PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Lo que està claro es que los mercados de fuera, van al alza, i el de aqui ahora va a la baja, pienso que es debido a los miedos de que bajen mas, i hay quien vende, el mercado de chicago es de futuros, lo que marca es la tendencia al alza.
Lo que pasa esta campaña en el mercado interior (España), historicamente casi no habia pasado nunca, somos deficitarios i aqui el precio siempre a estado mas alto que en EEUU i otros paisses como Francia, en parte es debido a los costes del portes.
Si el mercado de futuros continua subiendo, pienso que la subida mas fuerte todavia a de darse.
Lo siento mucho para el sector ganadero, que es quien actualmente, soporta esta alza de precios.
Lo que pasa esta campaña en el mercado interior (España), historicamente casi no habia pasado nunca, somos deficitarios i aqui el precio siempre a estado mas alto que en EEUU i otros paisses como Francia, en parte es debido a los costes del portes.
Si el mercado de futuros continua subiendo, pienso que la subida mas fuerte todavia a de darse.
Lo siento mucho para el sector ganadero, que es quien actualmente, soporta esta alza de precios.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 06 Nov 2006, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Teneis toda la razón, el mercado a nivel mundial esta firme y entiendo que es debido a la escasez de cereales, y los paises que lo tienene ni siquiera quieren exportan como Argentina por ejemplo. El FEGA no tiene existencias en sus almacenes y dificilmente puede sacar nada para amortiguar el precio y menos de trigo. Aun asi en España esta ocurriendo algo que no se explica y es que en las ultimas semanas han flojeado los precios, yo entiendo que esto de debido a que el consumo ha bajado de manera importante ( por el cierre de granjas ) y los grandes consumidores estan jugando la baza de comprar casi el camioneo diario, porque estan sin existencias... pero claro mientras haya gente que se ponga nerviosa y venda pues ya sabemos lo que pasa. Aun así, tarde o temprano la situacion exterior ha de repercutir en el mercado nacional.
A toda vela...http://www.fedeto.es/lonja/cereales.htm...ahora lluvia.
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 06 Nov 2006, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El trigo mas barato que hay en puerto esta a 265 €, ahora pon el porte, y este es para pienso, Acyl el marius es un trigo extensible, digamos que la base de muchas harianas, los equivalentes que llegan de fuera, tienen un precio fuerte, pero claro pasa lo de siempre, los harineros grandes hacen compras de importacion aunque sea mas caro y luego se dedican a forzar a la baja los nacionales.
En la reuinion de Zaragoza se comento que sobraba cebada y que el trigo estaba justo, claro esto son estimaciones. Hay quien dice que hay que arriesgarse, que llegara a los 300 en destino. Y los futuros de chicago no paran de subir estan a mayo a 10.47 unos 265 €.
En la reuinion de Zaragoza se comento que sobraba cebada y que el trigo estaba justo, claro esto son estimaciones. Hay quien dice que hay que arriesgarse, que llegara a los 300 en destino. Y los futuros de chicago no paran de subir estan a mayo a 10.47 unos 265 €.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 06 Nov 2006, 22:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
La incertidumbre es total, se ve firmeza por todos los sitios, pero los compradores estan escondidos, y esta es la mejor manera de poner nerviosos a los vendedores. Repito, nadie sabe lo que va a pasar. Los consumidores se van cubriendo poco a poco digamos que casi al dia porque siempre esta el que se pone nervioso y vende. Hay destinos a 270 - 273 pero esto no se traduce al agricultor, entre otras cosas porque los almacenistas sacan las compras que tienen hechas y asi por lo menos no pierden. Pero claro debido a la incertidunbre no se atreven a comprar mas.
Lo que pase es una incognita, pero yo no espero grandes oscilaciones, quiza a fin de campaña pueda pasar algo, todo esta en correr el riesgo.................
Lo que pase es una incognita, pero yo no espero grandes oscilaciones, quiza a fin de campaña pueda pasar algo, todo esta en correr el riesgo.................