisión de cuatro velocidades y con un peso de tan solo 1237 kg, el M414 sería fundamental para promover el concepto de mecanización en las pequeñas explotaciones agrícolas de todo el mundo.
En 1937, Deutz cambió de nombre. Anteriormente, la empresa había adquirido Maschinen-bauanstalt Humboldt. Posteriormente, en 1937, adquirió Klockner. Esto dio origen a la denominación Klockner-Humboldt-Deutz, que dio origen a la famosa marca KHD. La fusión de todas las empresas convirtió a KHD en uno de los mayores fabricantes de Alemania.
La empresa no sólo construía motores y tractores, sino también automóviles, camiones, trenes, barcos y aviones.

Después de la Segunda Guerra Mundial
Imagen
En la década de 1950, el nombre Deutz aparecía en todo el mundo a medida que las ventas de sus duraderos motores y tractores diésel se disparaban. (Museo SDF)

La Segunda Guerra Mundial afectó gravemente a KHD, con más de tres cuartas partes de sus instalaciones de fabricación destruidas por los bombardeos. En 1945 se inició una reconstrucción a gran escala, y para 1950, la producción había vuelto a la normalidad. En ese momento, KHD empleaba a más de 13.000 personas que producían 40.000 motores, 10.000 tractores y 6.000 vehículos industriales al año.

El diésel refrigerado por aire
Imagen
El M317 estaba equipado con un motor Deutz de tres cilindros refrigerado por aire y 49 hp. (Museo SDF)

Este período posterior a la Segunda Guerra Mundial también marcó el auge del famoso motor Deutz refrigerado por aire. Deutz introdujo una serie de nuevos modelos diésel refrigerados por aire, además de lanzar al mercado el tractor FL 712.
La fama de este modelo se debe a que fue el primer tractor con suspensión delantera, lo que mejoró considerablemente la comodidad de conducción. El FL 712 fue un gran éxito, lo que inspiró a KHD a expandirse a la producción de tractores de orugas en 1953. En 1958, Deutz introdujo la serie D de tractores, siendo el modelo D 40 el que obtuvo el mayor éxito. Cuatro años más tarde, KHD comenzó a equipar sus tractores con el sistema Deutz-Transfermatic.
Esta innovación ajustaba automáticamente la profundidad de trabajo de los implementos montados en enganches de tres puntos al tiro del tractor. Como resultado, la velocidad de trabajo del tractor no se veía afectada por un aumento repentino del tiro causado por una veta de compactación del suelo o cambios en el tipo de suelo en el campo. La ventaja de este sistema automático era que no era necesario que el operador ajustara la profundidad.
La serie D continuó conquistando cuotas de mercado cada vez mayores para KHD, no solo en Alemania, sino en toda Europa. Este liderazgo se consolidó con la introducción del primer tractor Deutz de seis cilindros, el modelo D 80 de 75 CV, en 1964.
Las series de tractores D05 y D06, algunas con tracción delantera, impulsaron las ventas de Deutz hasta superar los 380.000 modelos vendidos. Esto generó un flujo de caja muy favorable para KHD, que buscó adquisiciones para expandir la empresa. Esto condujo a la importante compra de Fahr en 1968.

Historia de Fahr
Los orígenes de Fahr se remontan a su fundador, Johann Georg Fahr, quien comenzó a fabricar implementos agrícolas en 1862. La empresa surgió de entre otros fabricantes similares en 1911 con la revolucionaria introducción de una atadora autopropulsada de grano pequeño. A partir de entonces, la empresa amplió su línea de productos para incluir picadoras de forraje, trilladoras, molinos de grano, molinos, prensas, rastrillos, cosechadoras autopropulsadas y, finalmente, tractores (en 1938). Hasta la fusión, Fahr había producido 56 modelos diferentes de tractores.
Imagen
Avances de ingeniería
La adquisición de Fahr dio origen a la ahora famosa marca Deutz-Fahr. Durante los siguientes 10 años, KHD continuó utilizando ingeniería innovadora, consolidándose como líder europeo en tecnología de tractores. Un buen ejemplo de ello fue la introducción en 1972 de la serie de tractores INTRAC, que incluía múltiples enganches automáticos para implementos, una cabina con disposición delantera y un enganche delantero de tres puntos con toma de fuerza.

El mercado estadounidense
Ese mismo año, KHD ingresó al mercado estadounidense con los modelos 4006 de 35 hp y 8806 de 80 hp. Un año después, se evaluaron dos tractores Deutz más en la Prueba de Tractores de Nebraska. La dedicación de Deutz-Fahr a la tecnología quedó demostrada de nuevo en 1978 cuando la marca presentó su línea DX de 80 a 200 hp, con transmisión totalmente sincronizada, sistema de lubricación forzada, enganche controlado electrónicamente, cabinas, suspensión de ejes y tracción delantera de serie.

Compra de Allis-Chalmers
Las vigorosas ventas mundiales generaron un superávit de efectivo para KHD, que buscó inversiones. En 1985, adquirió Allis-Chalmers Corporation, que se encontraba en dificultades financieras. Esta operación resultó ser un desastre, y KHD vendió Deutz-Allis a AGCO en 1988.
Ese revés atormentó a KHD. En 1995, KHD fue adquirida por el Grupo SAME en Italia.
6-5-25--D.Mowitz
sf-usa
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Amazone = v BBG Leipzig amplía su capacidad de producción
El 2 de abril de 2025, BBG Bodenbearbeitungsgeräte Leipzig GmbH & Co. KG celebró la ceremonia de finalización de dos nuevas naves de producción en la Rippachtalstraße.
Imagen
La empresa BBG Bodenbearbeitungsgeräte Leipzig GmbH & Co. KG, con sede en Leipzig y perteneciente al grupo Amazone, amplía sus instalaciones. La ampliación incluye naves con una superficie de 4.000 m² cada una, cuya finalización está prevista para noviembre de 2025 para satisfacer la creciente demanda y exigencias del sector agrícola.
Las nuevas naves no sólo ofrecen una capacidad de producción adicional para equipos de labranza del suelo y pulverizadores de protección de cultivos , sino también mejores condiciones para los anchos de trabajo cada vez mayores de estas máquinas. Según el fabricante, el diseño incluye generosas áreas de almacenamiento que deberían permitir una logística eficiente para el tráfico de camiones. Cada sala consta de dos tramos de 25 m de ancho y 10 m de alto cada uno. La integración de nuevas áreas de montaje, intralogística y envío de máquinas y mercancías pretende optimizar los procesos de producción.
Además del equipamiento técnico, BBG también tiene previsto crear numerosos puestos de trabajo nuevos mediante la ampliación del sitio. Estos se extienden a diversas áreas, como la producción, la logística y la administración.
6-5-25--C.Brüse
prode.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

HUSQVARNA

A principios de mayo, Husqvarna presentó dos nuevas motosierras con accionamientos de gasolina y eléctricos, así como una nueva batería.
Imagen
Husqvarna lanza al mercado dos nuevas motosierras, que fueron presentadas en teoría y práctica en una conferencia de prensa en el Centro de Formación Forestal de Laubau en Ruhpolding (Alemania). Los periodistas especializados presentes también pudieron probar las motosierras, siendo de especial interés la diferencia entre las sierras de gasolina y las de batería. La sierra de gasolina es el modelo “564 XP” y la sierra inalámbrica es el modelo “550i XP”. Husqvarna también lanza una nueva batería, la “B540X”, que cuenta con una impresionante capacidad de 540 Wh y se dice que ofrece un 67% más de potencia que su predecesora, la “B330X”.
6-5-25--red.
sui.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

MASSEY FERGUSON

La serie 5M de Massey Ferguson gana el premio Red Dot
La nueva serie MF 5M ha recibido un premio por su excelente calidad de diseño. Nos gustaría presentarles nuevamente el tractor.
Imagen
Jérôme Aubrion, director de marketing de Massey Ferguson Europa y Oriente Medio, se muestra encantado: «Ser el ganador de un concurso tan prestigioso es un testimonio de la calidad estética y funcional del MF 5M».

Massey Ferguson ha recibido el prestigioso premio Red Dot en la categoría de Diseño de Producto 2025 por su tractor MF 5M. El premio lo otorga un jurado internacional de 43 expertos de 21 países.

Según el fabricante, los tractores de la serie MF 5M se caracterizan por el diseño moderno de la familia Massey Ferguson, que ya se conoce de la serie S. Los elementos característicos incluyen la cabina de color gris diamante, la llamativa línea de sable y el nuevo logotipo en el capó, así como una parrilla del radiador acanalada de color negro.

Los seis modelos están equipados con los últimos motores de cuatro cilindros AGCO Power, que cumplen con los estrictos estándares de emisiones Stage V con el galardonado sistema de postratamiento de gases de escape “Todo en uno”. El sistema compacto está ubicado debajo de la cabina; El sistema de escape se encuentra situado a lo largo del pilar A derecho, para garantizar una visibilidad panorámica óptima.

Todos los modelos de la serie MF 5M están equipados con la eficiente transmisión Dyna-4, que ofrece 16 marchas hacia adelante y 16 hacia atrás sin accionamiento del embrague y una velocidad máxima Eco de 40 km/h.
De serie se instala un sistema hidráulico abierto con 58 l/min, opcionalmente está disponible un sistema con 100 l/min.
Imagen
Especialista en cargadoras frontales
La serie MF 5M es especialmente eficiente en el uso con cargadora frontal, continúa Massey Ferguson. Se pueden montar de fábrica varios cargadores frontales. Un radio de giro de tan solo 4,65 m, opcionalmente con joystick mecánico o eléctrico, garantiza una maniobrabilidad óptima. Opcionalmente está disponible un techo Visio para una visibilidad perfecta y un manejo seguro.

Conectado para la agricultura inteligente
Para lograr máxima precisión y comodidad, el MF 5M puede equiparse con MF Guide y el terminal Fieldstar 5 o solicitarse con MF Guide Ready.
MF Guide ofrece dirección totalmente automática con tecnología Trimble u otros receptores y es especialmente beneficioso para los productores de hortalizas.

El terminal de control Fieldstar 5 proporciona acceso a numerosas funciones de agricultura inteligente de Massey Ferguson =
Control de sección MF para encendido y apagado automático de hasta 96 secciones
Control de velocidad MF para ajuste automático de cantidad
MF Connect para transferencia de datos casi en tiempo real

Cabina espaciosa y cómoda.
La Serie MF 5M ofrece una cabina espaciosa con excelente visibilidad y un alto nivel de comodidad, explica la empresa. El puesto de conducción de 1,3 m de ancho cuenta con un suelo completamente plano y pedales similares a los de un coche. Las generosas superficies de vidrio y el sistema SCR compacto debajo de la cabina garantizan una visión clara.
La suspensión de cabina opcional garantiza un alto confort de conducción gracias a una absorción de impactos eficaz.
6-5-25--A.Deter
topa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41477
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Para los coleccionistas

Fortschritt RS09-GT 124 = Con cargador frontal.
Nuevo avance de Schuco en 1:32.
Imagen
Schuco presenta el Fortschritt RS-09 GT 124 con cargador frontal. El portaimplementos se construyó entre 1957 y 1962 en la fábrica de tractores de Schönebeck y tenía una potencia de entre 15 y 18 CV. Schuco muestra el tractor a escala 1:32 sin techo corredizo ni barra protectora. El cargador frontal está montado en el bastidor central y equipado con un cucharón fijo.
Imagen
Parte trasera.
Imagen
El eje delantero es orientable, aunque el modelo esta realizado en resina.

La función de vuelco se realiza mediante un cilindro hidráulico. Debido al material, el modelo solo es apto para coleccionistas experimentados. El eje delantero es orientable. El mecanismo de elevación está muy bien detallado, pero no tiene ninguna función. Los elementos de control detallados son claramente visibles.

Más información sobre el modelo =
N.º de artículo = 450786600
Escala = 1:32
7-5-25--S.Morbach
depro.
Fotos = Morbach
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder