GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
JaimeGomez
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por JaimeGomez »

[QUOTE=Paquito]Eso lo ha hecho un futuro ingeniero? Y le has aprobado?Eso lo habia hecho yo en el 1º de FP  y sin ordenadorEse armatoste en el volante se lo podia haber ahorrado con una simple electrovalvula de tres vias, proque seguro que ese tractor lleva direccion hidraulica.[/QUOTE]
 
Vamos a ver si te aclaro.
 
1º.- Se trata de un proyecto en el que lo que se valora es el algoritmo de visión artificial empleado, y ese algoritmo tú no le conoces. No conoces la matemática asociada. No sabes si es complejo, simple, fácil de aplicar en un computador, etc. Por lo tanto no puedes valorar algo que no conoces.
 
2º.- No se trata de un proyecto con fines comerciales, como puede ser AGROGUÍA o AGROSAT. Es un proyecto de investigación, y sólo queremos obtener resultados en función del algoritmo empleado. No nos importa que quede más o menos bonito. Sólo nos importa el algoritmo de visión.
 
3º.- Se puede utilizar una válvula de caudal variable (proporcionales) ya que las todo o nada no son viables. Las hay que regulan caudal o presión, para esto se utilizaría una que regule caudal. Empresas como Roquet o Bosch las fabrican. Es tan válida una opción de electroválvula como de motor acoplado ya que cada opción tiene ventajes e inconvenientes. Incluso comercialmente se emplean las dos opciones para el autoguiado GPS.
 
4º.-No considero que utilizar medios económicos en un proyecto sea algo que lo desmerece. Te aseguro que tiene mucho más mérito sacar un proyecto adelante, cuando se dispone de pocos medios.
 
5º.- Si tan sencillo crees que es el proyecto, te reto a que intentes mejorar el algoritmo de visión empleado. En caso de que estés intesado, dímelo que te proporciono información técnica de dicho algoritmo.
 
Saludos,
 
Jaime
_______________
Jaime Gómez Gil
Ing. Telecomunicación
www.agroguia.es 617507469
JaimeGomez
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por JaimeGomez »

[QUOTE=SaltamontesNh] ¿Con una webcam te sirve como cámara de visión artificial?
¿Dónde va colocada?[/QUOTE]
 
De la misma forma que en una videoconferencia el ordenador accede a los datos de video de la webcam para transmitirlos a través de internet al destinatario, se puede programar una aplicación para que procese datos de la webcam y tome decisiones de giro del volante.
 
Una webcam es una cámara de vídeo mala, ya que además de tener lentes de mala calidad, casi ninguna dispone de autofocus. En el caso del vídeo, se utilizaba una cámara de fotos con sensor CMOS que disponía de función webcam con autofocus (una cámara de 120€, no más). Otra opción económica, es emplear una cámara de vídeo mini DV con función webcam, ya que tiene autofocus y lentes buenas.
No obstante, estas anteriores son soluciones domésticas. Se puede comprar una cámara específica, y tarjeta de control. National Instruments (www.ni.com) es una de las empresas que vende tando hardware como software para propósitos de este tipo.
 
La cámara iba en un lateral de la pala. No va centrada, sino separada del eje longitudinal del tractor medio ancho de trabajo. Con esto simplificábamos la ley de control. Al disponer sólo de una cámara, y no dos, en las idas realizábamos guiado autónomo pero en las vueltas guiado guiado manual.
 
Salu2
 
Jaime
_______________
Jaime Gómez Gil
Ing. Telecomunicación
www.agroguia.es 617507469
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Vds. perdonen señores ingenieros si les ha molestado un  poquito la "coña".De los aportes que yo hay hecho a la agricultura te diré que ninguno, ni  tampoco lo pretendo.De los algoritmos de visión y demás cosas "técnicas  de agricultura " que comentáis , pues la verdad , ni sé lo que es, ni pierdo el sueño por ello.Lo que si sé , que de la agricultura vive todo el mundo ,menos los agricultores. Nos venden "la moto" con "ahorros" que a la hora de la verdad no son tantos.Hala majetes , divertiros con vuestros "jugetes" y que tengáis suerte, que la tendréis , pues siempre habrá  gente dispuesta gastarse su "sudor" en comprarse un aparatito que trabaje por él.Un saludoPaquito.Agricultor medio arruinado por la tecnica
paquito
de profesion:destripaterrones
Lolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04

Mensaje por Lolin »

javisantana, ¿que tal funcionan los sistemas de guiado (agrogia, y otras marcas) en zonas donde hay montañas, laderas, cerros,  lindes de arboles , parcelas que estan entre olivares etc?
 
en la feria cogui un folleto de este sistema , ¿lo viste tú ?   comenta su funcionamiento, esta en frances y no entiendo nada , el folleto  tambien esta en frances .. Gracias
 
http://webdev7.gsinfo.ch/WD90AWP/WD90Aw ... onavigator
 
 
 
 
Arcon
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 01 Jun 2007, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Arcon »

Javisantana veo que estas muy puesto
Quisiera saber que es la señal RTK de posicionamineto , que funcion tiene y cual es la funcion de dicha señal para usarla en los GPS de Agricultura.
Tambien me gustaria saber si hay sistemas de GPS que usan los satelites de GPS  americano , Clonass Ruso, Galileo Europeo  Todos a la vez o no puede ser.
 
Gasias
 
 
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

[QUOTE=Javisantana] [QUOTE=Paquito]Eso lo ha hecho un futuro ingeniero? Y le has aprobado?Eso lo habia hecho yo en el 1º de FP  y sin ordenadorHombre , se lo podia haber curado un poco más.Ese armatoste en el volante se lo podia haber ahorrado con una simple electrovalvula de tres vias, proque seguro que ese tractor lleva direccion hidraulica.Si con ese proyecto se aprueba la carrera , ves haciendome sitio que el curso  que viene voy para allaComo no los apreteis un poco más volvemos al arado de palo[/QUOTE]Hola Paquito, estaría bien saber de donde eres para quedar un día contigo y disfrutar de todo lo que has aportado tú al mundo de la agricultura... :) Déjanos tu teléfono y te llamamos, a nosotros nos encanta ver lo que hace el resto de personas y si es mejor que lo que hacemos nosotros pues mucho mejor. A tenor de tus palabras el guiado por visión artificial es para tí coser y cantar así que no me imagino la cantidad de cosas que tendrás ya implementadas. Me imagino que ya tendrás solucionado el problema de las leyes de control de dirección con baja actualización de datos y que el filtrado kalman será para ti materia obsoleta.Para la gente que de verdad le interese lo que se ve en el video la dificultad no está en preparar el sistema de control para el volante, la dificultad está en el cálculo de qué dirección debe tomar, ser capaz de hacer procesado de imagen, extraer de ahí por donde debe ir el tractor... como podeis ver no hay GPS, solo se guía con la webcam, etc.Jaime tiene muchos videos muy interesantes de temas de agricultura que enseñan de una forma un poco más clara como funciona el autoguiado. Todos lo hemos visto en las demostraciones de john deere, pero nunca te dicen como lo hacen :).Acabamos de volver del FIMA, he hecho un montón de fotos y he estado hablando con casi todos los comerciales. En unos días pondré un artículo al respecto con fotos, videos de funcionamiento, precios y características de todo lo que había en la feria (menos topcon que no les he encontrado)[/QUOTE]
 
 

Comienzo a participar en este post, ya que veo que en este sector de la agricultura el guiado mediante GPS será imprescindible en un futuro no muy lejano, siendo mi opinión opuesta a la de Paquito.
Con la intención de implementar un sistema de guiado GPS en mi explotación y siguiendo este post desde su comienzo os cuento:
 
Respecto a Topcom tenía su stand en el pabellón nº 7 lo que pasa que en librito de expositores aparece como grupo inlan s.a. su Web es www.grupoinland.es.
 
Además en el aparcamiento sur tenia dos tractores con el sistema para realizar demostraciones, de hecho a mí me estuvieron comentando un poco el sistema y lo vi demasiado sofisticado para lo que se busca en este post (máxima eficacia al mínimo coste, o eso creo yo).
 
Si alguien esta interesado os cuento a grosso modo como funciona, además tengo alguna foto que pudiera ser de interés.
 
Saludos a todos los que investigan estos sistemas e intentan guiarnos por el surco correcto.  Intentando reducir costes y obtener mejores resultados.
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Lolin]javisantana, ¿que tal funcionan los sistemas de guiado (agrogia, y otras marcas) en zonas donde hay montañas, laderas, cerros,  lindes de arboles , parcelas que estan entre olivares etc?
 
en la feria cogui un folleto de este sistema , ¿lo viste tú ?   comenta su funcionamiento, esta en frances y no entiendo nada , el folleto  tambien esta en frances .. Gracias
 
http://webdev7.gsinfo.ch/WD90AWP/WD90Aw ... onavigator
 
 [/QUOTE]
 
Para empezar los sistemas de guiado funcionan como funcione el GPS que usen, esto es, si a un sistema le pones un GPS muy bueno funcionará muy bien y si le pones uno muy malo irá mal.
 
Cuando hay obstáculos el sistema GPS funciona peor, la razón? pues es muy clara, para posicionarnos usa satélites y si ve menos satélites en principio lo hará peor. Hay otros factores, pero ese es el fundamental. Yo te puedo decir que agroguía, que es el que yo he usado va peor en laderas muy pronunciadas. Los demás te dirán que da igual, que van perfectos, en la feria lo he preguntado y todos me han respondido que va igual en ladera que en llano o con árboles, pero la realidad es que mienten miserablemente, todos los GPS, incluído el RTK, van peor cuando hay obstáculos, ley de vida. Ya pondré un artículo con todo lo que hemos visto en la feria de GPS, quizás mañana.
 
En cuanto al sistema ese, sí, le vimos, estuvimos hablando con el señor y nos comentó que estaba buscando distribuidores en España. Yo le vi el problema del idioma, que está en francés, aunque si llega a España me imagino que lo traducirán. En realidad el programa no era del francés, yo ya lo conocía, es canadiense y él debe ser medio programador, medio distribuidor. El señor sabía español a duras penas e inglés tampoco hablaba así que le preguntamos y poco más. A mi me pareció muy sincero, sobretodo cuando le preguntamos la precisión de GPS y demás, de ahí que yo piense que ese señor era programador, vamos, que sabía algo del tema.
 Javisantana2008-02-17 19:47:09
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Arcon]Javisantana veo que estas muy puesto
Quisiera saber que es la señal RTK de posicionamineto , que funcion tiene y cual es la funcion de dicha señal para usarla en los GPS de Agricultura.
Tambien me gustaria saber si hay sistemas de GPS que usan los satelites de GPS  americano , Clonass Ruso, Galileo Europeo  Todos a la vez o no puede ser.
 
Gasias
 
 [/QUOTE]
 
El RTK, en resumen, se basa en tener además de una antena GPS, una base cerca de la tierra que le envía correcciones a la antena a través de radiofrecuencia (como los coches radio control, por ejemplo, pero mucho más sofisticado llega 9 km). De esta forma la antena fija sabe los errores y se los envía al GPS móvil para que corrija. Ojo! esto es algo muy simplificado y cuando digo "envía correcciones" detrás hay una cantidad de cosas de bastante complejidad, pero como concepto vale.
 
Si estuviste en la feria viendo las demostraciones de john deere, si te fijas llevaban unas antenitas como las de las emisoras en los dos tractores que había (en articulado y el otro), esas son las que usan para recibir la señal. Nosotros no vimos la base RTK, según comentó Jaime es posible que un tractor hiciese de base y el otro de móvil.
 
Se usa para autoguiado porque para ayuda al guiado es tirar el dinero, es demasiado preciso para un humano.
 
Aquí en España normalmente se usa GPS + EGNOS, EGNOS es un sistema de corrección de señal que se basa en el futuro galileo y que funciona de pena. Normalmente los comerciales de las marcas que venden GPS dicen: "este GPS es tiene corrección diferencia EGNOS" a lo que tú puedes responder: "y los GPS de 10$ también". Decir que tienes corrección EGNOS es lo mismo que no decir nada. Otra cosa son las corrrecciones por internet que dan las comunidades autónomas, esas sí que valen ya que tienes las estaciones de referencia muy cerca. En mi opinión es el futuro, además ya hay sistemas que vienen muy bien integrados para eso, por ejemplo small trip.
 
Personalmente no he usado otra red que no sea GPS, así que yo no te puedo dar ningún dato de como funciona el resto.
 
Por cierto, el otro día sirf, el fabricante de chipset de GPS que van en la mayoría de sistemas para navegación para carretera, anunció un sistema que es compatible GPS y Galileo!!. Si sabeis inglés:
http://www.sirf.com/PressRoom/Press.asp ... &Home=true
 Javisantana2008-02-17 22:14:03
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Paquito]Paquito.Agricultor medio arruinado por la tecnica[/QUOTE]
 
Tú échale la culpa a los demás, así dormirás más tranquilo.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=John-fendt]
 

Comienzo a participar en este post, ya que veo que en este sector de la agricultura el guiado mediante GPS será imprescindible en un futuro no muy lejano, siendo mi opinión opuesta a la de Paquito.
Con la intención de implementar un sistema de guiado GPS en mi explotación y siguiendo este post desde su comienzo os cuento:
 
Respecto a Topcom tenía su stand en el pabellón nº 7 lo que pasa que en librito de expositores aparece como grupo inlan s.a. su Web es www.grupoinland.es.
 
Además en el aparcamiento sur tenia dos tractores con el sistema para realizar demostraciones, de hecho a mí me estuvieron comentando un poco el sistema y lo vi demasiado sofisticado para lo que se busca en este post (máxima eficacia al mínimo coste, o eso creo yo).
 
Si alguien esta interesado os cuento a grosso modo como funciona, además tengo alguna foto que pudiera ser de interés.
 
Saludos a todos los que investigan estos sistemas e intentan guiarnos por el surco correcto.  Intentando reducir costes y obtener mejores resultados.[/QUOTE]
 
Qué pena no ver el stand de topcon, yo también vi lo que tenían montado en el aparcamiento de atrás, tenían un tractor con plataformas para 3 GPS y había una especie de palos que marcaban el camino, pero no pude verlo en detalle. Si tienes fotos e información me las podrías enviar a javi@agroguia.es ? Me gustaría tener datos de todo para poner un artículo completo.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
JaimeGomez
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por JaimeGomez »

[QUOTE=Arcon]
Tambien me gustaria saber si hay sistemas de GPS que usan los satelites de GPS  americano , Clonass Ruso, Galileo Europeo  Todos a la vez o no puede ser.
 
Gasias
 
 [/QUOTE]
 
Creo que sólo TopCom dispone de éstos, y son usados principalmente en topología. Una de las ventajas que tiene un receptor de este tipo es la disponibilidad en zonas de muy mala visibilidad. Por ejemplo, dentro de una ciudad, con edificios altos, es posible que un receptor topográfico GPS no consiga posicionar, y otro GPS + GLONAS si que lo consiga.
 
Salu2JaimeGomez2008-02-17 23:33:21
_______________
Jaime Gómez Gil
Ing. Telecomunicación
www.agroguia.es 617507469
Inocente
Usuario medio
Mensajes: 142
Registrado: 04 Jul 2007, 13:07

Mensaje por Inocente »

Estimados Javi y Jaime siento deciros que efectivamente ya existen GPS que utilizan tanto la constelación GPS como la Glonass. Las marcas que ya lo incorporan en sus aparatos hoy día son tanto Topcon como Leyca.
En lo referente a RTK se puede conseguir de dos manera, corregirme si me equivoco, una sería utilizando una antena fija que tu llevas y pones cerca de la zona de trabajo (ojo solo suele valer para distancias entorno a 2-3 Km.) dependiendo de la orografía del terreno, y la otra a base de las antenas fijas que estan colocadas en algunas zonas (en Leyca por ejemplo red Iberef), pero esto solo vale en algunas zonas muy concretas.
El tema de antenas colocadas por las comunidades será tema aparte.
 
Un saludo y por cierto bien esta ser Ing. pero tampoco hace falta meterse con los agricultores y sus conocimientos, estamos en nuestro foro y de vez en cuando un poco de coña no viene mal, ya que bastante penamos durante todos los días, al igual que vosotros.
 
Agrosatelite
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Agrosatelite »

Aquí os presento una herramienta muy completa preparada para guaido manual, asi como salida para autoguiado. El receptor es de 10 Hz y su precio (aun por confirmar) oscilará entre 2500-2700 € . Para mas informacion info@agrosatelite.com Agrosatelite2008-02-24 18:42:35
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
Agrosatelite
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Agrosatelite »

Para los que dispongan de PDA con puerto serie, vendo este software + el GPS por 800 €. Tiene A-B, Curvas, y medición de área.
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »


[QUOTE=Javisantana]
[QUOTE=Paquito]Eso lo ha hecho un futuro ingeniero? Y le has aprobado?Eso lo habia hecho yo en el 1º de FP  y sin ordenadorHombre , se lo podia haber curado un poco más.Ese armatoste en el volante se lo podia haber ahorrado con una simple electrovalvula de tres vias, proque seguro que ese tractor lleva direccion hidraulica.Si con ese proyecto se aprueba la carrera , ves haciendome sitio que el curso  que viene voy para allaComo no los apreteis un poco más volvemos al arado de palo[/QUOTE]Hola Paquito, estaría bien saber de donde eres para quedar un día contigo y disfrutar de todo lo que has aportado tú al mundo de la agricultura... :) Déjanos tu teléfono y te llamamos, a nosotros nos encanta ver lo que hace el resto de personas y si es mejor que lo que hacemos nosotros pues mucho mejor. A tenor de tus palabras el guiado por visión artificial es para tí coser y cantar así que no me imagino la cantidad de cosas que tendrás ya implementadas. Me imagino que ya tendrás solucionado el problema de las leyes de control de dirección con baja actualización de datos y que el filtrado kalman será para ti materia obsoleta.Para la gente que de verdad le interese lo que se ve en el video la dificultad no está en preparar el sistema de control para el volante, la dificultad está en el cálculo de qué dirección debe tomar, ser capaz de hacer procesado de imagen, extraer de ahí por donde debe ir el tractor... como podeis ver no hay GPS, solo se guía con la webcam, etc.Jaime tiene muchos videos muy interesantes de temas de agricultura que enseñan de una forma un poco más clara como funciona el autoguiado. Todos lo hemos visto en las demostraciones de john deere, pero nunca te dicen como lo hacen :).Acabamos de volver del FIMA, he hecho un montón de fotos y he estado hablando con casi todos los comerciales. En unos días pondré un artículo al respecto con fotos, videos de funcionamiento, precios y características de todo lo que había en la feria (menos topcon que no les he encontrado)[/QUOTE] planteando el problema desde una vision "simplista", no es excesivamente complicado el algoritmo de guiado a mi se me ocurre una manera muy "facil":la imagen de video coger cada x segundos una imagen y en la primera linea de arriba es decir en la posicion 0-y  discrimar todos los colores menos el blanco de la linea, incluso para que lo leyera mejor cambiarle los valores rgb  asi quedaria solo unos colores facilmente legibles y diferenciablesen la posicion de abajo y-0 hacer exactamente lo mismo luego se resta la primera posicion de arriba con la de abajo y ya tenemos la desviacion de lo que hay que moversecon dos bucles for 2 variables y una resta esta hechote lo pongo en medio codigoint posx;int posy;int desviacion;for (int i; i < 0; i++){int color = color;if (color == blanco){posx = i;}}for (int i; i < 0; i++){
int color = color;
if (color == blanco){
posy = i;
}
}//calculamos desviaciondesviacion = x - y; 
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Inocente]
Estimados Javi y Jaime siento deciros que efectivamente ya existen GPS que utilizan tanto la constelación GPS como la Glonass. Las marcas que ya lo incorporan en sus aparatos hoy día son tanto Topcon como Leyca.
En lo referente a RTK se puede conseguir de dos manera, corregirme si me equivoco, una sería utilizando una antena fija que tu llevas y pones cerca de la zona de trabajo (ojo solo suele valer para distancias entorno a 2-3 Km.) dependiendo de la orografía del terreno, y la otra a base de las antenas fijas que estan colocadas en algunas zonas (en Leyca por ejemplo red Iberef), pero esto solo vale en algunas zonas muy concretas.
El tema de antenas colocadas por las comunidades será tema aparte.
 
Un saludo y por cierto bien esta ser Ing. pero tampoco hace falta meterse con los agricultores y sus conocimientos, estamos en nuestro foro y de vez en cuando un poco de coña no viene mal, ya que bastante penamos durante todos los días, al igual que vosotros.
 [/QUOTE]
 
Nadie dijo que no existiesen, es más, Jaime lo pone justo encima de tu mensaje.
 
Por otra parte de momento aquí no se ha tratado de mala forma a nadie, símplemente he puesto en su sitio a la persona que se lo merece, para empezar, por despreciar el trabajo de los demás. Yo no desprecio a ningún agricultor porque haga mejor o peor las cosas, símplemente me limito a responder y enunciar lo que creo conveniente y en caso de hacerlo lo hago con datos y hechos.
Por otra parte, en este año que llevo más cerca de los agricultores he aprendido bastantes cosas que desconocía (y que han servido para mejorar cosas) así que poco puedo echar en cara a nadie.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Alimaa]  planteando el problema desde una vision "simplista", no es excesivamente complicado el algoritmo de guiado a mi se me ocurre una manera muy "facil":la imagen de video coger cada x segundos una imagen y en la primera linea de arriba es decir en la posicion 0-y  discrimar todos los colores menos el blanco de la linea, incluso para que lo leyera mejor cambiarle los valores rgb  asi quedaria solo unos colores facilmente legibles y diferenciablesen la posicion de abajo y-0 hacer exactamente lo mismo luego se resta la primera posicion de arriba con la de abajo y ya tenemos la desviacion de lo que hay que moversecon dos bucles for 2 variables y una resta esta hechote lo pongo en medio codigoint posx;int posy;int desviacion;for (int i; i < 0; i++){int color = color;if (color == blanco){posx = i;}}for (int i; i < 0; i++){int color = color;if (color == blanco){posy = i;}}//calculamos desviaciondesviacion = x - y; [/QUOTE]

Para empzar no hay colores fijos, no puedes hacer una comparación de colores así como así. Luego tampoco hay línea de ningún tipo... Pero vamos, si fuera tan fácil no sería un proyecto de fin de carrera de varios meses.

Te animo a lo siguiente:
 - coge una imagen (la puedes sacar del video mismamente)
 - trata de trazar una línea que separe lo tratado y lo no tratado mediante un algoritmo y que se adapte con menos de cierto error al caso real.
 
Ya me contarás.
 
Javisantana2008-02-18 21:17:56
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Joder Alimaa, eres la*stia
Saludos
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

javisantana aqui una muestra de como se podria hacerImagen originalImagen tratada
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

habria que discriminar los puntos blancos que se meten en lo negro y los negros en los blancos, es lo que le veo mayor complicacion
Responder