Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
para mi la sd es la siembra del futuro, mucho se puede discutir ,como cuando yo comence con el sistema , lo cierto es que hoy despues de 10 años estoy bteniendo rendimientod mayores que en convencional, y ademas los promedio en varios años han subido, gracias a que en sequias los cultivos de directa disponen de un extra de humedad acumulada.
es cierto que los primeros años son mas malos debido a suelos muy apretados ,poca materia organica en superficie, y malezas que complican un poco, se debe invertir en mejores fertilizaciones, despues de 2 o 3 años la cosa cambia y si haces numeros ,te das cuenta que en siembra directa solo usas una pulverizadora, un tractor y 2 sembradoras, herramientas que de todas maneras usarias en convencional mas las de labranza, ya tienes un gasto adicional. Ademas el tiempo que gastas en una y otra labranza es muy distinto ,logrando en directa producir mas con menor potencia y menos horas de trabajo, luego tienes piso mas firme para transitar en pulverisacion o cosecha, una contra de la directa puede ser el valor de una sembradora , pero me parece que se justifica ampliamente.
yo vivo en una provincia de argentina llamada entre rios en la que los suelos no son fertiles como en otras , con muchas ondulaciones que provocan erosion, en sd minimizamos esa erosion notablemente. son suelos arcillosos que dificultan a veces el trabajo de las sembradoras, ( tapado de semilla)y sin embargo me atrevo a decir que el 80% de los productores se inclinan por este sistema.
YO DIRIA QUE NO HAY QUE DESANIMARSE EN EL COMIENZO, ES UN SISTEMA QUE HAY QUE APRENDER, IMAGINENSE AL PRIMER PRODUCTOR QUE DESCUBRIO QUE PODIA CULTIVAR SI PLANTABA UNA SEMILLA , POR TODO LO QUE PASO HASTA LOGRAR SIEMBRAS CON LABRANZA BUENAS.
MUCHO SE PUEDE DECIR , LO MEJOR ES QUE APRENDAMOS ENTRE TODOS.
es cierto que los primeros años son mas malos debido a suelos muy apretados ,poca materia organica en superficie, y malezas que complican un poco, se debe invertir en mejores fertilizaciones, despues de 2 o 3 años la cosa cambia y si haces numeros ,te das cuenta que en siembra directa solo usas una pulverizadora, un tractor y 2 sembradoras, herramientas que de todas maneras usarias en convencional mas las de labranza, ya tienes un gasto adicional. Ademas el tiempo que gastas en una y otra labranza es muy distinto ,logrando en directa producir mas con menor potencia y menos horas de trabajo, luego tienes piso mas firme para transitar en pulverisacion o cosecha, una contra de la directa puede ser el valor de una sembradora , pero me parece que se justifica ampliamente.
yo vivo en una provincia de argentina llamada entre rios en la que los suelos no son fertiles como en otras , con muchas ondulaciones que provocan erosion, en sd minimizamos esa erosion notablemente. son suelos arcillosos que dificultan a veces el trabajo de las sembradoras, ( tapado de semilla)y sin embargo me atrevo a decir que el 80% de los productores se inclinan por este sistema.
YO DIRIA QUE NO HAY QUE DESANIMARSE EN EL COMIENZO, ES UN SISTEMA QUE HAY QUE APRENDER, IMAGINENSE AL PRIMER PRODUCTOR QUE DESCUBRIO QUE PODIA CULTIVAR SI PLANTABA UNA SEMILLA , POR TODO LO QUE PASO HASTA LOGRAR SIEMBRAS CON LABRANZA BUENAS.
MUCHO SE PUEDE DECIR , LO MEJOR ES QUE APRENDAMOS ENTRE TODOS.
SOLO SE QUE NO SE NADA
en la feria en el stand de tecnospra (depositos frontales) cogui un dosier de este tipo de abonos (iniciador) ¿alguien lo utiliza, lo conoce?, que cuente su esperiencia. gracias
http://www.magrisa.net/filesUpload/iniciador_sp.pdf
por lo que se ve lo montan en maquinaria o maquinas de siembra directa
http://www.magrisa.net/filesUpload/iniciador_sp.pdf
por lo que se ve lo montan en maquinaria o maquinas de siembra directa
Buenas noches, el otro dia formule mal la pregunta no quiero entrar en polemica pero me podiras decir lo que cuesta una ha de SD de secano
glifosato: chisel 30€/ha
fungicida : cultivador 20€/ha
insecticida: culti-sembradora30€/ha
siembra:
Los demas gastos los desprecio por cosiderar que son los mismos para la SDyLT
Gracias de antemano
glifosato: chisel 30€/ha
fungicida : cultivador 20€/ha
insecticida: culti-sembradora30€/ha
siembra:
Los demas gastos los desprecio por cosiderar que son los mismos para la SDyLT
Gracias de antemano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
glifo 1l+0,5 MCPA 6€ + trabajo tractor con sulfatadora (que depende mucho del terreno donde trabajes)
fungicida 0€
insecticida 0€
siembra 40 €
por ahora no hay necesidad de insecticida, pero vamos eso sale 10€/ha y se aplica a la vez que el herbicida. El fungicida jamas lo he usado asi que no se nada de costes.
Como ves, a mi las cuentas me salen, y eso sin entrar a valorar cuantas horas le haces al tractor a lo largo de un año en un sistema y en otro, y varias variables mas que se pueden contar...
fungicida 0€
insecticida 0€
siembra 40 €
por ahora no hay necesidad de insecticida, pero vamos eso sale 10€/ha y se aplica a la vez que el herbicida. El fungicida jamas lo he usado asi que no se nada de costes.
Como ves, a mi las cuentas me salen, y eso sin entrar a valorar cuantas horas le haces al tractor a lo largo de un año en un sistema y en otro, y varias variables mas que se pueden contar...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
LOLIN: es tan sencillo como ir arriba pinchar en la lupa (buscador) poner buscar iniciador y como resultado te dara esto...
http://www.agroterra.com/foro/foros/sea ... =iniciador
tambien puedes hacer lo mismo con magrisa o tecnospra, y veras que ya hemos hablado bastante de ese tema, de hecho alguno de los foreros lleva varios años usandolo con buenos resultados.
http://www.agroterra.com/foro/foros/sea ... =iniciador
tambien puedes hacer lo mismo con magrisa o tecnospra, y veras que ya hemos hablado bastante de ese tema, de hecho alguno de los foreros lleva varios años usandolo con buenos resultados.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
VAya, veo que se ha animado esto el finde.
Dirtec: respecto de que las cosechadoras llevan un sistema de suspensión hidráulica parecido a la Hidrogás... me creo de que ese corte no va arando el suelo ni golpeando contra las piedras como los discos... ni lleva los latiguillos a 10 cm del suelo como la hidrogás esa, sino a más de un metro.. pero bueno, lo mejor es que si alguien usa una nos dé su experiencia...
Y hombre, respecto que la SD es la siembra del futuro... 37grados y Dardo ya te han contestado desde la experiencia.
Avellana: respecto a la Great Plains de las que pones fotos, en el FIMA estuve hablando con el vendedor y bueno, un poco chulillo: que los de kuhn les habían copiado, que si vale mucho porque es la mejor,... que lo de sembradoras combinadas era un atraso... en fin, hay marcas que son hundidas por sus comerciales.
Matutero: no vi el video, si pudieras explicarlo te lo agradecería.. pero supongo que será como lo de descargar las cosechadoras en marcha: no conduce a nada más que a tirarlo al suelo... vamo ni que estuvieramos en guerra repostando aviones o batiendo el record mundial de arada en 24h...
MFbis: hombre, el video d ela IMET falla en lo fundamental: no se vé ninguna sembrando,ni sus resultados, parece más bien para ingenieros industriales que para agricultores..
Y sobre FIMA, mi opinión general es un poco decepcionante en lo que respecta a los fines de quienes leemos este foro. Prácticamente ninguna novedad en SD, salvo la nueva khun SD Liner de la que ni tenían folleto,la solá que había hecho ciertas mejoras en la de disco, marcas sudamericanas en las que, salvo sEmeato, no podían decirte con mucha fiabilidad donde tenían máquinas vendidas para hablar con el agricultor, encima a precios más caros que las europeas... eso sí, como siempre gran desplieque de tractores cuanto más grandes mejor para que se suban los chavales.
Dirtec: respecto de que las cosechadoras llevan un sistema de suspensión hidráulica parecido a la Hidrogás... me creo de que ese corte no va arando el suelo ni golpeando contra las piedras como los discos... ni lleva los latiguillos a 10 cm del suelo como la hidrogás esa, sino a más de un metro.. pero bueno, lo mejor es que si alguien usa una nos dé su experiencia...
Y hombre, respecto que la SD es la siembra del futuro... 37grados y Dardo ya te han contestado desde la experiencia.
Avellana: respecto a la Great Plains de las que pones fotos, en el FIMA estuve hablando con el vendedor y bueno, un poco chulillo: que los de kuhn les habían copiado, que si vale mucho porque es la mejor,... que lo de sembradoras combinadas era un atraso... en fin, hay marcas que son hundidas por sus comerciales.
Matutero: no vi el video, si pudieras explicarlo te lo agradecería.. pero supongo que será como lo de descargar las cosechadoras en marcha: no conduce a nada más que a tirarlo al suelo... vamo ni que estuvieramos en guerra repostando aviones o batiendo el record mundial de arada en 24h...
MFbis: hombre, el video d ela IMET falla en lo fundamental: no se vé ninguna sembrando,ni sus resultados, parece más bien para ingenieros industriales que para agricultores..
Y sobre FIMA, mi opinión general es un poco decepcionante en lo que respecta a los fines de quienes leemos este foro. Prácticamente ninguna novedad en SD, salvo la nueva khun SD Liner de la que ni tenían folleto,la solá que había hecho ciertas mejoras en la de disco, marcas sudamericanas en las que, salvo sEmeato, no podían decirte con mucha fiabilidad donde tenían máquinas vendidas para hablar con el agricultor, encima a precios más caros que las europeas... eso sí, como siempre gran desplieque de tractores cuanto más grandes mejor para que se suban los chavales.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
[QUOTE=3pa]en mi zona(al norte de burgos) la siembra directa nos ha dado1500 kg mas en la misma zona.esto de la agricultura no hay quien lo entienda.Ya no vale aquel refran que dice:"cava hondo,echa basura y cagate en los libros de agricultura".[/QUOTE]Si, el refrán si que valeEsto es como la biblia, cada uno la interpreta como quiere.Me explico:"cava hondo" , lo puedes hacer con una vertedera o con una planta que profundice sus raíces en el suelo "hecha basura", la basura es lo que sobra, bien estiércol, bien restos de cosecha o abono , que para algunos es basura que se hecha en la tierra"cágate en los libros de agricultura" , esta es una expresión que se puede utilizar por el precio que llegan a tener algunos.
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Realmente la qeu más me gustó a mí fue una kongskilde de 3m con distribución por gravedad, con una tolva combinada de capacidad im-presionante, con apertura por 3 filas de disco, la primera para abono y los otros dos para semilla. El problema el transporte...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
No voy a opinar mas porque servira para algun folloncete, cada uno sabe lo que hace en su campo y lo que le es rentable y l oque no, todas las zonas de españa no tienen la misma tierra ni climatologia. Aqui mientras de de comer el laboreo tradicional se seguira haciendo, cuando n oquede otro remedio habra que morir al palo de la sd, principalmente porquue las de siembra tradicional iran desapareciendo con el paso del tiempo
Aqui no penseis que estamos todo el año moviendo tierra, se labra con vertedera en cuanto cael algun chaparron despues de cosechar (si cae) y si lo dejas barbecho asi se queda, si no, se le pasa el cultivador y ya esta preparao pa sembrar, para la hierba no sulfatea casi nadie, esta tierra no es muy propensa a que salga hierba, a la mayor parte se le hecha purin durante el año, porque aqui las granjas de cerdos abundan, pocos son los que hechan abono
No he echao cuentas ni nada, pero algo de beneficio mas queda con la sd, pero los precios van a seguir igual, pero l oque ya dije, la tierra de aqui un año podria pasar, de hecho este año hay bastantes parcelas a siembra directa, del mismo dueño todas Y repito y que nadie se enfade, no hay ni punto de comparacion con el de siembra directa al de siembra tradicional, lo que si estoy notando es que el suo de herbicidas se esta imponiendo ante el labrar el olivares, almendros, frutales etc, en las viñas au nno, pero ya llegara el dia en que la gente se canse haga lo mismo
Yo lo que no entiendo es porque
LLgeando a la conclusion que labrando gastas gas oil y algo mas de tiempo que el herbicida y aplicando herbicida gastas en producto y gas oil, posiblemente el gas oil sea algo menos y el tiempo tambien, no he probado pero la gente esta cogiendo esa costumbre y aqui pas alo que pasa, que si labrar cuesta 10 dias mas que sulfatar pongamos, el tiempo que sobra lo pasan en el bar gastando el posible beneficio
En fin que esto es como un perro dando vueltas sobre si mismo agarrandose la cola con la boca
Que nadie se enfade
Aqui no penseis que estamos todo el año moviendo tierra, se labra con vertedera en cuanto cael algun chaparron despues de cosechar (si cae) y si lo dejas barbecho asi se queda, si no, se le pasa el cultivador y ya esta preparao pa sembrar, para la hierba no sulfatea casi nadie, esta tierra no es muy propensa a que salga hierba, a la mayor parte se le hecha purin durante el año, porque aqui las granjas de cerdos abundan, pocos son los que hechan abono
No he echao cuentas ni nada, pero algo de beneficio mas queda con la sd, pero los precios van a seguir igual, pero l oque ya dije, la tierra de aqui un año podria pasar, de hecho este año hay bastantes parcelas a siembra directa, del mismo dueño todas Y repito y que nadie se enfade, no hay ni punto de comparacion con el de siembra directa al de siembra tradicional, lo que si estoy notando es que el suo de herbicidas se esta imponiendo ante el labrar el olivares, almendros, frutales etc, en las viñas au nno, pero ya llegara el dia en que la gente se canse haga lo mismo
Yo lo que no entiendo es porque
LLgeando a la conclusion que labrando gastas gas oil y algo mas de tiempo que el herbicida y aplicando herbicida gastas en producto y gas oil, posiblemente el gas oil sea algo menos y el tiempo tambien, no he probado pero la gente esta cogiendo esa costumbre y aqui pas alo que pasa, que si labrar cuesta 10 dias mas que sulfatar pongamos, el tiempo que sobra lo pasan en el bar gastando el posible beneficio
En fin que esto es como un perro dando vueltas sobre si mismo agarrandose la cola con la boca
Que nadie se enfade
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Y por favor que alguien me diga si el sulfatar en lugar de labrar e spor ahorrar tiempo, o por ahorrar dinero, o por las dos cosas, lo que es indiscutible es que el campo no se queda igual 

Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Leyland en tu zona la actividad principal es la viña y los arboles.El cereal de secano es mas una actividad complementaria y no demasiado rentable.Las medias de cereal contando varios años no creo superen los 2000 kilos ha. y con esas producciones no esta la cosa para dar muchas vueltecicas a la tierra.Otra cosa como tu mismo dices tus tierras no son propensas a criar hierba, eso es porque son de mala calidad y encima no llueve.Ademas aplicando purin con el nitrogeno que contiene tenia que salir hierba durante todo el año si las lluvias acompañan.Resumiendo no desprecies lo que no has probado y a veces mayor produccion no implica mayor rentabilidad.