problemas con fendt 900

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Franc1]Dani , sin duda compraria un fendt , hoy mismo hemos hecho numeros con el mecanico y como mucho  en 5 años cambio el fendt  , el me ha dicho por un 819 o un 822 , je je  , ya lo veremos , estas 2000 primeras horas son muy pocas . Lo del Mccormic , es ver un tractor que está casi nuevo (480h)  con los plasticos puestos , una pala nueva y  precio irresistible. cambiarlo por el kubota con mas de 25 años era casi indiscutible.Aunque algunos no lo creais , tambien se diferenciar entre comprar una maquina o tractor para hacer unos trabajos puntuales en dias determinados o comprar una maquina para hacer 1500/1700 h año .El que quiera entenderlo que lo entienda y el que no  a ya el.Firi , yo estoy muy contento con el Fendt , cuando lo compré tenia la duda de la retención de ese cambio , pues nada mas lejos . Si vas a la velocidad adecuada con el freno motor el freno pie y el vario 20 T de carga la paras donde quieras.Hoy he visto la foto de un marcador de velocidad de un Fendt 936 a 90Km/ h, Locuras , la gente solo hace locuras.[/QUOTE]


 
ya veo al dueño del concesionario frotandose las manos y sonriendo franc, pero alomejor dentro de 5 años ya cambiaron de nuevo la serie 800, no se cuanto aguanto esta última generacion a la que pertenece el tuyo franc...
pues ese Mcormick esta nuevo!, y dices que habia mas tractores de venta?, como es eso?
sobre lo del 936 a 90 km/h me dejas "de piedra", según tengo entendido a la marca (de haberlo leido en algún articulo) decia que esta transmison podia alcanzar tecnicamente una velocidad maxima de 75 km/h, pero no mas, pero por lo visto puede alcanzar los 90 km/h!!!, que burrada!, entonces fendt podia producir coches con esa transmision!
 
saludos 
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Diegofendt]yo en un fendt lo llevo y en otro no y se nota un webo.. [/QUOTE]


 
y a los que teneis freno motor en el tractor, como diego, como funciona ese freno?, que funciona sobre el motor?, en la admision de este o como va eso?, y como lo se acciona..., esplicaznos un poco para salir de dudas, que esto talvez le interese a roswita, por si lo quiere incluir en el suyo que compre
un saludo
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Diegofendt
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 15 Abr 2009, 23:41

Mensaje por Diegofendt »

creo que no deja salir los gases del motor pero no estoy muy seguro,se acciona con el pie izquierdo es como si dijeras un boton y lo pisas y frena el motor y lo sueltas y ya normal.saludos
Lagunero6800
Usuario experto
Mensajes: 1743
Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lagunero6800 »

Franc cuando nos vas presentar  nueva adquisicion,cuantos cv tiene y como va, si se mueve biencon la pala, un saludo
JD2035,JD2850 y JD7600
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues voy a continuar mi cruzada contra los frenos motor....Vamos a ver, el freno motor, funciona cerrando la salida de los gases de escape del motor, es decir, levanta todas las valvulas y no deja hacer el movimiento a las de escape... por tanto, al no poder salir los gases de escape, funciona en comprension infinita... si lo tuvieses pulsado dos dias, pues dos dias que iba el motor girando sin evacuar los gases de escape.Como podreis comprobar dentro de unos años los aficcionados a este sistema, causa daño al motor; evidentemente no hace falta imaginar mucho, para ver la presion a la que seran sometidas las valvulas, cilindro, piston, etc etc... cuando el motor va viejo, ya retiene menos porque el aire se le escapa para el carter... asique con el tiempo notareis merma en el efecto del freno motor.Para verificar que muy bueno no puede ser, solo teneis que usarlo durante 10 segundos en una buena bajada, y cuando lo solteis fijaros en el tubo de escape vereis que buena humeadita os hecha...
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Sanitou]Pues voy a continuar mi cruzada contra los frenos motor....Vamos a ver, el freno motor, funciona cerrando la salida de los gases de escape del motor, es decir, levanta todas las valvulas y no deja hacer el movimiento a las de escape... por tanto, al no poder salir los gases de escape, funciona en comprension infinita... si lo tuvieses pulsado dos dias, pues dos dias que iba el motor girando sin evacuar los gases de escape.Como podreis comprobar dentro de unos años los aficcionados a este sistema, causa daño al motor; evidentemente no hace falta imaginar mucho, para ver la presion a la que seran sometidas las valvulas, cilindro, piston, etc etc... cuando el motor va viejo, ya retiene menos porque el aire se le escapa para el carter... asique con el tiempo notareis merma en el efecto del freno motor.Para verificar que muy bueno no puede ser, solo teneis que usarlo durante 10 segundos en una buena bajada, y cuando lo solteis fijaros en el tubo de escape vereis que buena humeadita os hecha...[/QUOTE]


 
Comprendo lo que tu dices, y en parte estoy de acuerdo, sin embargo los camiones hace muchos años que lo utilizan y por ahora lo siguen haciendo, asi que tampoco debe de ser tan perjudicial, sino pararian de utilizarlo, no?
Diegofendt
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 15 Abr 2009, 23:41

Mensaje por Diegofendt »

el escape no echa nada cuando lo sueltas al menos el mio
Danis
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 06 Mar 2007, 21:21

Mensaje por Danis »

Hola compañeros me gusta leeros bastante amenudo como hoby, no me malinterpreteis,siempre me an atraido los tractores y tengo siempre la curiosidac por  saber lo que pueden o no pueden hacer con con sus potencias y respectivas erramientas y aprendo y me dibierto mucho con bosotros.-Lo que queria deciros yo si me permitis con lo del freno motor yo conducco un camion volquete de obra un MAN 33.403 con 403 cv y unos 12.000 cc,tiene freno motor por estrangulacion al escape (una valvula de mariposa en el colector de escape despues del turbo) se usa muchisimo al cabo del dia,el motor tiene 23850 horas de uso en 11 años, y lo unico que se a cambiado del motor es una mariposa que se rompio por el uso claro y lo demas solo mantenimiento. PERDON POR EL ROLLO
Diegofendt
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 15 Abr 2009, 23:41

Mensaje por Diegofendt »

pues asi sera el freno motor de los tractores por estrangulacion..muchas gracias por tu informacion danis
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

el motor deutz monta freno motor por mariposa en los gases de escape, por tanto el unico problema que puede haber con la utilizacion es que la mariposa se rompa. Dentro de los diversos sistemas que existen tal vez es el de menor rendimiento, pero eficaz. No creo que tenga grandes inconvenientes, eso si, segun el motor va cumpliendo horas su eficacia se ve mermada por el propio desgaste del motor. Aqui os dejo un pdf, sobre diversor sistemas de freno motor, y relantizadores hidraulicos, este ultimo sistema es un verdadero freno, de tal forma que puedes incluso detener un camion con el ralentizador sin tocar los frenos. http://conuee.gob.mx/work/sites/CONAE/r ... ON.pdfTodo lo que sea seguridad aplicada me parece bien, sobre todo porque hay gente que se dedica al transporte y lanzarse por esos parajes con largas pendientes con 40-50 toneladas a 50/60 km/h se necesita algo mas que frenos independientes y sistemas hidraulicos para detener los tractores.
Danis
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 06 Mar 2007, 21:21

Mensaje por Danis »

Deregar  tambien esta el freno de valvulas,ese no tiene mariposa y cuando funciona actua como si seria un compresor de aire,en motores grandes como en el VOLVO FH16 da asta 600cv de retencion a 2.200rpm
Ferguson
Usuario Avanzado
Mensajes: 233
Registrado: 20 Mar 2008, 20:26

Mensaje por Ferguson »

Si señor, una maravilla, es el freno motor Jacobs (creo que se escribe así), muy usado en camiones, y es la primera vez que oigo que es perjudicial para el motor. El de mariposa es muchisimo menos efectivo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Usadlo, usadlo, yo me voy a montar un taller.... Yo os digo que no es muy bueno, porque conozco camiones que han tenido averias gordas por causa de el.... además, me pregunto en camiones, por que la gente los usa, teniendo el freno electrico, el de pie, etc...Vicio es lo que hay por usarle... si necesitas usar el freno motor en un camion, es que muy fostiao vas que los otros no hacen nada, o bien que tienes mania de usarle.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Sanitou , vale mas que dejas la cruzada en contra de los frenos motor , ya que hace muchos años que funcionan y muy bien por cierto . El feno motor es mejor no usarlo por encima de 2600rpm , pero en caso que se use hay un seguro que una valbula hace de retorno para los gases . Me lo hice explicar por un mecanico de camiones con muchos años en la MAN .Aparte cuando tocas el freno motor , tambien se corta la inyeccion.Dani , me explicó el chaval del fendt que los 90km/h los cojió con la N la normal  je je
Diegofendt
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 15 Abr 2009, 23:41

Mensaje por Diegofendt »

jaja frank muy buena esa jaja entonces el mio cojio los 70km/h con la N de normal tambien jaja
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Franc1]Sanitou , vale mas que dejas la cruzada en contra de los frenos motor , ya que hace muchos años que funcionan y muy bien por cierto . El feno motor es mejor no usarlo por encima de 2600rpm , pero en caso que se use hay un seguro que una valbula hace de retorno para los gases . Me lo hice explicar por un mecanico de camiones con muchos años en la MAN .Aparte cuando tocas el freno motor , tambien se corta la inyeccion.Dani , me explicó el chaval del fendt que los 90km/h los cojió con la N la normal  je je [/QUOTE]

 
esa fue buena, si señor, pero dile a ese chaval que no se emocione mucho, no vaya  a ser que en una de estas, le meta la "R" de "rapidííiíííísimo"
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 Franc1:
 
Dicen que ahora, bajo pedido, los van a servir con alas desplegables.
Esto sera la "bomba".
Un saludo Franc1, espero que todo vaya bien.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
krone1290hdpmoi
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 22 Feb 2015, 20:00

Re: problemas con fendt 900

Mensaje por krone1290hdpmoi »

Muy buenas,alguien de los que teneis fendt de la serie 900 habeis modificado el aire acondicionado?
Responder