TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FIAT S-37 ...................................................... Italia

Este vehículo fue desarrollado en 1941 con el chasis de la FIAT SPA TL37, tractor de artillería desplegado en Libia y reconocida por su excelente capacidad de transitar por el desierto. Después de algunos ensayos por parte de Fiat, el Ejército italiano efectuó un pedido de 150 vehículos en el 1942. Se utilizó este vehículo con armadura ligera principalmente para misiones policiales y de cumplimiento de la ley, especialmente contra los partisanos en los Balcanes ocupados.

Las únicas versiones conocidas eran el lanzallamas (S37 Lanciafiamme) y la versión antitanque, armado con un 47/32 Mod.


Características técnicas

Tripulación = 2 más 8 soldados de infantería con sus equipos.
Largo total = 4.90 m.
Ancho = 1.92 m.
Alto = 2.13 m.
Motor = Fiat SPA-18VT de 4 cilindros. Gasolina
Potencia = 67 cv
Velocidad máxima = 52 km hora
Suspensión = 4 x 4 muelles-láminas
Autonomía = 725 km
Capacidad del depósito de combustible = 300 litros
Blindaje = 8 mm.
Peso = 5500 kgs
Relación potencia-peso = 12.07 cv x Tn.
Armamento =
1 amet. Breda LMG de 8 mm
Se fabricaron 150 unidades.

*
El S37 se desplegó en los Balcanes, equipando al Regimiento nº 31, y a las secciones = 955ª, 1034ª y 1118ª; la División Mixta "Macerata", el 259º Autoreparto Autoprotetto y los motociclistas de la LXXI Batallón (consistentes en lo que quedaba de la 6ª tiradores del regimiento ). Después de la rendición de 8 de septiembre, algunos de estos vehículos fueron capturados por los alemanes, pasando a la 7. SS-Freiwilligen-Gebirgs-División "Prinz Eugen" que operaba en los Balcanes.
A estos vehículos los alemanes les cambiaron el nombre por el de Gepanzerte Manntransportwagen S.37 (i) o gep.M.Trsp.Wg. S37 250 (i), pero algunos cayeron en manos de los partisanos yugoslavos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

HOLT (experimental= gas eléctrico........................ USA
Este aparato primer diseño de un tanque de los EEUU, en última instancia. A lo largo de las pruebas demostro ser un fracaso.
El diseño de Holt demostró ser muy complejo. Era un tanque muy pesado y obtuvo un rendimiento muy inferior al que se esperaba de el.
Este prototipo comenzó a fabricarse en el 1917, y concluyó en el 1918.
A pesar de este fracaso, Holt dedicó sus esfuerzos en tractores de oruga, siendo una empresa de las mas importantes del mundo.

El estaba basado en el tractor Holt 75 pero, el sistema de pista original demostró ser inadecuada cuando se utilizo en la Saint-Chamond . Por lo que una nueva suspensión fue ideada, con 10 rodamientos y un carril de guía de retorno. La rueda motriz se encontraba en la parte trasera, mientras que la rueda loca estaba en la parte frontal.
Como ya hemos explicado antes, durante los ensayos, el vehículo resultó decepcionante. El motor y toda la refrigeración necesaria añadieron mucho peso al vehículo, que llegó a las 25 Tn., y esto resultó demasiado para el motor Holt de 90 CV . La velocidad máxima en terreno plano alcanzó los 10 km / h , pero incluso las laderas con poca dificultad resultaron ser un obstaculo dificil para el Holt.
Esta deficiencias juntadas con otros hicieron que el proyecto cesase.

Características =

Tripulación = 6-7
Longitud = 5 m.
Anchura = 2.76 m.
Altura = 2.37 m.
Motor = Holt de gasolina, más 2 motores eléctricos General Electric.
Potencia = 90 hp
Velocidad máxima = 10 km hora
Blindaje = 6-10 mm.
Autonomía = 50 km
Peso = 25000 kgs
Relación potencia-peso = 3.5 cv por Tn.
Armamento =
1 obús Vickers de 75 mm.
2 amet. Browing M1917 del 7.62 mm
Producción = 1 unidad.

"Un buen armatoste"
El Ejército de los EEUU no aprobó el diseño.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AUTOBLINDADO AB-40-41-43 ..................................... Italia
II G.M.

A principios del 1938, el Ejército italiano presentó una solicitud de un nuevo vehículo blindado, el cual tenía que reemplazar a los Lancia-Ansaldo , que estaban en las colonias italianas y todavía eran parte de las unidades regulares de las fuerzas de tierra. Estos fueron los únicos vehículos blindados disponibles con bastantes unidades. Había versiones de la I.G.M modificadas del modelo Lancia-Ansaldo 1918 . Sin embargo, estos coches tenían de poca potencia y tenía sus capacidades bastante limitadas.
La firma italiana SPA, que ya produjo muchos camiones y tanquetas para el Ejercito, ofreció una versión con tracción a las cuatro ruedas. Un concepto de coche blindado denominado = AB 40 (Autoblinda 1940). Tenía que cumplir con la necesidad de un coche rápido y versátil para la policía colonial italiana y la caballería italiana, que también emitió una especificación similar.
Aparte de la unidad de transmisión a las cuatro ruedas, que fue revolucionario en su momento, pero también problemático, las principales características de la Autoblinda AB 40 fueron un casco todo remachado, con blindaje inclinado, un motor trasero, dos puertas laterales y una torreta ametralladora doble . Las ruedas han sido diseñados especialmente para ser despojados de su banda de goma y se utiliza en los carriles, y dos ruedas de repuesto se montaron en el centro, lo que podría girar libremente y garantizar paseos en terrenos ásperos y la escalada de todo tipo de obstáculos. Armadura era relativamente delgada, aunque más gruesa que la de los CV-33 tanquetas, ya que la velocidad era una prioridad desde el principio.

Aparte de la transmisión a las cuatro ruedas, que fue revolucionario en aquella época, pero también resultó bastante problemático.
Las principales características de la AB 40 fueron un casco todo remachado, con blindaje inclinado, el motor iba montado en la parte trasera, dos puertas laterales y una torreta para 2 amet. Las ruedas habían sido diseñadas especialmente . Se montaron dos ruedas en el centro del aparato, lo que podría girar libremente y garantizar paseos en terrenos ásperos y pudiendo escalar casi todo tipo de obstáculos. Su blindaje era relativamente delgado, aunque más gruesa que la de las tanquetas CV-33, ya que la velocidad era una prioridad desde el principio.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

El modelo AB 40 fue el primer modelo producido, con solo 25 uniades.. Su característica principal era su amet. doble, montada en una torreta de bajo perfi. No montaba radio en un principio, solo llevaban unas banderas instaladas en postes para su identificación. La AB 40 montaba un Fiat SPA-ABM DE 6 cilindros refrigerado por agua.
La fabricación comenzó a mediados del 1940.
Unos cuantos AB40, jugaron un papel menor en el intento de invasión italiana en el sur de Francia, en junio de 1940.
Mas tarde fueron enviados en Libia. Sin embargo, en el otoño del 1940, se solicitó una nueva versión modificada, la cual estaba equipada con un cambio de marchas más rapido ,y con un cañón automático Breda de 20 mm . La solución rápida fue adaptar la torreta del tanque L6-40 , lo que permitió una producción más barata con partes estandarizadas. El prototipo fue probado a fondo. La producción en cantidades limitadas siguió, pero demostró que esta fórmula era mucho más potente y, en última instancia, la próxima serie de la AB 40 fueron convertidos a esta nueva versión, resultando la AB 41.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Dibujos de las AB40 y AB41

Características de AB41

Tripulación = 4
Largo = 5.21 m.
Ancho = 1.93 m.
Alto = 2.93 m.
Motor = Fiat SPA de 8 cilind. gasolina.
Potencia = 120 cv
Caja de cambios Fiat = 6+4
Velocidad máxima = 78 km hora
Suspensión = 4x4
Autonomía = 400 km
Blindaje = de 5 a 17 mm.
Armamento =
1 cañón Breda 35 de 20 mm.
2 amet. Breda 38 de 8 mm
Peso = 7520 kgs
Fabricante = Ansaldo Fossati
Usuarios = Italia y la Alemania nazi
En servicio = 1941 al 1945
Unidades fabricadas = 550
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Sigamos con la AB41 = Este modelo entró en producción a principios del 1941,y a la que le montaron un nuevo armamento con un cañón antitanque de alta velocidad de 20 mm. Tambien montaba una amet. coaxial Breda 1938 de 8 mm. y otra en la parte trasera del vehículo. si.
Tambien se notaba que hacía falta otro motor de más potencia (120 cv) para poder hacer frente al peso adicional de la torreta. Al disponer de más, la AB41 podía mantener pefectamente su velocidad y a mas tenía una mayor capacidad de movimiento en todo tipo de terreno. Por lo que la mayoría de las 41s AB se les montó el citado motor a mediados del 1942.
La 4x4 junto con el sistema de dirección a las 4 ruedas, necesitaba otro conductor en la parte trasera. La caja de cambios era = 6+4 .
Hay que mencionar que la 41 no era muy agil en el terreno. Todas las 41s AB montaban equipos de radio con una antena de alta y doblada para que pudiesen ser utilizados como vehículos de exploración.
Al final hay que reconocer que fueron muy útiles y valiosas entodas las operaciones en el desierto.

Defectos = El motor era de difícil acceso y el depósito de combustible estaba sin protección. Además, no había separación entre la tripulación y el compartimiento del motor, haciendo que el interior fuese muy ruidoso y caliente, a pesar de la ventilación extra para hacer frente al clima en las colonias italianas.
La torreta heredada del tanque L6-40 era paraun solo hombre, el comandante que también actúa como cargador y artillero tanto para el 20 mm y su amet. coaxial.
La munición tenía una dotación de 2600 rondas.
A pesar de todo hay que reconocer que la AB 41, fue considerada un éxito, construyendose 550 unidades hasta la rendición italiana. Muchas AB41, pasaron a manos alemanas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
primerizo
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 14 Ago 2015, 19:51

Re: TANKES

Mensaje por primerizo »

Por lo general fueron vehículos muy apreciados, como vehículos de patrulla y reconocimiento evidentemente, el problema era cuando por falta de carrros de combate, se tenia que enfrentar a los carros enemigos, ahí era donde se convertía en un desastre.
Curiosidad, has puesto la Camionetta mod 43, no lo encuentro me interesaba tu opinión¡¡¡¡Un saludo¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

De la AB43,y de sus variantes hay poco que explicar.
Variante de la primera. Montaba un cañón de procedencia austríaca mod. M35 de 47 mm. de alta velocidad, que resultó muy eficaz en la guerra africana.
Antes del armisticio con los aliados, se cuenta que solo fabricaron unas 12 unidades, pero si se sabe que unas 120 unidades fueron fabricadas por los alemanes.
Una sub-versión de la AB 43, fue la fabricación de un vehículo de mando, estando equipado con radio de gran alcance. Las AB43 también se usaron como vehículos avanzados de artillería, con pintura de camuflaje y con el techo abierto. Todas ellas podrían estar reequipadas de forma rápida con los neumáticos especiales para el desierto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Camionetta AS-42 ............................................... Italia

Durante la II G.M., muchos vehículos fueron adaptados para su uso en situaciones especiales. Pero aquellos eran raros fabricados especialmente para fines específicos. Una de estas excepciones es sin duda la Camionetta Sahariana AS-42 (África Settentrionale o del norte de África - 1942).
El SPA-Viberti AS.42 Sahariana era un coche de reconocimiento italiano. El AS 42 Sahariana fue desarrollado por SPA- Viberti utilizando el mismo chasis que el Autoblinda AB 41 incluyendo su dirección en las cuatro ruedas, específicamente para operaciones en el desierto, principalmente en una misión de reconocimiento. Este conjunto fue muy eficiente y sofisticado para la época, con la dirección cuatro ruedas, suspensiones individuales y la unidad de 4x4 con bloqueo de diferencial central.
La única modificación del chasis en relación a la Autoblinda fue la eliminación de la cabina del piloto trasero. En este conjunto mecánico se montó una amplia cabina baja, no blindada, con cabina delantera y el motor en la parte trasera.
Sus orígenes se remontan a las solicitudes procedentes de las unidades que operan en el frente del norte de África; era un vehículo muy maniobrable, y muy similar a los utilizaban los británicos en operaciones de reconocimiento.

Imagen

Características técnicas

Tripulación = 4
Longitud total = 5.21 m.
Ancho = 1.93 m.
Alto = 2.93 m.
Motor = Fiat SPA de 8 cilindros
Potencia = 120 cv
Velocidad máxima = 78 km hora
Autonomía = 400 km.
Blindaje = de 5 a 17 mm.
Depósito de combustible: 145 litros + 400 litros opcionales
Peso = 7500 kgs.
Armamento =
1 amet. Breda 35 de 20 mm.
1 amet. Breda 38 de 8 mm.
Se fabricaron unas 152 unidades.


Fabricante = Fiat
Ejércitos que lo usaron =
Ejército italiano, Policia del Estado italiano.
Werhrmacht.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
primerizo
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 14 Ago 2015, 19:51

Re: TANKES

Mensaje por primerizo »

Ahora si solucionaste mi error, en varias publicaciones confunden la As 42, con la Av 42, por eso me hacia dudar, este vehículo fue muy apreciado y versatil, dando buen resultado en el frente oriental y en el desierto, podrías decir que vehículo británico era similar??pues como reconocimiento eran muy útiles los willys, pero era un tipo de vehículo totalmente distinto al italiano del que hablamos, un saludo.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Los británicos a través de su Grupo del desierto de largo alcance (LRDG) y cuyo emblema era un escorpión, usaron los camiones Chevrolet WB, conocido por la tropa como Chevy, y el Ford 01.
De medida que estos vehículos fueron perdiéndose en combates o desgastándose por la dureza del desierto iban siendo suplidos por los Jeep Wyllis.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CARRO ARMADO CELERE SAHARIANO M16/43 ............................ Italia

El Carro Armato M Celere Sahariano (Tanque M Fast Saharian) fue un tanque medio, prototipo desarrollado por el Reino de Italia durante la II G.M. para derrotar en velocidad y potencia de fuego a los tanques británicos con que se encontraron las fuerzas italianas en la campaña del desierto occidental. El proyecto fue cancelado antes de que fuesen expulsados del norte de Africa. El prototipo se completó mas tarde. Dado el sistema de nomenclatura del tanque utilizado por Italia en el momento, si el tanque hubiese entrado en servicio habría sido Medio (M), 16 (peso en toneladas métricas), y la fecha de presentación (prevista inicialmente para 1943). Por lo tanto M16 / 43. Después de haber sido devastado por los tanques s británicos en el 1942, Fiat y Ansaldo comenzaron a desarrollar un perfil bajo de 15 a 16 Tn. para contrarrestar a los tanques de la serie A-13. . Fiat-Ansaldo se inició por primera vez en este nuevo proyecto del tanque mediante la modificación de un chasis de tanque medio el M14/41 inclinando las placas del blindaje del tanque crear un deslizamiento del impacto. El blindaje se mantuvo como otros tanques italianos contemporáneos de la época, atornillada, en lugar de soldar y generalmente más delgada que los tanques de otros países. Muchos motores diferentes, incluyendo motores de aviones, fueron probados en el chasis antes de que se detuviese el desarrollo del Sahariano.
En el momento de la cancelación se estaba probando un motor de gasolina de 275 CV. Un M14/41 con un cañón alargado, un 47mm 47/40 L40 fue probado en el Sahariano y también sería utilizado por el tanque medio M15/42. Había planes para utilizar más tarde, un cañón de 75 mm para el modelo de producción del tanque Sahariano. La característica más innovadora del Sahariano fue el primer tanque italiano de utilizar un sistema de suspensión christie modificado (sin el sistema de conversión / pista rueda de carretera), un sistema de suspensión más robusto y más rápido que los bogies de resorte de lámina utilizados por anteriores diseños de tanques italianos. Ansaldo basa la suspensión del Sahariano en ambos tanques británicos se encuentran en el norte de África y un soviético BT5 capturado en la Guerra Civil española. En el momento de la cancelación del del Sahariano, el diseño parecía muy similar a sus homólogos británicos pero con un diseño notable de perfil bajo, por lo que el tanque era fácil de ocultar y difícil de tocarlo con un disparo. Varios factores contribuyeron a la desaparición del tanque Sahariano, el desarrollo simultáneo de el tanque pesado Carro Armato P 40, la tensión en la introducción de un modelo de tanque en la débil industria de fabricación italiana, el potencial de la licencia de producción de tanques diseñados en el extranjero tales como el tanque medio checo T-21 y la razón más decisiva, la pérdida Libia y el fin de la necesidad de Italia para un tanque rápido.
Imagen

Características técnicas =

Tripulación = 4
Longitud total = 5.8 m.
Anchura = 2.8 m.
Altura = 2 m.
Motor = Fiat SPA de gasolina y con 275 cv.
Velocidad máxima = 60 km hora
Suspensión = Christie
Autonomía = 300 km
Blindaje = 30/50 mm
Blindaje parte frontal = 30 mm
Blindaje laterales = 25 mm.
Potencia-peso = 17.19 x Tn.
Peso = 16 Tn.
Armamento =
1 cañón L40 47/40 de 47 mm. (se pensaba montarle el 75/34).
2 amet. Breda 1988 de 8 mm
Año = 1943
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

L-3/33 (CV33) .....................................................Italia


En junio de 1940, cuando Italia declaró la guerra a Francia, la CV-33 y 35 eran con mucho los vehículos blinddos más numerosos en servicio con el Regio Esercito (Real Ejército italiano). Esta fue una combinación de tres factores: el éxito internacional de exportación de los británicos, la tankette = Carden-Loyd , la falta de recursos industriales y capacidad, lo que impidió la construcción de tanques más grandes en la primera mitad de la década de 1930, y la necesidad de un tanque para ayudar a la infanteria en la conquista colonial.
La CV-33 sería, en efecto formar el grueso de las fuerzas blindadas italianas durante la campaña de Etiopía. Con el tiempo, no menos de 2700 tanquetas en tres versiones principales fueron entregadas al ejército italiano en total, de los cuales 1216 y 1506, se entregaron al Regio Esercito.

La licencia para poder fabricar este carro veloce, fue adquerida por Fiat en el año 1929. El primer prototipo estuvo listo este mismo año con la denominación CV29.
La CV29 era como se ha dicho anteriormente una tanqueta ligera que solo podía aguantar los disparos de fusil. Se fabricaron unas 21 unidades de pre-producción. La CV-33 fue la primera tanqueta italiana producida en serie en servicio en el ejército real italiano. Unas 1200 unidades fueron construidos por FIAT en Turín y la compañía Ansaldo de Génova hasta 1935 (Serie I).
El Carro Veloce Modello 33 fue ligeramente alargado, ensanchado y tenía un motor mejor con gasolina y de seis cilindros refrigerado por agua.
El FIAT SPA-CV3, tenía 43 cv de potencia (32 kW).
La suspensión y las pistas eran casi iguales, pero el blindaje se aumentó ligeramente a 14 mm en la parte frontal y los lados, y el peso total aumentaron a 3,2 toneladas, mientras que la velocidad se redujo ligeramente.

Hubo algunas variantes.

Características técnicas =

Tripulación = 2
Longitud = 3.03 m.
Ancho = 1.4 m.
Altura = 1.2 m.
Motor = Fiat SPA-CV1 de 6 cilindros
Potencia = 38 cv
Velocidad máxima = 40 km hora
Autonomía = 125 km
Blindaje = de 5 a 14 mm.
Peso = 2900 kgs
Armamento =
1 amet. Breda del 7.92 mm

Fabricadas = 1200 unidades.

Imagen
Carro veloce, decían los italianos o sea carro veloz. Nosotros mejor definirlo como tanqueta ligera. je je Muy ligera.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Carro veloce L3/38 ............................................. Italia
Tanqueta ligerísima.

El L·38 (tengase en cuenta que el nombre no es oficial) constituye el último desarrollo en la serie de tanquetas ligera s que se inició con la CV33.
La complejidad de la suspensión y los frecuentes casos de pérdida de las pistas (un hecho confirmado por el CM Mazzetti que atribuye este evento a un desgaste más rápido y el desgaste de la guia de los orugas era de madera) condujeron al estudio de una versión con suspensión y pista modificada. Estas innovaciones se probaron en 1937 en algunos vagones equipados con ametralladoras Breda 13.2 y luego se extendió a incluso un pequeño número de vagones de las otras versiones presentes en la Ansaldo. Según algunos autores tales suspensiones fueron instalados por el genovés.

El carro fue encontrado en Córcega donde fue utilizado como un tractor agrícola, totalmente desprovisto de armamento. Sobre la base de este vehículo y la considerable documentación y mediciones llevadas a cabo directamente en el carro que se conserva en el Museo Histórico del Ejército de motorización de Roma, los dos restauradores pudieron reconstruir con gran compromiso y esfuerzo casi todas las partes que faltaban mediante la recuperación de una parte de ellos, excluyendo el motor, en varias vehículos destrozados.
Al final conseguieron este magnífico ejemplar que ahora puede mostrar con orgullo en las concentraciones de vehículos militares históricos.

Especificaciones =

Tripulación = 2
Longitud = 3.17 m.
Ancho = 1.50 m.
Alto = 1.3 m.
Motor Fiat 122 AC/B de 6 cilindros.
Potencia = 46 hp
Velocidad máxima = 45 km hora
Autonomía 110 km.
Blindaje = de 8 a 14 mm.
Peso = 3500 kgs.
Armamento =

1 amet. Breda de 7.7 mm.

Las unidades fabricadas fueron 200.

*Parece que la producción tardía y limitada de la L3/38 significaba que estaban estacionados en Italia y Sicilia, en lugar de llegar a las unidades del norte de África. La mayor parte fueron absorbidos por las unidades territoriales estacionadas en el sur de Italia en 1944. Unos pocos se utilizaron en la campaña de Sicilia por las fuerzas italianas, pero la mayoría fueron capturados y utilizados por la Wehrmacht después y re-utilizar ya sea por las unidades de montaña (Bebirgsjagers), las unidades regulares de la Wehrmacht, o pasados ​​a los fascistas "Fuerza Social Republicano".
Imagen
Pequeña si lo era y destructible tambien. Una lata de conservas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Como bien dice el título del libro es una

BREVE HISTORIA DE LA II G.M.
autor = Norman Stone
Editorial = Ariel
ISBN = 9788434406025


genero = ensayo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

15 cm. sIG 33l/11 ....................................... Alemania nazi

Esta versión fue concebida por el DAK en el norte de Africa, usando tanques Panzerkampfwagen III Ausf H dañados. Les montaban obuses de 15 cm. del Stumpanzer II Bison.
Desde luego los ingenieros militares alemanes, sudaron tinta en la guerra del norte de Africa, haciendo apaños como estos.

Tripulación = 5
Longitud total = 5.41 m.
Ancho = 2.95 m.
Altura = 2.44 m.
Motor = Maybach V12HL-120 TRM de gasolina.
Potencia = 220 kw --- 300 cv
Velocidad máxima = 40 km hora
Autonomía = 165 km.
Peso = 20300 kgs.

Armamento =
1 Obús IeFH de 15 cm
1 amet. del 7.92 mm

Por lo que se sabe, se montaron 5774 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Maqueta del sIG- 33L/11.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Otro libro sobre la II G.M. escrito desde otra perspectiva, la del mariscal soviético Gueorgui Zhukov.


Grandes batallas de la II Guerra Mundial.
Autor = G.K. Zhukov
Editorial = Península
ISBN-13 = 9788483078839

idioma = español
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

Imagen

B-)

WAFFEN SS
del escritor francés Jean Luc Leleu
Editorial : La esfera de los libros.

Una historia muy bien escrita sobre estas tropas de élite de Hitler.
Estaban completamente al margen de la Wermacht.

Un libro que vale la pena leer.
Un saludo y perdona mi intromisión en este muy buen hilo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Este lo tenía preparado para meterlo en el hilo.
Pero se me ha adelantado.

Pero hay este que también está muy bien, y con otras opiniones diferentes, por eso es bueno leer a diferentes autores.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder